Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual

Documentos relacionados
META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Política de Participación de los Padres

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Independent School District

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Resumen ejecutivo del LCAP

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Apéndice a la Disposición A-501 del Canciller

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Titulo 5. Educación División 1. Departamento de Educación de California Capítulo Fórmula para Fondos y Control Local de Gastos

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

DISTRITO UNIFICADO ESCOLAR DE MOORPARK Programa Educacional De Estudiantes Dotados

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Stine Elementary School

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES ESCOLAR DE SU NIÑO/A

Boleta de Calificación de la Escuela

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy

Nuestro Lema y Misión

PLAN DE EDUCACIÓN DE LA AGENCIA LOCAL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN FRANCISCO OFICINA DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE SAN FRANCISCO RESUMEN

Riverside Unified School District Local Control and Accountability Plan Comparison to

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Programa de preparación universitaria para Ciencias, Tecnología, Arquitectura y Profesiones Medicas. Apellido: Nombre:

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

La evaluación y la enseñanza

Responsables Firma Fecha

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Avalúo en la Sala de Clases: fortalecer el aprendizaje

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Departamento del Programa de Dotados y Talentosos

Informe de la Evaluación Educativa

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

LCAP Guía Rápida. asegurar que todo estudiante se gradúe de la universidad y esté preparado para una carrera. Muestras de Acciones y Servicios

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Creemos que la enseñanza diferenciada en la comprensión lectora a partir del segundo grado y hasta el último de bachillerato facilita el aprendizaje.

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Públicas

Estudiantes con Discapacidades y su Educación. New York, NY Marzo 2014

Plantilla de la Actualización Anual del Plan de Control Local y Rendición de Cuentas

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Ocean View High School Student/Parent/School Compact Contrato Compacto entre Estudiantes, Padres Y OVHS

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Padres Activos en el Éxito Universitario de Sus Hijos

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Matriz de Planeamiento TIC

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

Allen Painter, Director

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES DE TU DISTRITO

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Departamento de Educación de Virginia Escuela Primaria Widewater Póliza de Participación de Los Padres

Educación Especial 1

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Escuela Secundaria French Prairie (FPMS) Noche Informativa Para Padres de Alumnos del 5º Grado. 12 de diciembre de 2016

Misión del Distrito Escolar Independiente de San Antonio

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

ESCUELA PRIMARIA OAKS REGLAMENTO ESCOLAR SOBRE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES

Advisory Data Conferences. 6th and 7th Grade Date: 11/9/2016

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual. Prioridades Estatales

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero. Planificación, Supervisión y Responsabilidad Financiera (TI TLE I)

Qué es el Título I? Cómo puedo participar? Reunión Anual de Padres Distrito Escolar Central de Liberty

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

Boleta de Calificación de la Escuela

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Plan de Estudios. Maestría en Enfermería

PARTICIPACION Resultados de la Encuesta de la Sociedad Entre la Escuela, Familia y la Comunidad

Transcripción:

15497. Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Anual Página 1 de 52 Introducción: : DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DESERT SANDS Persona de contacto (nombre, título, correo electrónico, numero de teléfono):_kathleen FELCI, ASST SUPERINTENDENT, kathleen.felci@dsusd.us 760 771-8605 LCAP para el año 2014/15 Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Anual El modelo del Plan de control local y rendimiento de cuentas (LCAP, por sus siglas en inglés) y de la actualización anual debe utilizarse para dar detalles con respecto a las los gastos de las agencias de educación local (s, por sus siglas en inglés) a fin de apoyar los resultados de los estudiantes y el logro escolar en general conforme al Código de Educación 52060, 52066, 47605, 47605.5 y 47606.5. Para los distritos escolares, conforme al Código de Educación 52060, el LCAP debe describir, para el distrito escolar y cada una de las escuelas que lo conforman, las metas y medidas específicas para lograr esas metas para todos los estudiantes y cada sub grupo de estudiantes identificados en el Código de Educación 52052, incluyendo estudiantes con discapacidades, para cada una de las prioridades estatales y cualquier prioridad identificada localmente. Para las oficinas de educación del condado, conforme al Código de Educación 52066, el LCAP debe describir, para cada escuela y programa que administran, las metas y medidas específicas para lograr esas metas para todos los estudiantes y cada sub grupo de estudiantes identificados en el Código de Educación 52052, incluyendo estudiantes con discapacidades, a quien se apoyan por Fórmula para Fondos y Control Local de Gastos de la oficina de educación del condado como son identificados en el Código de Educación sección 2574 (estudiantes asistiendo escuelas de la tribunal de menores, en libertad vigilada o libertad condicional, o expulsados obligatoriamente) para cada una de las prioridades estatales y cualquier prioridad identificada localmente. Los distritos escolares y las oficinas de educación del condado pueden además coordinar y describir en sus LCAPs los proveídos a los estudiantes financiados por el distrito escolar pero están asistiendo escuelas y programas administrados por el condado, incluyendo los programas de educación especial. Las escuelas chárter, conforme al Código de Educación 47605, 47605.5 y 47606.5, deben describir las metas y medidas específicas para lograr esas metas para todos los estudiantes y cada sub grupo de estudiantes identificados en el Código de Educación 52052, incluyendo estudiantes con discapacidades, para cada una de las prioridades estatales aplicables y cualquier prioridad identificada localmente. Para las escuelas chárter, la inclusión y descripción de metas para las prioridades estatales en el LCAP pueden ser modificadas para cumplir con los grados escolares que sirven y con la índole de los programas que ofrecen, incluyendo modificaciones que reflejan solamente los requisitos de la ley que son aplicables explícitamente a las escuelas chárter en el Código de Educación. El LCAP es destinado a ser una herramienta comprensiva de planificación. Las s pueden hacer referencia y describir gastos en otros planes y son financiados con una variedad de fuentes de fondos cuando dan detalles de metas, gastos relacionados a las prioridades estatales y locales. Los LCAPs deben de ser congruentes con los planes escolares presentados conforme al Código de Educación 64001. La información en el LCAP, o en la actualización anual, se puede complementar con información contenida en otros planes (incluyendo los planes de la conforme a la Sección 1112 del Subparte 1 de la Parte A del Título I de la Ley Pública 107-110) que se han incorporado o a los cuales se ha hecho referencia como información pertinente en este documento. En cada sección de este modelo, las s deben cumplir los requisitos de las instrucciones y usar las preguntas orientadoras como indicaciones (pero no limites) al llenar la información tal como lo exige la ley. Las preguntas orientadoras no requieren respuestas narrativas por separado. Los datos a los cuales se hace referencia en el LCAP deben de ser congruentes con el Reporte de rendición de cuentas escolar cuando sea adecuado. Las s pueden cambiar el tamaño de las páginas o adjuntar páginas adicionales, cuando sea necesario, para facilitar completar el LCAP.

Prioridades Estatales Las prioridades estatales descritas en el Código de Educación sección 52060 y 52066 pueden ser categorizadas como especificado abajo para propósitos de planificación, sin embargo, distritos escolares y oficinas de educación del condado deben responder a cada una de las prioridades estatales en su LCAP. Escuelas chárter deben responder a las prioridades en el Código de Educación sección 52060 (d) que aplican al año escolar servido, o a la índole del programa operado por la escuela chárter. A. Condiciones de aprendizaje: Página 2 de 52 Básico: nivel de asignación adecuada de maestros, conforme al Código de Educación sección 44258.9, con todas las credenciales requeridas para las áreas de estudio y estudiantes que están enseñando; estudiantes tienen acceso a materiales de enseñanza basados en los estándares conforme al Código de Educación sección 60119; y que los establecimientos escolares se mantengan en buen estado conforme al Código de Educación sección 17002(d). (Prioridad 1) Implementación de los estándares estatales: implementación del contenido académico y normas de logro escolar adoptadas por la Mesa directiva estatal para todos los estudiantes, incluyendo los estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma. (Prioridad 2) Acceso a los cursos: inscripción del estudiante en una rama general de estudio que incluye todas las áreas de estudio que se describen en la Sección 51210 y subdivisiones (a) a (i), incluyendo Sección 51220, como aplique. (Prioridad 7) Estudiantes expulsados (únicamente para las oficinas de educación del condado): coordinación de instrucción de los estudiantes expulsados conforme a la Sección 48926. (Prioridad 9) Jóvenes de hogar temporal (únicamente para las oficinas de educación del condado): coordinación de, incluyendo el trabajar con la agencia del bienestar de menores del condado a fin de intercambiar información, responder a las necesidades del sistema del tribunal de menores y garantizar el intercambio de expedientes escolares y de salud. (Prioridad 10) B. Resultados de los estudiantes: Logro del estudiante: desempeño en las pruebas estandarizadas, calificación en el Índice de rendimiento académico, cantidad de estudiantes preparados para una carrera universitaria y profesional, cantidad de estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma con nivel proficiente en inglés, índice de reclasificación de estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma, cantidad de estudiantes que han aprobado exámenes para cursos avanzados con una calificación de 3 ó más, cantidad de estudiantes preparados para la universidad conforme al Programa de Evaluación Temprana. (Prioridad 4) Otros resultados estudiantiles: Desempeños estudiantiles en las áreas de estudio descritas en el Código de Educación sección 51210 y subdivisión (a) a (i), inclusive del Código de Educación sección 51220, como aplique. (Prioridad 8) C. Compromiso con la escuela: Participación activa de los padres: esfuerzos para solicitar comentarios de los padres, promoción para la participación activa de los padres en programas para los sub grupos de estudiantes no duplicados y estudiantes con necesidades especiales. (Prioridad 3) Compromiso de los estudiantes: Índice de asistencia, índice de ausentismo crónico, índice de abandono escolar de la escuela intermedia, índice de abandono escolar de la preparatoria, índice de graduación de la preparatoria. (Prioridad 5) Ambiente escolar: índice de suspensión de estudiantes, índice de expulsión de estudiantes, y otras medidas locales incluyendo encuestas de los estudiantes, padres y maestros acerca de la seguridad y vínculo con la escuela. (Prioridad 6)

Sección 1: Participación activa de los colaboradores Página 3 de 52 Una participación activa significativa de los padres, estudiantes y otros colaboradores, incluyendo aquellos que representan los sub grupos identificados en el Código de Educación sección 52052, es esencial para el proceso del LCAP y el proceso del presupuesto de la. En el Código de Educación sección 52062 y 52063, se especifican los requerimientos mínimos para distritos escolares; Código de Educación sección 52068 y 52069 se especifican los requerimientos mínimos para las oficinas de educación del condado, y Código de Educación sección 47606.5 especifica los requerimientos mínimos para escuelas chárter. Adicionalmente, el Código de Educación sección 48985 especifica los requerimientos para la traducción de documentos. Instrucciones: Describa el proceso utilizado para conseguir la participación activa de padres, estudiantes y de la comunidad, y cómo esta participación activa contribuyó a la creación del LCAP y de la actualización anual. Nota de que las metas de las s relacionadas con las prioridades estatales de participación activa de padres son detalladas por separado en la sección 2, y las acciones y gastos relacionados son detallados en la sección 3. Preguntas orientadoras: 1) Cómo han participado activamente y se han involucrado a los padres, miembros de la comunidad, estudiantes, grupos de negociaciones locales y otros colaboradores (por ejemplo: personal de la, agencias del bienestar de menores del condado, programa de para jóvenes de hogar temporal de las oficinas de educación del condado, defensores especiales nombrados por el tribunal, jóvenes de hogar temporal, padres de hogar temporal, individuos con derechos para tomar decisiones educativas acerca del estudiante y otros colaboradores de la juventud en hogares temporales, padres de estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma, organizaciones comunitarias que representan estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma, y otros que sean pertinentes) en la creación, repaso y apoyo en la implementación del LCAP? 2) Se han incluido los colaboradores con tiempo adecuado en el proceso de la para permitir la participación activa en la creación del LCAP? 3) Se les proporcionó a los colaboradores información (e.g., datos/métricas cuantitativas y cualitativas) relacionada a las prioridades estatales que la usó para que pudieran dar recomendaciones en el proceso de la creación de metas en el LCAP? 4) Qué cambios, si los hubiera, se le hicieron al LCAP antes de su adopción, como resultado de los comentarios por escrito u otras sugerencias recibidas por la a través de cualquiera de los procesos de participación activa de las s? 5) Cuáles medidas específicas se tomaron para cumplir con los requisitos de ley en cuanto a la participación activa de los colaboradores conforme al Código de Educación 52062, 52068, y 47606.5, incluyendo la participación activa de padres representantes de estudiantes identificados en el Código de Educación 42238.01? 6) En la actualización anual, cómo ayudó la participación activa de los colaboradores a mejorar los resultados de los estudiantes relacionados con las prioridades estatales?

Proceso de Participación Activa 2012-13: PLAN ESTRATÉGICO DSUSD: Los miembros del Comité de Planificación reflejaron un grupo extenso de interesados en la educación formado por padres, maestros, administradores, representantes de asociaciones, líderes de la comunidad y miembros de la mesa directiva de educación. Este grupo se reunió a través del año para revisar todos los aspectos del Plan Estratégico, incluyendo Objetivos y Estrategias establecidas centradas en los estudiantes. Estos Objetivos y Estrategias reflejan las Normas Fundamentales Comunes Estatales y las necesidades actuales de nuestra población estudiantil y comunidades escolares, basado en un análisis profundo de datos. Equipos de acción fueron formados compuestos por personal certificado, clasificado y miembros de la comunidad. Cinco Equipos de Acción, uno para cada uno de las cinco Estrategias, comenzaron a desarrollar acciones específicas para lograr los 3 objetivos del Plan Estratégico. El comité del Plan Estratégico se reunió nuevamente para evaluar y finalizar los Planes de Acción a fines de la primavera de 2013. El Plan fue presentado a la Mesa Directiva de Educación para su revisión y aprobación en julio de 2013. MESES MARZO-ABRIL 2014 ESCUCHANDO PARA APRENDER : Marzo y abril de2014 fueron designados como el periodo de tiempo para que cualquiera y todos los interesados en la educación provean sugerencias respecto a el LCAP en relación a las 8 Prioridades Estatales y las 3 Metas LCAP Desert Sands. Una presentación de diapositivos en inglés y español, presentada por nuestro Superintendente, fue publicada en la página en Internet de nuestro distrito, con un enlace a una encuesta solicitando sugerencias de los grupos interesados. Un anuncio invitando a todos los padres a participar y contestar la encuesta en línea fue provisto a todas las escuelas y la información también fue compartida con el Comité Consejero del Aprendiz de Inglés del Distrito (DELAC) y el Comité Consejero del Distrito (DAC) en las juntas de marzo y abril de 2014. En las juntas se les mostró a los padres como acceder a la encuesta en inglés y español. Tuvo lugar una Sesión de Estudio del Presupuesto de la Mesa Directiva de Educación el 4 de marzo de 2014, seguida de una junta del Equipo de Liderazgo del Distrito el 20 de marzo de 2014. Todos los cuerpos directivos fueron animados no solamente a proveer sugerencias por medio de la encuesta, pero también a que alentaran a sus comunidades y departamentos escolares a que hicieran lo mismo. Adicionalmente, una Encuesta de Instalaciones en inglés y español fue publicada en la página en Internet del distrito y las sugerencias obtenidas de la encuesta serán usadas en el Plan Maestro de las Instalaciones del Distrito. Adicionalmente, el personal del distrito se reunió varias veces para colectar sugerencias respecto a las necesidades únicas de los jóvenes de hogar temporal, reuniéndose con un padre de jóvenes de hogar temporal, un consultor de la Oficina de Educación del Condado de Riverside, un voluntario de la organización Defensores Especiales Nombrados por la Corte (CASA) y un trabajador de Servicios de Protección de Menores. Página 4 de 52 Efecto en el LCAP 2012-13: PLAN ESTRATÉGICO DSUSD: Un análisis cuidadoso de las 8 Prioridades LCAP ESTATALES y nuestro Plan Estratégico demuestran un alineamiento claro de los resultados esperados y enfoque en los estudiantes. En octubre de 2013, Un taller LCFF/LCAP fue presentado por John Gray, Servicios Escolares de California, a los miembros de nuestra Mesa Directiva de Educación, la administración del distrito y el comité del Plan Estratégico, incluyendo los presidentes de DAC y DELAC, miembros de la comunidad y asociaciones. Un Equipo de Alineación LCAP fue entonces formado, el cual comenzó a trabajar con consultores de WestEd. Este equipo leyó aún más minuciosamente las preguntas guiando el LCAP, las 8 Prioridades Estatales y nuestros objetivos del Plan Estratégico, estrategias y acciones. De ese proceso, fue determinado que nuestros 3 Objetivos del Plan Estratégico se convertirían en nuestras 3 Metas LCAP, con las Estrategias del Plan Estratégico y los Pasos de Acción proveyendo dirección para pasos específicos y resultados para los 3 próximos años. El Plan Estratégico ha sido publicado ampliamente en las escuelas, dentro del distrito y en nuestra página en Internet. El proceso y los contenidos fueron presentados en las juntas DELAC/ DAC y a los padres representantes se les proveyó tiempo para que compartieran sus experiencias en el proceso. Información de antecedente respecto a LCFF y LCAP fue provista en las juntas mensuales DAC y DELAC a través del año escolar 2013-2014. MESES MARZO- ABRIL 2014 ESCUCHANDO PARA APRENDER : La encuesta LCAP en línea fue publicada por dos meses. La encuesta pedía a los participantes que respondieran las preguntas relacionadas a las 8 Prioridades del Estado indicando que es lo más importante en una escala de 10 puntos, con siendo 10 la prioridad más alta. Las Prioridades con los rangos más altos fueron: Acceso a los de educación básicos (9.4); Aumentar la participación directa del estudiante en el aprendizaje (9.1); Asegurar un clima escolar positivo y que invita a estudiar (9.1); y Asegurar el acceso a un curso de estudio amplio para todos los estudiantes de necesidades elevadas y excepcionales (9.0). Los resultados finales de la encuesta están publicados en la página del distrito en Internet y los resultados han sido usados por el Grupo de Trabajo LCAP y los Equipos de Alineación para guiar el desarrollo de nuestro plan de tres años. Comentarios escritos reflejaron áreas similares de sugerencias colectadas de los Foros de la Comunidad LCAP y las juntas del Grupo de Trabajo LCAP e incluyeron necesidades tales como: Reducción del tamaño de la clase, intervención adicional para estudiantes, capacitación profesional, involucración padre/estudiante, materiales instructivos, preparación para el colegio universitario/una carrera, seguridad y mejoramiento de instalaciones. Las sugerencias de individuos representando a los jóvenes de hogar temporal, incluyen la necesidad de: Establecer medios para identificar correctamente a jóvenes de hogar temporal, supervisar el progreso académico, incluyendo completar cursos; fortalecer el conocimiento de las necesidades únicas de nuestros jóvenes de hogar temporal. En las juntas DELAC y DAC de mayo de 2014, los resultados de las encuestas, Foros de la Comunidad y el Grupo de Enfoque fueron revisados y el modelo del Plan LCAP fue compartido. Los miembros tuvieron la oportunidad de dar sugerencias adicionales antes que el LCAP sea presentado en la Audiencia Pública el 3 de junio de 2014.

Proceso de Participación Activa GRUPO DE TRABAJO LCAP: En abril de 2014, un Grupo de Trabajo LCAP amplio fue formado, con miembros quienes representan a padres y líderes de la comunidad; maestros y administradores de los tres niveles de grados, K-5, 6-8, 9-12, administradores del distrito y representantes de la asociación de personal clasificado y certificado. El 8 de abril de 2014, fueron presentadas informaciones generales del Plan Estratégico, LCFF, LCAP y prioridades del presupuesto recomendado del distrito. Todos los miembros del Grupo de Trabajo fueron animados en completar ya sea una copia en papel de la encuesta o agregar una sugerencia adicional si ya habían completado la encuesta en línea. En la segunda junta del 29 de abril de 2014, el Grupo de Trabajo hizo un sumario de las sugerencias recibidas hasta ese momento de los resultados de la encuesta en línea y los foros de la comunidad y proveyó a los miembros la oportunidad de tratar y dar prioridad a las áreas de mayor importancia de necesidad y acción. FOROS DE LA COMUNIDAD LCAP: El Superintendente solicitó sugerencias adicionales de la comunidad Desert Sands por medio de cuatro juntas que tuvieron lugar el 21,22, 28, 29 de abril de 2014. Cada director de escuela invitó a un equipo de padres/estudiantes/miembros de la comunidad a participar en conversaciones estructuradas enfocadas en las necesidades únicas de nuestra comunidad Desert Sands en relación a LCAP y las 8 Prioridades Estatales. Miembros de la comunidad DAC y DELAC fueron animados para asistir y todas las juntas estuvieron abiertas al público. Padres representando a estudiantes con necesidades, aprendices de inglés, estudiantes reclasificados proficientes en el Idioma Inglés y estudiantes con discapacidades asistieron a uno o más de los Foros. Personal del distrito se reunió separadamente con un padre de jóvenes de hogar temporal,, personal de apoyo de la Oficina de Educación del Condado de Riverside para colectar sugerencias respecto a necesidades y de apoyo para los jóvenes de hogar temporal, en Desert Sands. Estudiantes de la escuela secundaria y preparatoria también asistieron a los Foros de la Comunidad. Efecto en el LCAP Página 5 de 52 GRUPO DE TRABAJO LCAP: Después de la junta del Grupo de Trabajo LCAP el 8 de abril de 2014, los miembros se reunieron nuevamente el 29 de abril y se les proveyó una revisión de la Fórmula del Control de Fondos Local, nuestras prioridades del Plan Estratégico del Distrito, el Plan del Control de Responsabilidad Local y las prioridades del presupuesto del distrito. Fue compartida una información general de las sugerencias colectadas de los Foros de la Comunidad y la encuesta LCAP en línea, lo cual incluía fortalezas existentes en programas del distrito y de las escuelas. También fueron compartidas acciones preliminares clave identificadas como unas que apoyen el éxito estudiantil en relación a las 8 Prioridades Estatales y las 3 metas LCAP DSUSD. Los miembros del Grupo de Trabajo colaboraron en equipos de mesas para hablar sobre los Plus (positivos) o aquellos que necesitan ser protegidos o extendidos; y los Delta o aquellos que son necesario en los próximos tres años para ayudar a los estudiantes en lograr o exceder sus metas identificadas. Los miembros del Grupo de Trabajo identificaron los siguientes como Plus : Tecnología; capacitación profesional en las Normas Fundamentales Comunes Estatales; programas de intervención y enriquecimiento académico en escuelas y distrito; Colocación Avanzada, Bachillerato Internacional, Educación de Carrera Técnica y Estudiante Preparado para un Colegio Universitario/Carrera; apoyos y recursos del distrito incluyendo de traducción; programas después de la escuela, escuela de verano, Head Start y Preescolar; Reducción del Tamaño de la Clase K-3; retención de empleados; salario -beneficios y educación de los padres. Los miembros del Grupo de Trabajo identificaron los siguientes como Delta : Restablecer o aumentar el personal incluyendo personal de limpieza, enfermeras, bibliotecarias, consejeros, empleados de oficina; asistencia estudiantil; acceso a curso A-G; materiales instructivos; escuela de verano; infraestructura y aparatos de tecnología; Reducción del Tamaño de la Clase; transporte, kindergarten de día completo; capacitación profesional y educación de los padres. FOROS DE LA COMUNIDAD LCAP: Los equipos escolares colaboraron para determinar en sus escuelas los cuales eran Plus, o aquellos que sentían fuertemente que necesitaban mantener o aumentar. Los siguientes estuvieron en la lista de por lo menos cuatro escuelas: Tecnología; intervenciones, incluyendo tutoría READ 180, MATH 180, AVID y Accelerated Reader; consejeros; programas Después de la Escuela y deportes; programas de enriquecimiento académico; educación de los padres; programas del aprendiz de inglés; Bachillerato Internacional y programas Colocación Avanzada; personal de apoyo en la biblioteca; entrenadores EL/TRAC en la escuela; Reducción del Tamaño de la Clase; Educación de una Carrera Técnica y Trayectorias (Pathways). Los equipos escolares también identificaron como Delta, o que sentían fuertemente necesitaban ser cambiados, agregados o aumentados. Los siguientes fueron mencionados por lo menos cuatro veces por escuelas: Mejoras en las instalaciones; tecnología; asistencia; Reducción Tamaño de la Clase; consejería; programa de enriquecimiento académico; seguridad escolar; educación de los padres; día extendido y programas de intervención, tales como kindergarten de día completo, AVID (Avance Vía Determinación Individual) y tutoría; mejoramiento de atletismo y campos de deportes; transporte; Bachillerato Internacional, Colocación Avanzada y acceso a curso A-G; apoyo a los aprendices de inglés; escuela de verano; supervisión en el patio de recreo y mediodía; deportes después de la escuela, personal de limpieza, enfermeras y personal de biblioteca; capacitación profesional; STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); Un sumario de gráficos con las sugerencias colectadas de los Foros de la Comunidad, como también de cada escuela fue publicado en la página del distrito en Internet. Estos resultados, combinados con los rangos de Qué es lo más importante en la encuesta LCAP y los comentarios presentados, han sido revisados e incorporados como acciones apropiadas en las secciones 3A o 3B.

Proceso de Participación Activa PRELIMINAR LCAP: Durante el mes de mayo de 2014, el Equipo de Alineamiento LCAP refinó el LCAP preliminar, incorporando las sugerencias de los grupos interesados en la educación. La Revisión de mayo del Gobernador del presupuesto de educación del estado fue tomada en consideración y presentada a los miembros de la Mesa Directiva de Educación DSUSD en la junta regular del 20 de mayo de 2014. Página 6 de 52 Efecto en el LCAP AUDIENCIA PÚBLICA Y APROBACIÓN LCAP: El LCAP Preliminar fue publicado en la página del distrito en Internet antes de la Audiencia Pública del 3 de junio de 2014. Ambas Audiencias Públicas del LCAP y el Presupuesto LCFF del Distrito fueron conducidas durante la junta de la Mesa Directiva de Educación durante la junta el 3 de junio de 2014. Los presupuestos LCAP y LCFF serán presentados para que sean aprobados por la Mesa Directiva de Educación en la Junta de la Mesa Directiva el 18 de junio de 2014.

Sección 2: Metas e indicadores de progreso Página 7 de 52 Para distritos escolares, el Código de Educación sección 52060 y 52061, para oficinas de educación del condado, el Código de Educación sección 52066 y 52067, y para las escuelas chárter el Código de Educación sección 47606.5 requieren que el LCAP incluya una descripción de las metas anuales, para todos los estudiantes y para cada sub grupo de estudiantes, en cada prioridad estatal y cualquier otra prioridad local, y requieren que la actualización anual incluya un repaso del progreso hacia las metas y describen cualquier cambio de las mismas. Instrucciones: Describa las metas anuales al igual que las expectativas y el verdadero progreso hacia las metas. Esta sección debe incluir detalles proyectados durante la vigencia del LCAP y en cada año de actualización anual, un repaso del progreso logrado durante el año fiscal anterior basado en una métrica establecida. Escuelas chárter pueden ajustar la tabla para que alinee con la duración de su presupuesto que es presentado al autorizador de la escuela chárter conforme al Código de Educación sección 47604.33. Las métricas pueden ser cuantitativas o cualitativas, aunque las s deben, como mínimo, usar las métricas específicas que explícitamente indica la ley como elementos requeridos para medir progreso en un área particular de prioridad estatal. Las metas deben abarcar cada una de las prioridades estatales y cualquier prioridad local adicional; sin embargo, una meta puede abarcar varias prioridades. Un puede identificar que planteles escolares y sub grupos tienen las mismas metas, y describir estas metas juntas. Un también puede indicar aquellas metas que no sean aplicables a cualquier sub grupo específico o a un plantel escolar. Las metas deben reflejar los resultados de todos los estudiantes e incluir metas específicas para planteles escolares y sub grupos específicos, incluyendo estudiantes con discapacidades, a nivel de y cuando sea aplicable a nivel de plantel escolar. Para facilitar el alineamiento entre el LCAP y planes del plantel escolar, el LCAP debe identificar e incorporar metas específicas a plantel escolar relacionadas a las prioridades estatales y locales basadas en los planes del plantel escolar presentados conforme al Código de Educación sección 64001. Además, el LCAP debe de ser compartido con, y solicitar comentarios de grupos asesor al nivel de plantel escolar (e.g., consejo directivo escolar, comité asesor de padres de estudiantes aprendiendo inglés, consejo asesor de estudiantes, etc.), para facilitar el alineamiento entre las metas y medidas de escuelas y los distritos escolares. Una puede incorporar o hacer referencia a medidas descritas en otros planes que se estén tomando para alcanzar la meta. Preguntas orientadoras: 1) Cuáles son las metas de la que son dirigidas a las prioridades estatales relacionadas a las Condiciones de aprendizaje? 2) Cuales son las metas de la que son dirigidas a las prioridades estatales relacionadas a los Resultados de los estudiantes? 3) Cuáles son las metas de la que son dirigidas a las prioridades estatales relacionadas al Compromiso con la escuela (e.g., estudiantes y padres)? 4) Cuáles con las metas de la que son dirigidas a prioridades identificadas localmente? 5) Cómo han sido evaluadas las necesidades únicas de planteles escolares para informar el desarrollo de metas significativas del distrito y/o planteles escolares (e.g., participación de consejo directivo escolar, padres, comunidad, estudiantes; repaso de planes del plantel escolar; un repaso de planes del plantel escolar; un análisis de datos de plantel escolar a fondo)? 6) Cuáles son las metas únicas para sub grupos identificados en el Código de Educación secciones 42238.01 y 52052 que se diferencian de las metas de las s para todos los estudiantes? 7) Cuáles son los resultados/métricas/cambios notables específicamente provistos y asociados con cada una de las metas anuales y durante la vigencia del LCAP? 8) Cuáles datos (e.g., datos/métricas cuantitativas y cualitativas) se consideraron/repasaron para desarrollar las metas conforme a las prioridades estatales o locales, y/o para repasar el progreso hacia las metas en la actualización anual? 9) Cuáles datos que se consideraron/repasaron para los planteles escolares individuales? 10) Cuáles datos que se consideraron/repasaron para los sub grupos identificados en el Código de Educación 52052? 11) En la actualización anual, cuáles son los cambios/progreso que se han logrado, y cómo se comparan estos a los cambios/progreso previstos? Qué modificaciones se hicieron al LCAP como resultado de esta comparación?

Página 8 de 52 Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) Necesidades Identificadas: La comunidad Desert Sands representa una amplia zona del Valle de Coachella que abarca siete ciudades. Todos los estudiantes necesitan demostrar una comprensión de las normas a nivel de grado y requerir instrucción por personal altamente calificado usando estrategias instructivas apoyadas por investigación y materiales actuales aprobados por el estado. De nuestros aproximadamente 29,200 estudiantes, 69% de nuestros estudiantes viven en pobreza, 24% son aprendices de inglés, 9% califican para de Educación Especial y 2% son identificados como jóvenes de hogar temporal. La investigación indica que los años anteriores a kindergarten son los más significantes en la formación del éxito de un niño en la escuela y la vida. Las brechas de logro experimentadas por niños de grandes necesidades (ej.: bajos ingresos y aprendices de inglés) son reducidas cuando reciben la oportunidad de asistir a Descripción de Metas Meta 1: Todos los estudiantes demostrarán aumento medido por las evaluaciones federales, estatales y del distrito El personal instructivo es asignado, capacitado apropiadamente altamente preparado en las mejores prácticas actuales y tecnología y las implementa efectivamente para asegurar el éxito estudiantil. Todo estudiante está preparado para lograr o exceder las normas académicas a nivel de grado desde Transición a Kindergarten hasta el Grado Doce y listo para la transición entre los niveles escolares (preescolar, escuela primaria, secundaria y preparatoria). Al finalizar tercer grado, todo estudiante leerá a nivel de grado y Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) TODOS (acciones y específicos asegurarán que los subgrupos hacen buen progreso) Preescolar TODOS Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) TODAS Todos los grados examinados Escuelas con preescolares estatales TODAS K-2 Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 1.1 100% de todos los maestros de los salones de educación básica serán altamente acreditados demostrado por los Reportes Título II CMIS y Williams. 1.2 ver 2015-16 1.3 Investigar y establecer criterios para determinar si un niño está listo para Kindergarten completando el Programa Preescolar Estatal apoyado por el distrito en el DRDP-PS. 1.1 100% de todos los maestros de los salones de educación básica serán altamente acreditados demostrado por los Reportes Título II CMIS y Williams.. 1.2 Establecer proficiencias básicas en ELA y Matemáticas para todos los estudiantes y subgrupos significantes como es medido en el CAASPP (programa de examen Estatal) al estar disponibles. 1.3 Mantener/aumentar número de estudiantes que completan el Preescolar Estatal quienes demuestran estar listos para Kindergarten en el DRDP-PS. 1.1 100% de todos los maestros de los salones de educación básica serán altamente acreditados demostrado por los Reportes Título II CMIS y Williams. 1.2 Aumentar el porcentaje de estudiantes demostrando proficiencia basado en las bases fundamentales ELA y Matemáticas establecidas por el CAASPP (programa de examen Estatal) 2015-16 1.3 Mantener/aumentar el número de estudiantes que completan el Preescolar Estatal quienes demuestran estar listos para Kindergarten en el DRDP-PS. En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado) Prioridades Estatales: 1. Servicios Básicos 2. Implementación de las Normas Estatales 4. Logro Estudiantil en el Aprendizaje 7. Acceso a Curso 8. Otro curso de estudio local. Plan Estratégico DSUSD: Estrategia 1: Plan Maestro Educativo Estrategia 2: Tecnología para Todos DSUSD CCSS iniciativas de alfabetización y matemáticas del distrito

Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) Necesidades Identificadas: Todos los estudiantes necesitan ser provistos con una secuencia de oportunidades instructivas que asegurarán que los requisitos de la graduación son logrados y que los estudiantes están bien preparados para entrar a un colegio y/o trayectorias de carreras. Estudiantes, padres y la comunidad escolar requieren acceso con tiempo para supervisar, el progreso estudiantil individual a través de un tablero electrónico. Desde su entrada a kindergarten hasta la graduación, es necesario proveer a los estudiantes prevenciones, intervenciones y/o enriquecimientos para asegurar que completan exitosamente la educación K- 12. En 2013, 85.6% de estudiantes del distrito se graduaron de la escuela Descripción de Metas continuará demostrando dominio a nivel de grado. Todo estudiante estará preparado para álgebra en 9 no grado, álgebra II en 11 vo grado y demostrará dominio en SBAC. Evaluaciones formativas continuas son un componente importante de supervisar el progreso estudiantil hacia el dominio de las normas. Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) TODOS TODOS Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) TODAS TODAS Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 1.4 Explorar y establecer criterios para determinar las habilidades de Alfabetización Fundamentales para los grados Kinder, 1 ro y 2 do. 1.5 Explorar datos fundamentales de todos los estudiantes, indicando el % de los estudiantes de 6 to and 9-11 vo grado obteniendo menos de una C en Álgebra y Artes de Lenguaje Inglés (ELA). 1.6 Identificar, crear y/o comprar evaluaciones punto de referencia del distrito (DSAT) las cuales guiarán la instrucción hacia el dominio de las normas. 1.4 Establecer datos fundamentales del número de estudiantes que alcanzan las expectativas de c de nivel de grado en los grados Kinder, 1 ro y 2 do usando los criterios determinados en 2014-15. 1.5 Establecer datos fundamentales SBAC para ser usados con el % de los estudiantes de 6 to and 9-11 vo grado obteniendo menos de una C en Álgebra y Artes de Lenguaje Inglés (ELA) usando 2014-15. Explorar datos fundamentales para matemáticas de 7-8 vo grado. 1.6 Implementar el uso de evaluaciones punto de referencia del distrito (DSAT) junto con las evaluaciones provisionales SBAC para determinar una base fundamental de estudiantes que 1.4 Aumentar el número de estudiantes que alcanzan las expectativas de proficiencia de nivel de grado en los grados Kinder, 1 ro y 2 do usando los criterios determinados en 2015-16. 1.5 Basado en los datos 2015-16, aumentar el % de estudiantes en los grados 6-11 vo obteniendo una C o mejor en matemáticas y ELA. 1.6 El porcentaje de estudiantes demostrando dominio en las evaluaciones DSAT y provisionales SBAC aumentará sobre los datos 2015-16. Página 9 de 52 En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado)

Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) preparatoria; 2,520 exámenes AP fueron administrados a 1,330 estudiantes con 926 recibiendo un resultado aprobado de un 3 o más alto; Desert Sands reconoce la necesidad de proveer a todo estudiante los educativos básicos requeridos para demostrar exitosamente que están preparados para el colegio una carrera. Métricas: Rangos de graduación Rango de Finalización A-G Rango de abandono escolar Estudiantes que completan trayectorias CTE Rangos de registración en el colegio EAP-Rangos Condicional y Preparado Libros de texto para registros de compras, inventarios y Reportes Williams Sistema de datos es modificado para asegurar Descripción de Metas APRENDICES DE INGLÉS: los aprendices de inglés reciben una instrucción rigurosa alineada a las Normas Fundamentales Comunes Estatales (CCSS) y las normas de Inglés Como Segundo Idioma (ELD) 2012 por maestros certificados altamente acreditados. Cada subgrupo significante, incluyendo estudiantes de pobreza, aprendices de inglés y Reclasificados/R- FEPs, jóvenes de hogar temporal y estudiantes con diiscapacidades harán progreso hacia los objetivos de dominio de inglés y académicos. La brecha de logro entre cada subgrupo todos los estudiantes se reduce cada año. Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) Aprendices de Inglés TODOS RFEPs TODOS (Estudiantes con Discapacidades (SWD) Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) TODAS TODAS TODAS Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 1.7 Los estudiantes aprendices de inglés lograrán o excederán los objetivos Estatales AMAO 1, 2ª y 2b basado en el CELDT 2014. 1.8 El rango anual de estudiantes quienes son reclasificados de aprendiz de inglés a estudiante con proficiencia de inglés será 8% o más grande. 1.9 Identificar y desarrollar metas anuales IEP las cuales guíen la instrucción para los estudiantes con discapacidades (SWD) hacia la aplicación de las normas de nivel de grado. demuestran proficiencia de nivel de grado CCSS. 1.7 Los estudiantes aprendices de inglés lograrán o excederán los objetivos Estatales AMAO 1, 2ª y 2b basado en el CELDT 2015. 1.8 El rango anual de estudiantes quienes son reclasificados de aprendiz de inglés a estudiante con proficiencia de inglés será 8% o más grande. 1.9 Implementar el uso de las metas del IEP anuales las cuales guiarán la instrucción para los estudiantes con discapacidades (SWD) hacia la aplicación de las normas de nivel de grado y establecer una base fundamental del % de estudiantes que hacen un progreso hacia sus metas. 1.7 Los estudiantes aprendices de inglés lograrán o excederán los objetivos Estatales AMAO 1, 2ª y 2b basado en el CELDT 2016. 1.8 El rango anual de estudiantes quienes son reclasificados de aprendiz de inglés a estudiante con proficiencia de inglés será 8% o más grande. 1.9 El porcentaje de estudiantes con discapacidades demostrando un progreso en las metas anuales IEP aumentará de 2015-16 a 2016-17. Página 10 de 52 En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado)

Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) que los jóvenes de hogar temporal son identificados y se les provee los apoyos necesarios. Plan Individual para el Logro Estudiantil (SPSAs) Registración en cursos de matemáticas en el grado 12 (senior) IB/AP Participación y grados aprobados Resultados PSAT, SAT, y/o ACT Asistencia Descripción de Metas JÓVENES DE HOGAR TEMPORAL: Los jóvenes de hogar temporal son prontamente identificados y colocados en clases apropiadas y se les provee los apoyos necesarios para que dominen las normas académicas. Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) TODOS LOS JÓVENES DE HOGAR TEMPORAL Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) TODAS Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 1.10 Identificar a los Jóvenes de hogar temporal y establecer un código apropiado en el Sistema de Información Estudiantil del distrito. 1.10 Establecer reglamentos y prácticas del distrito que tengan lugar para supervisar y responder, mejorar las necesidades académicas de los jóvenes de hogar temporal 1.10 Disminuir la brecha entre el logro de la población estudiantil general y los jóvenes de hogar temporal usando los resultados disponibles SBAC Página 11 de 52 En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado)

Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) Descripción de Metas Meta 2: Todos los estudiantes se graduarán y estarán preparados para hacer una transición exitosa a una educación más amplia y/u oportunidades de carreras. Todo estudiante se graduará de la escuela preparatoria a tiempo preparado para tomar cursos de crédito universitario. El rango de persistencia para el colegio aumentará al preparar a los estudiantes para trabajo a nivel del colegio como un resultado de un curso de estudio riguroso. Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) Todos los estudiantes incluyendo, subgrupos significantes Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) TODAS ESCUELAS PREPARATORIAS ESCUELAS PREPARATORIAS ESCUELAS PREPARATORIAS Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 2.1 El rango de graduación de la escuela preparatoria logrará el objetivo de graduación estatal para 2014. 2.2 Investigar y establecer indicadores que conduzcan a un aumento en los estudiantes de la escuela preparatoria que finalizan cursos a-g en secuencia y establecer datos fundamentales. 2.3 Investigar y establecer indicadores que conduzcan a un aumento en los estudiantes de la escuela preparatoria que participan en cursos Colocación Avanzada y/o Bachillerato Internacional para 2.1 El rango de graduación de la escuela preparatoria logrará el rango de graduación estatal para 2015. 2.2 Implementar estrategias para aumentar los estudiantes de la escuela preparatoria que finalizan cursos a-g en secuencia y continuar supervisando los datos fundamentales. 2.3 Implementar estrategias para aumentar los estudiantes de la escuela preparatoria participando y recibiendo un grado aprobado en cursos Colocación Avanzada y/o Bachillerato Internacional. 2.1 El rango de graduación de la escuela preparatoria logrará el rango de graduación estatal para 2016. 2.2 Los estudiantes de la escuela preparatoria completando la secuencia a-g aumentará basado en los datos de finalización 2015-16. 2.3 Los estudiantes de la escuela preparatoria participando y recibiendo un grado aprobado aumentarán basado en los datos 2015-16. Página 12 de 52 En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado) Prioridades Estatales: 1. Servicios Básicos 2. Implementación de las Normas Estatales 4. Logro Estudiantil en el Aprendizaje 7. Acceso a Curso 8. Otro curso de estudio local. Plan Estratégico DSUSD: Estrategia 1: Plan Maestro Educativo Estrategia 2: Tecnología para Todos Plan Maestro Regional Plan del Área Local de Educación Especial (SELPA)

Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) Descripción de Metas Articular con instituciones posteriores a la Universidad para proveer a los estudiantes de la escuela preparatoria una experiencia de colegio universitario mientras están en la escuela preparatoria. Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) ESCUELAS PREPARATORIAS TODAS Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 aumentar el número de estudiantes que reciben un grado aprobado. 2.4 Explorar datos fundamentales en el número de estudiante del grado 12avo que toman cursos de estudio rigurosos en matemáticas. 2.5 Establecer conocimientos básicos de oportunidades de aprendizaje afuera del programa académico tradicional (ej.: en línea y coregistración y doble registración) 2.6 Investigar y determinar el porcentaje de estudiantes participando en trayectorias con temas de carrera o interés. 2.4 Los estudiantes del grado doce registrados en un curso de matemáticas aumentará sobre los datos fundamentales. 2.5 Los estudiantes de la escuela preparatoria tendrán más conocimiento de las oportunidades de aprendizaje afuera del programa académico tradicional. 2.6 Implementar estrategias para aumentar el porcentaje de estudiantes participando trayectorias con temas de carrera o interés. 2.4 Explorar datos fundamentales en el número de estudiantes del grado 12avo que toman cursos de estudios rigurosos en ciencias. 2.5 El porcentaje de estudiantes de la escuela preparatoria participando en oportunidades de aprendizaje afuera del programa académico tradicional aumentará basado en los datos 2015-16. 2.6 El porcentaje de estudiantes de la escuela preparatoria participando en trayectorias de carreras o temas de interés aumentará sobre los datos de 2015-16 data. Página 13 de 52 En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado) 2.7 Implementar el 2.7 Los estudiantes de

Necesidad Identificada y Métrica (Que necesidades han sido identificadas y que métricas han sido usadas para medir progreso?) Descripción de Metas Los estudiantes tendrán una oportunidad de participar en un curso con un tema de Carrera - trayectorias (Pathways) o de su interés. Meta 1 Sub grupos de Estudiantes Aplicables (Identificar sub grupos aplicables (como definido en el EC 52052) o indicar todos para todos los estudiantes.) Escuela(s) afectadas (indicar todas si la meta aplica a todas las escuelas en la, o si alternativamente todas las preparatorias, por ejemplo.) Anual: Repaso de progreso Qué es lo que se hará diferente/se mejorará para los estudiantes? (basado en la métrica identificada) 1: 2014-15 Año 2: 2015-16 Año 3: 2016-17 2.7 Determinar el Aprendizaje Basado en Trabajo apropiado y actividades de transición incluyendo viajes de estudio, eventos de carreras, pasantías, comunitarios, observación práctica profesional, experiencia de trabajo, etc. para aumentar que el estudiante esté preparado para una carrera. aprendizaje apropiado relacionado con una carrera o experiencias de transición en cada transcurso de grado. todas las escuelas participarán en aprendizaje relacionado a una carrera o experiencias de transición. Página 14 de 52 En relación a las prioridades estatales y locales (Identificar la prioridad estatal específica. Para los distritos y las oficinas de educación del condado, todas las prioridades en la ley deben ser incluidas e identificadas; cada meta puede ser asociada con más de una prioridad, si es apropiado) Cada subgrupo significante, incluyendo estudiantes de pobreza, aprendices de inglés y reclasificado/r-feps, jóvenes de hogar temporal y estudiantes con discapacidades harán progreso hacia los objetivos de dominio de inglés y académicos. La brecha de logro entre cada subgrupo todos los estudiantes se reduce cada año.