MAIL. Mail es un cliente de correo electrónico incluido exclusivamente en el sistema operativo Mac OS X.



Documentos relacionados
WINDOWS MAIL. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:

OUTLOOK EXPRESS. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:

MICROSOFT OUTLOOK 2007

MICROSOFT OUTLOOK 2010

MOZILLA THUNDERBIRD V.3.1

MICROSOFT OFFICE OUTLOOK 2003

MICROSOFT OUTLOOK 2007

MANUAL CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Página 1 de 25

Cómo configurar Mail para Mac

Guía para la configuración de Outlook 2010 para la plataforma de Gmail Contenido

MICROSOFT OUTLOOK 2010

Configuración de cliente de correo

Configuración de correo electrónico

Manual para uso de cuentas de

CloudMail Configuración de cuentas de correo Outlook, Thunderbird y Mail (Mac)

CONFIGURACIÓN DE CORREO EN THUNDERBIRD

Crear cuentas de correo en Outlook 2010

Manual para uso de cuentas de correo

egarante Configuración de una cuenta de correo del servicio eginbox en una cuenta existende de Gmail

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

CORREO DE PERSONAL THUNDERBIRD POP3

Manual para uso de cuentas de

Manual de configuraciones básicas para

INFORMACIÓN TÉCNICA CONFIGURACIÓN DEL CORREO IMAP EN EL MÓVIL

CONFIGURACION CUENTAS DE CORREO

Configuración de cuentas POP3 en Mozilla Thunderbird

MANUAL PARA UTILIZACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO.

Guía Breve. Actividad: Cómo configurar el cliente de correo Windows Live Mail como IMAP en la UAL

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO

Configurar Outlook 2007 por IMAP Creación de una cuenta nueva

Configuración del cliente POP de correo electrónico de la Universidad de Sevilla

El protocolo IMAP ofrece la descarga de correos en modo sólo lectura, es decir descarga sólo una copia del correo y no permite el borrado.

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

1. Pasos para crearse una cuenta personalizada en Outlook Express

CONFIGURACIÓN CUENTAS DE CORREO CORPORATIVAS CLIENTES 20 COMUNICACIÓN

Configuración del cliente IMAP de correo electrónico de la Universidad de Sevilla:

Cómo configurar Microsoft Outlook

CORREO PERSONAL OUTLOOK 2007 IMAP

IMAP en Outlook Express

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010

Acceder a correo de 1000tentaciones.com a través de web.

CORREO_PERSONAL OUTLOOK_EXPRESS IMAP

CORREO PERSONAL OUTLOOK 2007 POP3

Manual de configuración cuentas de en centros educativos

Configuración de Correo en Windows Mail con IMAP

G U Í A D E C L I E N T E

Manual de configuración de cuentas correo para Outlook Express 6

en dispositivos móviles

Índice. Configuración correo electrónico Outlook 2010/Outlook Configuración correo electrónico Outlook

GUÍA RÁPIDA PARA CONFIGURAR EL CLIENTE DE CORREO ELECTRÓNICO ver

en Hosting compartido

Manual de Mozilla Thunderbird

Configuración de correo en Outlook Express

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE RPC SOBRE HTTPS

Configurar el correo de ESADE en Outlook 2011 o Mail para Mac

Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos

Cifrado y firmado de correo electrónico con Microsoft Outlook

OUTLOOK_EXPRESS POP3

Manual de configuración de Outlook 2010 ÍNDICE

Apoyoempresarial.com. Configuración del para el dominio mapelor.com. Instrucciones de configuración del correo electrónico Página 1

Existen dos formas básicas de publicar una página web, a través de un cliente FTP (Ej. NicoFTP) o a través de FrontPage.

MANUAL MS OUTLOOK EXPRESS

Pasar del correo en IMAP o Webmail con el servicio de correo de Generanet S.L. al servicio de correo de propio con soporte técnico con ValdeSoftware

Mi correo con OUTLOOK

El cliente de correo Mozilla Thunderbird es un programa de correo electrónico. Perfiles de usuario:

CONFIGURACIÓN CORREO ELECTRONICO

Importar Correos Infinitum Mail

Configuración del correo de AVIMAR (este es el servidor 1&1)

Configuración de Correo Electronico en Gestores.

Configuración de correo en MAC

Correo en el Móvil Profesional Windows Mobile guía rápida de configuración y uso para HTC Touch

Manual de Configuración de cuentas de correo electrónico

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

MICROSOFT OFFICE OUTLOOK 2003

Herramientas Configuración de cuentas Añadir cuenta... "Cuenta de correo electrónico"

1. Microsoft Outlook Express Microsoft Outlook Mozilla Thunderbird... 11

NUEVO INGRESO A CORREOS

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

Configuración de Correo en Outlook Express

Existen diversas formas de iniciar Outlook Express, pero a continuación le explicamos una forma infalible de localizarlo e iniciarlo.

Índice. Configuración y uso del correo electrónico del Servicio informático de la Federación Catalana de Patinaje 1 de 15

COLFUTURO Configuración de cuentas de correo COLFUTURO en un cliente de correo Junio de 2012

CONFIGURAR UNA CUENTA DE CORREO PARA POLYROB.NET

Configuración en Microsoft Office Outlook Express

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

NOMIS. Cuentas de Correo Electrónico de NOMIS. A) Cuenta de Correo POP3 o IMAP de NOMIS

Manual de usuario de Webmail

Ayuda básica relativa al interfaz web

Paso 1 Entre al Internet Explorer y acceda a la pagina del correo digitando la URL:

Mozilla Thunderbird (IMAP)

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

Configurar correo electrónico de Exchange en dispositivos Apple. (iphone, ipad o ipod Touch)... 3

Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer.

Manual básico para configurar outlook2013 con una cuenta de correo en office365.

Configuración de correo en Outlook 2013

Horde Manual de usuario

MANUAL DE CONFIGURACION DE OUTLOOK

Transcripción:

MAIL Mail es un cliente de correo electrónico incluido exclusivamente en el sistema operativo Mac OS X. 1. Conceptos preliminares Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información: - El tipo de servidor de entrada: IMAP (recomendado): Los mensajes quedan en las carpetas del servidor y pueden ser consultados también desde otros ordenadores o programas de correo, incluido el webmail. POP3: Puede tener problemas con este tipo de servidor si accede a su buzón desde distintos ordenadores dado que, para la cuenta de correo, los mensajes que se reciben en la carpeta de entrada son retirados del servidor y se transfieren a directorios locales de su ordenador. - El tipo de servidor de salida: Tanto en IMAP como en POP3 el servidor de correo saliente es smtp.upv.es pero la configuración avanzada cambia dependiendo de su red o punto de conexión (dentro o fuera de la UPV) La configuración para un usuario que se conecta desde Internet mediante VPN es idéntica a la configuración que se realiza desde dentro de la UPV. - La contraseña de su cuenta. Si no recuerda su contraseña de correo estándar puede acceder a la Intranet y modificarla.

Por todo ello, en función del tipo de servidor de entrada seleccionado (IMAP o POP) y de la red desde la cual nos conectamos (dentro o fuera de la UPV), disponemos de 4 casos de configuración posible de nuestro cliente de correo y que se describen en el apartado 3: A. Dentro de la UPV: correo IMAP B. Dentro de la UPV: correo POP3 C. Fuera de la UPV: correo IMAP D. Fuera de la UPV: correo POP3 2. Configuración mediante Asistente Si es la primera vez que inicia Windows Mail le aparecerá, automáticamente después de pulsar sobre Mail, un asistente. Éste le pedirá su nombre de usuario i contraseña para agregar la primera cuenta, introdúzcalos y pulse Continuar. Figura 1

En caso contrario, después de entrar en Mail, pulse sobre Mail > Referencias en la barra superior de herramientas, tal como mostramos en la Figura 2. Figura 2 A continuación pulse sobre el símbolo + situado en la parte inferior de Cuentas para añadir una nueva cuenta (En caso de que quiera eliminarla, seleccione la cuenta a eliminar y a continuación pulse sobre el símbolo - ). Figura 3

3. Configuración de la cuenta de correo Iniciado el asistente, en función de nuestras preferencias sobre el tipo de servidor (IMAP o POP) y punto de acceso al correo (dentro o fuera de la UPV) seleccionaremos uno de los CUATRO (4) casos de configuración posibles: A. Configuración dentro de la UPV: correo IMAP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como servidor de correo entrante IMAP e introduciremos el nombre del servidor de entrada (mail.upv.es), tal y como lo muestra la Figura A.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos restantes y pulse Continuar. Figura A.1.!

A continuación, introduzca la información referente al servidor de salida (smtp.upv.es), como mostramos en la Figura A.2. Puesto que nos encontramos dentro de la UPV, no es necesario utilizar la autentificación. Luego pulse Continuar. Figura A.2. "

Para finalizar con la creación de la cuenta, revise el resumen de la cuenta y en caso de ser correcta pulse en Crear. Figura A.3. #

Para la configuración de los servidores de entrada y salida vaya a Mail > Preferencias, seleccione la cuenta creada y pulse en la pestaña Avanzado. Compruebe que el puerto se corresponde con el de la Figura A.4. y que está marcada la casilla Usar SSL. Figura A.4.

Para comprobar la configuración del servidor de salida, vaya a la pestaña Información de la cuenta y en Servidor saliente (SMTP) seleccione Editar lista de servidores como mostramos en la Figura A.5. Figura A.5. $

Vaya a la pestaña Avanzado y asegúrese de que está marcada la opción Usar puertos por omisión (25, 465, 587) y está marcada la casilla Usar SSL como podemos ver en la Figura A.6. Recuerde que tiene la opción de no identificarse ya que se encuentra dentro de la UPV. Figura A.6. Para finalizar, pulse OK y cierre la ventana. Guarde los cambios que ha realizado. En esta ocasión, le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Mail. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email

B. Configuración dentro de la UPV: correo POP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como servidor de correo entrante POP e introduciremos el nombre del servidor de entrada (mail.upv.es), tal y como lo muestra la Figura B.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos restantes y pulse Continuar. Figura B.1.

A continuación, introduzca la información referente al servidor de salida (smtp.upv.es), como mostramos en la Figura B.2. Puesto que nos encontramos dentro de la UPV, no es necesario utilizar la autentificación. Luego pulse Continuar. Figura B.2.

Para finalizar con la creación de la cuenta, revise el resumen de la cuenta y en caso de ser correcta pulse en Crear. Figura B.3.

Para la configuración de los servidores de entrada y salida vaya a Mail > Preferencias, seleccione la cuenta creada y pulse en la pestaña Avanzado. Compruebe que el puerto se corresponde con el de la Figura B.4. y que está marcada la casilla Usar SSL. Figura B.4.

Para comprobar la configuración del servidor de salida vaya a la pestaña Información de la cuenta y en Servidor saliente (SMTP) seleccione Editar lista de servidores como mostramos en la Figura B.5. Figura B.5.!

Vaya a la pestaña Avanzado y asegúrese de que está marcada la opción Usar puertos por omisión (25, 465, 587) y está marcada la casilla Usar SSL como podemos ver en la Figura B.6. Recuerde que tiene la opción de no identificarse ya que se encuentra dentro de la UPV. Figura B.6. Para finalizar, pulse OK y cierre la ventana. Guarde los cambios que ha realizado. En esta ocasión, le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Mail. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email "

C. Configuración fuera de la UPV: correo IMAP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como servidor de correo entrante IMAP e introduciremos el nombre del servidor de entrada (mail.upv.es), tal y como lo muestra la Figura C.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos restantes y pulse Continuar. Figura C.1. #

A continuación, introduzca la información referente al servidor de salida (smtp.upv.es), como mostramos en la Figura C.2. Puesto que nos encontramos fuera de la UPV, es necesario utilizar la autentificación. Rellene los campos y luego pulse Continuar. Figura C.2. Es importante resaltar que desde fuera de la universidad es necesario Usar autentificación para enviar mensajes.

Para finalizar con la creación de la cuenta, revise el resumen de la cuenta y en caso de ser correcta pulse en Crear. Figura C.3. $

Para la configuración de los servidores de entrada y salida vaya a Mail > Preferencias, seleccione la cuenta creada y pulse en la pestaña Avanzado. Compruebe que el puerto se corresponde con el de la Figura C.4. y que está marcada la casilla Usar SSL. Figura C.4.

Para comprobar la configuración del servidor de salida vaya a la pestaña Información de la cuenta y en Servidor saliente (SMTP) seleccione Editar lista de servidores como mostramos en la Figura C.5. Figura C.5.

Vaya a la pestaña Avanzado y asegúrese de que está marcada la opción Usar puertos por omisión (25, 465, 587) y está marcada la casilla Usar SSL como podemos ver en la Figura C.6. Recuerde que tiene que identificarse ya que se encuentra fuera de la UPV, para ello, en Autentificación seleccione Contraseña y introduzca la información restante. Figura C.6. Para finalizar, pulse OK y cierre la ventana. Guarde los cambios que ha realizado. En esta ocasión, le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Mail. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email

D. Configuración fuera de la UPV: correo POP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como servidor de correo entrante POP e introduciremos el nombre del servidor de entrada (mail.upv.es), tal y como lo muestra la Figura D.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos restantes y pulse Continuar. Figura D.1. Es importante resaltar que desde fuera de la universidad es necesario Usar autentificación para enviar mensajes.

A continuación, introduzca la información referente al servidor de salida (smtp.upv.es), como mostramos en la Figura D.2. Puesto que nos encontramos fuera de la UPV, es necesario utilizar la autentificación. Rellene los campos y luego pulse Continuar. Figura D.2.

Para finalizar con la creación de la cuenta, revise el resumen de la cuenta y en caso de ser correcta pulse en Crear. Figura D.3.!

Para la configuración de los servidores de entrada y salida vaya a Mail > Preferencias, seleccione la cuenta creada y pulse en la pestaña Avanzado. Compruebe que el puerto se corresponde con el de la Figura D.4. y que está marcada la casilla Usar SSL. Figura D.4. "

Para comprobar la configuración del servidor de salida vaya a la pestaña Información de la cuenta y en Servidor saliente (SMTP) seleccione Editar lista de servidores como mostramos en la Figura D.5. Figura D.5. #

Vaya a la pestaña Avanzado y asegúrese de que está marcada la opción Usar puertos por omisión (25, 465, 587) y está marcada la casilla Usar SSL como podemos ver en la Figura D.6. Recuerde que tiene que identificarse ya que se encuentra fuera de la UPV, para ello, en Autentificación seleccione Contraseña y introduzca la información restante. Figura D.6. Para finalizar, pulse OK y cierre la ventana. Guarde los cambios que ha realizado. En esta ocasión, le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Mail. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email