Guía del tercer bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Documentos relacionados
SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA

d) República de México. GEOGRAFIA Observa el mapa y contesta las preguntas. 6.- Para qué sirve este símbolo que aparece en los mapas?

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR Nombre del alumno: Grado y Grupo:

TEMA 2 CC.SS. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

Índice de contenidos

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2016 VERSIÓN EN CASTELLANO

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 4º. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Tema 2. Acciones para favorecer la salud.

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 4º. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Tema 1

COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 5º

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. La forma de la tierra es esférica y ligeramente achatada por los polos. A esta forma se la denomina geoide.

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).

EJERCICIOS DE REPASO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO TERCER GRADO NOMBRE: SECCIÓN: FECHA :

Unidad 1. Ficha de trabajo I

=category&id=42&itemid=70

La Tierra y su representación

Español 153: Civilización y Cultura de México INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal

Vista parcial de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

IMAGINA QUE UN AVIÓN DESPEGA DESDE MADRID CON DESTINO ARGENTINA. EN EL CIELO NO HAY CARTELES INDICADORES QUE PUEDAN GUÍAR AL PILOTO PARA SABER CUÁL

GUIA N 1 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Población y ciudades en Castilla y León

Lección 1. El medio geográfico

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica la red geográfica, utilizando las coordenadas y convenciones, para ubicar a Colombia y otros lugares del mundo

02.05 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS MONOGRAFÍAS. Qué es una monografía? Partes de una monografía Uso de las monografías

La población en España y en la Región de Murcia

TEMA El rumbo está comprendido siempre entre: a) 0 y 360 b) 1 y 180. e) 0 y 270. d) Ninguna es correcta.

C UADER NO DE TRABAJO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4 BÁSICO

Perfil económico y comercial de México

JPM Moroleón, Gto.,

UD 03. La población en España y en Europa

ACTIVIDADES MAPAS TOPOGRÁFICOS

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales. COMISION NACIONAL DEL AGUA Servicio Meteorológico Nacional

TEMA 6. LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3 BÁSICO

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN

EJERCICIOS PRÁCTICOS. RELIEVE, CLIMA VEGETACIÓN RÍOS.

Atlas de los continentes

TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA

LA POBLACIÓN AMERICANA

LOS PAISAJES DE LA TIERRA

GUIA N 2 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2012

Las llanuras y las montañas de Europa

Ejercicios de repaso.

INSTRUCCIONES GENERALES: Contesta únicamente con tinta negra o azul y entrega la guía con las respuestas a mano, el día del examen.

CAPITULO 1 CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA

BIOLOGÍA 1 ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

Historia y Geografía

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

Guía del estudiante. Clase 16 Tema: Números racionales - orden en los racionales y representación decimal. Lectura. Colombia Biodiversa Amenazada

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Historia y Geografía de Puerto Rico

Bloque I. El espacio geográfico

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

SOCIALES TER E C R E C R E PERIODO

Español 153: Civilización y Cultura de México INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 6º ED. PRIMARIA

Unidad IX. Diferentes tipos de gráficas

SESIÓN 10 FACTORES Y ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL CLIMA

EJERCICIOS DEL TEMA 1 DÓNDE ESTAMOS? 1. Define sistema solar. Ordena los planetas por su proximidad al sol.

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

El relieve y los espacios geográficos del mundo

ZONA CÁLIDA ZONA TEMPLADA ZONA FRÍA. Contrastes de temperaturas (verano, invierno, primavera y otoño).

Guía para los exámenes semestrales de. 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Cuaderno ROJO Libro SEP Págs.

Práctica 3.- El mapa como sistema de proyección del relieve. Mapas: definición y partes. Elementos del mapa.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Resumen de Geografía : Tema 2.

Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. TERCER AÑO BÁSICO Año 2013

PRONOSTICO DE PRECIPITACIÓN SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2012

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO

Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 04 al 08 de febrero de Proyecto y/o tema: Analizo publicidad para consumir responsablemente.

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan

Evaluación bimestral Al Rescate de los de Valores Perdidos para Vivir Dignamente y Convivir Pacíficamente

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE Los continentes.-

1. Cartógrafos: Son quiénes elaboran mapas para señalar la ubicación de diferentes lugares y proporcionar información sobre ellos.

Transcripción:

Guía del tercer bimestre 4 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Instrucciones. A. Consulta tu libro de texto (SEP), Atlas de México (SEP), cuaderno de apuntes, los exámenes bimestrales y las tareas para resolver las respuestas. B. Escribe con lápiz las respuestas solicitadas. Bloque 1. El estudio de México a través de los mapas 1. Qué río sirve de frontera natural con Guatemala? _ 2. Anota los ríos que sirven de frontera de México con otros países 3. Qué línea horizontal atraviesa a México por la mitad? _ 4. Con qué países tiene frontera México? 5. Cuáles son los estados que tienen frontera con los Estados Unidos? 6. Cómo se llama el río con el que México tiene frontera con los Estados Unidos? _ 7. Cómo se llama el elemento que emplea colores, líneas y figuras regulares e irregulares en el mapa para representar información? _ 8. Qué estados no tiene salida al océano? Anota 5 _ 1

9. Qué línea divide a la Tierra en dos hemisferios denominados: Este y Oeste? 10. Qué línea divide a la Tierra en dos hemisferios denominados: Norte y Sur? _ 11. Qué estados tienen salida al Golfo de México? 12. Cómo se llama el elemento del mapa que nos indica el número de veces que fue reducido un objeto de su proporción real? Se representa de manera numérica o gráfica _ 13. Qué elemento del mapa, nos permite conocer los puntos cardinales? _ Instrucción 2. Escribe con tinta roja sobre las líneas que corresponda en el siguiente mapa, la palabra que se refiera a lo que está representando. 18. Anota 3 Estados que se ubiquen a una Longitud de 100 W 19. Anota 3 Estados que se ubican a una Latitud de 25 N 21. Anota 3 Estados que se encuentren a una Latitud de 35 N Bloque 2. La diversidad natural de México 1. Cómo se llama la Sierra que atraviesa los Estados de: Sonora, Chihuahua y Sinaloa? 2. Anota 3 Estados que atraviesa el Eje Neovolcánica Transversal 2

3. Anota 2 Estados que atraviesa la Sierra Madre Oriental 4. Anota 3 Estados que atraviesa la Sierra Madre del Sur 5. Cómo se llama la Meseta que se ubica entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre Occidental? 6. Entre qué Estados se ubica el Río Colorado? 7. En qué Estado se encuentra el Río Yaqui? 8. Cómo se llaman los dos ríos que se unen y desembocan en Tabasco? 9. Entre qué Estados desemboca el Río Balsas? 10. Cómo se llama el río que nace en el Lago Chapala? 11. Cómo se llama el río que nace en el Estado de México? 12. Qué regiones naturales existen en México? 13. Qué región natural se forma en los climas áridos? 14. En qué Estado se encuentra la selva Lacandona? 15. Anota 5 animales que vivan en las selvas de México 3

16. Qué región natural se desarrolla en el clima tropical en México? 17. Anota 5 animales que vivan en los desiertos de México 18. Qué clima se desarrolla entre los trópicos y los polos? 19. Anota 5 especies que se encuentren en peligro de extinción en México 20. Qué región natural se forma en los climas templados y fríos? 21. Anota 5 animales que vivan en el bosque de pinos en México 22. Anota sobre la línea el nombre de los ríos indicados en el siguiente mapa 4

Bloque 3. La diversidad de la población en México 1. Qué es la pirámide poblacional? 2. Cuáles son los 3 países más poblados en el mundo? 3. Qué territorio extranjero es el destino final de millones de inmigrantes de México? 4. Qué territorios en la república mexicana registra una densidad poblacional hasta 20 hab/km 2? 5. Cuáles son las tres ciudades con mayor número de habitantes en el mundo? 6. Qué lengua indígena se utiliza en la península de Yucatán? 7. Qué representan los 2 primeros escalones en la pirámide poblacional de México? 8. Cuáles son las tres ciudades con mayor número de personas en México? 9. Qué representa el último escalón en la pirámide poblacional de México? 10. Qué territorios en la república mexicana registra una densidad poblacional mayor a 100 y hasta 5,000 hab/km 2? 11. Qué grupos indígenas se encuentran en los estados de Sonora y Sinaloa? 12. Cuáles son las características de la población rural? Anota 3 13. Qué territorio en la república mexicana registra la mayor densidad poblacional? 5

14. Cuáles son las dos delegaciones de la CDMX que tienen el mayor número de personas? 15. En qué territorio de México se ha identificado desde hace décadas, que llegan las personas a vivir? 16. Cómo se llama al movimiento de las personas cuando cambian su lugar de origen? 17. Qué estados de México registran la emigración de jóvenes de sus territorios? 18. Qué lengua indígena se habla en más estados del país? 19. Qué características tiene la población urbana? 20. Qué estados tienen el mayor número de grupos indígenas? 21. En qué Estado se hablan las lenguas mixteca, zapoteca, mixe, huave y otras? 6