CIMTRA Guerrero EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE GUERRERO. Diciembre de Informe preparado por la C. Kenia Hernández y el Mtro. Marcos E.

Documentos relacionados
Informe Financiero Semestral del segundo periodo y Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2014

Puebla Acapulco. Cuernavaca. Veracruz. Chalco Tijuana. Querétaro. Texcoco. San Nicolás de los Garza. Chilpancingo de los Bravo.

Informe financiero semestral del segundo periodo y cuenta pública del ejercicio fiscal 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

EL CASO CIMTRA; COFIGURANDO ALIANZAS LOCALES PARA MEDIR TRANSPARENCIA

1ª EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA DE 4 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar.

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Carretera: Cuernavaca - Chilpancingo Tramo: T. Der. Sabana Grande T. Der. Filo de Caballos Km: Origen: Cuernavaca. Metlapa.

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015)

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL

Registro Nacional de Población n e Identificación n Personal. Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 2007

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Baja California Sur Cómo Vamos?

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Página Entrega de Apoyos:

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de (Resumen)

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

Departamento de Compilación

POBLACIÓN EN GUERRERO

Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección de Información Gubernamental. Índice

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Aseguramiento de la Calidad del TecNM

AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014

Quiénes son los desaparecidos en Jalisco durante el sexenio de Calderón?

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Carretera: México - Puebla (Cuota) Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Pue. - Lím. Edos. Term. Pue. Ppia. Tlax. Km: Origen: México

ORGANISMO DE CUENCA PACÍFICO SUR D I R E C C I Ó N T É C N I C A

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

DIRECTORIO DE MÓDULOS

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST. Código: SNEST-GA-MA-10

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1.

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

No. de folio del beneficiario. Tipo de apoyo

II. Características sociales

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE. Junio de

Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal

REPORTE DE VENTAS POR SEGMENTO Y ESTADO RESUMEN VENTAS AL PUBLICO, AUTOMOVILES Y VEHÍCULOS LIGEROS ACUMULADO DE ENERO A ABRIL 2008

RETC en México, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios. Estadísticas al cierre de Septiembre 2012

HOSPEDAJE POR NOCHE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE CIUDAD DE MÉXICO. La Concha Beach Club 4* Hotel ONE 4* Sunrock Condo Hotel 3* Hotel Torre Marina 3*

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

ESTIMADO DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PPU012 (2014)

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

1 GALERIAS AGUASCALIENTES 2 PLAZA SCOTIABANK INVERLAT AGUASCALIENTES 3 LA PAZ BCS BAJA CALIFORNIA SUR 4 SAN JOSE DEL CABO BAJA CALIFORNIA SUR 5 PLAZA

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

De las entidades que produjeron arriba de las ton anuales, referencia, fue de ton. En el país se registraron veintinueve

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Índice de Intensidad Migratoria 2010

Carretera: La Pera - Cuautla (Cuota) Tramo: La Pera - P. C. Oacalco Km: Origen: La Pera

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Índice de Información Presupuestal Municipal Diciembre 11, 2012

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUERRERO

BANCO DE MEXICO CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO:

El municipio: una institución diseñada para el fracaso. Propuestas para la gestión profesional de las ciudades

Índice de Gobierno Electrónico

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD ITDIF-M 2014 DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LOS MUNICIPIOS METODOLOGÍA. aregional INFORMACION PARA DECIDIR

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

CALENDARIO LUNAR

Transcripción:

CIMTRA Guerrero EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE GUERRERO Informe preparado por la C. Kenia Hernández y el Mtro. Marcos E. Villa Diciembre de 2011 1

Rendición de Cuentas Transversal Son aquellos mecanismos que si bien son instituciones del estado, están diseñados y funcionan de tal forma que hunden sus raíces de manera explícita en la sociedad civil, a través de la presencia especialmente protegida de ciudadanos independientes y autónomos que no representan pero sí ejemplifican las cualidades de un ethos ciudadano Ernesto Isunza 2

Colectivo Qué es? Un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria desde 2002 Su objetivo?evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos locales para mejorar el marco normativo en la materia Cómo? Mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento

ENTIDADES FEDERATIVAS EVALUADAS NUMERALIA DE LAS EVALUACIONES MUNICIPIOS EVALUADOS 13 117 NUMERO DE MUNCIPIOS EVALUADOS POR ENTIDAD Chihuahua 2 Oaxaca 5 Edo. de México 4 Puebla 22 Guerrero 30 Querétaro 6 GUANAJUATO 6 Tabasco 3 Jalisco 25 Tlaxcala 3 Morelos 3 Veracruz 5 Nayarit 1 4

METODOLOGÍA Presentación de Resultados La información disponible en las páginas web. La información que los funcionarios municipales ponen a disposición de los ciudadanos en medios electrónicos o físicos Verificación de la accesibilidad de la información. Presentación de resultados a las autoridades. Difusión de resultados.

COBERTURA DE MUNICIPIOS EVALUADOS Chihuahua Jalisco Querétaro Tlaxcala Puebla Morelos Guerrero Oaxaca Veracruz Colima Nuevo León Distrito Federal Tabasco Guanajuato Edo. de México

LA RED CIMTRA: GRUPOS ACTIVOS Presentación de Resultados Chihuahua y Ciudad Juárez Guanajuato CIMTRA-Puebla- Tlaxcala Tabasco CIMTRA-Jalisco COORDINADORES CIMTRA Edo. Mex. Querétaro CIMTRA- Guerrero Sección Latinoamérica Organismos que participan o han participado en CIMTRA; COORDINADORES: Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara, A.C. (CESEM), International City/County Management Association (ICMA-Latinoamérica), Accede, ITESO, Locallis. GRUPOS LOCALES: Chihuahua; Coparmex-Chihuahua, Comité Estatal de Participación Ciudadana de Chihuahua, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) Ciudad Juárez, USEM-Chihuahua. Jalisco (CIMTRA-Jalisco); ACCEDE, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Diocesana de Pastoral Social, Tu y Yo A.C., Colegio Estatal de Estudios Políticos y Gobierno, Nuestra Tierra,Coparmex-Jalisco,. Nayarit; Nuestra Tierra. Puebla; Universidad Iberoamericana, México Abierto, Fundación para el Desarrollo Municipal Sustentable. Querétaro; Facultad Ciencias Políticas UAQ. Tabasco; Asociación Ecológica de Santo Tomás, AC.. Estado de México; Frente Cívico Nezahualcoyotl AC, ASPANE AC, COJETAC, AC. YUIAN, LNIUS, Centro Estratégico de Estudios Municipales AC.. Guerrero; Universidad Loyola del 7 Pacífico, Comunica, Colores, UNICAM-Sur. Guanajuato; Transparencia Ya! AC.

QUÉ ES TRANSPARENCIA PARA EL COLECTIVO CIMTRA? Todo ejercicio de gobierno -y de la clase política- de cara a los ciudadanos, lo que implica que las acciones, decisiones y recursos que se utilizan por parte de los gobernantes se encuentran documentados y accesibles a cualquier persona de manera permanente, sencilla y expedita, sin necesidad de ser requerida. 8

COLECTIVO CIMTRA; TRABAJO DESDE 2002 - Total de Municipios y Delegaciones DF evaluados: 168 en 18 entidades cuya población es de 37,059,346 (33% de la población en el país) - Total de evaluaciones realizadas con herramientas CIMTRA: 435 - Difusión de información a través de la página de Internet www.cimtra.org.mx, su boletín electrónico, blog: http://blog.cimtra.org.mx/, y redes sociales: www.facebook.com/cimtra y www.twitter.com/cimtra - Alianza con otros organismos para fortalecer la transparencia o para denunciar retrocesos en la materia - Elaboración de reportes e informes sobre la transparencia en los municipios mexicanos - Organización de foros y talleres, entre otros

EVALUACIONES DE TRANSPARENCIA HERRAMIENTA CIMTRA-Municipal

CIMTRA-Municipal; 3 campos de la transparencia En ellos hay 9 Bloques de Información y 37 aspectos a evaluar Información a la Ciudadanía 1. Bloque de Gastos 2. Bloque de Obras 3. Bloque de Bienes y sus usos 4. Bloque de Administración 5. Bloque de Urbanismo Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad 6. Bloque de Consejos 7. Bloque de Participación Ciudadana 8. Bloque de Cabildo Atención Ciudadana 9. Bloque de Atención ciudadana EN CADA BLOQUE HAY ASPECTOS A EVALUAR 24 10 3 11

Cobertura de CIMTRA GUERRERO MUNICIPIO HABITANTES PORCENTAJE Guerrero 3,388,768 100.0 1 Acapulco de Juárez 789,971 23.3 2 Chilpancingo de los Bravo 241,717 7.1 3 Iguala de la Independencia 140,363 4.1 4 Chilapa de Álvarez 120,790 3.6 5 Zihuatanejo de Azueta 118,211 3.5 6 Taxco de Alarcón 104,053 3.1 7 Tlapa de Comonfort 81,419 2.4 8 Coyuca de Benítez 69,064 2.0 9 Técpan de Galeana 62,071 1.8 10 Atoyac de Álvarez 61,316 1.8 11 Ometepec 61,306 1.8 12 San Marcos 48,501 1.4 13 Petatlán 44,979 1.3 14 San Luis Acatlán 42,360 1.3 15 Tixtla de Guerrero 40,058 1.2 12

Cobertura de CIMTRA GUERRERO MUNICIPIO HABITANTES PORCENTAJE 16 Malinaltepec 29,599 0.9 17 Xochistlahuaca 28,089 0.8 18 Cuajinicuilapa 25,922 0.8 19 Juan R. Escudero (Tierra Colorada) 24,364 0.7 20 Tlacoachistlahuaca 21,306 0.6 21 Florencio Villarreal (Cruz Grande) 20,175 0.6 22 Alcozauca de Guerrero 18,971 0.6 23 Benito Juárez 15,019 0.4 24 Huamuxtitlán 14,393 0.4 25 Copala 13,636 0.4 26 Marquelia 12,912 0.4 27 Igualapa 10,815 0.3 28 Xochihuehuetlán 7,079 0.2 29 Alpoyeca 6,637 0.2 30 Atlamajalcingo del Monte 5,706 0.2 4ta vuelta Población evaluada: 2,280,802 67.3% 13

Municipios evaluados 14

Porcentaje de Población cubierto 1er vuelta Población evaluada: 1,263,892 41 % 2da vuelta Población evaluada: 1,632,689 51.4% 3era vuelta Población evaluada: 2,260,222 66.7% 4ta vuelta Población evaluada: 2,260,222 67.3% 15

Municipio Estado Calificaciones por vuelta 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Chihuahua Chih. 90.2 abr-09 92.5 oct-09 90.7 ago-10 1 Puebla Pue. 70 abr-09 81.5 ago-09 91.7 mar-10 90.7 nov-10 2 Tamazula de G. Jal. 71.2 oct-09 83.6 abr-10 78.8 dic-10 3 Zapopan Jal. 44.5 nov-08 70.7 oct-09 63.9 jul-10 71.1 dic-10 4 Ciudad Juárez Chih. 47.6 may-09 55.4 oct-09 53.3 abr-10 69 dic-10 5 Zapotlanejo Jal. 48.5 oct-08 68.6 oct-09 60.1 abr-10 67.1 dic-10 6 Tlajomulco Jal. 43.9 nov-08 34.2 oct-09 60 jun-10 65.8 dic-10 7 Tlaquepaque Jal. 59.2 nov-08 68.4 oct-09 42.2 jun-10 62.3 dic-10 8 Guadalajara Jal. 49.8 nov-08 57.7 oct-09 31.8 jul-10 60 dic-10 9 Xalapa Ver. 57.3 sep-09 10 Centro Tab. 66.5 nov-09 55.5 nov-10 11 Cuernavaca Mor. 47 oct-09 12 Oaxaca Oax. 46.2 nov-09 13 Veracruz Ver. 44.9 sep-09 14 Cordoba Ver. 42 sep-09 15 Tlaxcala Tlax. 21.5 abr-09 25.9 ago-09 38.8 mar-10 16 Querétaro Qro. 38.5 oct-09 43.5 jul-10 37.5 mar-11 17 Chapala Jal. 35.6 dic-10 18 Corregidora Qro. 29.9 oct-09 19.4 jul-10 33.6 mar-11 19 Lugar

Municipio Estado Calificaciones por vuelta 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Tepatitlán Jal. 33.6 dic-10 20 Zapotlán Jal. 32.1 dic-10 21 Bahía de Banderas Nay. 32.2 jun-10 31 feb-11 22 Boca del Río Ver. 30.7 sep-09 23 Orizaba Ver. 30.7 sep-09 24 Ocotlán Jal. 30 dic-10 25 Apizaco Tlax. 22.2 abr-09 35.4 ago-09 29 mar-10 26 San Martín Texme. Pue. 48.3 ago-09 28.2 mar-10 28.3 nov-10 27 Santa Cruz Xoxo. Oax. 28.2 oct-09 28 Puerto Vallarta Jal. 29.7 nov-08 20.1 mar-09 24.6 oct-09 28.2 jun-10 29 Huamantla Tlax. 14.6 abr-09 19.9 ago-09 26.7 mar-10 30 El Marqués Qro. 24 oct-09 18.1 jul-10 25.2 mar-11 31 Tehuacán Pue. 17 abr-09 38.2 ago-09 25.8 mar-10 25.2 nov-10 32 San Andrés Cholula Pue. 22 abr-09 21 mar-10 24.8 nov-10 33 Tonalá Jal. 40.7 nov-08 29.3 oct-09 41.3 jul-10 23.3 dic-10 34 Jalapa Tab. 23 nov-10 35 Acapulco Gro. 35.2 nov-09 19.7 jun-10 22.8 mar-11 36 Zapotlan el Grande Jal. 43.2 oct-08 22.8 oct-09 37 Amealco Qro. 18.2 oct-09 20.8 jul-10 22.1 mar-11 38 Lugar

Municipio Estado Calificaciones por vuelta 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Emiliano Zapata Tab. 21.9 nov-10 39 San Juan del Río Qro. 19.5 oct-09 23.9 jul-10 20.8 mar-11 40 Jiutepec Mor. 20 oct-09 41 Tapalpa Jal. 16.4 nov-08 42 Atlixco Pue. 21 abr-09 11.6 mar-10 16.2 nov-10 43 Atotonilco el Alto Jal. 15.7 dic-10 44 Salina Cruz Oax. 15.6 oct-09 45 Huimilpan Qro. 17.6 oct-09 14.1 jul-10 15.4 mar-11 46 Sto. Domingo Tehu. Oax. 15.3 oct-09 47 Izucar de Matamoros Pue. 20 abr-09 14.8 mar-10 15.2 nov-10 48 Cuautla Mor. 13.4 nov-09 49 San Pedro Cholula Pue. 0 abr-09 22.3 ago-09 13.4 mar-10 12.4 nov-10 50 Juchitán Oax. 12.4 oct-09 51 Tehuitzingo Pue. 8.7 oct-09 11.8 mar-10 52 Acatlán de Osorio Pue. 7.3 oct-09 11.6 mar-10 53 Tala Jal. 10.9 dic-10 54 Chilpancingo Gro. 25 nov-09 30.8 ago-10 10.8 mar-11 55 Cuautlancingo Pue. 4 abr-09 10.7 mar-10 10.7 nov-10 56 San Marcos Gro. 6.9 jun-10 9.9 mar-11 57 Lugar

Municipio Estado Calificaciones por vuelta 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Xoxtla Pue. 12 abr-09 21.4 ago-09 8.1 mar-10 9.8 nov-10 58 Huejotzingo Pue. 9.8 mar-10 59 Tulcingo de Valle Pue. 9.7 oct-09 9.8 mar-10 60 El Salto Jal. 12.1 oct-09 19.1 abr-10 9.4 dic-10 61 Coronango Pue. 0 abr-09 8.9 mar-10 9 nov-10 62 Chautla de Tapia Pue. 13 oct-09 8.9 mar-10 63 San Gabriel Chilac Pue. 10.5 oct-09 8.9 mar-10 64 Zihuatanejo de A. Gro. 28.1 nov-09 2.6 jul-10 8.5 mar-11 65 Juan C. Bonilla Pue. 6 abr-09 8.1 mar-10 8.1 nov-10 66 Zinacatepec Pue. 12.7 oct-09 8.1 mar-10 67 Talpa Jal. 8 jun-10 68 Altepexi Pue. 6 oct-09 69 Cabo Corrientes Jal. 2.6 nov-09 5.1 jun-10 70 Chilapa de Álvarez Gro. 3.9 mar-11 71 Taxco Gro. 27.6 nov-09 8.6 jun-10 3.7 mar-11 72 Cuajinicuilapa Gro. 3.4 feb-11 73 Tixtla de Guerrero Gro. 3.4 mar-11 74 Técpan de Galeana Gro. 3.4 mar-11 75 Petatlán Gro. 1.7 jul-10 3.4 mar-11 76 Lugar

Municipio Estado Calificaciones por vuelta Presentación de Resultados 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Calif. % Fecha Poncitlán Jal. 3.4 dic-10 77 Tototlán Jal. 2.6 dic-10 78 Iguala Gro. 11 nov-09 2.6 jun-10 1.7 mar-11 79 Coyuca Gro. 5.1 jul-10 1.7 mar-11 80 Xochistlahuaca Gro. 1.8 jun-10 1.5 mar-11 81 Copala Gro. 0.9 mar-11 82 Igualapa Gro. 0.9 mar-11 83 San Luis Acatlán Gro. 0.9 feb-11 84 Tlacoachistlahuaca Gro. 1.2 jun-10 0.9 mar-11 85 Ometepec Gro. 2.6 jun-10 0.9 mar-11 86 Atoyac Gro. 0 jul-10 0.9 mar-11 87 Marquelia Gro. 0.9 jun-10 0.9 mar-11 88 Cruz Grande Gro. 0.9 jun-10 0.9 mar-11 89 Juan R. Escudero Gro. 0.9 jun-10 0.9 mar-11 90 Mascota Jal. 6.2 nov-09 0.9 jun-10 91 Atlamajalcingo del M. Gro. 0 abr-11 92 Alcozahuca de G. Gro. 0 abr-11 93 Cochopa el Grande Gro. 0 abr-11 94 Huamuxtitlán Gro. 0 abr-11 95 Metlatónoc Gro. 0 abr-11 96 Tlapa de Comonfort Gro. 0 abr-11 97 Colectivo San CIMTRA Sebastián www.cimtra.org.mx Jal. 0.9 nov-09 0 jun-10 98 Lugar

Otoño 2011 Calificación Obtenida Presentación de Resultados Lugar Municipio Nov 09 Sept 10 Abr 11 Nov 11 Diferencia 1 Acapulco 35.2 19.7 23 20-3 2 Chilpancingo 25 30.8 10 18 +8 3 Taxco de A. 27.6 8.6 4 13 +9 4 San Marcos - 6.9 10 12 +2 5 Chilapa de Álvarez - - 4 11 +7 6 Huamuxtitlán - - 0 10 +10 7 Atoyac de Álvarez - 0 1 6 +5 8 Coyuca de Benitez - 5.1 2 6 +4 9 Petatlán - 1.7 3 6 +3 10 Igualapa - - 1 5 +4 11 Marquelia - 0.9 1 4 +3 12 Iguala de la Indep. 11 3 2 3 +1 13 Cuajinicuilapa - - 3 3 = 14 Técpan de Galeana - - 3 3 = 15 Tixtla de Guerrero - - 3 3 = 16 Zihuatanejo de A. 28.1 2.6 9 3-6 c c c 21 c c c c c c c c

Otoño 2011 Calificación Obtenida Presentación de Resultados Lugar Municipio Nov 09 Sept 10 Abr 11 Nov 11 Diferencia 17 Ometepec - 3 1 2 +1 18 Copala - - 1 2 +1 19 Xochihuehuetlán - - - 2 1era vez 20 Francisco Villareal - 1 1 1 = 21 San Luis Acatlán - - 1 1 = 22 Tlacoahistlahuaca - 1.2 1 1 = 23 Xochistlahuaca - 2 1 1 = 24 Alcozahuca del P. - - 0 1 +1 25 Tlapa de Comonfort - - 0 1 +1 26 Alpoyeca - - - 1 1era vez 27 Benito Juárez - - - 1 1era vez 28 Malinaltepec - 1 29 Juan R Escudero - 0.9 1 0-1 30 Atlamajalcingo del Monte - - 0 0 = c c c c 22

23

24

25

26

Promedio 30 mpios Acapulco Chilpancingo Iguala Taxco Zihuatanejo Atoyac San Marcos Chilapa Huamuxtitlán Calificación obtenida 20% 18% 3% 13% 3% 6% 12% 11% 10% Bloque de gastos 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 10% 0% 0% Bloque sobre obras 6% 6% 0% 0% 0% 0% 39% 44% 0% 0% Bloque sobre bienes y sus usos Bloque sobre administración 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 2% 13% 0% 0% 0% 0% 3% 19% 3% 0% Bloque sobre urbanidad 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Bloque sobre consejos 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 43% Bloque sobre participación ciudadana 6% 70% 70% 0% 20% 0% 0% 0% 10% 10% Bloque sobre cabildo 8% 25% 50% 0% 63% 0% 0% 0% 63% 25% Bloque sobre atención ciudadana 19% 69% 38% 23% 38% 23% 8% 38% 23% 15% 27

Conclusiones Todos los municipios evaluados en Guerrero reprueban en transparencia Promedio de transparencia en los municipios evaluados de Guerrero es de 4.3%, el peor de todo el país; Oaxaca tiene 23.5%, Tabasco 33.5% y Chihuahua 70% Guerrero elevó de manera significativa su nivel de transparencia respecto 6 meses anteriores de 2.8% a 4.3% Huamuxtitlán mostró una mejora importante con una mejora de 0% a 10% 28

Conclusiones De los 20 municipios más opacos -de 117 evaluados en el país en el periodo- 13 son del estado de Guerrero. San Marcos -municipio de 48 mil habitantes- obtuvo el 4to. lugar en el estado y es más transparente que Iguala, Chilapa, Zihuatanejo municipios que rebasan los 100 mil habitantes. Zihuatanejo y Acapulco muestran comportamiento irregular cada 6 meses. 29

Conclusiones Los presidentes municipales consideran la transparencia una «carga» en sus presupuestos y no una herramienta para inhibir la corrupción. Huamuxtitlán -municipio de 14 mil habitantes- es el más alto de los municipios de la montaña y demuestra que se puede ser más transparente con recursos limitados y es el único municipio que ha solicitado réplica ante las evaluaciones CIMTRA 30

Conclusiones El bloque de Atención Ciudadana es el más alto con un promedio estatal de 19% de transparencia Todos los municipios tienen un 0% de transparencia en el bloque de gastos con excepción de San Marcos Todos los municipios tienen 0% en el bloque de Consejos con excepción de Huamuxtitlán Todos los municipios tienen una transparencia del 0% en los bloques de Urbanidad y Bienes y sus usos 31

promover la participación de (los excluídos), así como la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas, será siempre un tema polémico porque tales procesos implican redistribuir el poder relacionado con la asignación de recursos Jonathan Fox 32

Marcos Eduardo Villa C. villamarcos@loyola.edu.mx Kenia Inés H. Montalván keniaines@gmail.com Marcos Méndez Lara mendez_lara@hotmail.com Silvestre Licea Dorantes silvestre_licea_dorantes@hotmail.com Nancy Araujo Comino promosocial.nancy.ac@gmail.com CIMTRA Guerrero guerrero.cimtra@gmail.com