ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI TERMINOS DE REFERENCIA COT/ECU/037/15 - OEI ECUADOR

Documentos relacionados
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI TERMINOS DE REFERENCIA COT/ECU/001/2016 OEI ECUADOR

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI TERMINOS DE REFERENCIA COT/ECU/038/15 - OEI ECUADOR

Referencia COT/CR/03/2016

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

LLAMADO A INGENIERO CIVIL OPCIÓN VIAL. Aspectos Formales:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESTUDIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS Y PERCEPCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO DEL SECTOR ATÚN

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

TERMINOS DE REFERENCIA REVALÚO TÉCNICO DE LOS ACTIVOS FIJOS Y BIENES PERTENECIENTES AL FONDO DE DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE APOYO AL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

BASES DE LICITACIÓN. ChileCompra Formación.

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

PROCESO CAS N MC

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

Ministerio de Defensa

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

Recursos Humanos CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES CNU GUIA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS COMISIÓN ACADÉMICA

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

Convocatoria SEDESOL CONACYT

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N SANIPES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES

Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña.

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Formación Educacional:

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

I. ANTECEDENTES GENERALES

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

Calendario 2º Bachillerato: Prueba de Acceso a la Universidad desde Bachillerato o título equivalente Dónde puedo presentarme?

PLIEGO ADMINISTRATIVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ASISTENTE LEGAL PARA LA PROCURADURÍA PÚBLICA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

COMPRA DIRECTA. No. 01/16. Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

Términos de referencia

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

CÓMO POSTULAR A LA BECA? PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA BECA SEGUIMIENTO ACADÉMICO, FINANCIERO Y OCUPACIONAL

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

PROCESO CAS N MC

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

España-Madrid: Servicios de venta de billetes y de viajes combinados 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

CONVOCATORIA

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC

I EDICIÓN DE LOS PREMIOS UZ-SOLIDARIA A TRABAJO FIN DE GRADO Y A TRABAJO FIN DE MÁSTER.

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC)

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Por producto, detallado en esta convocatoria.

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

Transcripción:

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI TERMINOS DE REFERENCIA COT/ECU/037/15 - OEI ECUADOR 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre del Cargo / consultoría Consultoría para A) La corrección de estilo, y/o B) Diseño y diagramación de los currículos de las asignaturas de Educación General Básica - EGB y Bachillerato General Unificado BGU. A. INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Antecedentes La Oficina Nacional en el Ecuador de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) fue establecida mediante la suscripción del Acuerdo entre la República del Ecuador por medio del Ministro de Relaciones Exteriores y la OEI representada por su Secretario General, el 17 de julio de 2006, el mismo que reposa en los Archivos de la Dirección General de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores y fue publicado en el Registro Oficial No. 326 de 02 de agosto de 2006. En el marco de dicho Acuerdo, la OEI como un organismo internacional de carácter intergubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en los campos de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral (Considerando primero), que establece en el territorio de la República del Ecuador una Oficina Técnica (Artículo I), goza de la personalidad y capacidad legal para cumplir sus fines (Artículo IV), en especial en lo referente a la contratación de Expertos que son personas nacionales o extranjeras contratadas por la Organización para una labor transitoria (Artículo II letras i y Artículo III), bajo un contrato de prestación de servicios civiles o profesionales a ser suscrito con la Directora de la Oficina Técnica de la OEI en Ecuador que cuenta con la facultad genérica de celebrar contratos (Artículo IV letra a). En el Acuerdo Ministerial No 0041-14, Art.1 del Ministerio de Educación del Ecuador, se establece la malla curricular para el nivel de Educación General Básica con su respectiva carga horaria, y en la segunda disposición general Se dispone a la Dirección Nacional de Currículo que instrumente y asesore a las instancias desconcentradas del ministerio de educación para la aplicación del presente acuerdo ministerial, y que realice el ajuste al currículo nacional vigente de acuerdo a la nueva carga horaria. La Subsecretaría de Fundamentos Educativos plantea realizar el proyecto Fortalecimiento de la calidad educativa a través del ajuste de los estándares de aprendizaje y del currículo para los niveles de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado del sistema educativo ecuatoriano. Ejecutarlo implica buscar alianzas estratégicas de asesoramiento técnico con la 2

OEI, organismo internacional que brinda la cooperación a países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. 2. Justificación La Dirección Nacional de Currículo (DINCU), dependiente de la Subsecretaría de Fundamentos Educativos, es responsable de dictaminar, evaluar y fortalecer el modelo educativo y el currículo, para garantizar una educación de calidad, pertinencia, actualidad y rigor científico de acuerdo a los principios que rigen la gestión del Ministerio de Educación. En el presente ejercicio, la DINCU concluye el reajuste curricular y plantea la necesidad abordar la corrección de estilo, el diseño y la diagramación de los documentos técnicos del currículo de Educación General Básica (EGB) y Bachillerato General Unificado (BGU) de acuerdo a las políticas de comunicación del Ministerio de Educación, como paso previo a su difusión. La alianza con la OEI, en el marco del proyecto de Fortalecimiento de la calidad educativa a través del ajuste de los estándares de aprendizaje y del currículo, permitirá buscar el asesoramiento técnico necesario para la corrección de estilo, diseño y diagramación los documentos técnicos del currículo de las asignaturas de EGB y BGU de acuerdo a las políticas de comunicación del Ministerio de Educación. 1. Objetivos de la consultoría 1.1 General B. INFORMACIÓN TÉCNICA Realizar la A) corrección de estilo, y/o B) el diseño y la diagramación de los documentos técnicos de los currículos de Educación General Básica EGB y Bachillerato General Unificado BGU. 1.2 Específicos 1.2.1 Realizar la corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de EGB y BGU de acuerdo a los lineamientos de comunicación dados por el Ministerio de Educación. 1.2.2 Realizar una propuesta de diseño para la presentación de los documentos técnicos del currículo de EGB y BGU que respete los lineamientos de comunicación del Ministerio de Educación. 1.2.3 Realizar la diagramación de los documentos técnicos del currículo de EGB y BGU de acuerdo a la propuesta de diseño aprobada por el Ministerio de Educación. 3

2. Especificaciones técnicas Los documentos técnicos del currículo de EGB y BGU tienen una extensión aproximada de 800 páginas A4 con márgenes de 2,5 centímetros y letra Arial 11 a espacio sencillo. 2.1 Corrección de estilo - La corrección de estilo se alineará a las políticas de comunicación del Ministerio de Educación y empleará la sección 2 del libro de estilo del diario el Telégrafo: Particularidades sobre el lenguaje para resolver cualquier duda sobre lenguaje y gramática. - La corrección de estilo se presentará en documento texto, A4, con márgenes de 2,5 centímetros, texto corrido y letra Arial 11 a espacio sencillo. 2.2 Diseño y diagramación - El diseño se realizará en cuatricromía. - El diseño deberá atenerse a los lineamientos de comunicación del Ministerio de Educación; se entregará maqueta básica. - Cada área curricular debe estar caracterizada por una gama de colores, como sigue: Lengua y Literatura (morado), Matemáticas (azul), Educación Física (amarillo), Ciencias Naturales (verde), Educación Cultural y Artística (naranja), Ciencia Sociales (magenta). - Se entregará un archivo fotográfico, no pudiéndose emplear ninguna imagen no incluida en este archivo. 3. Productos de la consultoría y cronograma propuesto 3.1 Productos Corrección de Estilo: - P1: Corrección de estilo de los 6 documentos técnicos del currículo de EGB, correspondientes a las áreas de Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Educación Física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Cultural y Artística; y corrección de estilo de la introducción general al currículo de EGB y del documento del perfil del bachillerato en el orden establecido en el cronograma. - P2: Corrección de estilo de los 6 documentos técnicos del currículo de BGU, correspondientes a las áreas de Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Educación Física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Cultural y Artística, en el orden establecido en el cronograma y corrección de estilo de la introducción general al currículo de BGU. 4

Diseño y Diagramación: - P3: Propuesta de diseño y diagramación de los 6 documentos técnicos del currículo de BGU, correspondientes a las áreas de Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Educación Física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Cultural y Artística, y propuesta de diseño y diagramación de la introducción general al currículo de EGB; y del documento del perfil del bachillerato, en el orden establecido en el cronograma. - P4: Diagramación de los 6 documentos técnicos del currículo de BGU, correspondientes a las áreas de Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Educación Física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Cultural y Artística; y propuesta de diseño y diagramación de la introducción general al currículo de BGU, en el orden establecido en el cronograma. Los productos deberán ser entregados según cronograma para la revisión preliminar en formato físico y digital, y a través de un acta de entrega recepción; para proceder al pago, se necesitará el informe técnico de conformidad de los productos entregados a satisfacción. Cronograma: ACTIVIDADES A DESARROLLARSE Corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de Educación Física de EGB y BGU Corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de Lengua y Literatura de EGB y BGU Corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de Matemáticas de EGB y BGU Corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de Ciencias Naturales de EGB y BGU Corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de Educación Cultural y Artística de EGB y BGU Corrección de estilo de los documentos técnicos del currículo de Ciencias Sociales de EGB y BGU Corrección de estilo de las introducciones generales a los currículos de EGB y BGU Corrección de estilo del documento del perfil del bachillerato Propuesta de diseño para la diagramación de los documentos técnicos del currículo de EGB Propuesta de diseño para la diagramación de los documentos técnicos del currículo de BGU Diagramación de los documentos OCTUBRE NOVIEMBRE S3 S4 S1 S2 S3 S4 PRODUCTOS ESPERADOS Documentos técnicos del currículo de Educación Física de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documentos técnicos del currículo de Lengua y Literatura de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documentos técnicos del currículo de Matemáticas de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documentos técnicos del currículo de Ciencias Naturales de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documentos técnicos del currículo de Educación Cultural y Artística de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documentos técnicos del currículo de Ciencias Sociales de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documentos técnicos de las introducciones generales a los currículos de EGB y BGU corregidos y formateados para diagramación. Documento del perfil del bachillerato corregido y formateado para diagramación. Presentación de la propuesta de diseño en el Ministerio de Educación y respaldo digital del formato aprobado. Presentación de la propuesta de diseño en el Ministerio de Educación y respaldo digital del formato aprobado. Galeradas de los documentos del currículo de Educación 5

técnicos del currículo de Educación Física de EGB y BGU Diagramación de los documentos técnicos del currículo de Lengua y Literatura de EGB y BGU Diagramación de los documentos técnicos del currículo de Matemáticas de EGB y BGU Diagramación de los documentos técnicos del currículo de Ciencias Naturales de EGB y BGU Diagramación de los documentos técnicos del currículo de Educación Cultural y Artística de EGB y BGU Diagramación de los documentos técnicos del currículo de Ciencias Sociales de EGB y BGU Diagramación de las introducciones generales a los currículos de EGB y BGU Diagramación del documento del perfil del bachillerato Consolidación y paginación de los documentos curriculares de EGB para impresión Consolidación y paginación de los documentos curriculares de BGU para impresión Física para aprobación. Galeradas de los documentos del currículo de Lengua y Literatura para aprobación. Galeradas de los documentos del currículo de Matemáticas para aprobación. Galeradas de los documentos del currículo Ciencias Naturales para aprobación. Galeradas de los documentos del currículo de Educación Cultural y Artística para aprobación. Galeradas de los documentos del currículo de Ciencias Sociales para aprobación. Galeradas de las introducciones generales a los currículos de EGB y BGU para aprobación. Galeradas del perfil del bachillerato para aprobación. Galeradas aprobadas de los documentos curriculares de EGB consolidados para impresión. Galeradas aprobadas de los documentos curriculares de BGU consolidados para impresión. 4. Modalidad de trabajo propuesta El profesional, grupo de profesionales o empresa consultora, podrá realizar su trabajo de forma autónoma, sin embargo, se requerirá su presencia en las oficinas de la Dirección Nacional de Currículo en el Ministerio de Educación, para la realización de reuniones de equipo, que serán coordinadas previamente. Eventos presenciales requeridos Propuesta de diseño para la diagramación de los documentos técnicos del currículo de EGB Propuesta de diseño para la diagramación de los documentos técnicos del currículo de EGB Actividades a realizar en cada visita Articular el trabajo de consultoría de acuerdo a las directrices de estilo y la imagen institucional del MINEDUC. Aprobación de la propuesta de diseño para la diagramación de los documentos curriculares. Rol del consultor Negociar los lineamientos del diseño para la diagramación de los documentos curriculares. Presentar propuesta de diseño para la diagramación de los documentos curriculares para aprobación. El consultor está en la obligación de trabajar en forma coordinada con el Administrador del Contrato hasta la aprobación de todos los productos descritos. 6

El consultor deberá mantener reuniones periódicas con el/la Administrador(a) del contrato para verificar la metodología de trabajo y realizar las observaciones o aprobaciones de los productos correspondientes. 5. Perfil Profesional Requerido Para este trabajo puede presentarse un profesional, grupo de profesionales o empresa con probada experiencia en el trabajo de corrección de estilo, y/o diseño y diagramación de documentos educativos. Formación académica - Deseable título de cuarto nivel en el área de Lengua y Literatura para la corrección de estilo. - Deseable título de cuarto nivel en el área de Diseño para el diseño y diagramación. Experiencia profesional específica - Práctica superior a 3 años en la Edición y Corrección de Estilo. - Práctica superior a 3 años en la Diseño y Diagramación. Dominio de habilidades - Desarrollo de documentos educativos. - Trabajo en equipo, participación, organización en forma multidisciplinar. - Manejo de programas informáticos para la corrección de estilo, el diseño y la diagramación. C. HONORARIOS, DURACIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA CONSULTORÍA 1. Duración Inicio: 15 de octubre de 2015 Finalización: 30 de noviembre de 2015 2. Honorarios - El valor máximo presupuestado por honorarios es de $8,00 (ocho dólares de los Estados Unidos de Norteamérica 00/100), incluido IVA, por página con corrección de estilo entregada al Ministerio de Educación, según las especificaciones técnicas. 7

- El valor máximo presupuestado por honorarios por es de $10,00 (diez dólares de los Estados Unidos de Norteamérica 00/100), incluido IVA, por página diagramada según las especificaciones técnicas. 3. Forma de pago: El pago del 100% de honorarios se hará efectivo luego de la entrega a satisfacción de los productos estipulados en el punto B3, contra el informe técnico de conformidad de los productos entregados a satisfacción. PRODUCTOS Corrección de Estilo P1 y P2 Diseño y diagramación P3 y P4 Pago 100% contra la entrega a satisfacción de los productos. Pago 100% contra la entrega a satisfacción de los productos. Los costos administrativos e impuestos generados por transferencia bancaria de honorarios dentro o fuera del país (Ecuador) serán cubiertos por el consultor. 4. Impuestos Para efectos tributarios se debe considerar que la OFICINA EN EL ECUADOR DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, por su carácter de Organismo Internacional no realiza retención de impuestos, es responsabilidad del profesional realizar el pago de impuestos a la institución correspondiente. 5. Requisitos para la firma del contrato: El consultor(a) que resulte adjudicatario (a) deberá presentar, previo a la firma del contrato: a. Cédula de identidad. b. Certificación de cuenta bancaria. c. Registro Único de Contribuyente (para ecuatorianos). d. Declaración Responsable de no estar incurso en prohibición de contratar. - Para el caso de Persona Jurídica deberá presentar: a. Los que acrediten la personalidad jurídica de la empresa (RUC, escritura de constitución de la empresa, estatutos de la sociedad, y certificado actualizado (6 meses) de la situación registral en el Registro Mercantil). 8

b. Declaración responsable de no estar incurso en prohibición de contratar, que incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes y sus respectivos comprobantes. c. Hoja de vida completa de la empresa y de quien se establecerá como la persona responsable de la consultoría. d. Certificación de cuenta bancaria. 6. Confidencialidad y derechos de título Los insumos y productos objeto del contrato son absolutamente confidenciales y de propiedad exclusiva del Ministerio de Educación, por lo cual bajo ningún concepto los productos construidos bajo esta contratación, serán entregados a personas no autorizadas. 7. Administración del contrato La Administración del contrato estará a cargo de la Dirección Nacional de Currículo de la Subsecretaria de Fundamentos Educativos del Ministerio de Educación, quien será la responsable de tomar todas las medidas necesarias para la adecuada ejecución del contrato, con estricto cumplimiento de sus cláusulas, programas, cronogramas, plazos y costos previstos. Así mismo tiene a su cargo la aprobación y validación de informes presentados por el profesional, así como la elaboración de informes dirigidos a la OEI, tendientes a suscripciones de actas de entrega recepción de los servicios y solicitud de pagos. D. INFORMACIÓN PARA POSTULACIÓN Las propuestas deberán presentarse por separado para el caso de que la misma persona o empresa tenga interés en presentar ambas propuestas: A) Corrección de estilo, B) Diseño y diagramación De no ser el caso, indicar el nombre por la que se está ofertando. 9

Para presentar su postulación a la presente convocatoria, será necesario inscribirse en el registro de consultores individuales y firmas consultoras de la OEI, accediendo al formulario disponible en el siguiente enlace: http://www.oeiecuador.org/forms/contratacion/proveedores_formulario.php 1. Consultas, observaciones y solicitud de aclaraciones Los interesados en presentar su oferta podrán formular consultas y aclaraciones sobre el contenido del presente documento hasta el día 28 de septiembre de 2015, hasta las 17h00, no admitiéndose las consultas realizadas fuera de este plazo. Las consultas deberán efectuarse únicamente a: contrataciones@oeiecuador.org. La OEI dará respuesta por medio de su web http://www.oeiecuador.org/forms/contratacion/licitaciones_formulario.php sin identificar el origen de la consulta, a más tardar dos días antes de la finalización del plazo para la presentación de ofertas. 2. Forma de presentación de postulaciones: Las propuestas se receptarán en formato electrónico. Cada archivo debe venir caratulado con el título del contenido (Archivo 01: Antecedentes; Archivo 02: Propuesta económica), más el número y el nombre de la convocatoria COT/ECU/037/15. - Archivo 1: Antecedentes: Incluir Hoja de vida completa de los consultores y portafolio en el que se demuestre la experiencia previa con material educativo para el caso del experto en Diseño y Diagramación, en caso de tratarse de una empresa consultora, se incluirá la Hoja de Vida de la empresa y de los profesionales que se encargarán de la consultoría indicando claramente quién será la contraparte técnica ante la OEI. En todos los casos se solicitarán certificados de respaldo. - Archivo 2: Propuesta económica: Indicar el valor propuesto. No serán elegibles las propuestas que superen el presupuesto máximo asignado e indicado en el apartado C 2. La dirección de correo electrónico contrataciones@oeiecuador.org es la única vía habilitada para recibir las ofertas. Se deben adjuntar los archivos separados según lo indicado, en formato PDF y el asunto del mensaje debe decir Oferta COT/ECU/037/15 - A) Corrección de estilo y/o B) Diseño y diagramación, (según si se aplica a una o ambas). 10

3. Plazos considerados dentro del proceso de selección - Plazo para la presentación de propuestas: las candidaturas deben enviarse en el plazo comprendido entre el 23 de septiembre al 1 de octubre de 2015. (hora límite: 17h00 Ecuador). - Aclaración de dudas: hasta el 28 de septiembre de 2015 (hora límite: 17h00 Ecuador). - Adjudicación provisional de la consultoría: 6 de octubre de 2015 - Plazo para presentar reclamaciones: hasta el 8 de octubre de 2015 (hora límite: 12h00 horas Ecuador). - Notificación de adjudicación definitiva: hasta el 12 de octubre de 2015. - Firma del contrato: hasta 15 de octubre de 2015. 4. Método de evaluación y calificación de propuestas. El Órgano de Contratación nombrará una Comisión de Adquisiciones responsable de la apertura del expediente, del archivo y evaluación de las propuestas estará formado por tres miembros: - Un miembro del área contable de la OEI Ecuador. - Un miembro del área de Administración de OEI Ecuador, que actuará de secretario. - Un técnico especialista en el tema. La evaluación de las ofertas consistirá en una evaluación técnica y una evaluación económica una evaluación para: A) Corrección de estilo y otra evaluación para B) Diseño y diagramación. Sólo se evaluará la oferta económica, si la propuesta técnica ha alcanzado una puntuación mínima para ser adjudicatario/a de la convocatoria. La Comisión de Adquisiciones examinará y calificará previamente la validez formal de los documentos a que se refiere el Archivo Nº1, en caso de que se observaran omisiones respecto de la documentación requerida, la OEI podrá solicitar la subsanación de los mismos otorgando un plazo máximo de dos días para su presentación, transcurrido el cual si no se hubiera atendido al requerimiento la empresa quedará automáticamente descalificada. Los documentos contenidos en el Archivo Nº 2 no serán subsanables salvo que se trate de errores aritméticos o de cálculo. La Comisión no podrá hacerse cargo de documentos no aportados durante el plazo de admisión de ofertas. 11

En cualquier momento de la selección, la Comisión de Adquisiciones podrá recabar información adicional de los ofertantes respecto de la acreditación de los datos reflejados en la Oferta presentada. Si solo se recibiera una oferta, para que ésta pueda ser adjudicada tendrá que obtener como mínimo un 60% de la puntuación total. Si el oferente no hubiera mejorado la oferta económica en relación al precio de referencia publicado en la presente convocatoria, la puntuación obtenida por ese concepto será cero, es decir, no será de aplicación la fórmula señalada, puesto que no existen otros oferentes para realizar la evaluación comparativa. La Comisión sólo evaluará aquellas ofertas entregadas conforme a los requisitos de formato y plazos de presentación recogidos en el presente documento. La adjudicación se efectuará a la propuesta que obtenga mayor puntuación, para lo cual se utilizarán los siguientes criterios de valoración: Puntuación máxima para la Corrección de Estilo (P1 P2) de 16 puntos. (12 puntos para la valoración técnica y 4 puntos para la valoración económica). Puntuación máxima para el Diseño y Diagramación (P3 P4) de 16 puntos. (12 puntos para la valoración técnica y 4 puntos para la valoración económica). Valoración Técnica La valoración se realizará por separado para cada uno de los perfiles profesionales solicitados. La puntuación máxima de la valoración técnica se establece en 12 puntos en cada caso: Corrección de Estilo P1 P2: - Título de cuarto nivel en el área de Lengua y Literatura (puntuación máxima 4 puntos). El baremo de puntuación será el siguiente: (Sin título 1 punto, Tercer Nivel 3 puntos y Cuarto Nivel: 4 puntos). - Experiencia profesional (puntuación máxima 4 puntos). El baremo de puntuación será el siguiente: (de 1 a 4 documentos: 1 punto), (de 5 a 10 documentos: 2 puntos), (de 11 a 16 documentos: 3 puntos) y (más de 17 documentos: 4 puntos). - Experiencia profesional en la corrección de estilo de documentos curriculares y/o pedagógicos (puntuación máxima 4 puntos). El baremo de puntuación será el siguiente: (de 1 a 2 documentos: 1 punto), (de 3 a 5 documentos: 2 puntos), (de 6 a 8 documentos: 3 puntos) y (más de 9 documentos: 4 puntos). 12

Diseño y diagramación P3 P4: - Título de cuarto nivel en el área de Diseño (puntuación máxima 4 puntos). El baremo de puntuación será el siguiente: (Sin título 1 punto, Tercer Nivel 3 puntos y Cuarto Nivel: 4 puntos). - Experiencia profesional como diseñador y diagramador (puntuación máxima 4 puntos). El baremo de puntuación será el siguiente: (de 0 a 1 año: 2 puntos), (de 2 a 3 años: 3 puntos), (de 4 en adelante: 4 puntos). - Experiencia profesional en diseño y diagramación de documentos curriculares y/o pedagógicos (puntuación máxima 4 puntos). El baremo de puntuación será el siguiente: (de 1 a 2 documentos: 2 puntos), (de 3 a 5 documentos: 3 puntos) y (más de 6 documentos: 4 puntos). Valoración Económica De igual modo, la valoración de la propuesta económica se hará por separado y para ello se considerará la siguiente fórmula: VP = (POE / POV) x 4 En donde: VP = Valoración del precio POE = Precio de la oferta más económica. POV = Precio de la oferta que se está valorando. El resultado de las evaluaciones y adjudicación, serán comunicadas de acuerdo a los plazos previstos en el apartado D.3. Se informará al/la Consultor/a adjudicado/a mediante correo electrónico que su propuesta ha sido elegida por la Comisión de Adquisiciones. 5. Causas para declarar desierto el Proceso de contratación por Cotización - Cuando ninguna de las ofertas satisface el objetivo de la convocatoria. - Cuando presentado un único oferente y requerido para que presente documentación adicional o aclaratoria éste no la hubiera presentado en el plazo establecido para la misma. - Cuando ninguna de las ofertas cumple con todos los requisitos y exigencias especificadas en los TDR. 13

- Cuando la totalidad de las ofertas supere el presupuesto estimado para dicha contratación. - Cuando a juicio de la OEI no sea conveniente. 6. Intervención técnica y seguimiento del contrato La supervisión del trabajo técnico estará a cargo de la Dirección Nacional de Currículo de la Subsecretaría de Fundamentos Educativos del Ministerio de Educación. El seguimiento y gestión de los aspectos administrativos y económicos del contrato estarán a cargo de la Oficina de la OEI en Quito. El profesional comprometido a prestar sus servicios profesionales para la elaboración de lo solicitado en estos términos de referencia, reportará el avance del trabajo y presentará un informe final al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO sobre las actividades realizadas. El ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, en coordinación con el Consultor, mantendrá reuniones de apoyo, a fin de realizar sugerencias que garanticen parámetros de calidad y aportes que enriquezcan el cumplimiento del trabajo. En Quito, a 23 de septiembre de 2015 Oficina Nacional Ecuador Organización Estados Iberoamericanos 14