Walmart Chile S.A. Corporate Finance

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Walmart Chile S.A. Corporate Finance"

Transcripción

1 Corporate Finance Walmart Chile S.A. Asesoría en Evaluación del Impacto de venta de las Cuentas por Cobrar de Walmart Chile S.A. a WM Global Financial Corp. Noviembre 2014 ADVISORY

2

3 Confidencialidad Este documento ha sido preparado para Walmart Chile de acuerdo a nuestra propuesta y esta bajo todos los términos y condiciones de ese acuerdo. Este documento ha sido solicitado por Walmart Chile para efectos de ser utilizado en la evaluación del impacto para Walmart Chile producto de la venta de las cuentas por cobrar que mantiene con Inversiones Walmart Chile Ltda. a WM Global Financial Corp. KPMG Auditores Consultores Ltda. no tendrá ninguna obligación, y podrá seguir todas las vías legales pertinentes ante un receptor no autorizado o ante la distribución no autorizada de este reporte. 3

4 Tabla de Contenidos Los contactos claves en relación a este reporte son: Alejandro Cerda Socio, Advisory Tel: acerda@kpmg.com Daniel Perez Socio, Corporate Finance Tel: dperezb@kpmg.com Oscar Casal Director, Financial Risk Management Tel: ocasal@kpmg.com Introducción Descripción general Limitación de nuestro trabajo Aspectos generales Descripción de Wal-Mart Chile S.A. y WM Global Financial Corp Descripción de las condiciones de la cartera de cuentas por cobrar Análisis económico-financiero Contexto actual del mercado local Determinación del Spread de crédito Estimación del valor razonable de las cuentas por cobrar Conclusiones del trabajo Anexos 4

5 Glosario BCU BP Inversiones Walmart Chile Ltda. La Administración MM TPM UF Wal-Mart Stores, Inc Bono Central UF Puntos base Inversiones Walmart Chile Administración de Walmart Chile S.A. Millones Tasa Política Monetaria Unidad de Fomento Wal-Mart Stores 5

6 Introducción

7 Introducción Descripción general El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar si la transacción contribuye al interés social, y se ajuste en precio, términos y condiciones a aquellas que prevalezcan en el mercado al tiempo de su aprobación. Para tal propósito, realizamos una serie de actividades como: entendimiento de las condiciones actuales de la cartera de las cuentas por cobrar, como también el propósito de la operación. El trabajo realizado fue basado en la información pública e información confidencial proporcionada por Walmart Chile. Walmart Chile, anteriormente llamada Distribución y Servicio (D&S), es una compañía chilena fundada por la familia Ibáñez y desde 2008 parte de la internacional Walmart. Es propietaria de las cadenas de supermercados Lider, Express de Lider, Ekono, Super Bodega acuenta y Central Mayorista. De acuerdo a lo informado por la administración del Cliente, actualmente Walmart Chile está evaluando la opción de vender las cuentas por cobrar que mantiene con Inversiones Walmart Chile a WM Global Financial Corp., un miembro internacional del grupo Walmart con el objetivo de disponer de caja suficiente para poder ejecutar aportes de capital dentro del Grupo, como paso previo a la distribución de utilidades, restructuración y fusión de las compañías del Grupo, lo anterior con el objeto de hacer más eficiente la estructura, que se traducirá en un dividendo a Walmart Chile y de Walmart Chile a sus accionistas por el monto equivalente al de la venta. De acuerdo a Ley de Sociedades Anónimas Artículo N 147 una sociedad anónima abierta sólo podrá celebrar operaciones con partes relacionadas cuando tengan por objeto contribuir al interés social, se ajusten en precio, términos y condiciones a aquellas que prevalezcan en el mercado al tiempo de su aprobación, y cumplan con los requisitos y procedimientos establecidos. En el Numeral 5 se menciona que Si se convocase a junta extraordinaria de accionistas para aprobar la operación, el directorio designará al menos un evaluador independiente para informar a los accionistas respecto de las condiciones de la operación, sus efectos y su potencial impacto para la sociedad. La elaboración del estudio de evaluación independiente exigido por el Numeral 5 del Artículo N 147 de la Ley de Sociedades Anónimas, respecto del contrato en cuestión, con relación al estándar necesario bajo la ley para la aprobación de una operación entre partes relacionadas de una sociedad anónima abierta, tiene por objetivo informar a los accionistas respecto de las condiciones de la operación, sus efectos y su potencial impacto para la sociedad (Artículo N 147 Numeral 5), a través del análisis de si dicha operación: i) tiene por objeto contribuir al interés social; y, ii) se ajusta en precio, términos y condiciones a aquellas que prevalezcan en el mercado al tiempo de su aprobación. En el contexto anterior nuestro trabajo consistió en evaluar el impacto de dicha transacción en la sociedad Walmart Chile. Las principales actividades realizadas son: - Entendimiento de la estructura y condiciones actuales de las cuentas por cobrar que mantiene Walmart Chile con Inversiones Walmart Chile (plazo, tasa, moneda entre otros). - Entendimiento del propósito de la venta de dichas cuentas por cobrar a WM Global Financial Corp. - Análisis y determinación del Spread de crédito. - Estimación del valor razonable de la cartera de las cuentas por cobrar. Todo lo anterior fue realizado en base a la información pública disponible e información proporcionada por la administración de Walmart Chile. 7

8 Introducción Limitaciones de nuestro trabajo El análisis realizado fue basado en la información pública disponible y la información provista por la Administración de Walmart Chile. Todos los términos y condiciones de nuestra propuesta de servicios profesionales aprobada, aplican a este reporte. KPMG Auditores Consultores Ltda ( KPMG ) emite el presente informe de acuerdo a la solicitud de Walmart Chile como una opinión independiente en los términos establecidos por el Artículo N 147 Numeral 5 de la Ley N sobre Sociedades Anónimas. En la elaboración del Informe, KPMG se ha basado en los antecedentes e información entregados por la administración de Walmart Chile, los cuales ha asumido son fidedignos y correctos. En línea con lo anterior, KPMG ha asumido que la información propuesta por el cliente resulta correcta. Asimismo, para la elaboración del Informe, KPMG ha confiado en información disponible públicamente y a través de sistemas de información de reconocido prestigio o puesta a disposición del público por las personas a que la misma información se refiere. KPMG no se hace responsable en forma alguna por el efecto que la inexactitud o incorrección de la información señalada en este párrafo pueda tener respecto de las conclusiones contenidas en el informe. Cualquier modificación respecto a las condiciones de la operación propuesta podría variar significativamente la conclusión de dicho análisis respecto al ajuste de la tasa empleada (tasa TAB 360 y spread de crédito) respecto al mercado. El Informe no expresa opinión alguna respecto de materias de orden legal, tributario o técnico. Asimismo, el Informe no constituye una recomendación de inversión ni puede ser utilizado o interpretado para fines distintos de los expresamente señalados. No asumimos ninguna responsabilidad con respecto a la probabilidad de que las proyecciones sean alcanzables, dado que los resultados reales podrían ser diferentes puesto que frecuentemente los acontecimientos y las circunstancias no resultan tal y como se esperaba y el presupuesto abarca un amplio período futuro en el que hay riesgos subyacentes, que se deberían tratar en consecuencia, pudiendo estas diferencias ser, en algunos casos, significativas. KPMG no emitirá una opinión sobre las probabilidades de realización de las premisas y supuestos utilizados en las proyecciones financieras así como tampoco emitirá opinión respecto a los valores utilizados. Nuestro trabajo no representa una auditoría conforme con las normas generalmente aceptadas de auditorías y por lo tanto no debe ser interpretado como tal. Si bien nuestros servicios incluyen el análisis de la información financiera y de los registros contables de la Sociedad, los procedimientos acordados con ustedes no constituyen la realización de una auditoría completa de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. No sometimos la información contenida en nuestro informe a procedimientos de verificación. Por tanto, nuestro trabajo no tiene por objeto la emisión de un informe de auditoría sobre los estados financieros o cualquier otra información financiera de la Sociedad puesta a nuestra disposición. Como ya hemos indicado, nuestro trabajo utilizó información que la dirección del cliente nos proporcionó. Nuestros procedimientos en relación a las proyecciones no constituyen una revisión o compilación de las mismas bajo ningún sistema establecido, ni aseguran que tomemos conciencia de algún aspecto importante que pudiera surgir de procedimientos más extensos. Por lo tanto no expresaremos una opinión con respecto a la razonabilidad de las premisas ni podemos garantizar su factibilidad. Por todo esto, no podremos asumir responsabilidad alguna en cuanto a dichas diferencias ni como a la necesaria actualización de las proyecciones que habría de realizarse como consecuencia de aquellos hechos y circunstancias que se produzcan después de la finalización de este trabajo. KPMG sometió a revisión por parte de Walmart Chile el presente informe en lo que respecta a revelación de información. Por lo que no asumimos responsabilidad respecto de la información privada o estratégica que se este revelando en el presente reporte. 8

9 Aspectos Generales

10 Aspectos generales Descripción general En enero de 2009 Wal-Mart Stores Inc tomó control de la empresa chilena D&S. La nueva razón social pasó a ser Walmart Chile S.A. Walmart Chile S.A. es una compañía chilena cuyo principal negocio es la venta de alimentos y mercaderías en general en supermercados. Adicionalmente, Walmart Chile ha incursionado en el negocio financiero a través de la sociedad filial Walmart Chile Servicios Financieros y desarrolla proyectos inmobiliarios a través de su filial Walmart Chile Inmobiliaria, lo cual le permite ofrecer propuestas de valor integrales a sus clientes en todos los segmentos que atiende. Wal-Mart Stores Inc. Wal-Mart Stores opera tiendas minoristas en diversos formatos en todo el mundo y se caracteriza por su lema every day low price. En esta línea ofrece un amplio surtido de mercancías y servicios de calidad a precios bajos (filosofía que llaman "EDLP"), mientras que fomentan una cultura de recompensa y respeto mutuo. EDLP es su filosofía de precios, mediante la cual definen los precios más bajos cada día, para que así sus clientes no esperen promociones especiales de descuento. En la actualidad, las operaciones de la empresa se dividen de tres segmentos de negocio: - Wal-Mart EE.UU. - Wal-Mart Internacional. - Sam's Club. El segmento de Wal-Mart EE.UU. incluye la actividad en los Estados Unidos y Puerto Rico. El segmento de Wal-Mart Internacional corresponde a las operaciones de la empresa fuera de los Estados Unidos y Puerto Rico, y el segmento de Sam's Club se refiere a los almacenes que ofrecen mercaderías con precios especiales, a quienes tengan la membrecía a este formato de tienda. En enero 2009 Wal-Mart Stores Inc. tomó control de la administración de la compañía (D&S), iniciando el proceso de integración con su cultura corporativa. Walmart Chile S.A. pasó a ser la nueva razón social de la compañía. Fuente: página web de Walmart Chile y Memoria 2013 Wal-Mart Chile Walmart Chile S.A. es una compañía chilena cuyo principal negocio es la venta de alimentos y mercaderías en general en supermercados, el que desarrolla a través de sus formatos Líder, Express de Líder, Ekono, Super Bodega acuenta y Central Mayorista, distribuidos en todo el territorio nacional. El pilar fundamental de crecimiento de Walmart Chile es una estrategia permanente de precios bajos, acompañada de una completa oferta de servicios para sus clientes. A esto se suma un sostenido crecimiento de locales sobre la base de multiformatos, cada uno de ellos situados en ubicaciones estratégicas a lo largo del país. Con presencia por más de 55 años en el mercado chileno, 353 locales de supermercado, 12 centros comerciales y más de 1,49 millones de cuentas vigentes en su tarjeta de crédito Presto, Walmart Chile se mantiene como el principal actor en la industria nacional de supermercados. Inversiones Walmart Chile El objeto social de la sociedad es realizar inversiones en bienes muebles e inmuebles, corporales e incorporales, tales como acciones, promesas de acciones, bonos, cuotas o derechos en todo tipo de sociedades, ya sean comerciales o civiles, comunidades o asociaciones y en toda clase de títulos o valores inmobiliarios, pudiendo comprar, vender, aportar en dominio o conservar tales inversiones, tomar interés o participar como socio o accionista en empresas o sociedades de cualquier naturaleza. 10

11 Aspectos generales Descripción de las cuentas por cobrar A continuación detallamos parte de los términos asociados a la situación de las cuentas por cobrar de Walmart Chile S.A. con Inversiones Walmart Chile Ltda. Según indicado por la Administración de Walmart Chile, la venta se efectuará al valor razonable de la cartera de dichas cuentas por cobrar. La principales características de dicha emisión son las siguientes: Condiciones informadas por Walmart Chile respecto a la situación de las cuentas por cobrar con Inversiones Walmart Chile Saldo actual Monto a traspasar CLP Vencimiento CLP a cierre de noviembre 1 año Tasa de Interés asociada 4,9% Fuente: información proporcionada por la Administración de Walmart Chile El objetivo de la operación es de disponer de caja suficiente para poder ejecutar aportes de capital dentro del Grupo, como paso previo a la distribución de utilidades, restructuración y fusión de las compañías del Grupo; lo anterior con el objeto de hacer más eficiente la estructura, que se traducirá en un dividendo a Walmart Chile por el monto equivalente al de la venta. 11

12 Análisis Económico-Financiero

13 Análisis económico-financiero Contexto actual del mercado Se estima que la tasa de política monetaria se mantenga en el niveles del 3% para el En base a lo anterior se podría suponer una estabilización en los niveles de tasas para 2015, tanto a niveles nominales como reales. Durante el último año, la economía local ha presentado una reducción en el ritmo de crecimiento junto con un alza en la inflación en más del doble comparado al target de mercado estimado por las autoridades. Esto condujo a que el Banco Central de Chile se transformara en el Banco Central que más recortó la tasa de política monetaria en el último año. A pesar de esta situación, en la última reunión del comité de política monetaria se acordó mantener el tipo de referencia en 3%, tras 8 recortes dentro de los últimos 14 meses. Se comprobó además que él índice de precios al consumidor subió en más del doble de los estimado por el mercado durante el mes de Octubre, llevando la inflación anualizada a niveles de 5,7%, el nivel más alto en los últimos 6 años, en esta misma línea la inflación se ha mantenido por encima de la meta del gobierno (2%-4%) por ya más de 7 meses, aun cuando la economía continúa creciendo, sin embargo a un ritmo de crecimiento que no se visualizaba desde la recesión del año Las proyecciones de mercado indican que el nivel de tasa de política monetaria se mantenga en el niveles del 3% para el 2015, lo cual podría hacer suponer una estabilización en los niveles de tasas para 2015, tanto a niveles nominales como reales 1. A continuación se presenta un set de gráficas y estimaciones de mercado para el año 2015 asociado a los riesgos de inflación: Estimaciones de IPC 2014 a Dic 2013 IPOM Dic 2013: 2,5% EEE Dic 2013: 2,8% EOF 2Q Dic 2013: 2,8% Breakeven Mercado: 2,9% Estimaciones de IPC 2015 a Nov 2014 IPOM Sep 2014: 2,8% EEE Nov 2014: 3,1% EOF 1Q Nov 2014: 3,0% Breakeven Mercado: 2,3% (1) Fuente: Fuente CLEco Bloomberg (2) Fuente: Departamento de estudios BCI Corporate&Investment Banking 13

14 Análisis económico-financiero Determinación del Spread de crédito y tasa final para la operación en curso Se realizó el análisis de la evolución de las tasas forward proyectadas a 1 año de las tasas cámara peso como también se analizó la curva de spreads futuros de mercado para este tipo de operaciones. En base a lo anterior, se estimó el spread y la tasa final. Para la determinación tanto del spread así como de la tasa final propuesta en el presente informe, se procedió a analizar la evolución en el tiempo de las tasas forward proyectadas a un año de las tasas cámara peso y la curva de spreads futuros de mercado para este tipo de operaciones. Se pudo apreciar que en virtud de los cambios que ha experimentado el mercado local durante el último año, los niveles de tasas TAB 360, han presentado una fuerte caída de alrededor de 125 puntos bases, lo cual ha sido explicado fundamentalmente por los ajustes en la tasa de política monetaria que ha sido fuertemente ajustada a la baja también con el fin de poder reactivar la economía que ha presentado un descenso en la actividad económica y también con el fin de poder ayudar a controlar la inflación que se encuentra por sobre los niveles esperados por las autoridades En nuestra opinión, la utilización de la tasa TAB 360 es adecuada debido a los siguientes factores: - Es representativo del costo de endeudamiento de corto plazo de las compañías. - Los créditos bancarios nominales de tasa variable en el mercado local están típicamente referenciadas a la TAB y dependiendo del tenor o el cupón, se determina cuál TAB a ocupar (30, 90, 180 ó 360). Para el caso de un crédito cuyas condiciones se revisan anualmente resulta lógico ocupar una tasa base a 360 días. - La tasa cámara de peso chileno es de uso exclusivo de entidades financieras y por tanto no está al alcance de Walmart Chile, lo cual implica que no sea adecuado su utilización. (1) Fuente: Superintendencia de Valores y Seguros y Bolsa de Comercio 14

15 Análisis económico-financiero Determinación del Spread de crédito y tasa final para la operación en curso, continuación A continuación se presenta un grafico comparativo entre los cambios entre la tasa de política monetaria y los cambios en la tasa TAB 360 y la curva de spreads a un año, con lo cual determinaremos si la tasa final de la operación empleada por Walmart Chile es ajustada a condiciones de mercado. Es importante aclarar que la curva de spreads se construye a partir de cotizaciones de mercado y de proyecciones de tasas ajustadas al horizonte de las operaciones y de las expectativas del mercado. A continuación se presenta las variables empleadas en el análisis de si la tasa final de la operación empleada por Walmart Chile es ajustada a condiciones de mercado. Comparativo TAB 360 contra TPM Fuente: Bloomberg Tasa TAB 360 nominal 15

16 Análisis económico-financiero Determinación del Spread de crédito y tasa final para la operación en curso, continuación A continuación se presenta un grafico comparativo entre los cambios entre la tasa de política monetaria y los cambios en la tasa TAB 360 y la curva de spreads a un año, con lo cual determinaremos si la tasa final de la operación empleada por Walmart Chile es ajustada a condiciones de mercado. Es importante aclarar que la curva de spreads se construye a partir de cotizaciones de mercado y de proyecciones de tasas ajustadas al horizonte de las operaciones y de las expectativas del mercado. A continuación se presenta las variables empleadas en el análisis de si la tasa final de la operación empleada por Walmart Chile es ajustada a condiciones de mercado. Spread de crédito actual promedio para Corporates Rating AA+ en Chile Fuente: Banco Estado 16

17 Análisis económico-financiero Análisis financiero del financiamiento actual y nuevo préstamo A continuación se presenta la estimación del valor razonable de la cartera de las cuentas por cobrar que mantiene Walmart Chile con Inversiones Walmart Chile. Como resultado, dado que la tasa de interés asociada a la cartera de las cuentas por cobrar es prácticamente igual a la tasa que se les debiera exigir según su perfil de riesgo, concluimos que el valor razonable de dichas cuentas por cobrar se puede considerar como su valor contable. Con el objetivo de estimar el valor razonable de la cartera de las cuentas por cobrar. El valor presente de las cuentas por cobrar se estimó en base a los siguientes supuestos: Estim ación valor razonable Saldo Deuda Noviembre (CLP MM) Tasa Cliente 4,90% Tasa KPMG 4,81% Saldo Deuda a 1 año (CLP MM) Saldo descontado (CLP MM) Diferencia valor contable y FV -170 Diferencia como % -0,09% Fuente: información proporcionada por la Administración de Walmart Chile En base del análisis, el spread de crédito pareciera estar dentro del rango de mercado, reflejando su perfil de riesgo. De acuerdo a lo anterior, el valor contable de la cartera de las cuentas por cobrar presenta diferencias poco significativas con el valor razonable, por lo cual se puede asumir que el valor contable de la cartera que a noviembre de 2014 asciende a CLP MM se puede considerar como su valor razonable. Por lo tanto, una venta de un saldo menor seguirá el mismo criterio anterior, es decir, el monto a traspasar correspondiente al saldo contable de CLP se puede considerar como su valor razonable. 17

18 Conclusión

19 Conclusión Nuestro análisis consistió en evaluar que la cesión de la cartera de cuentas por cobrar que mantiene Walmart Chile con Inversiones Walmart Chile a WM Global Financial Corp. contribuye al interés social, y se ajuste en precio, términos y condiciones a aquellas que prevalezcan en el mercado al tiempo de su aprobación. Nuestro trabajo fue basado, fundamentalmente, en información pública disponible, la información puesta a nuestra disposición por Walmart Chile y entrevistas con la Administración. Se concluye en base a los antecedentes y análisis presentados anteriormente, como expertos independientes, que el spread de crédito asociado a la operación de cesión de la cartera de cuentas por cobrar mantenida por Walmart Chile con Inversiones Walmart Chile asciende a 95,28pbs, lo cual se encuentra en línea con lo propuesto por Walmart Chile como tasa de interés empleada en las cuentas por cobrar objeto de estudio. Por lo tanto, considerando que la tasa TAB Nominal 360 se encuentra en 3,86% (21/11/2014 Close Price) y el spread de crédito es de 95,28pbs, la tasa referencial de mercado se sitúa en el 4,81%. La tasa final utilizada por Walmart Chile en la operación es de 4,90%, por tanto se encuentra en línea con los niveles actuales de tasas de interés y spread de crédito, concluyendo que la tasa empleada por Walmart Chile está en línea con las tasas de interés de mercado. Dado que la tasa de interés asociada a la cartera de las cuentas por cobrar es prácticamente igual a la tasa que se les debiera exigir según su perfil de riesgo, concluimos que el valor razonable de dichas cuentas por cobrar se puede considerar como su valor contable. En base a lo anterior y dado que el objetivo de la operación es disponer de caja suficiente para poder ejecutar aportes de capital dentro del Grupo como paso previo a la distribución de utilidades, restructuración y fusión de las compañías, lo anterior con el objeto de hacer más eficiente la estructura, que se traducirá en un dividendo a Walmart Chile y de Walmart Chile a sus accionistas por el monto equivalente al de la venta, esta operación tendería a contribuir al interés de la sociedad, por lo cual creemos que cumple con lo requerido por la ley en el sentido de que es beneficioso para Walmart Chile. 19

20 Anexos

21 Anexo I Evolución Tasa de Política Monetaria y comportamiento de Tasa TAB 360 Fuente: Bloomberg 21

22 Esta es una publicación de KPMG Auditores Consultores Ltda. Toda reproducción total o parcial está prohibida sin la debida autorización, excepto para citas o comentarios indicando expresamente la fuente.

23 KPMG en Chile Santiago Isidora Goyenechea 3520, Piso 2 Las Condes Tel +56 (2) contacto@kpmg.com Viña del Mar Avenida Libertad 269, Piso 12 Of. 1201, Edificio Libertad Tel +56 (32) Concepción Avenida Libertad 269, Piso 12 Of. 513, Edificio Bío Bío, Hualpén Tel +56 (41) KPMG International. KPMG International Cooperative ( KPMG International ), es una entidad suiza. Las firmas miembros de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas con KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro con respecto a terceros, ni KPMG International tiene autoridad para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Todos los derechos reservados. La información aquí contenida es de carácter general y no va dirigida a facilitar los datos o circunstancias concretas de personas o entidades. Si bien procuramos que la información que ofrecemos sea exacta y actual, no podemos garantizar que siga siéndolo en el futuro o en el momento en que se tenga acceso a la misma. Por tal motivo, cualquier iniciativa que pueda tomarse utilizando tal información como referencia, debe ir precedida de una exhaustiva verificación de su realidad y exactitud, así como del pertinente asesoramiento profesional KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative ( KPMG International ), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.

Walmart Chile Inmobiliaria S.A.

Walmart Chile Inmobiliaria S.A. Corporate Finance Walmart Chile Inmobiliaria S.A. Asesoría en Evaluación del Impacto de otorgamiento de un préstamo a Walmart Chile Inmobiliaria S.A. Noviembre 2014 ADVISORY KPMG Auditores Consultores

Más detalles

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE Tipo de Propiedad: Edificio Oficinas Cliente: AFP Habitat S.A. Fecha: 27 de julio de 2015 Dirección Propiedad: Marchant Pereira N 10 Piso N 13-N 20 Comuna: Providencia Región:

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LAS MATERIAS SOMETIDAS A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SIGDO KOPPERS S.A. A EFECTUARSE EL 27 DE ABRIL DE 2015. A. Suscripción de la Memoria Anual La Memoria

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Bono Bancario Estructurado Rango Acumulable con vencimiento de 252 días, observaciones cada 28 días ligado a TIIE 28d SCOTIAB 4 16 Términos y Condiciones

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

Fiscalidad de la I+D+i. 23 de mayo de 2013

Fiscalidad de la I+D+i. 23 de mayo de 2013 Fiscalidad de la I+D+i 23 de mayo de 2013 1. Legislación Índice 2. Porcentajes de deducción 3. Dónde aplica 4. Seguridad fiscal 5. Caso práctico 2 KPMG DPZ Legislación 3 KPMG DPZ Legislación Art. 35 de

Más detalles

Claves de la financiación de infraestructuras en el entorno actual de mercado

Claves de la financiación de infraestructuras en el entorno actual de mercado CORPORATE FINANCE Claves de la financiación de infraestructuras en el entorno actual de mercado 22 de Septiembre de 2009 ADVISORY Impacto de la crisis en la financiación de infraestructuras FALTA DE CONFIANZA

Más detalles

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management Equipo Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones, Socio Patricio Muñoz- Gerente Curvas

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Santiago, 1. Reemplázase el segundo párrafo de la letra a) Categorías, del numeral II.1.1. Definiciones, por lo siguiente:

Santiago, 1. Reemplázase el segundo párrafo de la letra a) Categorías, del numeral II.1.1. Definiciones, por lo siguiente: NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO III, SOBRE VALORIZACIÓN DE LAS INVERSIONES DEL FONDO DE PENSIONES Y DEL ENCAJE, DEL LIBRO IV DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Santiago,

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016 FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo Clasificación de Riesgo 9084 CLP $8.855.526.229 $5.000 Rentabilidad en Pesos desde 23/10/2014 a 7,2% 1 Mes 0,49%

Más detalles

CROSS CURRENCY SWAP. Se contrata por un monto y plazo específicos. La contratación de esta cobertura no supone el pago de una prima.

CROSS CURRENCY SWAP. Se contrata por un monto y plazo específicos. La contratación de esta cobertura no supone el pago de una prima. CROSS CURRENCY SWAP Descripción Es un producto de cobertura de deuda que permite protegerse de las fluctuaciones futuras de una moneda y tasas de interés con respecto a otra moneda y tasas de interés.

Más detalles

ESTRATEGIA RENTA FIJA LOCAL DE AFPs

ESTRATEGIA RENTA FIJA LOCAL DE AFPs ESTRATEGIA RENTA FIJA LOCAL DE AFPs Significativa inversión neta en activos de renta fija local, devela nuevamente el interés de las AFPs en acrecentar su posición relativa este mercado. Mayor aplanamiento

Más detalles

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Introducción 1. La segunda norma relativa al informe (denominada aquí como la norma de uniformidad) es:

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI 2014 Agenda Introducción Elementos

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Política de. Divulgación y Transparencia

Política de. Divulgación y Transparencia Política de Divulgación y Transparencia Junio 2016 Información del documento Versión 1.0 Fecha Junio 2016 Preparado por Compliance Officer Responsable de su aprobación Directorio Responsable de actualización

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO APPLE

ANÁLISIS TÉCNICO APPLE ANÁLISIS TÉCNICO APPLE ENERO 2017 FUENTES: Bloomberg, Yahoo Finance, Market Realist. PERSPECTIVAS 2017 Apple anunciará los resultados para el primer trimestre del año fiscal el próximo 31 de enero de 2017,

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

1) T í tulo. Un t í tulo claro que indique a que corresponde, y lo distinga de otros informes. Ejemplo: Informe del Contador Público Independiente

1) T í tulo. Un t í tulo claro que indique a que corresponde, y lo distinga de otros informes. Ejemplo: Informe del Contador Público Independiente NIA 700 El informe del auditor sobre los Estados financieros El informe debe contener de manera clara la opinión del auditor sobre los Estados Financieros, en referencia a que han sido preparados en todos

Más detalles

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Seminario Exposición Alternativas de Financiamiento Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Tabla de Contenidos Introducción Alternativas de Financiamiento

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTE DOCUMENTO CONTIENE PARTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONTENIDO

Más detalles

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. Nota de Revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Coeficiente de Cobertura de Liquidez Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Comisión y el Banco de México publicaron

Más detalles

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers PKF Chile Auditores Consultores Ltda. Accountants & business advisers Santiago, 25 de agosto

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Proposiciones Junta Ordinaria Accionistas

Proposiciones Junta Ordinaria Accionistas 1 Distribución de Utilidades y Dividendos: 30% de la Utilidad Ejercicio 2013 Dividendo Definitivo N 61: $ 126,8452 por acción 2 Exposición de futura Política de Dividendos Se propone pagar al menos el

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016 FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016 En conformidad a lo establecido en el artículo 59 de la Ley N

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A Información General Administradora Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos RUN 9056 Moneda CLP Patrimonio serie 4.255.391 Monto mínimo

Más detalles

Carteras de Fondos de Inversión

Carteras de Fondos de Inversión Carteras de Fondos de Inversión SEPTIEMBRE CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN El éxito de una inversión parte de la diversificación por lo que Vector Fondos, con base en ésta premisa, busca ofrecer a sus

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS La Ley Núm. 255 de 28 de octubre de 2002 conocida como Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su Artículo 5.10, Inciso (a-8)

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Informe Especial sobre Flujo de Fondos Netos Proyectados dejados de percibir como resultado de un daño o perjuicio (Lucro Cesante)

Informe Especial sobre Flujo de Fondos Netos Proyectados dejados de percibir como resultado de un daño o perjuicio (Lucro Cesante) Informe Especial sobre Flujo de Fondos Netos Proyectados dejados de percibir como resultado de un daño o perjuicio (Lucro Cesante) Señor Presente En mi carácter de Contador Público Independiente, a su

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO Version 4.0 17 de Marzo de 2015 17/MAR/2015 Pág.1 / 6 1.- Introducción La Superintendencia

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Instrumentos Financieros NIIF 9: Pérdidas Crediticias Esperadas

Instrumentos Financieros NIIF 9: Pérdidas Crediticias Esperadas www.pwc.ie/banking Instrumentos Financieros NIIF 9: Pérdidas Crediticias Esperadas Julio 2014 Santiago Mignone Agenda 1. Cronograma del Proyecto 2. Alcance 3. Modelo General 4. Qué dicen las normas contables

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Contratación de bienes y servicios Deber de lealtad Procedimiento de operación con

Más detalles

HBCL Política Habitualidad para Operaciones con Partes

HBCL Política Habitualidad para Operaciones con Partes Partes 02 HBCL Política Habitualidad para Operaciones con Partes Versión Julio 2016 15/07/2016 Pág.1 / 9 Partes 02 Contenido CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN DE APROBACIÓN... 3 CAPÍTULO 2 INTRODUCCIÓN... 4 2.1.-

Más detalles

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890 Fundamentación hecha por el Directorio de la Sociedad de la proposición de empresas de auditoría externa que se efectuará a la Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 22 de abril de

Más detalles

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO Misión y alcance de la labor La misión de la Vicepresidencia de Auditoría Interna consiste en Brindamos servicios

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

Programa de Capacitación Los cambios en las normas contables y actualización impositiva

Programa de Capacitación Los cambios en las normas contables y actualización impositiva Programa de Capacitación 2009 Los cambios en las normas contables y actualización impositiva Normas contables adecuadas en Uruguay Módulo I El Impuesto a la Renta Diferido (NIC 12) Instructores: Cr. Dannys

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE TRÁMITE DE CRÉDITO EDUCATIVO PARA GESTIÓN FINANCIERA 1. OBJETO Ofrecer alternativas de financiación para el pago de la matrícula, mediante la oferta de propuestas de entidades

Más detalles

CAPÍTULO XI FINANZAS

CAPÍTULO XI FINANZAS CAPÍTULO XI FINANZAS A. INVERSIÓN DE FONDOS DE LA ASOCIACIÓN Las decisiones sobre las inversiones se tomarán de acuerdo a las declaraciones de política de inversión aprobadas por la Junta Directiva Internacional

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión INDICE Introducción XVII Capitulo 1. El fenómeno inflacionario en Venezuela en síntesis 1.1. síntesis histórica 1 Inflación anual. Cuadro1 3 Inflación anual. Cuadro 2 4 Inflación anual. Cuadro 3 6 1.2.

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

PREMIER U.S. FIXED INCOME FUND, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) (Panamá, República de Panamá)

PREMIER U.S. FIXED INCOME FUND, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) (Panamá, República de Panamá) (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 y 2012 (Con el lnforme de los Auditores lndependientes) (Sociedad de lnversión Administrada

Más detalles

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Facilitador: Licdo. Miguel Manzanillo R. Contador Público- Abogado NIA 800

Más detalles

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Gestión financiera Saber Pro 2015-2

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Gestión financiera Saber Pro 2015-2 GUÍA DE ORIENTACIÓN Módulo de Gestión financiera Saber Pro 2015-2 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación

Más detalles

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo Índice 1. Metodología de fijación de tipos de interés intragrupo 2. Modelo de rating de Afi 3. Enfoque del asesoramiento

Más detalles

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA.

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA. PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA. 1-PLANIFICACION. La primera norma de auditoria generalmente aceptada del trabajo de campo requiere de una planificación adecuada. La auditoria se debe planificar de

Más detalles

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS? Informes del Auditor Independiente NIA 700, 705,706 710,800, 805,810 Finalización de la auditoría Al concluir las fases previas (planeación, ejecución y procedimientos de cierre), el auditor puede formar

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Santiago, 23 de mayo de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie BP y R del Fondo de Inversión HMC IFB Capital Preferente II. COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Señor Corredor: Cumplo

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES

ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES Departamento de Estudios y Desarrollo Mayo de 2008 Este documento presenta las estadísticas referidas a la situación de las cuentas de excedentes según se detallan

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

Tesorería y Derivados Financieros

Tesorería y Derivados Financieros CORPORATE & INVESTMENT BANKING Tesorería y Derivados Financieros Productos Operaciones de Cambio de Moneda Canal Net Cash Operaciones de cambio entre cuentas y asociadas a transferencias u otros pagos.

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

2013/315 ACTA SESIÓN ORDINARIA DE DIRECTORIO

2013/315 ACTA SESIÓN ORDINARIA DE DIRECTORIO 2013/315 ACTA SESIÓN ORDINARIA DE DIRECTORIO En Santiago de Chile, a 15 de Febrero del 2013, siendo las 15.30 horas, se reunió en el domicilio de calle Rosario Norte 660, Piso 18, Las Condes, Santiago,

Más detalles

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA Índice Sección 1: Introducción 1.1. Objeto 1.2. Elaboración y aprobación 1.3. Audiencia 1.4. Ámbito de aplicación Sección 2: Estrategia fiscal 2.1. Visión general 2.2.

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A. 8118 CLP $203.769.839.500 No

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Rusia (MICEX) Francia (CAC) India (Sensex) UK (FTSE) Brasil (Bovespa) China (HSCEI) EEUU (SPX) Chile (IPSA) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Walmart Chile S.A. Asesoría en Evaluación de externalizar los servicios de Back Office con Empresa Relacionada. Corporate Finance.

Walmart Chile S.A. Asesoría en Evaluación de externalizar los servicios de Back Office con Empresa Relacionada. Corporate Finance. Corporate Finance Walmart Chile S.A. Asesoría en Evaluación de externalizar los servicios de Back Office con Empresa Relacionada Septiembre 2013 Advisory Este documento ha sido preparado para Walmart

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

METODOLOGÍA DE FIJACIÓN DE TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES

METODOLOGÍA DE FIJACIÓN DE TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES METODOLOGÍA DE FIJACIÓN DE TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES FINANCIERA UNO INTRODUCCIÓN En el presente análisis se establecen los pasos para la fijación de tasas interés y los métodos que han utilizado para

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Claves de la nueva Ley de Auditoría para las empresas

Claves de la nueva Ley de Auditoría para las empresas Claves de la nueva Ley de Auditoría para las empresas El marco regulatorio mercantil se ha completado con la aprobación, en las Cortes españolas el pasado 9 de julio de 2015, de la nueva Ley de Auditoría

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS

VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS Oscar Martínez Alvaro Socio Director de TOOL, S.L Profesor asociado de la UPC Pág. 1 CONTENIDO 1. VALOR DE EMPRESAS... 3 1.1. PRINCIPALES METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN... 4 1.2.

Más detalles

Colombia a mitad de precio

Colombia a mitad de precio Colombia a mitad de precio Reporte Mensual de Inflación Septiembre 2016 06 de octubre de 2016 Reporte Mensual de Inflación Inflación de septiembre -0,05% Anualizada 7,27% 06 de octubre de 2016 Colombia

Más detalles

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo. Nuestro destacado equipo de profesionales es reconocido en el mercado por ser especialista en Auditoría Interna y Gestión de Riesgo, abogando por la creación de un conjunto de principios, sistemas, procesos

Más detalles

Documento de uso Interno desarrollado por la Oficina de Proyectos y Propiedad Intelectual de la Universidad Adolfo Ibañez.

Documento de uso Interno desarrollado por la Oficina de Proyectos y Propiedad Intelectual de la Universidad Adolfo Ibañez. PROCESO INTERNO DE LA OFICINA DE PROYECTOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL - UAI PARA LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA VIABILIDAD COMERCIAL DE UNA INVENCIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO (V.1.0) 1 El objetivo del presente

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

Sección I Definiciones

Sección I Definiciones Lineamientos para la elaboración del análisis costo y beneficio de los proyectos para prestación de servicios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal conforme a lo

Más detalles