Documentos relacionados
Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Números IP

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONVENIO DE SERVICIOS DE ATENCION MEDICA PARA HUGGER DE HONDURAS Y VISION TEX QUE LABORARON

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 22 DE OCTUBRE DE ACTA Nº

MARCO JURIDICO. Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

C O N S I D E R A N D O

REPÚBLICA DE COSTA RICA CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN. ACTA ORDINARIA No

MUNICPALIDAD DE VILLANUEVA

BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. Dirección de Asesoría Legal AL

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

ORDENANZA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA

Ministerio de Relaciones Exteriores

Actuó como Ministro de fe, el Secretario Municipal Don Jorge Guaico Madrid, como dactilógrafa la Señorita Marlene Gallardo Guzmán

ACTA NÚMERO PALABRAS DE SEÑOR PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL. 5. PRESENTACION PROYECTOS DE ACUERDOS N 001.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. VISTO el Inciso 14 del Artículo 38 de la Constitución de la República;

RESUELVO. Primero. Elección de área de conocimiento y profesores responsables del Prácticum

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado Derecho en las Regiones

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA N. 840

PREGUNTAS FRECUENTES NUEVO EXAMEN DE GRADO 2015 FACULTAD DE DERECHO. 1. A quiénes se aplica el nuevo Reglamento de Examen de Grado? Desde cuándo rige?

Voto N RESULTANDO

Acta del IV Encuentro de Bancos de Tiempo, Silos, etc, de la Comunidad de Madrid

CIRCULAR No. Al : Ingeniero-Agrónomo HIPÓLITO MEJIA Presiente de la República Su Despacho. Asunto : Unificación de sueldos y pensiones.

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

Cuatro preguntas para entender el proyecto que planea construir el INE

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 17 DE JULIO DEL 2014

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso )

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1489

30º Aniversario de Aetaiki Aikikai España

LA TRAMITACIÓN LEGISLATIVA

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 95 Y 152 DEL CÓDIGO DE TRABAJO, LEY N.º 2 EXPEDIENTE N.º 16.

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Comité del Programa y Presupuesto

GUÍA DE USUARIO SISTEMA DE DILIGENCIAMIENTO ELECTRÓNICO DE OFICIOS

MANUAL DEL DOCENTE PAUTAS ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE USO FRECUENTE EN EL PERIODO LECTIVO PRIMER SEMESTRE AÑO 2012

Solución de virtualización de escritorios basada en Microsoft-Citrix

ORD. CIRC (CA-E) Nº. ANT : No hay

Convención Marco sobre el Cambio Climático

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Acta de la Sesión Extraordinaria Cuarenta y Nueve (49)

Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación, el martes 15 de enero de 1991.

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN DE LA PLANA.

Voto N RESULTANDO

SISERA Honduras, C.A.

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

ANEXO 1 MODELO DE PETICIÓN EN INTERÉS GENERAL

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍA GEOTÉCNICA (SIMSIG) ACUERDO PARA EL COMITÉ PANAMERICANO

REUNIÓN ORDINARIA ADMINISTRACIÓN DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA VALDÉS

Contraloría General de la República

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

N 5338 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. Decreta: La siguiente LEY DE FUNDACIONES

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ASOCIACION DE VECINOS Y PROPIETARIOS CAN MAIOL

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres

CASO DE ESTUDIO Nº 3 ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

INFORME I.- DEL ESTADO QUE GUARDAN LA ENSEÑANZA PUBLICA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROCURACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

Decreto Número 491 La Junta de Gobierno de la Republica de Venezuela Decreta la siguiente Ley sobre Ventas con Reserva de Dominio

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

RESOLUCIÓN No. 92/2001

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

Diputado Prov. La Vega Bloque PLD. "Año de la Atención Integral a la Primera Infancia"

(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)

JOAQUÍN LOMBA MAURANDI, SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE CHIMBARONGO

CAPÍTULO I COMPOSICIÓN Y FUNCIONES

DOF: 26/07/1994 DECRETO

Reglamento de Retiro, Pensiones y Jubilaciones

PUBLICACIONES EN EL BOLETIN DE INFORMACIONES COMERCIALES. I.- ENVIO DE INFORMACION AL BOLETIN DE INFORMA- CIONES COMERCIALES.

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA.

PRIMERO.- Sobre la obligatoriedad para la UNED de someterse a la contratación centralizada de servicios de Agencias de Viajes

Estado de las negociaciones de los atrasos de la República de Cuba

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

ACUERDO QUE CREA EL BUFETE JURÍDICO GRATUITO DE LA FACULTAD DE DERECHO MEXICALI DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONSIDERANDO:

ANTECEDENTES. 1 Velásquez Cabrera Eduardo Antonio. El Régimen de la Seguridad Social en Guatemala Pág. 3

CONVENIO RELATIVO A LA IGUALDAD DE TRATO ENTRE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS Y NACIONALES EN MATERIA DE INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DEL TRABAJO

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma:

PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

D E C R E TA: LEY DE FOMENTO AL PRIMER EMPLEO PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Capítulo I Disposiciones Generales

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJO DE GRADO

Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). 2 de 2 del 03/06/2005. Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

DESCUENTOS PARA PAGOS DE CONTADO (UNICAMENTE PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS)

NOTA INFORMATIVA REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones

REGLAMENTO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RANRACANCHA.

INFORME SOLICITADO POR LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES.

Transcripción:

83

84

85

86

87

88

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Acta de la primera sesión de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, verificada a las nueve horas del día veintitrés de enero de mil novecientos cuarenta y dos con asistencia de los miembros propietarios licenciados don Octavio Beeche Argüello, don Juan Rafael Arias Bonilla, don Arturo Volio Jiménez, Doctor don Francisco Cordero Quirós, licenciado don Carlos Orozco Castro y suplentes, don Franklin Fernández Pacheco, don Alfredo Ramírez Brenes, licenciado don Alberto Pacheco Cooper y don José Mendoza Alfaro. Asisten asimismo el Gerente y el Subgerente, señores don Julio Acosta García y Dr. Guillermo Padilla Castro. Artículo Primero: Se procede a instalar la Junta y a nombrar Presidente y Vicepresidente; el Licenciado don Arturo Volio hace moción para que sean electos para dichos puestos y por aclamación los licenciados don Octavio Beeche y don Juan Rafael Arias respectivamente y así lo acuerda la Directiva. Tanto el Licenciado Beeche como el Licenciado Arias dan las gracias por el honor que se les dispensa. Artículo Segundo: El doctor Cordero manifiesta que desea participar a la Junta una proposición del Señor Secretario de Estado en el Despacho de Salubridad Pública relacionada con la posible cesión a la Caja del edificio y el terreno que se destinaba a la Casa de la Madre y el Niño. El Subgerente manifiesta que tiene en su poder una nota de dicho funcionario dirigida al Señor Presidente de la República y que le ha sido enviada por éste; piensa que la lectura de dicho documento daría una mejor información a la Junta. Se acuerda dejar la discusión de este asunto para la próxima sesión. Artículo Tercero: Acto y seguido el Subgerente solicita la palabra que le es concedida. Hace una relación pormenorizada de la evolución de la Ley de Seguro Social desde sus inicios, cuando, tres meses después de tomar posesión de la Presidencia de la República el Doctor Calderón Guardia lo llamó para hacerle partícipe de sus deseos de establecer en Costa Rica una institución encargada de aplicar el Seguro Social en forma obligatoria y le encargó el estudio correspondiente el cual se suspendió con motivo de la enfermedad del señor Presidente a finales del año mil novecientos cuarenta para ser reanudado a comienzos del año pasado, decidiéndose en Febrero el viaje a Chile del exponente a fin de estudiar prácticamente el pronunciamiento de la Caja de Seguro Obligatorio de dicha nación y de presentar a la consideración de los técnicos chilenos un proyecto de ley, confeccionado de acuerdo y en colaboración con el Señor Presidente de la República. Hace referencia a la forma tan gentil como se le recibió en Chile, del ofrecimiento de ayudar a Costa Rica en ese empeño que le hiciera personalmente el Señor Presidente de Chile, Don Pedro Aguirre Leiva. De las posibilidades que le brindó en su estudio el Doctor Don Miguel Etchebarne, Gerente de la Caja de Seguro Obligatorio Chileno a quien le une un viejo lazo de amistad por haber sido su compañero de Universidad en París. Expone que el proyecto de ley fue estudiado por tres técnicos chilenos; el profesor de la Universidad de Chile don Moisés Poblete.., delegado de esa nación ante la Oficina Internacional del Trabajo de Ginebra y quien trabajó durante muchos años en esa organización y es especializado 89

además en Seguro Social; don Guillermo de la... Jefe de la Sección Técnica del Seguro Obligatorio, uno de los más antiguos y más preparados elementos en materia de organización del Seguro Social y don Rolando González, actualmente Actuario en la Secretaría de Previsión Social de Chile. Expone que dichos caballeros virtieron sus informes por escrito y procede a la lectura y que a su regreso al país el proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados pero que a instancia del Secretario de Salubridad se suprimió, antes de que conociera su texto la Comisión respectiva toda la parte que concedía al Seguro el control de los servicios asistenciales del Estado lo que considera en extremo deplorable pues esa medida habría permitido al Seguro contar de una vez con su sitillaje; que posteriormente el Presidente de la... de Pensión hizo al Proyecto reformas considerables, suprimiendo un gran número de artículos que se dejaron para el Reglamento, creando una Junta encargada de controlar el plan de inversiones de la Caja y fiscalizando sus fondos. Termina dando algunas explicaciones suplementarias en cuanto a la posible aplicación de la Ley. Artículo Cuarto: El Licenciado don Arturo Volio hace la sugestión de que los informes de los técnicos chilenos deben ser publicados conjuntamente con la Ley en un folleto especial. Artículo Quinto: El Presidente hace algunas observaciones en relación con la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo y cree, que puede ser autorizado por el Congreso como en el caso de la Ley de Seguro Social, para fijar el monto de las cuotas que deberán pagar los patronos y los asegurados. Artículo Sexto: El licenciado Arias manifiesta que estando pendiente la llegada de técnicos chilenos cree que lo más oportuno es iniciar oficialmente gestiones con el gobierno chileno y por medio de la Secretaría de Relaciones exteriores a fin de aprovechar el ofrecimiento que en ese sentido hizo el Gerente de la Caja de Seguro Obrero de Chile al Subgerente y aplazar todo plan de ejecución hasta la llegada de dichos funcionarios del seguro chileno. Considera también que provisionalmente se pueden iniciar algunas labores como las referentes a la propaganda y a la recopilación de datos bioestadísticos, tanto de la Secretaría de Salubridad como de la Oficina de Estadística, que pueden ser útiles para la iniciación de los trabajos técnicos de la Caja. Piensa que la fijación del respectivo plan de presupuesto que presente la Gerencia debe quedar supeditado a los principios que se enuncian a fin de que la Caja sea un éxito desde su iniciación. Artículo Séptimo: El Presidente manifiesta que con respecto a la venida de técnicos chilenos ha conversado tanto con el Señor Presidente de la República como con el Señor Secretario de Estado en el despacho de Relaciones Exteriores, quienes estuvieron muy de acuerdo en que se iniciaran las respectivas gestiones. Que en los demás puntos expuestos su opinión concuerda con las sugerencias del Licenciado Arias. Artículo Octavo: La Junta acuerda autorizar a la Gerencia para que haga las gestiones conducentes a fin de que puedan venir al país los técnicos chilenos indispensables para la iniciación de las labores del Seguro Social y al efecto que se dirija al Gobierno Chileno, en el sentido indicado, por el órgano 90

correspondiente. Pedir a la Gerencia la formulación de un plan provisional de presupuesto que comprenda únicamente los extremos comprendidos en las proposiciones del señor Arias. Se resuelve además y como primer número en la Revista oficial del Seguro Social la publicación de la Exposición, Ley, Reglamento e informes sobre el Seguro Social costarricense. Se acuerda verificar la próxima sesión el martes veintisiete del presente mes a las nueve horas en la residencia del Licenciado don Carlos Orozco Castro quien amablemente ha puesto a disposición de la Junta su Despacho. Siendo las once horas y quince minutos terminó la sesión. Nota: los puntos suspensivos indican que el texto no es legible 1. 1 Transcripción hecha por Emma C. Zúñiga Valverde, Secretaria Junta Directiva CCSS 91

ASUNTOS TRATADOS EN ACTA DE LA PRIMERA SESIÒN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Artículo 1º Artículo 2º Artículo 3º Se procede a instalar la Junta Directiva. Se nombra Presidente al Sr. Octavio Beeche Argüello y al Sr. Juan Rafael Arias Bonilla como Vicepresidente. Se conoce propuesta del Señor Secretario de Estado en el Despacho de Salubridad Pública relacionada con la posible cesión a la Caja del edificio y el terreno que se destinaba a la Casa de la Madre y el Niño. Se acuerda dejar la discusión de este asunto para la próxima sesión. El Subgerente hace una relación pormenorizada de la evolución de la Ley del Seguro Social. Artículo 4º Artículo 5º Artículo 6º Artículo 7º Artículo 8º Se sugiere que los informes de los técnicos chilenos deben ser publicados conjuntamente con la Ley en un folleto especial. Se hacen algunas observaciones en relación con la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo y se cree que puede ser autorizado por el Congreso, como en el caso de la Ley de Seguro Social, para fijar el monto de las cuotas que deberán pagar los patronos y los asegurados. Pendiente la llegada de técnicos chilenos al país. Se considera que provisionalmente se pueden iniciar labores como la propaganda y a la recopilación de datos bioestadísticos. La fijación del respectivo plan de presupuesto que presente la Gerencia debe quedar supeditado a los principios que se enuncian a fin de que la Caja sea un éxito desde su iniciación. Planteamiento en cuanto a venida al país de técnicos chilenos. Se acuerda autorizar a la Gerencia para que haga las gestiones conducentes para que puedan venir al país los técnicos chilenos indispensables para la iniciación de las labores del Seguro Social. Se pide a la Gerencia la formulación de un plan provisional de presupuesto. Se resuelve además y como primer número en la Revista oficial del Seguro Social la publicación de la Exposición, Ley, Reglamento e informes sobre el Seguro Social costarricense. Se acuerda realizar a próxima sesión el martes veintisiete del presente mes a las nueve horas en la residencia del Licenciado don Carlos Orozco Castro. 92

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Hora de inicio: La sesión concluye a las: Duración: 9 horas 11:15 a.m. 2 horas 15 minutos. Día que se celebra: 23 de enero de 1942 La Ley que creó la Caja (número 17) es de fecha 22 de octubre de 1941. Asistentes: 1) Miembros propietarios: licenciados Octavio Beeche Argüello, señores Juan Rafael Arias Bonilla, Arturo Volio Jiménez, doctor Francisco Cordero Quirós y licenciado don Carlos Orozco Castro. 2) Suplentes: señores Franklin Fernández Pacheco, Alfredo Ramírez Brenes, licenciado Alberto Pacheco Cooper y señor José Mendoza Alfaro. 3) Asisten, asimismo, el Gerente, señor Julio Acosta García, y el Subgerente, doctor Guillermo Padilla Castro. Número de artículos: 8 Presidente: Vicepresidente: Sr. Octavio Beeche Argüello (primer Presidente Junta Directiva de la Caja) Sr. Juan Rafael Arias Bonilla (primer Vicepresidente Junta Directiva de la Caja) 93