MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DE SUPERVIVENCIA Y MUERTE NEURONAL REGULADOS POR FACTORES TRÓFICOS

Documentos relacionados
Caracterización de efectores de diferenciación GABAérgica en células madre como herramienta terapéutica de enfermedades neurodegenerativas

U UNIVERSITAT DE BARCELONA

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS NEUROPROTECTORAS CON BDNF EN LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

Apoptosis. Término que hace referencia a los procesos morfológicos que llevan a la autodestrucción celular controlada

Receptores celulares y vías de señalización

NEUROPROTECCIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA ESTRATEGIA A FUTURO?

RECEPTORES ACOPLADOS A ENZIMAS. FISIOLOGÍA MOLECULAR UAM CUAJIMALPA Prof. M en C MANUEL GUTIÉRREZ VILLÁN

La vida de una célula

Por: Matías San Martín Bioquímica Oral N 04 06/05/02 Odontología II año U. de Chile

Comunicación y Mecanismos de Señalización Celular

Citotoxicidad mediada por células. Débora E. Aldana Salguero MD, PhD

Apoptosis vs Muerte celular programada

Análisis de la Proliferación y Apoptosis. Lic. En Bioquímica Carolina Leimgruber

P é ptidos Gonadales. Regulación Intraovárica. Dr. Alfredo Celis L.

Caspasas. Proenzima. Enzima activa. Cuerpos apoptóticos. No hay inflamación. Cromatina aglomerada Núcleo fraccionado

UNIVERSITAT DE BARCELONA

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

ADENDUM TEMA 1 RUTA FOSFATIDIL INOSITOL 3 QUINASA Ruta de la Fisfatidil inositol 3 quinasa (PI3K)

TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES EN EUCARIOTAS TRANSDUCCIÓN DE LA SEÑAL INTRACELULAR PROTEÍNAS G

VALIDATION OF A NEW TARGET FOR PROSTATE CANCER THERAPY

TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES: TIROSINA QUINASAS

Desafíos de las Neurociencias en el

RECEPTORES ACOPLADOS A TIROSINA-QUINASAS

APOPTOSIS AUTORES: SOSA, RICARDO DANIEL Profesor, Cátedra de Oncología. Facultad de Medicina. UNNE. CATEDRA DE BIOQUIMICA FACULTAD DE MEDICINA UNNE.

Es considerada como una de las características funcionales principales de las células.

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

Bioquímica. Tema 7 Regulación hormonal e integración del metabolismo. Lic. Alejandro Llanes Mazón thyngum@gmail.com

Receptores de membrana y transduccion de la señal

Producción de probdnf/bdnf recombinante

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

MUERTE CELULAR. Dr. Mario Chiong. A model for the stimulus-specific role of apoptosis inducing factor (AIF) in apoptosis

CELULAR. En organismos multicelulares, las células intercambian información:

Fisiología de los receptores y mecanismos de acción de membrana. Dr. Mario Acosta Mejía

Receptores Nucleares de Hormonas Tiroideas. Factores de Transcripción. Receptores Nucleares de Hormonas Tiroideas

Proyecto: Desarrollo de modelos para la intervención terapéutica en. enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple

Prof. Miguel A. Morales S.

MÓDULO DE RECEPCIÓN HORMONAL. Juan Carlos Calvo

Cell Death Richard S. Hotchkiss, M.D., Andreas Strasser, Ph.D., Jonathan E. McDunn, Ph.D., and Paul E. Swanson, M.D.

Tema 1, 1ºparte (corresponde con tema 2 del libro): LOS RECEPTORES Y ENZIMAS COMO OBJETIVOS DE LA ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS

Señalización Celular. Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Biología Celular

Base molecular de la comunicación celular y el cáncer

Los factores de crecimiento y envejecimiento en la senilidad fisiológica y en la enfermedad de Alzheimer

La comunicación celular, fundamento de la vida

CHAPTER 9 Sumario en español

Mal de Parkinson: Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MENCIÓN CIENCIAS FISIOLÓGICAS. : Dr. Ricardo Moreno y Dr. Nelson Barrera. : Lunes - Miércoles - Viernes.

3. Acciones neuroprotectoras de las hormonas ováricas

TESIS DOCTORAL PROLIFERACIÓN Y APOPTOSIS EN CÉLULAS DE MÚSCULO LISO ARTERIALES EN CULTIVO.

CICLO CELULAR Y SU REGULACIÓN G1

Vías de señalización en enfermedades priónicas

Lactona tipo germacranolida ACTIVACIÓN DE LA VÍA MAPK EN LÍNEAS CELULARES TUMORALES HUMANAS. Lactona tipo eudesmanolida

RECEPTORES de membrana

M ANUAL DE TOXICOLOGÍA VETERINARIA

Unidad 2. Neurona y Transmisión Sináptica. Estudio Anatomo-Funcional del Sistema Nervioso

LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DEL RECEPTOR APOPTÓTICO FAS EN LA ADICCIÓN A OPIÁCEOS

PANEL II. Antipsicóticos Atípicos en Patologías mayores: Bipolaridad, Esquizofrenia, Depresión y Trastornos de Personalidad

Transducción de Señales

ESTUDIOS CINÉTICOS SE MIDE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN CATALIZADA. La velocidad de reacciones químicas: Para una reacción:

FOSFOLIPASAS. Las fosfolipasas son moléculas capaces de romper los fosfolípidos

Experimentos: [Ca 2+ ] media de la tensión desarrollada y representarla frente al logaritmo de [Ca 2+ ]. Determinar la EC 50.

Control y coordinación del funcionamiento del organismo.

Apoptosis y cáncer. l. Introducción. J.X. Comella, J. Boix, R.M. Soler, M. Iglesias, N. Llecha, J. Egea.

NEUROBIOLOGY OF CANNABIS ADDICTION Part II

Muerte celular programada: I. Activación y mecanismos de regulación

A protective factor for the ageing brain. Nature

En el estudio de los mecanismos de acción farmacológica hay que distinguir.

MEDICINA DEL NUEVO MILENIO INSTITUCIONAL LIBRE

Necrosis y apoptosis. UNIBE - Patología I III cuatrimestre 2012

UNIONES CELULARES Y ADHESION INTERCELULAR

GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE

MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CELULAR. II- Algunos ejemplos de Transducción de la Señal

Apoptosis neuronal: la diversidad de señales y de tipos celulares

ATEROSCLEROSIS. Factores No Modificables. Factores Modificables. Dislipemias Tabaquismo Hipertensión arterial Insulino-resistencia Obesidad Diabetes

Oxidación de ácidos grasos y ciclo de Krebs Departamento de Bioquímica Noviembre de 2005

Bloque Procesos Biológicos Sistema Nervioso y Sistema Endócrino Sistema Central y Corteza Cerebral Sexualidad Humana

Es la minociclina un nuevo fármaco neuroprotector?

Universidad de Murcia

Autores: Estela García Jimenez Vanesa Herrada Rojas Guillermo Gambero Mota

Miastenia Grave. MG debilidad intensa del músculom Trastorno de la función n de la sinapsis entre neuronas

Señalización Celular

DEFECTOS EPIGENÉTICOS ASOCIADOS AL RETRASO MENTAL: PAPEL DE LA PUTATIVA DEMETILASA DE HISTONAS PHF8

Daño por isquemia-reperfusión renal: Rol del Estrés oxidativo

TESIS DOCTORAL. Regulación transcripcional durante la activación de los linfocitos T por la enzima Poli-ADP-ribosa polimerasa-1.

Comunicaciòn Celular. Copyright 2005 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings

SENTIDOS ESPECIALES. Quimiorreceptores. Fotorreceptores. Mecanorreceptores. Sensaciones gustativas

Hormonas esteroides sexuales: De lo endocrinológico al comportamiento

Resumen Cap. 11 Comunicación celular

ARTÍCULO DIVULGATIVO: Los receptores de glutamato como dianas moleculares en la terapia de enfermedades neurológicas

TEMA 6. RECEPTORES Y DIANAS FARMACOLÓGICAS

MORFOFISIOLOGÍA HUMANA III VIDEOCONFERENCIA 1 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. GENERALIDADES

DEFINICIÓN TRAUMATISMOS - LESIONES EXTERNAS O INTERNAS DEL ORGANISMO PRODUCIDAS POR UNA AGRESIÓN EXTERIOR Y/O INTERIOR.

Anexo al TEMA 3: Factores de crecimiento

Transtornos de la multiplicación II.

CICLO CELULAR. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Departamento de Embriología

Nombre de la asignatura: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL CANCER. Miembros del equipo docente: Dr M Monzo Dr A Navarro Dra Carmen Muñoz, Dr.

Efectos del ejercicio y la actividad motora sobre la estructura y función cerebral

DEGRADACIÓN del glucógeno o GLUCOGENOLISIS. Fosforólisis de los enlaces α 1,4-glucosídicos

Receptores para medicamentos

Biologia Celular CBI 111 Instituto de Ciencias Naturales. Estructura y función de la Membrana Citoplasmática. Clase 6

Bases moleculares de la apoptosis inducida. por drogas en neoplasias linfoides

Transcripción:

DEPARTAMENT DE BIOLOGIA CEL LULAR I ANATOMIA PATOLÒGICA FACULTAT DE MEDICINA UNIVERSITAT DE BARCELONA MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DE SUPERVIVENCIA Y MUERTE NEURONAL REGULADOS POR FACTORES TRÓFICOS Tesis presentada por Núria Gavaldà Batalla para optar al título de Doctora en Biología

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 1 1.- LOS FACTORES TRÓFICOS 3 1.1.- FAMILIA DE LAS NEUROTROFINAS 5 1.1.1.- Ligandos y receptores 5 1.1.2.- Efectos biológicos 8 1.2.- FAMILIA DEL GDNF 11 1.2.1.- Ligandos y receptores 11 1.2.2.- Efectos biológicos 13 1.3.- FAMILIA DE LAS BMP 14 1.3.1.- Ligandos y receptores 14 1.3.2.- Efectos biológicos 16 1.4.- VÍAS INTRACELULARES ACTIVADAS POR FACTORES TRÓFICOS 18 1.4.1.- Vía de las MAPK 20 1.4.2.- Vía de la PI3-K 22 1.4.3.- Vía de la PLC 24 1.4.4.- Vía de las Smad 25

2.- MECANISMOS DE MUERTE CELULAR 27 2.1.- APOPTOSIS 27 2.1.1.- Vía intrínseca 29 2.1.2.- Vía extrínseca 35 2.2.- NECROSIS 37 2.3.- INTERACCIÓN ENTRE VÍAS DE SUPERVIVENCIA Y VÍAS DE MUERTE NEURONAL 38 3.- LOS GANGLIOS BASALES 40 3.1.- HISTOLOGÍA DEL NÚCLEO ESTRIADO 41 3.2.- DESARROLLO DEL NÚCLEO ESTRIADO 42 3.2.1.- Expresión de los factores tróficos durante el desarrollo de los circuitos estriatales 43 3.3.- LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON 47 3.3.1.- Modelos experimentales de la enfermedad de Huntington 48 3.4.- NEUROPROTECCIÓN POR FACTORES TRÓFICOS 51 II. OBJETIVOS 53

III. RESULTADOS 57 Primer trabajo: Differential involvement of phosphatidylinositol 3-kinase and p42/p44 mitogen activated protein kinase pathways in brain-derived neurotrophic factor-induced trophic effects on cultured striatal neurons 59 Segundo trabajo: Glial cell line-derived neurotrophic factor promotes the arborization of cultured striatal neurons through the p42/p44 mitogen activated protein kinase pathway 71 Tercer trabajo: Bone morphogenetic protein-6 is a neurotrophic factor for calbindinpositive striatal neurons 95 Cuarto trabajo: Brain-derived neurotrophic factor prevents changes in Bcl-2 family members and caspase-3 activation induced by excitotoxicity in the striatum 105 Quinto trabajo: Bax deficiency promotes a differential up-regulation of the BH3-only protein Bim EL and Bak during striatal and cortical development, and after excitotoxic injury 121 IV.DISCUSIÓN 149 V. CONCLUSIONES 167 VI. BIBLIOGRAFÍA 171

Abreviaturas AIF, factor inductor de apoptosis AMPA, alfa-amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolepropionato APO1/FAS/CD95, antígeno de apoptosis APAF-1, factor activador de la proteasa de apoptosis BDNF, factor neurotrófico derivado del cerebro BH, homología a bcl-2 BMP, proteína morfogenética del hueso CNQX, 6-ciano-7-nitroquinoxalina-2,3-dione CNTF, factor neurotrófico ciliar CREB, proteína de unión a elementos de respuesta a AMP cíclico DARPP-32, fosfoproteína regulada por dopamina y AMP cíclico de 32 KDa ERK/MAPK, quinasa regulada por la señal extracelular de Ras/proteína quinasa activada por mitógeno FADD, dominio de muerte asociado a Fas FGF, factor de crecimiento de fibroblastos FLIP, proteína inhibidora de FADD GABA, ácido γ-amino butírico GDNF, factor neurotrófico derivado de una línea celular glial GPI, glicosilfosfatidilinositol GSK-3β, quinasa 3-β de la sintasa de glicógeno IAP, proteína inhibidora de apoptosis ICE, enzima conversor de interleuquina IGF-1, factor de crecimiento parecido a insulina JNK, quinasa N-terminal de c-jun KA, kainato KO, knockout LIF, factor inhibidor de leucemia MK-801, 5-metil-10,11-dihydro-5H-dibenzo-(a,d)-cyclohepten-5,10-imino maleato MPTP, 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina NCAM, moléculas neuronales de adhesión celular NFκB, factor nuclear κb NGF, factor de crecimiento nervioso

Abreviaturas NMDA, N-metil-D-aspartato 3-NP, ácido 3-nitropropiónico NT-3, neurotrofina-3 NT-4/5, neurotrofina-4/5 6-OHDA, 6-hidroxidopamina PI3-K, quinasa fosfatidilinositol-3 fosfato PKC, proteína quinasa C PLC, fosfolipasa-c QUIN, quinolinato RT-PCR, reacción en cadena de la polimerasa de la transcriptasa reversa Smac/DIABLO, second mithocondrial-derived activator of caspase/direct IAPassociated binding protein with Low PI SNC, sistema nervioso central SNP, sistema nervioso periférico TGF-β, factor transformante de crecimiento-β TNF, factor de necrosis tumoral TRADD, dominio de muerte asociado al receptor del TNF TRAILR1, receptor del ligando inductor de apoptosis relacionado con el TNF Trk, quinasa relacionada con la tropomiosina TUNEL, TdT-mediated dutp Nick-End Labeling