INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Al 31 de diciembre del 2016

Documentos relacionados
INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO EMPRESARIAL SAMA S.A.

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$


REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Supervisión basada en riesgos: Nuevo sistema de calificación de bancos GREN. Alberto Diamond R. Superintendente 7 de marzo de 2012

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO AGRICOLA, S.A.

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Informe de Gobierno Corporativo

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Interventoría en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

REGLAMENTO COMITÉ DE CUMPLIMIENTO. Tabla de contenido. Versión: 2 Fecha de emisión: 14/07/2015 Página 1 de 9. Aprobado por: JUNTA DIRECTIVA

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

Porcentaje del Capital Presente en la Junta

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

Administración del riesgo en las AFP

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Dr. Pedro Gómez-Centurión Gerente General Secretario de la Asamblea General

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS

BALANCE GENERAL DE SOFOM

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2015

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

Gerencia de Proyectos

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Requiere la documentación legal y corporativa que te permita saber quién es tu posible cliente.

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

Unidad responsable del documento Gerencia de Control Financiero

Purdy Seguros, Agencia de Seguros S.A.

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Superintendencia de Valores y Seguros

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones;

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero

CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

Desafíos Regulatorios y de Cumplimiento en la Industria de Seguros. Martín Rojas Villalta San José, Octubre 2016

ANEXO NO. 4 REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1. Objetivo. 2. Alcance

Anexos GERENTE DE COMPRAS

LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE GUATEMALA CONSIDERANDO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Auditoría Externa al ASIC, TIE, LAC Informe Ejecutivo. Junio de Deloitte Asesores y Consultores

ESTRATEGIA DE RIESGOS

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Transcripción:

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Al 31 de diciembre del 2016 Elaborado: 14 de febrero del 2016

I. Junta Directiva u órgano equivalente a) Cantidad de miembros previstos en los estatutos. 7 Directores 1 Fiscal b) Información de los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente, según el siguiente detalle: Nombre Identificación Cargo en la Junta Directiva u órgano equivalente Fecha de último nombramiento Orlando Soto Enríquez 9-001-260 Presidente 15/06/2015 Amedeo Gaggion Azuola 1-918-303 Vicepresidente 15/06/2015 Cristina Masis Cuevillas 1-0711-0945 Secretaria 15/06/2015 Juan Francisco Rodriguez Fernández 2-476-536 Tesorero 15/06/2015 José Rafael Brenes Vega 1-0673-0297 Director 15/06/2015 Franco Naranjo Jiménez 1-769-494 Director 15/06/2015 Oscar Luis Chaves Bolaños 1-464-899 Director 15/06/2015 Gerardo Ulloa Castro 1-687-204 Fiscal 15/06/2015 c) Indique las variaciones que se hayan producido en el periodo, según el siguiente detalle: No se realizaron nombramientos ni retiros en este período. d) Indique, en los casos en que aplique, si los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente asumen cargos de administración o directivos en otras entidades que formen parte del mismo grupo vinculado: Nombre Identificación Cargo en la Junta Directiva u órgano equivalente Nombre Entidad Orlando Soto Enríquez 9-001-260 Presidente INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A., BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. y CAM-X TECHNOLOGIES, S.A. Juan Francisco Rodríguez Fernández 2-476-536 Tesorero INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A., BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y CAM-X TECHNOLOGIES, S.A. Cristina Masis Cuevillas 1-711-0945 Secretaria INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A., BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y CAM-X TECHNOLOGIES, S.A. José Rafael Brenes 1-0673-0297 Director INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES S.A. BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. y CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Pág. 2 de 12

e) Indique la cantidad de sesiones que realizó la Junta Directiva u órgano equivalente durante el periodo. 8 Sesiones f) Indique la existencia de las políticas sobre conflicto de interés, el lugar en que están disponibles para su consulta, y las modificaciones que se hayan realizado durante el periodo. Existe la Política sobre Conflictos de Interés aprobada en la Sesión No. 2/15, 1 de julio del 2015, la cual se encuentra disponible en la Red Interna de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. en el apartado de Políticas y Procedimientos de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. g) Realice una descripción de las políticas para la remuneración de los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente que se hayan aprobado. De acuerdo con la Política de Rotación y Pago de Dietas aprobada en la Sesión No. 2/2015 del 1 de julio del 2015, se establece lo siguiente: Los miembros de la Junta Directiva y de los comités de apoyo devengarán por concepto de dietas las sumas de $300 y $150 respectivamente, por cada sesión a la que asistan. Asimismo, los miembros de las comisiones de trabajo que sean nombrados por la Junta Directiva de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. recibirán $150 por concepto de dieta. h) Si la entidad ha dispuesto voluntariamente una política interna sobre rotación, realice una descripción de las políticas sobre rotación de los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente. La política de rotación contenida en el código de gobierno corporativo, remite a los estatutos de la compañía y los acuerdos de asamblea como referencia. Actualmente los miembros se mantienen en sus cargos por el plazo de sus nombramientos. Pág. 3 de 12

II. Comités de apoyo a) Indique los comités de apoyo con que cuenta la entidad en donde se incluya al menos la siguiente información: Comité de Auditoría: Cantidad de Miembros 4 Cantidad de Miembros N/A independientes Funciones o responsabilidades El Comité se encargará de apoyar a la Junta Directiva en el control y seguimiento de las políticas, procedimientos y controles para procurar la confiabilidad de la información financiera de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Integración: Nombre Identificación Cargo Fecha del último nombramiento en su cargo Gerardo Ulloa Castro 1-187-204 Fiscal 03/04/2014 Juan Francisco Rodriguez 2-476-536 Tesorero 15/06/2015 Fernández José Rafael Brenes Vega 1-673-297 Director 15/06/2015 Gustavo Monge Cerdas 3-328-728 Gerente 01/07/2015 Miembros Independientes. No aplica. Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Reglamento del Comité de Auditoría de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Sesión No. 7/2016 del 9 de noviembre del 2016, articulo 4, inciso 4.2 Comité de Riesgos: Cantidad de Miembros 4 Cantidad de Miembros 1 independientes Funciones o responsabilidades a. Informar a la Junta Directiva al menos trimestralmente sobre el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos así como un resumen de las decisiones tomadas por el comité. b. Vigilar que la realización de las operaciones de la entidad se ajuste a las políticas y procedimientos para la gestión integral de riesgos. c. Vigilar que la gestión de riesgos considere los riesgos críticos de las actividades que realiza la entidad. d. Desempeñar otras funciones que la Junta Directiva le asigne relacionadas con la gestión de riesgos. Pág. 4 de 12

Integración: Nombre Identificación Cargo Fecha del último nombramiento en su cargo Amedeo Gaggion Azuola 1-918-303 Vicepresidente 1/07/2215 Cristina Masis Cuevillas 1-0711-0945 Secretaria 1/07/2015 Gustavo Monge Cerdas 3-0328-0728 Gerente 1/07/2015 Susana Bermúdez Jiménez 1-1221-0457 Oficial de Riesgos 1/07/2015 Miembros Independientes Nombre Cargo Identificación Damaris Ulate Ramirez 1-0575-0754 N/A 3/12/2015 Fecha del último nombramiento en su cargo Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Reglamento para el funcionamiento del Comité de Riesgos de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Central de Valores, S.A. Sesión No. 3/2016, articulo, articulo 4, inciso 4.5 celebrada el 7 de abril del 2016 Comité de Cumplimiento: Cantidad de Miembros 4 Cantidad de Miembros N/A independientes Funciones o responsabilidades Apoya las labores de la Oficialía de Cumplimiento de conformidad con la Normativa para el Cumplimiento de la Ley de estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, legitimación de capitales y actividades conexas Ley 8204. Integración: Nombre Cargo Identificación Gustavo Monge Cerdas 3-328-728 Gerente 22/10/2015 Fecha del último nombramiento en su cargo Oscar Luis Chaves 1-1-464-899 Director 22/10/2015 Johana Picado 1-958-487 Oficial de Cumplimiento 09/11/2016 José Julian Villa 1-1381-0291 Suplente 22/10/2015 Miembros Independientes. No aplica. Pág. 5 de 12

Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Manual de Políticas y procedimientos para la prevención de actividades ilícitas relacionadas con el delito de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Sesión No. 01-16, celebrada el 14 de Enero 2016 b) Descripción de los aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el período que abarque el informe. Comité de Auditoría En las sesiones del Comité de Auditoria del año 2016 se conoció, revisó, analizó y aprobó lo siguiente: Aprobación de estados financieros auditados al 31-12-15 y la carta a la Gerencia de dicho período. Aprobación al plan de trabajo de la Auditoría Interna para el período 2016. Informe sobre revisión y aprobación de estados financieros trimestrales (31-03-2016, 30-06-2016, 30-09-2016). Aprobación del Reglamento y el Estatuto de Auditoría. Revisiones de Custodia Local e Internacional trimestral. Resultado de revisiones sobre control interno (procedimientos operativos) trimestral. Avance al plan de continuidad del negocio con periodicidad trimestral. Seguimiento trimestral a los cambios y mejoras en sistemas. Seguimiento trimestral a los nuevos proyectos de sistemas y cumplimiento de la metodología de desarrollo. Seguimiento trimestral a la implementación de las recomendaciones de los asesores de seguridad externos. Seguimiento a la carta la Gerencia trimestral. Informe sobre cumplimiento al plan de trabajo trimestral. Seguimiento a acuerdos pendientes de Junta Directiva. Comité de Riesgos El Comité de Riesgos de INTERCLEAR Central de Valores S. A. fue conformado en diciembre del 2015, por lo cual a partir del 2016 la organización ha venido promoviendo un proceso de culturización respecto a la gestión de riesgo operacional. En el 2016 se elaboró la metodología de evaluación de riesgos y se identificó los riesgos en los procesos, principalmente con los del Core del Negocio. Adicionalmente se adquirió un sistema que permite registrar la información recopilada y poder vincularlo con otros módulos que dan valor agregado al trabajo realizado. Pág. 6 de 12

En las sesiones del Comité de Riesgos del año 2016 se conoció, revisó, analizó y aprobó lo siguiente: Cumplimiento normativo; se presentó al Comité de riesgos la normativa vigente que rige el funcionamiento y responsabilidades del Comité y la Unidad de Riesgos. Además, se realizó una revisión del cumplimiento del Reglamento de Gestión de Riesgos aprobado por el CONASSIF. Plan de trabajo 2016; se planteó un programa dividido en dos áreas: gestión preventiva y gestión de seguimiento. Normativa interna; en cumplimiento de los lineamientos de Gobierno Corporativo se elaboró el Reglamento para el funcionamiento del Comité de Riesgos de INTERCLEAR y la Declaración Jurada para Miembro Independiente. Adicionalmente, se presentó el Manual de Políticas y Procedimientos para la Gestión Integral de Riesgos. Ambos documentos fueron aprobados por la Junta Directiva y posteriormente se comunicaron a la SUGEVAL. Plan de capacitación; el plan considera la capacitación para los miembros del Comité de Riesgos, la Encargada de Riesgos y los funcionarios de la organización, el mismo se presentó para aprobación de la Junta Directiva. Reporte de incidencias; los informes de incidencias muestran la evolución del proceso de revelación de incidencias, principales eventos, causas, afectación en los servicios y procesos críticos, afectación sobre el cliente externo, acciones correctivas inmediatas y mejoras en los procesos de control y costos asociados. Requerimiento de capital; con el fin de garantizar la estabilidad en el sistema mensualmente se realizó el cálculo de requerimiento de capital. A la fecha, el resultado indica que el capital es suficiente para cubrir eventuales riesgos en que se podría incurrir al ejecutar la operativa del negocio. Metodologías de valoración; se aprobó la metodología de Gestión de Riesgos y la metodología para la Categorización y Perfil de Riesgo de Clientes, según lo estipulado en la Ley 8204. Se realizó una identificación y valoración de riesgos al sujeto obligado. Además, se presentó la Matriz de Riesgo de Clientes que se utilizará para la evaluación. Los documentos se presentaron a la Junta Directiva. Matriz y Mapa de Riesgos; se elaboró la Matriz de Riesgo Operativo y el Mapa de Riesgos por procesos. Plan de Continuidad de Negocio; se presentó al Comité de Riesgos el Plan de Continuidad del Negocio, como también el procedimiento para la activación de previsiones de contingencia. Implementación sistema SE Suite; se trabajó en la implementación del sistema SE Suite, los módulos adquiridos que involucra a la Unidad de Riesgo son: Riesgo, Plan de Acción e Incidentes, en el primer año de trabajo se configuró los dos primeros módulos. Cumplimiento del plan de trabajo; periódicamente el Comité conoció los avances del Plan de Trabajo de la Unidad de Riesgos. Informe de acuerdos; periódicamente se informó a la Junta Directiva sobre los acuerdos tomados por el Comité de Riesgos. Pág. 7 de 12

Comité de Cumplimiento La organización ha trabajado en el fortalecimiento de la Oficialía de Cumplimiento y las políticas asociadas a su gestión. En las sesiones del Comité de Cumplimiento del año 2016 se conocieron, revisaron, analizaron y aprobaron los siguientes temas: Plan de Trabajo 2016; se presenta el plan de trabajo anual. Inducción; se incorporó a la organización personal en el área de Efectividad Institucional, por lo que en cumplimiento con el artículo 24 de la Normativa se realizó la inducción de los aspectos generales de la Ley 8204 y otros temas afines. Capacitación anual; en cumplimiento con lo establecido en el art. 25 de la Normativa se realizó la capacitación anual a todos los colaboradores de la empresa. El enfoque de la misma fue el conocimiento de la Ley 8204 y su normativa asociada, así como el desarrollo de casos prácticos para la comprensión del tema. Evaluación; se actualizó el banco de preguntas del Sistema de Evaluación en Línea y se aplicó un examen para evaluar el conocimiento adquirido por el personal en las capacitaciones brindadas. La evaluación fue aplicada al total de los colaboradores de la empresa y la promoción fue de 100%. Política Conozca a su empleado: En el mes de diciembre 2016 se inicia con el proceso de actualización del formulario Conozca a su empleado. Revisión de expedientes de funcionarios: Los expedientes de los funcionarios son custodiados por el área de Desarrollo Humano, quienes velan por el cumplimiento de los requisitos establecidos. Se realizó la revisión aleatoria de un 15% de los expedientes. Una vez realizada la revisión se encontraron oportunidades de mejora para la gestión de los mismos y que fueron incluidas en el Manual de cumplimiento. Política Conozca a su cliente: Se facilitó al cliente completar la información del Formulario Conozca a su cliente vía electrónica, de forma que sea más eficiente el proceso de recolección y almacenamiento de los datos. A todos los clientes se les envío la nota de Gerencia G-036-2016 solicitando completar y documentar el formulario en el formato establecido. A la fecha el proceso de encuentra con un avance del 57% y se está gestionando, por medio del Departamento de Servicio al Cliente, el seguimiento para el envío de la información pendiente. Auditoría externa sobre cumplimiento: Se contrató auditoría para evaluar la gestión sobre prevención y control de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. Dados los resultados de la auditoría se definieron planes de acción a seguir para gestionar las oportunidades de mejora. Oficial de Cumplimiento: Se realizó el cambio del Oficial de Cumplimiento de la empresa. Ciclo de Cumplimiento: Se elabora el ciclo de proceso para el Cumplimiento de la Ley 8204 y su Normativa asociada. El mismo se integra al Mapa de Procesos de la organización con la codificación GO-CP03. Manual de cumplimento: Se reestructura el Manual de Cumplimiento y sus documentos anexos con el fin de facilitar su comprensión y ampliar el alcance de las funciones relacionadas con la Oficialía de Cumplimiento. En la nueva versión se plantea un enfoque integral de la función de cumplimiento y la importancia de su interacción con todos los procesos de la organización. Pág. 8 de 12

En coordinación con la Unidad de Riesgos se incorpora en la Metodología de Riesgos la Evaluación de Riesgo de Sujeto Obligado y se aplica la misma. Según los resultados obtenidos se definen algunos planes de acción para seguimiento. En coordinación con la Unidad de Riesgos se desarrolla la Metodología de Riesgo de clientes para categorizar el perfil de riesgo clientes y establecer un proceso de monitoreo acorde a cada perfil. e) Si la entidad ha dispuesto voluntariamente una política interna sobre rotación, realice una descripción de las políticas sobre rotación de los miembros de los comités de apoyo La política de rotación contenida en el código de gobierno corporativo, remite a los estatutos de la compañía y los acuerdos de asamblea como referencia. Actualmente los miembros se mantienen en sus cargos por el plazo de sus nombramientos. f) Realice una descripción de las políticas aprobadas por la entidad mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento: La Política de Conflictos de Interés establece una definición de las situaciones que se identifican como conflictos de interés, la forma de evaluarlos y revelarlos. Establece también la obligación de abstenerse de participar en la toma de cualquier decisión en que medie un conflicto de interés. g) Indique la cantidad de sesiones que realizó cada comité de apoyo durante el periodo. Comité de Auditoría Comité de Riesgos Comité de Cumplimiento 4 sesiones 10 sesiones 3 sesiones Pág. 9 de 12

III. Operaciones vinculadas a) Detalle las operaciones relevantes que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente de alguna de las entidades del grupo o conglomerado, incluyendo la controladora. Revele al menos: i. Nombre del director. ii. Tipo de operación. iii. Moneda y monto de la operación. No aplica b) Detalle las operaciones relevantes que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y otras empresas de su grupo vinculado. Revele al menos: COMPAÑÍA DEL GRUPO VINCULADO DEFINICIÓN DE LA TRANSACCIÓN VALORACIÓN DE LA TRANSACCIÓN MONTO 2016 (MM de Colones) CAM-X Technologies Compra de servicios de tecnología (1) Costo de los servicios más un margen neto del 12% 291.17 Bolsa Nacional de Pago por servicios Traslado proporcional de costo de 42.68 Valores administrativos (2) los servicios CAM-X Technologies Pago por derecho de Uso del Software de Anotación en Cuenta (3) 7% sobre los ingresos brutos de INTERCLEAR 105.10 NOTAS: (1) Corresponde al rubro Servicios Recibidos de CAMX Tech detallado en la nota 15 de los estados financieros auditados menos (3) el 7% de los ingresos brutos de INTERCLEAR. (2) Corresponde al rubro Servicios Recibidos de BNV detallado en la nota 15 de los estados financieros auditados. c) En el caso de emisores de valores accionarios, detalle las operaciones relevantes que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y los accionistas con influencia significativa de la entidad. Revele al menos: i. Nombre del accionista con influencia significativa. ii. Tipo de operación. iii. Moneda y monto de la operación. No aplica d) Las operaciones relevantes que se incluyen en este apartado se refieren a aquellas operaciones cuyo monto sea igual o supere el cinco por ciento (5%) del total del patrimonio a la fecha de cierre del periodo, si se trata de partidas relacionadas con activos o pasivos, o del diez por ciento (10%) de total de ingresos de los resultados acumulados del periodo, si se trata de partidas relacionadas con ingresos o gastos. No aplica Pág. 10 de 12

IV. Auditoría externa a) Nombre de la firma de auditoría externa contratada para la auditoría de los estados financieros del periodo. La firma de auditoría externa que presta servicios a INTERCLEAR Central de Valores, S.A. es Deloitte. b) Indique el número de años que la firma de auditoría externa lleva de forma ininterrumpida realizando la auditoría de los estados financieros de la entidad y/o su grupo. A partir del mes de noviembre del año 2015 se inició la contratación de los servicios profesionales a la empresa Deloitte. c) Indique si la firma de auditoría externa realiza o ha realizado en el periodo otros trabajos para la entidad y/o su grupo, distintos de los servicios de auditoría. No ha realizado otros trabajos d) Indique, si los hubiera, los mecanismos establecidos por la entidad para preservar la independencia del auditor externo. De acuerdo con el Reglamento del Comité de Auditoría, debe existir una rotación de la firma auditora cada cuatro años, y la firma contratada debe ser diferente al auditor externo del período anterior. En el proceso de contratación se lleva a cabo la invitación a varias firmas y es seleccionada aquélla que obtenga una mejor calificación, la cual es analizada y calificada por el Comité de Auditoría. V. Estructura de propiedad a) Indique los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente, gerente general o miembros de comités de apoyo que posean participación accionaria, directa o indirecta, en el capital social de la entidad: Nombre y número de identificación Cargo Acciones directas Acciones indirectas Orlando Soto Enríquez Presidente N/A * Cristina Masis Cuevillas Secretaria N/A * (*) En los registros de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) consta la posesión accionaria hasta el nivel de personas físicas de los socios de grupos bancarios, y en los registros de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) consta la posesión accionaria hasta el nivel de personas físicas de los socios de los puestos de bolsa, de conformidad con la ley. Visto que esta información consta en un registro propio de las entidades supervisoras de mercado, no es necesario reiterarlo en este informe sino que en el acto se hace expresa referencia a estos registros que están en posesión de las entidades supervisoras. Al respecto, el artículo 2 de la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos establece en su párrafo primero: La información que presenta un administrado ante una entidad, órgano o funcionario de la Administración Pública, no podrá ser requerida de nuevo por estos, para ese mismo trámite u otro en esa misma entidad u órgano. De igual manera, ninguna entidad, órgano o funcionario público, podrá solicitar al administrado, información que una o varias de sus mismas oficinas emitan o posean. Pág. 11 de 12

b) Indique los movimientos en la estructura accionaria que fueran realizados por los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente, gerente general o miembros de comités de apoyo, en su calidad de accionistas, durante el periodo: No se realizaron movimientos c) En el caso de entidades que se encuentren autorizadas para realizar oferta pública de acciones en el mercado costarricense: A la fecha no existe oferta pública de las acciones de INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES S.A. 1. Indique los accionistas que posean influencia significativa de la entidad, según el siguiente detalle: Nombre y número de identificación Cargo Número de acciones directas acciones indirectas (*) % Total sobre el capital social BOLSA NACIONAL DE VALORES Céd. 9-001-260 ACCIONISTA N/A 40% La Bolsa Nacional de Valores posee de manera directa un 40% de las acciones comunes de INTERCLEAR Central de Valores. Existen 3 directores comunes de las Juntas Directivas que representan el 50.00% del total de la Junta Directiva de INTERCLEAR y el Gerente General de la Bolsa Nacional de Valores también es Director en la Junta. De conformidad con las normas vigentes ello configura una influencia administrativa significativa en la compañía. 2. Identifique los programas de recompra de acciones comunes de la propia entidad que se hayan ejecutado en el periodo. Al menos debe revelarse la siguiente información: No hay VI. Preparación del informe Aprobado en la Sesión No. 03/2017 celebrada el 2 de marzo del 2017. Pág. 12 de 12