Fuegos y escalas. Claros por rayos. Incendios forestales

Documentos relacionados
Ecología de plantas a nivel de paisaje

Dinámica de las comunidades

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y ECOLÓGICO DE LOS AGROPAISAJES DEL CULTIVO DEL CAFÉ, EN EL DISTRITO FRAILES, DESAMPARADOS, DURANTE EL PERIODO 1997 Y 2003.

Imagen cortesía Iniciativa GFOI

1. m. Extensión de terreno que se ve desde un sitio. 2. m. Extensión de terreno considerada en su aspecto artístico.

Biogeografía de islas. Biogeografía de islas: composición y diversidad. Biogeografía de islas en la ciudad. Biogeografía de islas en la ciudad

factores que influyen en el clima

Historia de la Ecofisiología

La Cuenca del Río Tijuana Cambios de uso del suelo: retos y oportunidades. Lina Ojeda Revah

AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD En Jalisco

Docentes y horarios. Teórico: Madeleine Renom: Practico: Natalia Gil:

ESTADISTICAS REGIONALES DE DEFORESTACIÓN (Evaluación de cambio de uso de suelo en Michoacán y el sureste de México) JF Mas

Regulación Poblacional

Fragmentación de Hábitats

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

Monitoreo de la Deforestación y Conectividad a Nivel de Paisaje en el Corredor de Conservación Manu - Tambopata

COBERTURA Y USOS DE LA TIERRA

CONCLUSIONES PRELIMINARES

Los disturbios como causa de degradación de los ecosistemas.

Tema1: Introducción Climatología y Biogeografía como ciencias geográficas

ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD

SUCESIÓN Dra. María Elena Bridarolli

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi

ECOLOGÍA DEL FUEGO: en especial en el casos del clima mediterráneo

EVOLUCIÓN DE LOS ECOTONOS DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA ANTE CUATRO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO, PARA EL AÑO 2050

Respuestas de los Humedales Costeros al Cambio Climático

Atmósfera: es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta.

Primeras Jornadas sobre la Gestión de los Bosques de la Universidad Simón Bolívar en Sartenejas

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

Metapoblaciones. Implicaciones y patrones

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Subsecretaría de Cambio Climático del Ecuador

Cambio climático y Puerto Rico

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

INFORMACIÓN AGROLÓGICA DE COLOMBIA

Reporte datos Terra-i en Peru Desde Hasta

Los paisajes de conectividad: principales aportaciones desde la Ecología del Paisaje

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA Asignatura : Ecosistemas del Perú

CI41C HIDROLOGÍA. Clase 3. Agenda. Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Aspectos generales del Cambio Climático

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

ANÁLISIS ESPACIAL DE PRIORIDADES PARA FOMENTAR LA CONECTIVIDAD DE LA RED NATURA 2000

Lic. en Geografía Lázaro Mejía Arriaga, Subdirector de Cartografía. P. Ing. Víctor García Martínez, Jefe del Departamento de Cartografía Automatizada

UNIDAD DE APRENDIZAJE: ECOLOGIA EN LA SALUD TEMA: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA

BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA

Geografía Física GEOGRAFÍA FÍSICA. Adolfo Calvo Cases

Taller MSP 21 Fase IV Verano Muestreo y Toma de Datos para. Biomasa en un Ecosistema. Prof. Mario Tacher

Diferencias entre ecosistemas naturales y agroecosistemas

LA INFORMACIÓN AEROESPACIAL APLICADA A LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS

Deforestación y fragmentación de bosques tropicales montanos en los Altos de Chiapas, México. Efectos sobre la diversidad de árboles

Las turberas como componentes ambientales Valores, fragilidad y usos. Dirección de Recursos Hídricos. Ing. Rodolfo Iturraspe

Asociados a la escala, Turner et al. (1991) plantean tres conceptos ecológicos importantes: la composición, la estructura y función de los paisajes.

Ciclos Adaptivos. El modelo de ciclos adaptativos se derivó del estudio comparativo de la dinámica de los ecosistemas

Nociones básicas sobre Modelos de Simulación de Cultivos

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO

PROGRAMA DE CTM CURSO 2013/14

Efectos. Adaptación. Emisiones y Concentraciones. Caminos del desarrollo socio-económico. Mitigación. Impactos. Cambio Climático

Cambio Climático en la región

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA

De lo global a lo local. Escenario climático futuro para la Sabana de Bogotá. Foro Bogotá 2038 Septiembre 10 de Humberto González Marentes

Regulación intraespecífica de la población

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

Módulo I: Introducción al Cambio Climático

Título de la Unidad Didáctica Primaria 3º Conocimiento del medio natural social y cultural

CAMBIO CLIMÁTICO y ENERGÍA RENOVABLE

Sustentabilidad Ambiental de las Cosechas Forestales. Suelo, Agua y Zonas de Protección

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

Potenciales impactos del cambio climático sobre la biodiversidad andina

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

Actualmente el punto de vista más aceptado es que la sucesión es un proceso de cambio que no siempre es lineal y raramente alcanza el equilibrio.

VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES UNA MEJOR APROXIMACIÓN A LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES: CASO MALARIA.

necesario incluir en los de Vegetación (DGVM) para leñosas y herbáceas? Bárbara Cuesta Poveda Dpto. de Ecología y Genética Forestal CIFOR-INIA

Viernes 3Junio Ecología del Paisaje


Gestión de sistemas forestales bajo la perspectiva del paisaje

Conservación y Planificación del Uso de la Tierra

Funciones ecosistémicas a través de la sucesión forestal en pequeñas cuencas del sur de Chile. Cristián Frêne Conget

Universidad de Chile Departamento t de Geofísica. Introducción a la Meteorología y Oceanografía. Prof. René Garreaud

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

Ganadería Colombiana Sostenible

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

Datos Geográficos: Consideraciones y Fuentes

Análisis científico detallado del impacto del cambio del uso del suelo en el suministro de. D.C e implicaciones para el desarrollo de esquemas PES

GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN

Los paisajes de la Tierra

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León INTEC

Incendios Forestales.

Ecología del Paisaje. _ Objetos de estudio _ Escala: grano y extensión _ Herramientas geoespaciales

Plan Nacional Hídrico

La Agroecología. Agricultura Familiar. Agroecología, una alternativa para conservar y potenciar los recursos naturales, produciendo 12/07/2012

Transcripción:

Fuegos y escalas Claros por rayos Incendios forestales

Ecología del Paisaje Básica Id: 001803 Escala en ecología del paisaje Juan C. Benavides

Izaak Zonneveld Dimensiones de ecología del paisaje Topología: composición Geoesfericidad: relaciones globales Corología: flujos de información y energía

Izaak Zonneveld

Izaak Zonneveld

Izaak Zonneveld 5 types of Landscapes according to the level of human agency: NATURAL LANDSCAPES (Conservation systems, and no human presence areas) MANAGED LANDSCAPES (Extensive Extractive systems, affects composition but not basic functioning of ecosystem) CULTIVATED LANDSCAPES (Farming systems: cropping, grazing, forestry, mixed) SUBURBAN LANDSCAPES (Settlement systems, Farming systems, Recreational systems) URBAN LANDSCAPES (Dense Settlement systems)

Izaak Zonneveld

Andres Etter LANDSCAPE VISIBLE MATERIAL EXPRESSION CLIMATE M, E, I t VEGETATION HIDROLOGY SOIL HUMANS FAUNA LITOLOGY TOPOGRAPHY Etter (1993), adaptado de Zonneveld (1979)

Izaak Zonneveld-Land Unit La unidad de tierra (land unit) Topologico: Land unit structure Corologico: land unit relationships Transferencia de conocimiento Evaluación Elementos cartográfico Unidad mapeable

Biogeografía de islas MacArthur & Wilson 1963,1967 Parches como islas

Fragmentación: Metapoblaciones y complejidad de la fragmentación Habilidad de una especie para migrar entre fragmentos Efecto de borde Conectividad Tipo de matriz que rodea los fragmentos

Geoecología GIScience Tecnología en GIS Herramientas analíticas Ciencias humanas La inclusión de la dimensión humana en la heterogeneidad de los paisajes Geografía

Geografía

Paisaje y territorio Ecología del paisaje nace de ambientes transformados por el hombre Paisaje= estructura espacial (ambiente físico + biótico) Territorio= sociedad (ambiente físico + biótico) Humedales paramos Cultivos de cafe

La percepción de la sociedad de los paisajes no solo es a través del uso directo Simbolismo Patrimonio Apropiación cultural Territorio

Tecnología-ley de Moore http://i0.wp.com/thetechguysblog.com/wp-content/uploads/2015/01/chart-iii-8-moores-law-over-199-years-and-going-strong.png

Estadística Estadística espacial Autocorrelación espacial Observaciones de localidades cercanas son mas similares entre si que con localidades lejanas

Escala

A real environment has a hierarchical structure. That is to say, it is like a checkerboard of habitats, each square of which has, on closer examination, its own checkerboard structure of component subhabitats. And even the tiny squares of these component checkerboards are revealed as themselves checkerboards, and so on. All environments have this kind of complexity, but not all have equal amounts of it. MacArthur 1972 Manual delimitación de páramos Rivera, 2013

Escala Delcourt et al. 1983

Escala Dimensión espacial o temporal de un objeto Dos características: Grano= Resolución o nivel de detalle Extensión = Tamaño del área estudiada Norte del Cesar (Landsat path 8, row 54) http://assets.panda.org/img/original/deforestation_in_the_amazon_map_min.jpg

Escala Resolución Tamaño

Escala Tamaño http://www.umass.edu/landeco/research/fragstats/documents/metrics/area%20- %20Density%20-%20Edge%20Metrics/Metrics/C9%20-%20LSI.htm

Escala Resolución

Escala Desarrollo en GIS lleva a nuevas maneras de entender el paisaje (tecnología llevando a la ciencia) Diferentes tipos de sensores tienen diferente grano y extensión Satélites Drones Landsat pixel=30m MODIS pixel=250m

Escala Escala cartográfica: Grado de reducción espacial Mayor escala = Mayor resolución Menor escala = Peor resolución Que puede usted representar con una escala 1:500.000? ó 1:10.000?

Sistema de organización donde los niveles superiores limitan o controlan la respuesta de niveles inferiores Los sistemas están compuestos de subsistemas La agregación de subsistemas da origen a propiedades emergentes Los niveles de una jerarquía están definidos por las tasas o frecuencias de sus procesos particulares Escalas y jerarquías

Análisis de propiedades emergentes requiere al menos tres niveles de jerarquía distintos Escalas y jerarquías

Escalas espaciales Generalizando las respuestas de las especies al clima Robert K. Colwell et al. Science 2008;322:258-261 Cuál es la temperatura que actúa sobre las especies?

Escalas temporales La dirección de una propiedad del ecosistema puede cambiar cuando se consideran diferentes escalas temporales

Escalas espaciales https://www.allaboutbirds.org/guide/photo/large/least.jpg

Variable y (ie. Diversidad) Extrapolación Limitada en ecología del paisaje a las jerarquías y escalas estudiadas Los cambios de las respuestas a diferentes escalas Propiedades emergentes de la agregación de subsistemas Limite espacial o temporal de la medición Variable x (i.e. Indice de conectividad)

Escalamiento Variables del sistema medidas a una escala son llevadas a escalas superiores solo multiplicando por el area Paint by numbers Biomasa de arboles un 1 ha es usada como base para biomasa en un bosque de 5.000 ha

Escalamiento Sin embargo escalamiento puede reflejar un proceso natural si se considera como un proceso aditivo o controlado por una jerarquía superior

Escalamiento Escalamiento tambien ocurre hacia jerarquías inferiores Precipitación que llega a las plantas Lluvia en valles interandinos Variabilidad de la precipitación (mm d -1 ) en una microcuenca

Escalamiento Sin embargo escalamiento puede reflejar un proceso natural si se considera como un proceso aditivo o controlado por una jerarquía superior

Escala humana Resolución mínima Mínima escala de manejo Tamaño Área total manejada https://sites.google.com/site/paisajessonorosdeltuparro/_/rsrc/1294647648464/home/ecologiacustica/mapa%20%20pnn.png

Escalamiento Diseño de reservas usando ecología del paisaje Las especies difieren en como responden al paisaje Respuesta de las metapoblaciones a cambios en el paisaje Índices del paisaje escalados ecológicamente Ecologically scaled landscape índices (ESLI)

Escalamiento Incidencia de una especie el balance entre colonización y extincion

Escalamiento Capacidad de carga en parche i de especie s

Escalamiento Conectividad de especie S entre parches i j A = área D = distancia entre parches Alfa = índice de movilidad Conectividad promedio parches para especie S

Escalamiento

Escalamiento

Escalamiento

Escalamiento

Escalamiento

Escalamiento

Un problema de resolución?

Un problema de resolución?

Un problema de resolución?

Un problema de resolución? Cuales son los orígenes de la deforestación? Como modificar las políticas publicas a dos resoluciones?

Estructura del paisaje Clima Geomorfología Suelos Interacciones bióticas Influencia de organismos dominantes (el hombre)

Cambios en condiciones atmosféricas Precipitación Nubosidad Temperatura Pasto Bosques bajos Bosque Infraestructura Matriz http://cfs13.tistory.com/original/20/tistory/2009/01/20/12/26/4975444db738a

Controlado por: Latitud Continentalidad Que tan lejos y que tipo de corrientes (vientos) tiene el mar Mientras mas alejado del mar, mayores fluctuaciones en temperatura Clima A=latitud, ᵩ=diferencia en temp http://www.fao.org/nr/climpag/globgrids/kc_commondata_en.asp

Clima No solo clima en el presente Paleoclimas Retrocesos glaciares Cambios en precipitación

Clima No solo clima en el presente Cambios en eventos extremos Mas antiguo

Clima No solo clima en el presente

Clima Efecto sobre perturbaciones Fuegos, inundaciones Paisaje no solo es modificado por los limites climáticos

Geomorfología Elevación Pendiente Orientación (aspecto) Tienen un efecto sobre Establecimiento de plantas Humedad Temperatura Vegetación en laderas de colinas en la Isla de Vieques PR

Geomorfología Arboles Arbustos Pastos Arbustos Vegetación en laderas de colinas en la Isla de Vieques PR

Geomorfología Concavidad Escorrentía superficial Acumulación de agua

Geomorfología Concavidad Escorrentía superficial Acumulación de agua Emergencia escorrentía subterranea

Geomorfología Pendiente Aspecto Deslizamientos

Geomorfología Elevación y pendiente a lo largo de los Andes sur de Colombia A mayor pendiente mayor probabilidad de deslizamientos Tipos de vegetación de sucesión temprana

Suelos Proveen o limitan nutrientes Proveen agua a la vegetación En ambientes acuáticos los suelos circundantes tienen un efecto sobre la calidad y tipo de agua Arenas blancas Plano de inundación

Suelos Ambos sitios inundados la diferencia es el tipo de suelo Arenas blancas < nutrientes Arenas blancas > drenaje Arenas blancas Planos inundables

Reconocer patrones ecologícos Linking PATTERN and PROCESS FORM FUNCTION El lenguaje de los paisajes (humano vs maquina)

Digital - Visual?? 69

Impactos de política, legislación, incentivos y control/gobierno? Rates, configuration, consequences 70