Informe Especializado: Proveedores a la minería en Nicaragua. I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 1 9

Documentos relacionados
Situación Actual de la Minería Metálica en Nicaragua. Presentado por: Tania Sosa, Oficial de Incidencia en Industrias

Guía Práctica. para. Brunei

Gráfica 1: Participación de las exportaciones de materiales de construcción por modo de transporte, 2012

Importaciones colombianas y balanza comercial

PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA

Región Llano. frente a los acuerdos suscritos y/o en negociación. Oficina de Estudios Económicos

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DEL SECTOR METAL MECÁNICO. PERIODO

Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,4% y 4,7% en el 2015

Gráfico 1. Comportamiento del valor CIF de las importaciones totales Mayo 2012/ Fuente: DIAN. Cálculos: DANE - COMEX

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Ficha Sectorial: Chile MDV- Línea de Proveedores a la Minería Abril I n t e l i g e n c i a d e M e r c a d o s P á g i n a 1 7

Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil

Importaciones totales

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

México. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO

Delimitación del sector de los materiales de la construcción en Galicia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

Informe Especializado. Colombia: Oportunidades comerciales para productos peruanos de la línea eléctrica

Informe de Inversiones y Comercio Exterior

Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA

PERFIL SECTORIAL DE FARMACÉUTICO PARA EL INVERSIONISTA

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

Importaciones totales

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

Argentina. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN

El consumo nacional de materiales se situó en 391,1 millones de toneladas en 2014, un 0,8% más que en 2013

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

Diplomado Comercialización y Logística Minera. Optimiza tu último eslabón de la cadena de valor. inicio de clases 9 de agosto

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Economía peruana y modelo extractivista José De Echave MARZO :50

En octubre volvió a crecer el superávit comercial

Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7%

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

Relaciones Comerciales entre Canarias y Brasil 2013 Ficha comercial

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Principales indicadores. Indices. Año de referencia 2008=100

Estadísticas 1 Trimestre 2015

Materiales y Acabados para la construcción

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria

Industria del mueble

Dirección de Inteligencia Económica Panorama Socio-económico y Comercial de Centroamérica

Dossier por Sectores: Sector Componentes Eléctricos, Electrónicos y Autopartes

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje)

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

Nuevo Laredo, Tamaulipas

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

M antenimiento. electromecánico en industrias de proceso

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Importaciones colombianas y balanza comercial

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

X Congreso marítimo portuario

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

PROVEEDORES DE LA MINERÍA CHILENA

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

Guadalajara, Jalisco

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR CESAR Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Mayo de 2004

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Sector : Construcción

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

MONITOREO DEL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

Transcripción:

Informe Especializado: Proveedores a la minería en Nicaragua I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 1 9

I. Minería en Nicaragua En Nicaragua, aproximadamente el 15% de su territorio se explora y extrae en cuanto a recursos metálicos y no metálicos de la minería. Cuadro Nro. 1: Superficie minera Km2 Datos Superficie (Km2) Part. % Superficie 130 373.39 100 Área restringida para minería 38 121.40 29.24 Superficie apta para minería 92 251.99 70.76 Concesiones metálicas 14 061.78 10.79 Concesiones no metálicas 658.29 0.50 Solicitudes de concesiones metálicas 4 915.68 3.77 Solicitudes de concesiones no metálicas 358.87 0.28 Total de superficie disponible 72 257.36 55.42 Fuente: Cámara Minera de Nicaragua El crecimiento del sector se debe principalmente al marco regulatorio establecido en la Ley de Minas, en el 2013 esta actividad fue la primera en el rubro de exportaciones con US$ 443 millones es decir el 18.4% del total de las exportaciones nicaragüenses. Asimismo, actualmente se tienen 3 minas en operación las cuales corresponden a Limón, Santo Domingo y Hemco, se pronostica que con el funcionamiento de dos minas próximas a abrir en los próximos años se incrementaría la potencialidad del sector. La ley especial sobre exploración y explotación de minas o ley 387, en materia de concesiones mineras otorga los siguientes derechos: Exploración y explotación de depósitos minerales presentes en el área. Establecer plantas de procesamiento de minerales. La concesión tiene un área máxima de 50 mil hectáreas. Se otorga por 25 años, siendo prorrogable por 25 años más. Las actividades mineras deben iniciar dentro de los primeros cuatro años a partir del otorgamiento de la concesión. Asimismo, los titulares de las concesiones mineras están obligados a los siguientes pagos: Pago de impuestos a la renta: 30%. Derecha de extracción: 3% (todos los minerales). I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 2 9

Cuadro Nro. 2: Derechos superficiales a pagar a lo largo de la concesión Año Nro. de hectáreas 1 US$ 0.25 2 US$ 0.75 3-4 US$ 1.50 5-6 US$ 3.00 7-8 US$ 4.00 9-10 US$ 8.00 Más de 11 US$ 12.00 Fuente: Cámara Minera de Nicaragua II. Comercio de productos de la línea de proveedores a la minería PROMPERÚ ha trabajado los productos de manufacturas diversas en diversas líneas, para el caso del presente análisis las partidas de la línea de proveedores a la minería está compuesta por 208 1. a. Importaciones Las importaciones nicaragüenses de los productos que conforman la línea de proveedores a la minería ascendieron a US$ 282 millones en el 2015 creciendo en 6.4% con respecto al año anterior y con un crecimiento interanual en los últimos 5 años de 6.7%. Gráfico Nro. 1: Evolución de las importaciones mundiales de Nicaragua (US$ Millones) Fuente: Trademap Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERÚ 1 2817001000, 2833250000, 2833296000, 3102300020, 3601000000, 3602001100, 3602002000, 3602009000, 3603001000, 3603002000, 3603003000, 3603004000, 3603005000, 3603006000, 3604900000, 3812301000, 3917310000, 3917339000, 3917399000, 3920610000, 4006900000, 4016991000, 4016992900, 4016993000, 4016999000, 5910000000, 5911100000, 6306120000, 6306220000, 6401920000, 6403400000, 6815100000, 7019590000, 7019909000, 7210610000, 7210701000, 7212400000, 7302909000, 7307110000, 7307210000, 7307910000, 7307990000, 7308100000, 7308200000, 7308909000, 7309000000, 7314390000, 7315110000, 7315120000, 7315190000, 7315820000, 7315890000, 7315900000, 7316000000, 7325910000, 7325990000, 7326110000, 7326190000, 7326200000, 7326901000, 7326909000, 7419910000, 7419999000, 7601200000, 7604291000, 7606122000, 7608109000, 7608200000, 7616999000, 7801100000, 7801910000, 7801990000, 7806009000, 7901200000, 7903100000, 7907009000, 8001200000, 8207132000, 8207191000, 8207192100, 8207193000, 8302490000, 8307100000, 8409999900, 8410900000, 8412210000, 8413200000, 8413309200, 8413309900, 8413500000, 8413609000, 8413701100, 8413701900, 8413702100, 8413702900, 8413819000, 8413820000, 8413919000, 8414100000, 8414304000, 8414590000, 8414802100, 8414809000, 8414901000, 8414909000, 8417900000, 8418699900, 8421192000, 8421199000, 8421219000, 8421291000, 8421299000, 8421391000, 8421399000, 8421991000, 8421999000, 8424300000, 8425110000, 8425190000, 8425311000, 8425319000, 8425399000, 8427100000, 8428310000, 8429510000, 8430410000, 8430500000, 8430699000, 8431101000, 8431109000, 8431200000, 8431390000, 8431410000, 8431439000, 8431490000, 8439100000, 8439990000, 8448329000, 8454200000, 8460901000, 8462291000, 8462299000, 8463300000, 8465949000, 8466910000, 8466930000, 8466940000, 8467111000, 8467990000, 8471900000, 8474102000, 8474109000, 8474209000, 8474319000, 8474809000, 8474900000, 8477200000, 8477800000, 8477900000, 8479810000, 8479899000, 8479900000, 8480300000, 8480790000, 8481100090, 8481200090, 8481400090, 8481804000, 8482100000, 8482200000, 8482400000, 8482500000, 8482800000, 8483409900, 8483904000, 8484100000, 8484200000, 8484900000, 8487902000, 8487909000, 8501511000, 8501619000, 8501620000, 8502111000, 8502121000, 8502131000, 8503000000, 8515190000, 8515290000, 8515809000, 8515900000, 8523499000, 8523591000, 8523599000, 8528510000, 8601100000, 8601200000, 8607190000, 8607910000, 9026101200, 9026109000, 9026900000, 9027809000, 9029202000, 9030390000, 9031809000, 9032200000, 9406000000 I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 3 9

Son 5 los principales proveedores que tienen un 54% de participación en estas compras y corresponden a Estados Unidos (US$ 62 millones / 22.2% Part.), China (US$ 40 millones / 14.3% Part.), México (US$ 20 millones / 7.2% Part.), Alemania (US$ 15 millones / 5.3% Part.) y Corea (US$ 15 millones / 5.3%). Perú es el proveedor nro. 20, es el tercero a nivel de Sudamérica después de Brasil y Bolivia con ventas por US$ 8 y US$ 3 millones respectivamente. Cuadro Nro. 3: Importaciones de Productos línea proveedores a la minería en Nicaragua Millones de US$ Partida Descripción del producto 2010 2011 2012 2013 2014 P5 TCP 850300 Partes identificables como destinadas exclusivamente a las máquinas de motores y generadores eléctricos 3 36 1 8 13 4.81 45.58 '842951 Cargadoras y palas cargadoras de carga frontal 6 8 6 10 8 2.86 5.17 '848180 Artículos de grifería y órganos similares. 6 6 6 10 7 2.56 3.19 '847490 Partes de maquinas y aparatos para clasificar, cribar, separar 4 8 6 7 7 2.47 15.79 '940600 Construcciones prefabricadas 4 1 1 2 5 1.71 5.51 '843149 Partes identificables como destinadas a las maquinas (grúas, 3 3 4 3 4 1.51 10.83 '848210 Rodamientos de bolas. 4 4 4 4 4 1.44 0.88 '843143 Partes de maquinas o aparatos de sondeo o de perforación 3 4 5 3 4 1.32 8.46 Engranajes y ruedas de fricción, exc. las simples ruedas '848340 dentadas 2 2 2 2 3 1.19 12.32 '850211 Grupos electrógenos con motor de émbolo de potencia 28 3 3 2 3 1.05-42.95 Monitores y proyectores, que no incorporen aparato receptor '852851 de televisión; aparatos receptores 4 6 3 4 3 0.98-9.06 '848490 Juegos o surtidos de juntas distinta composición 2 2 2 2 3 0.90 5.49 '848140 Válvulas de alivio o de seguridad 2 3 2 24 2 0.83 0.12 Grupos electrógeno con motor de embolo de potencia '850213 superior a 375 kva 1 3 1 2 2 0.80 24.86 '847420 Máquinas y aparatos para quebrantar triturar, o pulverizar 2 0 3 1 2 0.72 4.53 RESTO 144 212 164 173 208 74.84 9.53 TOTAL 218 301 214 258 278 100 6.28 Fuente: TRADEMAP Elaboración: Inteligencia de Mercados PROMPERU Asimismo, de acuerdo a la metodología de priorización de PROMPERÚ, los siguientes productos que forman parte de la oferta exportable peruana y son considerados bajo la clasificación de prometedores : depuradores de líquidos, partes y piezas; máquinas para aglomerar, moldear pastas cerámicas; carretillas autopropulsadas con motor eléctrico, instrumentos y aparatos para la medida o control de caudal; estroboscopios; rodamientos de rodillos cilíndricos, polipastos con motor eléctrico; máquinas y aparatos para soldar; máquinas extrusoras; máquinas para trabajar alambre; tubos flexibles de plástico; coplas para minería; bolas y artículos similares para molinos; chapas y bandas aleaciones aluminio; partes de hornos industriales o de laboratorio que no sean eléctricos; tubos flexibles, de hierro o de acero, incluso con accesorios; motores hidráulicos con movimiento rectilíneo; entre otros. I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 4 9

b. Exportaciones peruanas Las exportaciones totales de estos productos superaron los US$ 353 millones en el 2015 dirigiéndose a 103 mercados, entre los principales mercados de destino de nuestras ventas al exterior se encuentran los países de la región. Gráfico Nro. 2: Participación por mercados Fuente: Sunat Elaboración: Departamento de Inteligencia de Mercados c. Exportaciones a Nicaragua A nivel general, Nicaragua está ubicado en la posición nro. 33 en las exportaciones peruanas y cuenta con una participación de 0.3%. Si consideramos Centroamérica, el mercado nicaragüense es el 4to mercado de destino después de Panamá, Guatemala, Costa Rica. Las exportaciones peruanas a este mercado ascendieron a US$ 1 en el 2015 registrando una contracción de 20.2% con respecto al año anterior. Son 25 las empresas peruanas que han realizado ventas al exterior de los productos de esta línea a dicho mercado, siendo estas principalmente 5 pequeñas y 20 medianas compañías. Al respecto es importante mencionar que son las pequeñas las que han representado el 81% de las ventas a Nicaragua. Se han exportado 48 partidas en el 2015, de este grupo son 15 las que han mantenido un comportamiento dinámico en el tiempo, es decir han crecido el valor de las compras procedentes de este mercado e incluso 10 de ellas han mantenido su tendencia positiva en los últimos 5 años. I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 5 9

Cuadro Nro. 4: Productos dinámicos exportados hacia Nicaragua Miles de US$ Partida Descripción 2011 2012 2013 2014 2015 Var % 15/14 Fuente: Sunat Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERÚ Var % Prom 15/11 8481400090 Válvulas de alivio o seguridad 0 3 4 1 5 493.2 146.9 8481200090 Válvulas para transmisiones oleudrálicas o neumáticas 2 4 17 4 21 412.9 75.4 9031809000 Instrumentos, aparatos y máquinas de medida de control - - - 5 14 179.0-8481804000 Válvulas esféricas - 1-1 2 109.7-9030390000 Instrumentos y aparatos para medida o control de tensión, - 1 0 0 0 103.7 - intensidad, resistencia o potencia 8484900000 Juntas y surtidos de juntas de distinta composición presentadas en bolsas, sobres o envases análogos 11 - - 7 13 98.1 4.8 8431439000 Partes de máquinas de sondeo o perforación 133 139 92 116 225 94.5 14.1 8412210000 Motores hidráulicos con movimiento rectilíneo (cilindros) 4-7 6 10 74.3 26.5 8484100000 Juntas metaloplásticas 6 - - 3 5 61.3-3.8 8431490000 Partes de máquinas y aparatos 8 45 42 66 97 47.9 85.2 8421991000 Elementos filtrantes para filtros de motores 1 8 6 2 3 30.7 19.4 7307990000 Accesorios de fundición de hierro o acero 1 13 1 3 4 16.9 57.0 6401920000 Calzado impermeable que cubran el tobillo sin cubrir la 56 31 23 25 26 4.5-17.3 8607910000 Partes de locomotoras o loco tractores 16 46 69 129 133 2.6 70.5 2833250000 Sulfato de cobre 140 203 257 297 301 1.2 21.0 III. Canales de distribución Gráfico Nro. 3: Flujograma de trámite de concesiones Presentación de solicitud (10 días hábiles para completar dcts.) Elaboración de propuesta de Acuerdo ministerial (5 días) Firma de acuerdo ministerial (7 días) Dictamen técnico de catastro (10 días hábiles) Emisión de opinión y/o aval de las autoridades locales (30-45 días) Certificación y notificación del acuerdo Minisdteral (30 días) Dictamen técnico de monitoreo (15 días hábiles) Envio de consulta a los gobiernos locales Inscripción en el Registro Público de la Propiedad (30 días hábiles) Permiso ambiental del MARENA Fuente: Cámara Minera de Nicaragua Elaboración: Inteligencia de Mercados PROMPERÚ I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 6 9

Durante el periodo 2013-2014 B2Gold extrajo 197.808 onzas de las minas El Limón y La Libertad. B2Gold Nicaragua, en 2015 invirtío más de $44 millones para el sostenimiento de las operaciones en La Libertad, Santo Domingo y El Limón, lo que implica la realización de proyectos de desarrollo de las minas, ampliación de las presas de colas y la compra de equipos. Hemco logró una producción total de 113.770 onzas. En el 2015 se invirtió alrededor de $14 millones más que en el 2014 Ambas compañías la inversión alcance los $55 millones IV. Tendencia del mercado Ley de admisión temporal para el perfeccionamiento activo de facilitación de exportaciones, siempre y cuando la mercancía sea re- exportada después de someterse a un proceso de transformación u otro contemplado en la respectiva legislación. Exención del pago de impuestos que graven los inmuebles de la empresa dentro del perímetro de la concesión minera. Tasa de 0% para exportaciones. La Cámara Minera de Nicaragua (Caminic) y la Universidad Americana (UAM) firmaron un convenio para impulsar diferentes acciones que promuevan y fortalezcan la minería en Nicaragua. El segundo posgrado en Tecnología Minera cuenta con el apoyo y respaldo del Ministerio de Energía y Minas y será impartido por docentes originarios de países como Perú, Chile, Ecuador, México, Costa Rica y Nicaragua La minería no metálica es, a criterio de los representantes del sector, la que logrará el mejor desempeño este año, debido al auge en la construcción en el país, que cada vez demanda más piedra caliza, arena y otros materiales indispensables para construir. Construcción al 2019 del canal de Nicaragua, que tendría entre otros beneficios: o Aliviará la congestión del Canal de Panamá o Ofrecería rutas complementarias para el Comercio entre Asía y la costa este de América del norte o o Ingresarían 500 000 toneladas / 25 000 TEU Con apoyo de China, Nicaragua podría aprovechar también cambios en las cadenas logísticas internacionales creando una zona de libre comercio I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 7 9

V. Actividades de promoción A continuación se presentan los eventos más importantes para este sector dentro del mercado nicaragüense, a los cuales asisten los principales actores dentro de la cadena de distribución y comercialización: Cuadro Nro. 5: Información sobre Ferias Especializadas en Nicaragua Feria Web Site Fechas Ciudad Expo Seguridad Centroamerica integrada Encuentro Internacional de Construcción y Maquinaria http://exposeguridadprivada.com/ http://www.construccion.co.cr/edimaq/ 08-10 18-22 marzo de II Congreso Internacional de Minería http://www.congresointernacionaldeminer 16 julio -17 ia.com.ni/es/inicio/ Agosto Managua EL Pedregal - Costa Rica Managua Fuente: Portal de Ferias / AUma / Nferias Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERÚ I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 8 9

ANEXO NRO. 1: Mapa de rumbos de las estructuras mineras de los distritos mineros de Nicaragua Fuente: Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua Dirección General de Minas I n t e l i g e n c i a d e m e r c a d o s P á g i n a 9 9