Campaña "Amianto Cero" en Europa y Justicia para las víctimas desde España

Documentos relacionados
METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

1. DEFINIR el ámbito Administraciones Públicas e Instituciones Políticas

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Consejería de Medio Ambiente y Salud. Junta de Andalucía

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

2. Propuestas en torno a Políticas sobre drogas

V. Anuncios. Anuncios particulares. Federación de Lucha Canaria. Acuerdo de creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Madrid, 21 de octubre 2008

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EL MODELO ALEMÁN: UNA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN CANARIAS.

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #4 El Sindicalismo.

Legalización de documentos COMUNIDAD DE MADRID

TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es:

Declaración de Londres-Málaga sobre la. inversión para la investigación del asma

Bienestar y Protección Infantil

Formación Profesional para el Empleo. El subsistema de formación profesional para el empleo en España Ricardo M Guisado. Turín

Madrid, 27 de septiembre de 2013

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental?

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

Formación continuada para el personal sanitario y de gestión y servicios en el ámbito sanitario y sociosanitario

SSCS0208. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Certificado de Profesionalidad

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS PARA LA PROFESIÓN

DEL EL REGLAMENTO EXTRANJERÍA PROYECTO PROYECTO DE REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

TRIBUTACIÓN COOPERATIVA EN LA UNIÓN EUROPEA

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

Condensando la ley 30/2015

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

PROGRAMA 2627 FORMACION DE PERSONAL SANITARIO

Mediación local SEMINARIO DE FORMACIÓN. Sevilla, 22 de Junio de 2012 COLABORA

ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA

I. Comunidad Autónoma

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

El ObSERvatorio de la Cadena SER

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE FONDOS

Y Podemos? Bescansa escribió en la prensa sobre la necesidad de cambiar el sistema.

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

Los Cursos se desarrollarán durante un período no inferior a tres meses, con arreglo al anexo 1 de esta Orden.

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel

Contratación pública. Contratación pública 1

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

CUANDO SE RECONOCE POR PRIMERA VEZ EL DERECHO A DOS DIAS ADICIONALES DE LICENCIA

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

Actividades de UNAGUAS, miembro de GWP Costa Rica Celebración del Décimo Aniversario de UNAGUAS

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CC.OO. CONSIGUE, POR FIN, LA DEVOLUCIÓN DE LAS RETENCIONES DEL IRPF, MAL REALIZADAS, SOBRE LAS AYUDAS DE ACCION SOCIAL POR TRATAMIENTOS DE SALUD.

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

Planificación Energética

PROCEDIMIENTO 001 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 16

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Transcripción:

:: portada :: Ecología social :: El genocidio industrial del amianto 02-02-2016 Campaña "Amianto Cero" en Europa y Justicia para las víctimas desde España Paco Puche Rebelión A partir de febrero del pasado año, por iniciativa de la Federación de Asociaciones de Víctimas del Amianto de España y la Federación de Ecologistas en Acción a las que pronto se le unieron los sindicatos Comisiones Obreras, CCOO, Confederación General del Trabajo, CGT y Unión General de Trabajadores, UGT, se lanzó una campaña nacional con el doble objetivo de proceder a una retirada segura del amianto instalado y de impulsar la reparación y la justicia que reclaman las víctimas. Todo ello inspirado y siguiendo la Resolución del Parlamento Europeo de 4 de marzo de 2013, titulada "Riesgos para la salud en el lugar de trabajo relacionados con el amianto y perspectivas de eliminación de todo el amianto existente 2012/2065(INI)". Características de la campaña La campaña ha tenido por objetivo recoger adhesiones de entidades nacionales de los sectores concernidos en esta problemática como: sociedades científicas médicas, sindicatos, partidos políticos, organizaciones ambientalistas y ecologistas, asociaciones de consumidores, empresas de desamiantado, Colegios profesionales, etc. Nos hemos dado un plazo de seis meses y hemos recogido 33 adhesiones nacionales significativas de los sectores mencionados. Con este apoyo conseguido nos hemos dirigido a las distintas instancias de la Unión Europea que admiten este tipo de iniciativas (Parlamento, Defensora del Pueblo, Comité Económico y Social Europeo, Comité de las Regiones Europeo, etc.) para hacer la solicitud que consta en el documento de peticiones, que se puede leer a continuación. Nuestro siguiente objetivo ha sido comunicar al resto de países de la UE, a través de organizaciones homólogas a las que han tomado la iniciativa en España, para animarles a que tomen una iniciativa similar, aprovechando tanto la Resolución del Parlamento mencionada como el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre cómo "Erradicar el amianto en la UE", del pasado 20 de febrero de 2015. Documento de peticiones realizadas a las distintas Instituciones de la UE Diciembre, 2015 page 1 / 5

Las organizaciones y entidades del Estado español abajo firmantes promueven y apoyan la siguiente petición a las instituciones de la Unión Europea: "Por el desamiantado global y por la Justicia para las Víctimas del Amianto en la Unión Europea" Exposición de motivos Los países de la Unión Europea (UE) han consumido durante el siglo XX en torno a la mitad del amianto del mundo. Por ello las muertes ya habidas y las esperadas por el envenenamiento debido a este material son escandalosas. Se prevén más de 500.000 muertes, entre 1999 y el futuro 2029, en solo seis aíses (Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza), de acuerdo con diversos estudios i, y para el caso de España estas cifras alcanzarán del orden de varias decenas de miles. Muchas de las víctimas expuestas al amianto y que han desarrollado o desarrollarán enfermedades graves están desatendidas y tienen que reclamar sus derechos al albur de los juzgados, pasando un calvario, cargando con su propia enfermedad y muchas veces con la desidia de la Administración. El hecho de estar prohibido el uso de amianto en la UE desde 2005, no es óbice para que siga habiendo muchos trabajadores expuestos al mismo (tareas de mantenimiento y reemplazo de sustancias con este material, por ejemplo), y que la población en general tenga que convivir con la mayor parte del amianto instalado que no ha sido retirado. Es un material que tiene una vida útil imitada, que está sujeto a manipulaciones temerarias y al desgaste meteorológico inevitable, por lo que se hace muy peligroso. En este contexto el Parlamento Europeo aprobó por casi unanimidad (91% de los 614 asistentes) el 14 de marzo de 2013, una Resolución titulada: "Riesgos para la salud en el lugar de trabajo relacionados con el amianto y perspectivas de eliminación de todo elamianto existente (2012/2065(INI)". En ella se instaba a la UE, a la Comisión y a los Estados miembros a que, una vez inventariada la presencia de amianto se elaborasen mapas fidedignos con la localización exacta de los lugares públicos y privados detectados, instando a que se llevasen cabo planes de acción para la eliminación segura del mismo antes de 2028, siguiendo el ejemplo de Polonia. Asimismo, se proponía una variada batería de medidas de apoyo y reconocimientos a las víctimas. Es necesario acometer cuanto antes un ambicioso programa de desmantelamiento adecuado del amianto instalado durante el pasado siglo (Resolución del Parlamento citada, petición 2 y 4), algo que además implica la creación de muchos puestos de trabajo en medianas empresas; y es necesario la creación de un Fondo de Compensación para las víctimas en aquellos países de la Unión que no contasen con él, y de otras medidas tal como propugna el Parlamento (peticiones 34 a 52). Los recursos económicos para ello, muy inferiores a los gastos sanitarios, sociales y ambientales que conlleva la no actuación, deben obtenerse de forma prioritaria de todos los instrumentos europeos disponibles, como el llamado Plan Juncker, las ayudas a la innovación del Plan Horizonte 2020, etc. page 2 / 5

Petición Las organizaciones que promueven y apoyan esta petición reclamamos que con carácter inmediato se pongan en marcha en la Unión Europea las medidas propugnadas en la Resolución del Parlamento Europeo 012/2065(INI). En particular la petición nº 21 que se hace en dicha resolución por la que se "anima a la UE a colaborar con los agentes sociales y otras partes interesadas a escala europea, nacional y regional para desarrollar y compartir planes de acción de gestión y eliminación del amianto", y las peticiones 34 a 52, donde se detallan las medidas de apoyo a las víctimas. Promueven y Apoyan esta campaña las siguientes organizaciones de ámbito estatal: Federación de Afectados y Víctimas del Amianto (FEDAVICA) Ecologistas en Acción (E e A) Comisiones Obreras (CCOO) Unión General de Trabajadores (UGT) Confederación General del Trabajo (CGT) Unión Sindical Obrera (USO) FACUA- Consumidores en Acción Confederación de Consumidores y Usuarios - CECU WWF - Fondo Mundial para la Naturaleza SEO- BirdLife page 3 / 5

Amigos de la Tierra Greenpeace España Asociación de Economía Crítica (AEC) Red de Economía Ecológica de España Consejo General de la Arquitectura Técnica de España PODEMOS Izquierda Unida (IU) Coalición Canaria Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) EQUO Grupo Compromís - Equo del Congreso Bloque Nacionalista Galego (BNG) Asociación de Electrosensibles por el Derecho a la Salud Asociación Española de Educación Ambiental page 4 / 5

Instituto Ecohabitar Fundación Alborada (Medicina Ambiental) Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AESPAL) Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública Sociedad española de neumología y cirugía torácica (SEPAR) Sociedad Española Anatomía Patológica (SEAP). Club del Pulmón Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) Unión General Preventiva Notas i J. Peto, A. Decarli, C. La Vecchia, F. Levi, E. Negri "TheEuropeanmesotheliomaepidemic". British Journal of Cancer, 1999 Feb; 79(3-4): 666-672 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc2362439 Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 5 / 5