CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Documentos relacionados
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

BIBLIOGRAFIA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES. 1. Organización y gestión de una unidad/gabinete de dietética Alimentación equilibrada...

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

BIBLIOGRAFIA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES. 1. Organización y gestión de una unidad/gabinete de dietética Alimentación equilibrada...

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PRUEBAS LIBRES MAYO2016

MÓDULO: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO OBJETIVOS

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA

MEMORIA FINAL DEPARTAMENTO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

BIBLIOGRAFIA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES

H igiene. del medio hospitalario y limpieza de material

MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

Objetivos generales del módulo

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212

MODULO 2: TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA. 4 >> El ingreso y el alta del paciente. La historia clínica. El proceso de atención de enfermería.

Especialista en Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

El Auxiliar de Enfermería en Alzhéimer (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

MF0363_2: Oficina de farmacia.cualificación profesional

LIBROS DE TEXTO - CURSO 2015/2016

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)

LIBROS DE TEXTO CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015/16

El Auxiliar de Enfermería en Alzhéimer (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

PROGRAMACIÓN DE CALIDAD

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA I (PLAN NUEVO)

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

OPE 2011 Osakidetza. 26 julio 2011

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

IES ALMINA CEUTA RELACIÓN DE LIBROS CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017

Técnico de empleo. Técnico de empleo. Duración: 80 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia. Metodología:

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Intervención psicológica en trastornos de ansiedad

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y. Nombre: CPIFP HURTADO DE MENDOZA Dirección:C/PADRE FRANCISCO PALAU Y QUER, 17 Localidad/Provincia: GRANADA

LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

Control de Procesos en Infección Asociada a la Asistencia Sanitaria

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante:

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

BIBLIOGRAFIA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES. 1. Disposición y venta de productos Oficina de farmacia... 3

IMP395_3: ASESORÍA INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos

EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO EN ESPAÑA, ESTUDIO Y DESCRIPCION.

LIBROS DE TEXTO - CURSO 2014/2015

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

Economía Aplicada a la Empresa

Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Psicología Empresarial y Comunicación

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

MF1756_3 Adiestramiento de Perros para Defensa y Vigilancia (cualificacion)

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

MF0363_2 Oficina de Farmacia. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

PRUEBAS LIBRES TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

FP Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ATENCIÓN SANITARIA

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

Auxiliar de Clínica (Online)

AUTORIDADES Y PERSONAL

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

Las operaciones básicas o unitarias de los procesos químicos son las piezas que permiten llevar a cabo los distintos procesos en la industria.

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

GUÍA DE APRENDIZAJE TRANSFERENCIA DE CALOR Y MATERIA

Experto en Operaciones de Almacenaje y Gestión Logística en la Empresa

F.P TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

I.E.S. Carolina Coronado Alfonso X, 5 Almendralejo(Badajoz) Tlf:

Métodos Cuantitativos I

Transcripción:

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA BIBLIOGRAFIA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES Módulos Pag 1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria 2 2. Técnicas básicas de enfermería 4 3. Higiene del medio hospitalario y limpieza del material 6 4. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente 9 5. Técnicas de ayuda odonto-estomatológicas 11 6. Relaciones en el entorno del trabajo 13 7. Formación y orientación laboral 15 8. Calidad y mejora continua 17 1

MÓDULO 1. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA RESPONSABLE/CONTACTO: EIDER UXUE FERNÁNDEZ Departamento de SANIDAD: Martes de 11:30 a 12:25. NOTA: El profesorado NO resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a. BIBLIOGRAFÍA. - Operaciones administrativas y Documentación Sanitaria. ED Mc Graw Hill ISBN:978-84-481-7635-8 - Ley 16/2003, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. (Catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud). - Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. - Ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente. - Organización sanitaria en la CAPV: www.osakidetza.net. Organización territorial de la sanidad. - Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la Salud. - Las organizaciones sanitarias integradas OSIs en la CAV. - Web de Osakidetza:osakidetza - TEMARIO Según DCB 2

EXAMEN. - Constará de DOS partes: - La primera parte tendrá carácter teórico. Estará formada por un examen test (V/F), en las que se podrá pedir la justificación de la respuesta. El número de preguntas podrá oscilar entre 50-100. La valoración la prueba se realizará de la siguiente forma: - Respuestas correctas: +1 - Respuestas incorrectas: -0.5 - Preguntas no contestadas: 0 La nota del examen teórico se obtendrá aplicando la siguiente fórmula: Nota= ( Aciertos- Errores*0.5)*10/ Nº de preguntas. - La segunda parte, tendrá carácter práctico. Aquí se valorarán contenidos prácticos de los temas tratados: indicadores sanitarios, gestión del almacén, documentos de compra-venta etc. Ambas partes se realizarán conjuntamente. Para la corrección de la parte práctica se requiere superar la parte teórica. Una vez superadas ambas partes, la nota final será la nota media de ambas. TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2 horas. Traer calculadora, ya que no se podrá utilizar otro dispositivo. 3

MÓDULO 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA RESPONSABLE/CONTACTO: SIMÓN SÁNCHEZ Departamento de Sanidad.// Miércoles lunes 8:15 a 9:10 NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a BIBLIOGRAFÍA - Técnicas básicas de enfermería. ED: Mc Millan. ISBN: 978-84-15991-77-9 - Técnicas básicas de enfermería. Ed Paraninfo ISBN :978-84-9732-929-3 - Técnicas básicas de enfermería. ED: EDITEX. ISBN: 978-84-9771-464-8 - Manual de Procedimientos de Enfermería. Hospital de Basurto EXAMEN La prueba constará: Un examen tipo test, de 50 a 100 preguntas. Para aprobar será necesario un cinco. Cada respuesta acertada suma 1 punto y cada incorrecta resta 0,25 puntos. La nota se obtiene con esta fórmula = ( nº de aciertos - nº de errores x 0.25) x 10 nº de preguntas Un examen de preguntas abiertas, de procedimientos relacionados con el currículum. Para aprobar será necesario un cinco. Un examen de taller en el que se valorará la aptitud para la realización de los procedimientos. Para aprobar será necesario un cinco. Habrá que aprobar el examen tipo test para que sea corregido el examen de procedimientos y habrá que aprobar los dos para hacer el examen de taller. El examen tipo test y el de procedimientos se realizarán el día de la convocatoria del examen. Se notificará por los cauces adecuados a quienes habiendo superado las dos pruebas anteriores, tengan que realizar el examen de taller. 4

TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2 horas 30 minutos 5

MÓDULO 3. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL RESPONSABLE/CONTACTO : NATI ESCOLAR Departamento de Sanidad.//Miércoles 11:30-12:25h NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a. BIBLIOGRAFÍA - Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material. Ed. Mc Graw Hill ISBN 978-84-481-7700-3. Es el libro de referencia que utilizamos en las clases, excepto: En la unidad 4, el punto 2, Tipos de Aislamiento (Ver Nota 1). En la unidad 11, el punto 5, Clasificación de los residuos sanitarios (Ver nota 2). - Decreto 21/2015 de 3 de marzo, BOPV por el que se regulan las condiciones para la gestión de los residuos sanitarios en la Comunidad Autónoma de Euskadi. - Manual de Procedimientos de Enfermería. Hospital de Basurto. - Guía de Higiene de Manos para Profesionales Sanitarios. Osakidetza. Comisión INOZ. 2009. - Guía para la Gestión del Proceso de Esterilización. Osakidetza. Comisión INOZ. 2009. - Manual de normas para el control de la infección nosocomial. 1997. Anexo I. Osakidetza. Comisión INOZ. TEMARIO UD 0: Aproximación al rol del auxiliar de enfermería en la higiene hospitalaria. UD 1: Unidad del paciente. La cama hospitalaria. UD 2: Enfermedades transmisibles. UD 3: Enfermedades hospitalarias o nosocomiales. UD 4: Técnicas de aislamiento. UD 5: El instrumental y el carro de curas. UD 6: Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos. UD 7: Esterilización de materiales e instrumentos. UD 8: Las eliminaciones del enfermo. Recogida de muestras biológicas. UD 9: Residuos sanitarios. 6

EXAMEN: La prueba constará de: Un examen tipo test, de 50 a 100 preguntas. Para aprobar será necesario un cinco. Cada respuesta acertada suma 1 punto y cada respuesta incorrecta resta 0,25 puntos. La nota se obtiene con esta fórmula: Nota = ( nº de aciertos - nº de errores x 0.25) x 10 nº de preguntas Un examen de preguntas abiertas, de procedimientos relacionados con el currículum. Para aprobar será necesario un cinco. Un examen de taller en el que se valorará la aptitud para la realización de los procedimientos. Para aprobar será necesario un cinco. Procedimiento de los exámenes: Habrá que aprobar el examen tipo test para que sea corregido el de procedimientos y habrá que aprobar los dos para hacer el examen de taller. El examen tipo test y el de procedimientos se realizarán el día de la convocatoria del examen. Se notificará por los cauces adecuados quiénes, habiendo superado las dos pruebas anteriores, realizarán el examen de taller. TIEMPO MÁXIMO DEL EXAMEN 2 horas 30 minutos NOTA 1 En Osakidetza se consideran las siguientes precauciones. 1. Precauciones basadas en la vía de transmisión 1.1. Precauciones de contacto. 1.2. Precauciones por gotas. 1.3. Precauciones aéreas. 7

2. Aislamiento protector o inverso El punto 1, las precauciones basadas en la vía de transmisión podéis encontrarlo en INTERNET: - Medidas de aislamiento y otras precauciones para pacientes con enfermedades transmisibles. Hospital de Donosti. http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/es_hdon /adjuntos/protocolo31aislamientoenfermedadestransmisiblesc.pdf - Medidas de aislamiento para pacientes con infecciones transmisibles. http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/es_hdon /adjuntos/protocolomedidasaislamiento.pdf El punto 2, aislamiento protector o inverso, podéis estudiarlo por el libro. NOTA 2 En la Comunidad Autónoma del País Vasco la clasificación de los residuos sanitarios que se considera, es la que aparece en el Decreto 76/2002 de 26 de marzo, BOPV por el que se regulan las condiciones para la gestión de los residuos sanitarios en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los manuales y guías que aparecen en los puntos 4,5,6,7 es conveniente que los mireís al estudiar los temas correspondientes. 8

MÓDULO 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE RESPONSABLE/CONTACTO Departamento de Sanidad /Astelehena 09:10-10:05 Itsaso Sodupe NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a BIBLIOGRAFÍA - Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. Editorial Mc Graw Hill ISBN: 978-84-481-7639-6 EXAMEN Será un único examen de tipo teórico-práctico, que constará de dos partes: - Parte I:: examen teórico tipo test. Se puntúa sobre 10 y se aprueba con un 5. - Parte II: examen teórico-práctico: sólo se corregirá a los alumnos con la parte teórica (test) aprobada y será necesario obtener un 5. - La nota definitiva será la media de las dos. TEMARIO UT 1: Psicología general UT 2: Estudio de la personalidad y sus mecanismos de defensa UT 3: Estrés y ansiedad UT 4: Enfermedad y hospitalización UT 5: La comunicación entre paciente y sanitario UT 6: La relación de ayuda en enfermería UT 7: La atención al niño y adolescente enfermos UT 8: Apoyo psicológico al paciente anciano UT 9: Apoyo psicológico al paciente oncológico UT 10: Apoyo psicológico al paciente terminal UT 11: Promoción de la salud. UT 12: Diseño y presentación de una campaña de promoción de la salud 9

TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2h 30min 10

MÓDULO 5. TÉCNICAS DE AYUDA ODONTO-ESTOMATOLÓGICA RESPONSABLE/CONTACTO CHARO GUTIERREZ DEL RIO Departamento de Sanidad./ viernes 11:30-12:25 NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a BIBLIOGRAFÍA - Técnicas de Ayuda Odontológica y Estomatológica. Ed.Macmillan.ISBN 978-84-7942-167-0 y ediciones posteriores - Cuaderno de Técnicas de Ayuda Odontológica. Ed McMillan. ISBN 978-84-15426-17-2 - Técnicas de Ayuda Odontológica y Estomatológica. Ed McGraw Hill ISBN: 978-84-481-7620-4 - Técnicas de Ayuda Odontológica y Estomatológica. Ed. EDITEX. ISBN 978-84-9771-548-5 y ediciones posteriores - Cuaderno de Técnicas de Ayuda Odontológica. Ed. EDITEX ISBN 978-84-9771-652-9 y ediciones posteriores EXAMEN. El examen constará de dos partes Parte I. - Teórica: Preguntas tipo test, (se penaliza las contestadas incorrectamente). - Práctica: Resolución de un ejercicio práctico, se necesitarán pinturas o bolígrafos rojo, azul, negro y verde y reconocimiento de instrumental y material. Cada parte se puntuará sobre 10. La parte práctica sólo se corregirá en los exámenes con la parte teórica aprobada. La nota definitiva, de esta primera parte, será la media de las dos, teniendo que estar ambas partes aprobadas. Parte II. Examen en taller de protocolos de los que aparecen en los libros, reconocimiento de instrumental y confección de bandejas para diferentes intervenciones. Este examen sólo se realizará si se aprueba la parte I en su totalidad. 11

Calificación final: Corresponde a la calificación media entre la obtenida en la parte I y parte II, teniendo que estar ambas aprobadas. TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2 horas 30 minutos 12

MÓDULO 6. RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO RESPONSABLE/CONTACTO :HAIZEA RUIZ Departamento Formación y Orientación Laboral: Miércoles 10,05h a 11,00 h. NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a BIBLIOGRAFÍA 13 - EXAMEN EN EUSKERA: Lan giroko harremanak. Elhuyar Edizioak. ISBN: 978-84- 95338-58-7 - EXAMEN EN CASTELLANO: Relaciones en el entorno de trabajo. Editorial MACMILLAN. ISBN: 978-84-7942-100-7 EXAMEN - Se realizará una única prueba de carácter teórico-práctico donde se utilizarán diferentes técnicas e instrumentos de evaluación, entre otras: - Pruebas objetivas de elección múltiple - Preguntas cortas - Preguntas de desarrollo - Resolución de supuestos prácticos - El alumno/a debe ir provisto de calculadora - El módulo es aprobado cuando sean superadas ambas partes tanto la teórica como la práctica al 50% de su peso de la nota. TEMARIO: 1. La comunicación en la empresa. 2. La motivación laboral 3. Equipos de trabajo. 4. Reuniones 5. Fundamento y contenido de la negociación. 6. El proceso de toma de decisiones 7. Los conflictos en la empresa.

TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2 HORAS 14

MÓDULO 7. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESPONSABLE/CONTACTO: JUAN GARCIA Departamento Formación y Orientación Laboral: Miércoles 10,05h a 11,00 h. NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a BIBLIOGRAFÍA - EXAMEN EN CASTELLANO: Formación y Orientación Laboral. Serie Evoluciona. Ed. Macmillan Profesional. ISBN: 978-84-16092-41-3 - EXAMEN EN EUSKERA: Lanerako prestakuntza eta Orientabideak. Macmillan. ISBN: 978-84-16092-43-7 EXAMEN.. Se realizará una única prueba de carácter teórico-práctico donde se utilizarán diferentes técnicas e instrumentos de evaluación, entre otras: Pruebas objetivas de elección múltiple Preguntas cortas Preguntas de desarrollo Resolución de supuestos prácticos - El alumno/a debe ir provisto de calculadora - El módulo es aprobado cuando sean superadas ambas partes tanto la teórica como la práctica al 50% de su peso de la nota. TEMARIO 1. El Derecho del Trabajo 2. El contrato de trabajo 15

3. Modalidades de la contratación laboral 4. La jornada laboral y su retribución 5. El recibo de salarios. Supuestos prácticos 6. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. 7. El despido 8. El sistema de la Seguridad Social. 9. Incapacidad temporal y desempleo. 10. Participación de los trabajadores en la empresa 11. La búsqueda de empleo 12. La selección de personal 13. El trabajo por cuenta propia. 14. Salud laboral 15. Factores de riesgo derivados del medio ambiente de trabajo. 16. Riesgos por las condiciones de seguridad y la carga de trabajo. 17. El control de riesgo laboral 18. Medidas de emergencia y primeros auxilios. TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2 HORAS 16

MÓDULO 8. CALIDAD Y MEJORA CONTINUA RESPONSABLE/CONTACTO: BEGO BARCINA Departamento FOL// Jueves 10:05-11:00 NOTA: El profesorado no resuelve dudas de carácter didáctico sobre la materia que ha de superar el alumno/a BIBLIOGRAFÍA - Calidad. Editorial Thomson Paraninfo. ISBN 10: 84-9732-804-3. ISBN 13: 978-84-9732-804-3 EXAMEN. El examen constará de dos partes Teórica: Preguntas tipo test, se penalizarán las preguntas contestadas incorrectamente. Práctica: Resolución de ejercicio práctico, se necesitará calculadora. La parte teórica se valorará con 7 puntos y la parte práctica con 3 puntos. La nota definitiva será la suma de las notas obtenidas en la parte teórica y en la parte práctica TEMARIO 1. Fundamentos y conceptos de la calidad. 2. Gestión de la calidad en la Empresa. 3. Infraestructura para la calidad. 4. Factores clave de la calidad. 5. Sistema de Gestión de la Calidad. Normas ISO 9000 6. Sistema de Gestión de la calidad por Procesos. 7. Documentación del Sistema de Gestión de la calidad 8. Gestión de la Calidad Total. 9. Técnicas básicas para la Gestión de la Calidad. 10. Técnicas estadísticas para la Gestión de la Calidad. 11. Técnicas avanzadas para la Gestión de la Calidad. 17

12. Costes de la Calidad. 13. Casos prácticos de aplicación para la Gestión de la Calidad en una pequeña empresa. TIEMPO MÁXIMO DE EXAMEN 2 horas 18

8.MODULOA. KALITATEAREN KUDEAKETA ETA ETENGABEKO HOBEKUNTZA ARDURADUNA FOL Mintegia/ Osteguna 10:05-11:00 AZALPENA: Irakasleak ez du azalduko ikasleak gainditu behar duen gaien zalantzarik BIBLIOGRAFÍA - Kalitatearen kudeaketa eta etengabeko hobekuntza Editorial Donostiarra. ISBN: 978-84-7063-286-0 AZTERKETA Azterketak bi atal eduki ditu: Teorikoa: Test motako galderak, gaizki erantzundakoak penalizazioa edukiko dutelarik. Praktikoa: Ariketa praktikoaren ebazpena, kalkulagailua beharrezkoa izango da. Zati teorikoak 7 puntu balioko ditu eta zati praktikoak 3 puntu. Azken nota, zati teorikoaren eta zati praktikoaren noten emaitzen batura izango da. GAIAK 1. Kalitatearen garapena eta haren inguruko kontzeptu oinarrizkoak. 2. Kalitatea kudeatzeko sistemak:une-en-iso 9000 sailaren arauak. 3. Kalitatearen normalizazioa eta sinestamendua. 4. Kalitate osoa kudeatzeko Europako eredua (EFQM) 5. Talde lana eta hobekuntzarako metodoak eta tresnak. AZTERKETAREN IRAUPENA 2 ordu 19