PRESENTACIÓN RED REPETIC

Documentos relacionados
4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

8º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - Nodo Caldas Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Investigación para la Paz y la Región

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA CON PEDAGOGÍA WALDORF

BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN 3ª FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

Octubre 21 y 22 de 2010

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Maestría en Educación Ambiental Promoción

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

Programa rediseñado de posters

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

, evento que se llevará a cabo en el Estelar Santamar Hotel y

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

como práctica y hábito

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

PROYECTO VIAJE BRASIL COMITE DE INTERNACIONALIZACIÔN

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización)

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Bogotá, Julio 12 de 2013

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

LÌNEAS DE INVESTIGACIÓN

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL ESTADO DEL ARTE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN RAÍCES

Admisión para cursos de educación médica continua

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

CONVOCATORIA PONENTES. Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

Respaldo a Simbiosis

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL. Somos CUCs. Apoyo Social Integral y una Formación Global

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del

Congreso Internacional de promoción a la Salud Universitaria Del 18 al 21 de octubre de 2016 Sede: Universidad La Salle Noroeste, Cd.

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

Senda de Vida Publishers. y El Departamento de Educación Cristiana del Concilio Iglesias de Cristo Misionera

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

A. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

Transcripción:

LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA (SANTA MARTA), LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (BOGOTÁ), LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (TUNJA), LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO (PASTO), LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES (MANIZALES), LA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS (BOGOTÁ), LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR (SINCELEJO), LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (MONTERÍA) RED REPETIC Invita al V Congreso Internacional de educación en Tecnología e Informática y XIII Encuentro Nacional de Experiencias Curriculares y de Aula en Educación en Tecnología e Informática. Tendencias y necesidades en la formación docente en Tecnología e Informática Sitio web: http://repetic.net.co/ A celebrarse en la Universidad del Magdalena (Santa Marta) en octubre 5 al 7 de 2017, Auditorio Julio Otero PRESENTACIÓN La Red de Programas Educativos en Tecnología e Informática de Colombia, RED REPETIC, y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en informática en la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena invita a la comunidad educativa del país, maestros, investigadores y educadores en formación al V Congreso Internacional de educación en Tecnología e Informática y XIII Encuentro Nacional de Experiencias Curriculares y de Aula en Educación en Tecnología e Informática Tendencias y necesidades en la formación docente en Tecnología e Informática, evento académico que se adelanta en el marco del fortalecimiento del área fundamental y obligatoria de Tecnología e Informática consagrada en los artículos 23 y 31 de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). El Congreso se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre de 2017 en la ciudad de Santa Marta, con el propósito de favorecer el intercambio y difusión de propuestas de trabajo, experiencias, programas e investigaciones relacionadas con la tendencias y necesidades de formación del docente en Tecnología e Informática y sus implicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes escenarios del contexto educativo regional y nacional. Por ello, este congreso es el escenario propicio para disertar en torno a las tendencias y necesidades de la formación de los docentes del área de Tecnología e Informática, y demás áreas escolares, en relación con el uso innovador de tecnologías en los campos sociales, educativos, recreativos y empresariales tales como el uso y generación de aplicaciones de realidad virtual aumentada, robótica social, agentes autónomos y control automatizado, sistemas second life, uso y generación de tecnologías para la implicación social de personas en situación de discapacidad, producción tecnológica e impresión 3D, fuentes de energía renovable con aplicaciones biotecnológicas, producción de alimentos y recuperación del campo y tecnologías aeroespaciales, entre otros. Tendencias que establecen necesidades que las Licenciaturas y áreas del currículo escolar deben atender cuanto antes para cerrar la brecha tecnológica entre Colombia y los países del mundo y así, ampliar el campo de oportunidades para nuestras generaciones futuras. Razón por la que éste congreso hace parte de la responsabilidad social de la RED REPETIC en la fundamentación, consolidación y divulgación del área de Tecnología e informática, la cualificación y actualización de maestros y su incidencia en las escuelas y colegios de las diferentes regiones del país.

EL EVENTO ESTÁ DIRIGIDO A El congreso está dirigido a todos los docentes de los diferentes niveles educativos, estudiantes de Licenciatura en Tecnología, Informática u otra, Facultades de Educación, directivos, investigadores, semilleros de investigación educativa y tecnológica, escuelas normales en el ciclo complementario, entre otros. Cupos limitados. PROPÓSITOS DEL EVENTO Presentar las diferentes reflexiones que las universidades formadoras de Licenciados, académicos e investigadores han adelantado alrededor de las tendencias y necesidades de formación del docente en Tecnología e Informática y sus implicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Vivenciar mediante talleres, las experiencias de formación del profesorado y comunidades en Tecnología y TIC en relación con estas tendencias. TEMÁTICAS Discapacidad, tecnología e implicación social Ambientes digitales alternativos en realidad virtual aumentada, móviles y second life Producción tecnológica e impresión 3D Agentes autónomos Tecnologías aeroespaciales CONFERENCISTAS INVITADOS FOTO Política Educativa y Necesidades de la formación en Tecnología e Informática MEN, MINTIC Daniel Portnoy. Educación Básica y tecnología aeroespacial Israel. Gloria Muñoz Discapacidad, tecnología e implicación social Universidad Pedagógica Nacional Julián Torres Sánchez Producción tecnológica e impresión 3D IED Tomás Rueda Vargas PhD. Ronald Gutiérrez Unimagdalena Ambientes digitales alternativos en realidad virtual aumentada, móviles y second life PhD. Manuel Caro Piñerez. Unicordoba Agentes Cognitivos, hacia la construcción de un ecosistema para facilitar el Modelado e Implementación en contextos educativos. Carlos Alberto Merchán Basabe Coordinador de la RED REPETIC

METODOLOGÍA Con el fin de favorecer el intercambio y difusión de propuestas de experiencias relacionadas con los propósitos del congreso y sus implicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, realizaremos seis conferencias centrales, diversas ponencias en mesas de trabajo y talleres y una muestra permanente de póster académico. LAS CONFERENCIAS CENTRALES Estos escenarios presentan las reflexiones que instituciones gubernamentales, investigadores y programas de licenciatura adelantan alrededor de las tendencias y necesidades de formación del docente en Tecnología e Informática en el marco de las temáticas del congreso, señalando especialmente las formas en que las instituciones educativas pueden iniciar su incorporación y transferencia con éxito. TALLERES Los talleres son actividades prácticas que invitan a los participantes a vivenciar y reflexionar en torno a los temas del congreso y reconocer la manera en que estos pueden transferirse a sus instituciones educativas. Los talleres tienen un cupo mínimo y su inscripción se realiza durante la jornada de inscripción al congreso, tienen una duración mínima de 90 minutos y máxima de 3 horas. Su desarrollo se da en el mismo horario que las ponencias en mesas de trabajo. Para la presentación de los talleres se deben revisar las siguientes normas. PONENCIAS EN MESAS DE TRABAJO Las ponencias son elaboraciones escritas de corta extensión, que exponen experiencias y reflexiones en torno a las temáticas definidas para el congreso, son seleccionadas por el comité académico y agrupadas en mesas de trabajo. Su autor contará con 10 minutos para su exposición oral. Expuestas la totalidad de ponencias, el coordinador de la sala dará inicio a de la mesa de trabajo donde confluyen autores y público asistente con el fin de disertar, aclarar, definir y proponer modos y medios necesarios para que los profesores de tecnología transfieran exitosamente estas experiencias a sus instituciones educativas. Las conclusiones de la mesa son presentadas por el coordinador de sala, el día del cierre del congreso. Para la presentación de las ponencias se deben revisar las siguientes normas. PÓSTER El póster es una estrategia comunicativa que sintetiza en un formato de pliego (100 cm x 70 cm) los conceptos y prácticas, las disertaciones y experiencias de las instituciones, académicos e investigadores en relación con los temas del congreso, haciendo énfasis en los resultados alcanzados de modo que permita a los observadores y asistentes generar ideas de transferencia a las Instituciones educativas asistentes. El póster se expone permanentemente y es sustentado oralmente por un integrante del grupo o experiencia durante los periodos de receso. El poster mejor calificado recibirá un premio por parte de los organizadores del encuentro.

PROGRAMACIÓN DEL EVENTO JUEVES 5 DE OCTUBRE 12:00 m. 5:00 p.m. Inscripciones y entrega de escarapelas Reunión miembros del comité Repetic con el señor 4:00 5:00 p.m. Rector Universidad del Magdalena y directivas de la Licenciatura en Informática. JUEVES 5 DE OCTUBRE 7:00 a.m. 5:00 p.m. Inscripciones y entrega de escarapelas Instalación del Evento Señor Rector 8:00 9:00 a.m. Universidad del Magdalena Carlos Alberto Merchán Basabe Coordinador de la RED REPETIC Auditorio Julio Otero Política Educativa y Necesidades de la formación en 9:00 10:00 a.m. Tecnología e Informática MEN, MINTIC, REPETIC 10:00 10:20 a.m. Receso Daniel Portnoy 10:20 11:20 a.m. Educación Básica y tecnología aeroespacial Israel Ronald Gutierrez 11:20-12:20 p.m. UNIVERSIDAD DE LA SABANA Ambientes digitales alternativos en realidad virtual aumentada, móviles y second life Almuerzo libre 2:00 p.m. 4:00 p.m. Talleres Mesas de trabajo 4:00 p.m. 6:00 p.m. Talleres Mesas de trabajo 6:00 7:00 p.m. Evento cultural VIERNES 6 DE OCTUBRE Gloria Muñoz 8:00 9:00 a.m. Discapacidad, tecnología e implicación social Universidad Pedagógica Nacional Unimagdalena 09:00 a.m. 10:00 m. Ambientes digitales alternativos en realidad virtual aumentada, móviles y second life 10:00 10:20 a.m. Receso Julián Torres Sánchez 10:20 11:20 a.m. Producción tecnológica e impresión 3D IED Tomás Rueda Vargas 11:20-12:20 p.m. Unicordoba Agentes autónomos Almuerzo libre 2:00-4:00 p.m. Talleres Mesas de trabajo

4:00 6:00 p.m. Talleres Mesas de trabajo 6:00 7:00 p.m. Evento cultural SÁBADO 7 DE OCTUBRE 8:30 10:00 a.m. Conclusiones mesas de trabajo 10:30-10:20 a.m. Receso Prácticas pedagógicas educativas necesarias con las tendencias de formación del docente de 10:30 12:00 a.m. tecnología e informática Miembros de la RED REPTIC Clausura del Congreso y entrega de certificaciones INVERSIÓN Docentes y profesionales NO pertenecientes a REPETIC $120.000 Docentes y profesionales pertenecientes a REPETIC $70.000 Estudiantes de pregrado $60.000 DESCUENTOS Pago anticipado antes del 15 de septiembre 15% Pago en grupo de más de 5 personas antes del 15 de septiembre de una misma institución: 10% Habrá inscripciones durante el día de instalación del evento con un incremento. La inscripción del evento se realizará a través del sitio web y para ello deberá diligenciar el formulario con todos los datos y adjuntar el recibo de la transacción bancaria. INFORMES: hsanchez@unimagdalena.edu.co, camerchan@pedagogica.edu.co, repetic@gmail.com Atentamente, Comité Organizador.

FECHAS Y PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS Y PÓSTER AL ENCUENTRO. El comité organizador establece el siguiente cronograma y criterios para la presentación de ponencias, talleres y póster. ACCIÓN PROPÓSITO FECHA MÁXIMA Información y Informar a la comunidad académica nacional acerca de las pautas y normas para la divulgación de las presentación de las experiencias significativas en pautas de el campo de la tecnología y la informática. Habrá septiembre 30 de 2017 participación inscripciones durante el día de instalación del evento con un incremento del 10%. Recepción de ponencias y poster Evaluación de Experiencias Carta de aceptación de los ponentes Participación en el evento Recepción de ponencias y poster por parte del comité evaluador. Deberán cumplir los parámetros explicados en el formato adjunto y deberán enviarse por el sitio web del evento. Seleccionar por parte de los evaluadores del comité organizador. Se seleccionarán 15 ponencias y 15 poster. Recibir por parte de los ponentes aceptados, su confirmación y aceptación a participar en el evento. De no recibirse esta notificación, el comité dará por entendido que el ponente no desea participar y por tanto, asignará este cupo a una de las Experiencias clasificadas en espera. Presentar las experiencias significativas en el encuentro. Plazo máximo 30 de agosto de 2017 Plazo máximo 13 de septiembre del 2017 Plazo máximo 15 de septiembre del 2017 5 al 7 de octubre del 2017

INFORMACIÓN HOTELERA Park Hotel Carrera 1 No. 18-67, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4212785 Hotel Tayromar Calle 20 # 1C-71, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4217324 Hotel El Reposo Suite Calle 20 #3-70, centro histórico, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4235773 Hotel Miami Calle 17 No 3-96, 336341 Santa Marta, Colombia, Teléfono 3045692337 Hotel Porto Bahía Carrera 4 N 6-69 rodadero, Santa Marta, Colombia, Teléfono 3197933 Hotel Bello Caribe Calle 19 # 3-48 Rodadero, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4236366 Hotel Vadamar Carrera 3 # 5-74 rodadero, Santa Marta, Colombia Ribai Hotels Santa Marta Centro Histórico, Calle 18 # 4-85, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4378903 3003846859 Hotel Catedral Plaza Calle 16 # 5-17, Centro Histórico., Santa Marta, Colombia, Teléfono 4209640 Best Western Plus Santa Marta Hotel Hotel de 4 estrellas Calle 24 # 3-65, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4377000 Estelar Santamar Hotel & Centro De Convenciones Km 8. Pozos Colorados, Pozo Colorado, Santa Marta, Colombia Teléfono 4328181 El Hostal de Jackie Calle 21 No. 3-40. Centro Histórico, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4314723 Hotel Medellín Rodadero Calle 12 N. 2-58, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4220222 celular 3157208545 Hotel Arhuaco by Solar Hoteles Calle 2 No. 6-49. El Rodadero. Santa Marta, Colombia, Teléfono 4228495 Hotel Paisamar Carrera 1 (d) # 23-51. Sector los Cocos., Santa Marta, Colombia, Teléfono 4232835 3008156194 celular Hotel San Francisco De Asis Carrera 3 No. 9-50 - El Rodadero, Santa Marta, Colombia

Hotel San Miguel Imperial Calle 21 No. 6-96. Centro Histórico, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4218282 Caribe Mar Hotel Carrera 3 No. 18-113. El Rodadero, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4223057 La Guaca Hostel Carrera 8 No. 27-75, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4305373 Celular 3136318794 Casa del Ritmo Hostel Calle 18 No 2-59, Rodadero, Santa Marta. Santa Marta, Colombia, Teléfono 4205152 3016973631 celular Hostal Family House Rodadero Carretera 4A # 9-15, Rodadero, Santa Marta, Colombia, Celular 3005383424 Hotel Coral Santa Marta Carrera 4 21D-31, Santa Marta, Colombia, Teléfono 4304199 Celular 3135720197