INFORME DE GESTIÓN. VIII CONGRESO ACOFADE Formación y evaluación en competencias para mejorar la práctica profesional

Documentos relacionados
Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DERECHO AMALFI ABOGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DERECHO APARTADO ABOGADO

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD ICESI 4 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 5 UNIVERSIDAD DEL VALLE 6

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO

SUSPENSIÓN DE LABORES

BOLETÍN ABRIL DE 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA CONTADURÍA PÚBLICA ANDES CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PÚBLICA ARAUCA CONTADOR P BLICO

En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el artículo del Decreto 1075 de 2015, y

Top 140 Colombia. Ranking de universidades colombianas (según Webometrics)

XVI ENCUENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO ANDES COMUNICACION SOCIAL- PERIODISMO ARMENIA

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

INFORME ASISTENCIA. Danitza Arias, Luisa Fernanda Parra y Mayra Rodríguez

Anexo 1 LOS 10 MEJORES RESULTADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR POR GRUPO DE REFERENCIA

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO. Por: Daniel Bogoya M., Decano Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Municipio Oferta del Programa INGENIERIA DE SISTEMAS AGUACHICA INGENIERO DE SISTEMAS

Red Colombiana de IES para la Discapacidad

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

AGENDA CONGRESO SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EN COLOMBIA MEDELLIN, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

FICHA TOPOGRAFICA: PAGINAS: 169 CUADROS:47 FIGURAS:3 ANEXOS:3

Municipio Oferta del Programa ANDES APARTADO BIOLOGIA APLICADA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C.

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE UNIDADES DE GRADUADOS. Los egresados y su impacto en el desarrollo institucional. Cali, 12, 13 y 14 de agosto de 2015

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Cumpleaños mes de jun

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

Entre los convenios establecidos a nivel institucional con Universidad Nacionales e Internacionales se tienen: CONVENIOS INSTITUCIONALES

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

DOCTORADO EN COMPTABILITAT-MAGISTER EN FILOSOFIA- ESPECIALISTA EN REVISORIA FISCAL Y CONTROL DE GESTION

BOLETÍN MAYO DE Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

BOLETÍN ÚNICA EN

Competencias en lenguaje: relaciones entre la escuela y las pruebas de Estado*.

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia

III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Datos Personales HOJA DE VIDA. John Baxter García Amaya NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD de Manizales FECHA DE NACIMIENTO

INSTITUCION EDUCATIVA ALIANZA DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO CÓRDOBA NIT: C. ICFES: DANE: TEL:

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

Programa EUROsociAL Empleo

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

Conmemoración del vigésimo aniversario de expedición de la Constitución Nacional de Colombia de 1991

INFORME PASANTIA EN UNIVERSIDAD DE MEDELLIN. 22 al 27 de abril de 2013

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticas y Estadística Programa de Matemáticas

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMACIÓN BIBLIOTECAS ACTIVAS ABRIL 2016

Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE NORTE DE SANTANDER ACTA No. 1

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

PARTICIPANTES EN EL "PRIMER ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE INFORMATICAJURIDICA". Noviembre de 1.985

AQUILEO MEDINA ARTEAGA

Distribución geográfica de las IES participantes II sem 2014

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

LISTADO DE PROGRAMAS DE INGENIERIA VALIDOS PARA SER FINANCIADOS EN LA 5TA CONVOCATORIA DE TALENTO DIGITAL

Diana Maria Acevedo Extensión Cultural Ext. 115 Calle Medellín Academia Superior de Artes

TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS EL DOCENTE UNIVERSITARIO ANTE EL DESAFÍO DE SU FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA

A continuación presentamos los nombres, en orden alfabético, y correos electrónicos de los decanos / directores programas de Fisioterapia.

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCIÓN No O 2 FEB 2016 )

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016

Legislación Laboral Empresarial

1 ER CONVERSARTORIO LOCAL DE INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONCIENCIA DE PÁIS, POR UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE

Aula Magna de Getafe

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD

CURRÍCULUM. Dirección: Carrera 11B núm oficina 601

Lunes 8 de Septiembre Llegada de los participantes e inscripción. Martes 9 de Septiembre 2008

Le extendemos un caluroso saludo y nuestros mejores deseos de gestión exitosa en el nuevo año académico.

ELEMENTOS DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA CASO DE ESTUDIO: INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural

Transcripción:

2014 INFORME DE GESTIÓN VIII CONGRESO ACOFADE Formación y evaluación en competencias para mejorar la práctica profesional ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE DERECHO - ACOFADE

INFORME DE GESTIÓN 2 PRESENTACIÓN La Asociación Colombiana de Facultades de Derecho, tiene como uno de sus objetivos fortalecer las funciones misionales de los programas de derecho del país. Es por ello que al tanto de los avances y discusiones sobre el desarrollo del derecho, centra el VIII Congreso ACOFADE, alrededor de la formación y evaluación en competencias para mejorar una práctica judicial en Colombia. En primer lugar, la formación del abogado del siglo XXI exige unas competencias mínimas que le permiten interpretar el derecho en la sociedad del conocimiento y así garantizar eficacia en la justicia como eje axial para la materialización de los fines esenciales del Estado social de derecho. En segundo lugar, porque a partir de la implementación de la evaluación en PRUEBAS SABER PRO, se generan diversos interrogantes sobre la pertinencia de las estructura curricular de los programas de derecho, el objeto de la formación, las metodologías y didácticas a aplicar, así como la comprensión de las política internacionales que regulan la formación por competencias, la preocupación por las sostenibilidad de las instituciones educativas en Colombia; entre muchas otras discusiones que deben ser abordadas por la comunidad. En tercer lugar, la práctica profesional debe ser retomada desde la enseñanza, porque el desarrollo de los procesos de formación, la normatividad nacional y los estándares internacionales deben mirarse en el referente internacional en la búsqueda de redes, puntos de encuentro, relaciones problémicas que fortalezcan la comunidad académica jurídica, ello en clave de sistemas que paulatinamente vayan generando escuelas de pensamiento que impulsen no solo la creación de teoría jurídica sino aplicación de la misma a la realidad social en la que vivimos. De lado, viene la investigación y la internacionalización como estrategias dinamizadoras de las anteriores, pues sólo es posible pensar en un desarrollo autónomo del derecho basado en la investigación desde la internacionalización como ejercicio de indagación que promueve la autonomía y la reflexividad en las comunidades que la practican. Por las resumidas consideraciones antes plasmadas, este espacio académico pretende poner en discusión los encuentros y desencuentros de las categorías de enseñanza y avaluación en competencias, que unidas a la investigación e internacionalización de los programas de derecho en Colombia, permiten una mejor práctica judicial en todos los ámbitos del Derecho. Todo ello para facilitar el escenario de discusión de los decanos y demás responsables a quienes corresponde trazar el rumbo de sus respectivos programas. DATOS Fecha: 20 y 21 de junio de 2014 Horario: 8 a.m. - 6 p.m. Lugar: Corporación Universitaria Remington Salón: Auditorio Piso 10 Ciudad: Medellín

ASISTENCIA 3 1. Decanos: 24 2. Director Consultorio Jurídico: 1 3. Director de Investigaciones: 1 4. Docentes: 37 5. Egresados: 1 6. Estudiantes: 74 7. Invitado: 1 8. Jefes de Programa: 6 9. Secretaria Académica: 1 Total: 146 INSTITUCIONES PARTICIPANTES Autónoma de Colombia Autónoma del Caribe Autónoma Latinoamericana de Medellín Cooperativa de Colombia - Sede Bucaramanga Corporación Universitaria Americana Corporación Universitaria de Sabaneta Corporación Universitaria Remington Fundación Universitaria del Área Andina Fundación Universitaria Juan de Castellanos ICESI Universidad Autónoma de Bucaramanga Universidad Central Universidad Cooperativa de Colombia Universidad de Boyacá Universidad de Caldas Universidad de Cartagena Universidad de Ibagué Universidad de Manizales Universidad de Medellín Universidad de Pamplona Universidad de San Buenaventura Cali Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta Universidad Libre Seccional Cali Universidad Libre Seccional Cartagena Universidad Mariana Universidad Militar Nueva Granada Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Universidad San Buenaventura - Bogotá Universidad Santo Tomás- Bucaramanga Universidad Sergio Arboleda Santa Marta Universidad Simón Bolívar- Barranquilla Universidad Surcolombiana Universidad UPB - Medellín

ORGANIZADORES 4 TEMARIO Conferencia Inaugural Práctica Jurídica y abuso del Derecho, A cargo de: Alfonso Gómez Méndez, Ministro de Justicia La Enseñanza del Derecho Procesal y Probatorio, A cargo de: Jairo Parra Quijano, Presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Revisión de la formación de los abogados en Colombia e incidencia en la Justicia, A cargo de: Jaime Bernal Cuéllar, Exprocurador General de la Nación Formación integral del abogado, A cargo de: Pedro Octavio Munar Cadena, Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura Balance de tres años de evaluación pruebas SABER PRO en los programas de Derecho de Colombia, A cargo de: Martha Cecilia Rocha Gaona, Asesora de evaluación ICFES Retos de la Educación Superior en el siglo XXI, A cargo de: Enrique Eduardo Batista Jiménez, Director de Planeación de la Corporación Universitaria Remington Lineamientos técnicos para el fortalecimiento de las prácticas jurídicas en las facultades de Derecho, A cargo de: Carlos Mario Molina Betancur, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho - Acofade La necesaria articulación entre las formación en Competencias de educación secundaria, educación superior y formación profesional, A cargo de: Lisbeth Jacqueline Silva Laya, Experta en Psicología social y Psicología jurídica Diseño curricular en competencias jurídicas, A cargo de: Isabel Goyes Moreno, Directora del Centro de Investigaciones socio-jurídicos, Universidad de Nariño. Investigadora ACOFADE Moderadores de los debates

Primera Jornada: Alejandra Muñoz Montoya, Decana Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Corporación Universitaria Remington 5 Segunda Jornada: Carlos Mario Molina Betancur, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho - Acofade MATERIAL ENTREGADO Carpeta de Acofade Libreta de Legis y/o Remington Lapicero de Legis y/o Remington Boletín Noti Acofade No. 12 Texto de la Corporación Universitaria Remington Vaso Mug en Cerámica con el logo de ACOFADE ACTO PROTOCOLARIO Se dio inicio al acto protocolario a las 9:00; cuando ingreso el Dr. Alfonso Gómez Méndez, Ministro de Justicia, luego un mensaje de bienvenida por parte del Dr. Pedro Juan González Carvajal, Rector Corporación Universitaria Remington y posteriormente con el mensaje inaugural del Dr. Alfonso Gómez Méndez, Ministro de Justicia. Mesa Principal: Alfonso Gómez Méndez, Ministro de Justicia Pedro Juan González Carvajal, Rector Corporación Universitaria Remington Jesús Hernando Álvarez Mora, Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho ACOFADE Carlos Mario Ramírez, Vicerrector Académico Corporación Universitaria de Sabaneta

Pedro Octavio Munar Cadena, Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura Carlos Mario Molina Betancur, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho ACOFADE Jaime Bernal Cuéllar, Ex procurador General de la Nación Jairo Parra Quijano, Presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Piedad Zuñiga, Viceministra de Educación 6 PUBLICIDAD AFICHE

ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO REDES ACOFADE 7 Dentro de marco del Congreso se llevó a cabo el Encuentro de Estudiantes de Derecho realizado en día 21 de junio en la Corporación Universitaria de Sabaneta Unisabaneta. CONVOCATORIA AL CONCURSO Se presentaron 9 grupos, de los cuales se seleccionaron 7 grupos. Ponencias no seleccionadas La investigación como experiencia significativa en la formación del abogado sergista A cargo de: Andrea Carolina Rodríguez Fernández, Universidad Sergio Arboleda Santa Marta Quiero investigar mi vida A cargo de:joyce Navarro Anaya, Universidad Sergio Arboleda Santa Marta TEMARIO Conferencias Pedagogía e investigación: relación el impulso de nuevas formas de aprendizaje. A cargo de: Arley Fabio Ossa Montoya, Vicedecano de la Facultad de Educación - Universidad de Antioquia Neoconstitucionalismo y reforma constitucional: la defensa de la rigidez de la norma suprema del Estado. A cargo de, Juan Carlos Marín Castillo, docente de la Universidad de Sabaneta - Unisabaneta Presentación ponencias de concurso Grupo 1 El Congreso estudiantil de Derecho laboral como instrumento para la formación y evaluación de competencias A cargo de: Ericka Lorena Mercado Díaz, Angélica Natalia Guerrero Matallana, Universidad Libre - Bogotá Grupo 2 La Evaluación de las Políticas públicas en Colombia: Un enfoque objetivo a la solución de las Problemáticas sociales A cargo de: Tatiana Escalona Herrera, Nataly Escorcia Ospino, Universidad Libre - Barranquilla Grupo 3 La formación de competencias desde la perspectiva del estudiante de Derecho: las experiencias de un programa joven A cargo de: Sergio Andrés Guerrero Dávila, Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta

Grupo 4 La Formación y evaluación de competencias en el Derecho, una visión desde la investigación participativa A cargo de: Manuela Carmona, Marino Andrés Ocampo, Universidad de Caldas 8 Grupo 5 Marco legal para las competencias ciudadanas en la Universidad Colombiana A cargo de: Luis Alejandro Padilla, Universidad Militar Nueva Granada Grupo 6 Pesquisa: Herramienta del cambio social A cargo de: Kamila Pimienta, Universidad Sergio Arboledad Santa Marta Grupo 7 Programa de atención integral a las mujeres para el acceso a la justicia "Paimaju", una experiencia de proyección social desde la Corporación Universitaria Remington A cargo de: Isabel cristina Moreno Álvarez, Corporación Universitaria Remington Moderadores de los debates Primera Jornada: Luz Elena Mira Olano, Decana Facultad de Derecho, Corporación Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta Segunda Jornada: Carlos Mario Molina Betancur, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho - Acofade PREMACIÓN 1er. Puesto: Financiamiento del 100% en evento internacional (por definir) en el Área del Derecho en América Latina Ganador: El Congreso estudiantil de Derecho laboral como instrumento para la formación y evaluación de competencias A cargo de: Ericka Lorena Mercado Díaz, Angélica Natalia Guerrero Matallana, Universidad Libre - Bogotá

2do. Puesto: Portátil, Tablet o Ipad Ganador: 9 La Formación y evaluación de competencias en el Derecho, una visión desde la investigación participativa A cargo de: Manuela Carmona, Marino Andrés Ocampo, Universidad de Caldas 3er. Puesto: Colección de libros de ACOFADE Ganador: La formación de competencias desde la perspectiva del estudiante de Derecho: las experiencias de un programa joven A cargo de: Sergio Andrés Guerrero Dávila, Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta

PUBLICIDAD 10 AFICHE Elaborado: Adriana M. Ceballos Carmona