Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia. ZONAS FRANCAS Una oportunidad para mejorar el clima de los negocios

Documentos relacionados
Régimen de Zonas Francas

Régimen de Zonas Francas. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. Presentación Marzo de 2012

ZONAS FRANCAS OFF SHORE COMO MECANISMO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA. Martín Gustavo Ibarra Octubre 2 de 2015

ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA: RÉGIMEN LEGAL Y EVOLUCIÓN RECIENTE. JAVIER ESCALANTE SIEGERT - Gerente Regional Araujo Ibarra jescalante@araujoibarra.

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero)

MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC

SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

POR QUÉ INVERTIR EN MANIZALES?

Las Zonas Francas. Hernando Caicedo T. Asesor Comercio Exterior. Z F Hernando Caicedo T.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO NÚMERO 4051 DE 2007 (23 de octubre 23)

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2685 de 1999 y se dictan otras disposiciones

Arancel de Aduanas y Clasificación Arancelaria

Movimiento de Mercancías y Comercio Exterior en Zonas Francas

CARTILLA DE CALIFICACIÓN USUARIO INDUSTRIAL DE BIENES, USUARIO INDUSTRIAL DE SERVICIOS Y USUARIO COMERCIAL ZONA FRANCA FRANCA PERMANENTE SANTELCA

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Colombia: La transformación de un país

La Política Integral Migratoria y el Plan de Retorno Positivo

RÉGIMEN DE ZONA FRANCA

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Especialización en Agronegocios

FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA

Regalías para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Anexo 2. Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata

I. Propuestas de Mejora

Asesores de Servicios

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS

Reglas de Acceso al Mercado

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA

en Centroamérica, perspectivas y retos

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Seguridad Social México.

CONTRATO DE ESTABILIDAD JURÍDICA ENTRE LA NACIÓN E ISA

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR AMAZONAS Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Mayo de 2004

POLÍTICA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA

REGIMEN DE ZONAS FRANCAS PARA EMPRESAS DE SERVICIOS PETROLEROS. Martín Gustavo Ibarra Febrero 4 de 2014

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. CONTRATO PROFORMA No.

FEDERALES. Avalado por:

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia

PLAN VALLEJO DE SERVICIOS

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/ /07/

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Avance de investigación

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

Borrador de Proyecto de Ley para Modificar Ley 8-90, sobre Fomento de las Zonas Francas

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CIRCULAR EXTERNA DEL 1 DE JULIO DE 2009

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

C.I ASINTER LTDA, constituida el 30 de septiembre de 2004, con Resolución DIAN No de 2006.

IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION ANDINA PARA EL SECTOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE PALMA ACEITERA

Reformas Fiscales. Borrador de Proyecto de Ley: Reforma a la Ley del Impuesto General Sobre las Ventas. Anabelle León, marzo 2015

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial

Impacto de las Zonas Francas en Colombia. Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014

Cali abril 28 y 29 de 2016

GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

Informe Plan Maestro. Situación en Colombia de las zonas francas a junio 30 de 2014

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Zona Franca Santander Offshoring & Outsourcing Park

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

Competitividad para el Desarrollo Región Junín

Cobertura de las estadísticas de comercio internacional de mercancías COLOMBIA

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE SANTANDER

Inversión Privada en Infraestructura: Qué buscan los inversionistas?

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Transcripción:

ZONAS FRANCAS Una oportunidad para mejorar el clima de los negocios

Los logros del gobierno a 2007 son evidentes 35.000 30.000 Presidente Uribe 24.391 29.991 25.000 20.000 15.000 13.158 12.330 11.975 13.129 16.788 21.190 EXPORTACIONES TOTALES Millones US$ Fuente: DANE 10.000 5.000-2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 557.281 615.623 566.761 No Tradicional Tradicional 933.244 790.940 624.909 1.050.569 1.195.440 VIAJEROS EXTRANJEROS Miles Fuente: DAS 400.000 200.000-2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Los logros del gobierno a 2007 son evidentes 17.000 15.000 En la Industria Presidente Uribe 14.382 15.911 13.000 11.000 10.723 10.865 11.147 11.649 12.484 12.976 PRODUCCION INDUSTRIAL Billones de $ de 1994 Fuente: Dane 9.000 7.000 5.000 12.000 10.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006* 2007* 10.240 9.028 8.000 6.000 4.000 2.000 2.449 2.564 2.134 1.720 3.016 6.464 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Millones US$ Fuente: BanRepublica 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

... Se han planteado nuevos retos en el sector comercio.

Para alcanzar estos retos tenemos un plan estratégico de sector RETOS Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia 3 Estrategia 4 Internacio-nalización de la economía Más y Mejor Sectores Nuevos y emergentes Colombia destino de clase mundial Incluye las entidades adscritas y vinculadas: Bancóldex Banca de las Oportunidades, Fondo Nacional de Garantías, Proexport, Artesanías de Colombia, Fiducoldex, Supersociedades y SIC.

Hace 1 año hablamos de las nuevas herramientas que el Gobierno empezaba a ofrecer para mejorar el clima de los negocios: Nuevo régimen de Zonas Francas Contratos de Estabilidad Jurídica

Una oportunidad de oro: El régimen de Zona Franca Marco Legal: Ley 1004 de 2005 Decreto 2685 de 1999 y sus modificaciones: Decreto 383 de 2007 Decreto 4051 de 2007 Decreto 780 de 2008 Resolución 01 de diciembre de 2007 MCIT Resolución 5532 de 2008 - DIAN

Una oportunidad de oro: El régimen de Zona Franca Comisión Intersectorial de Zonas Francas Ministro de Comercio, Industria y Turismo Ministro de Hacienda y Crédito Público Ministro Consejero de la presidencia Director del Departamento Nacional de Planeación Director de Impuestos y Aduanas Nacionales Presidente de Proexport Ministro del ramo de la actividad que pretenda la declaratoria Secretaria Técnica - Dirección de Productividad y Competitividad

Una oportunidad de oro: El régimen de Zona Franca Objetivo Finalidades Condiciones Duración Promover inversiones nuevas y ampliar las existentes en el territorio nacional. Instrumento para promover el desarrollo regional Creación empleo, captación nuevas inversiones Polo de desarrollo Procesos industriales competitivos, innovación tecnológica. Generación economías de escala Monto de inversión y empleo de conformidad con el tipo de solicitud Máximo 30 años Excepciones: * Exploración, explotación o extracción de recursos no renovables. *Prestación de servicios financieros * Actividades en el marco de contratos de concesión. * Servicios público domiciliarios (excepto generación de energía y telefonía pública de larga distancia internacional.

Una oportunidad de oro: El régimen de Zona Franca Beneficios legales: Tarifa única del impuesto sobre la renta del 15% No se causan ni pagan tributos aduaneros (IVA y arancel) en las importaciones a ZF Posibilidad de exportación desde Zona Franca a terceros países y al mercado nacional Las exportaciones desde Zona Franca se benefician de acuerdos comerciales internacionales

Que tipos de Zona Franca existen? Zona Franca Permanente - ZFP Es el área delimitada del territorio nacional en la que se instalan múltiples empresas que gozan de un tratamiento tributario y aduanero especial. Zona Franca Permanente Especial Uniempresarial - ZFPE Es el régimen especial que permite solicitar el reconocimiento de Zona Franca a una sola empresa que desarrolle un proyecto nuevo de inversión.

Requisitos ZFPE Zona Franca Permanente Especial de Bienes Para su declaratoria se debe realizar una nueva inversión de mínimo 150.000 smmlv (US$ 38 millones) y generar 150 empleos directos. Por cada 23.000 smmlv (US $5.8 millones) adicionales a la inversión mínima requerida se podrá reducir en 15 el número de empleos a generar. En ningún caso el proyecto podrá emplear menos de 50 personas. Zona Franca Permanente Especial Agroindustrial Para su declaratoria se debe realizar una nueva inversión de mínimo 75.000 smmlv (US $ 19 millones) o generar 500 empleos directos o vinculados. Debe acreditar que el proyecto cumple con el Criterio Agroindustrial establecido por la Comisión Intersectorial de Zonas Francas.

Requisitos ZFPE Criterio Agroindustrial 1. Enmarcados en la definición de Agroindustria del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA*, en consideración a que involucra los elementos necesarios para desarrollar actividades agroindustriales. 2. Que los productos obtenidos se encuentren en el ámbito agrícola definido por la OMC en el Capítulo 1 al 24 del Sistema Armonizado, adicionando Pesca y sus productos, Forestal y Biocombustibles definidos en la Ley 939 de 2004; 3. Que se acredite vinculación del proyecto de ZFPE con las áreas de cultivo y con la producción de materias primas nacionales que serán transformadas. 4. Que los bienes finales que se produzcan tengan un contenido mínimo de la materia prima agrícola del 80%. * Sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos productivos, el agrícola y el industrial, para transformar de manera rentable los productos provenientes del campo. Se concreta en un conjunto de procesos de transformación aplicados a materias primas de origen agropecuario y forestal, que abarca desde su beneficio o primera agregación de valor, hasta la instancia que generan productos finales con mayor grado de elaboración,

Requisitos ZFPE Zona Franca Permanente Especial de Servicios Para su declaratoria se requiere cumplir con cualquiera de los siguientes rangos de inversión y empleo: Inversión Millones US $ 2.5 11.7 10.000 a 46.000 smmlv US $ 11.7 23 46.001 a 92.000 smmlv US $ 23 Mayor 92.001 smmlv Y Empleos Directos 500 350 150 Para entidades prestadoras de Salud: * 50% de los empleos pueden ser vinculados. * Acreditación Nacional: iniciarla dentro 3 años siguientes a la Declaratoria * Acreditación Internacional: 5 años. Si el proyecto se desarrolla en diferentes áreas geográficas, excepcionalmente se podrá solicitar la declaratoria de ZFE sobre las mismas.

Requisitos ZFPE Zona Franca Especial de Sociedad Portuaria Para su declaratoria se debe realizar una nueva inversión de mínimo 150.000 smmlv (US $ 38 millones), generar 20 empleos directos y 50 vinculados. Conversión a Zona Franca Permanente Especial por parte de Empresa Existente. Se permite la conversión cuando : Patrimonio líquido de 150.000 smmlv (US $38 millones) Nueva Inversión mínima de 692.000 smmlv (US $177 millones) Duplicar renta liquida gravable Con la declaratoria: ingresa maquinaria-equipo para el desarrollo del proyecto. Calidad de Usuario Industrial: cuando se cumple el requisito de inversión y renta (plazo máximo 5 años).

Requisitos ZFP Requisitos específicos: Zona Franca Permanente Area mínima de 20 hectáreas Aptitud para dotarla de infraestructura para las actividades Cronograma de cerramiento Instalación de al menos 5 usuarios que realicen inversiones nuevas superiores a 46.000 smmlv (US$ 11.8 millones), dentro de los 5 años siguientes a la declaratoria la ZFP. Usuario Operador: Persona jurídica que solicita el reconocimiento para desarrollar y administrar la ZFP, debe acreditar un patrimonio líquido de 23.000 smmlv (US$5.9 millones), (no aplica para parques tecnológicos).

Parques Tecnológicos como ZFP Requisitos Tener reconocimiento como Parque Tecnológico. Aptitud para ser dotado de infraestructura para actividades industriales y comerciales. Compromiso de cerramiento.

Usuarios en ZFP Usuario Industrial Las empresas que pretendan ser reconocidas como usuarios industriales para producir bienes, prestar servicios o realizar actividades comerciales dentro de la Zona Franca Permanente deberán cumplir con los siguientes requisitos de acuerdo con los activos totales de la empresa: Activos totales Monto de inversión Y generar empleos directos iguales o superiores a: US $0 US $128.000 Menos de 500 smmlv US $128.001 US $1.3 millón De 501 a 5.000 smmlv US $ 0 0 US $ 0 20 US $1.3 millón US $7.5millones De 5.001 a 30.000 smmlv Superior a US $7.5 millones Más de 30.001 smmlv US $ 1 millón 5.000 smmlv US $ 2.5 millones 11.500 smmlv 30 50

Usuarios en ZFP Usuario Comercial Las empresas que pretendan ser reconocidas como usuarios comerciales para realizar almacenamiento, mercadeo, conservación y comercialización dentro de la Zona Franca. No pueden ocupar más del 5% del total del área de la ZF.

Pasos para la solicitud de ZF Preparar Plan Maestro de Desarrollo Estudios de factibilidad Presentar a la Secretaria Técnica - CIZF Plan Maestro Estudios de factibilidad Solicita Concepto previo a la DIAN sobre el área (si es del caso) Concepto otras entidades Revisión, análisis Informe Técnico Plan Maestro Concepto de viabilidad. Evaluación Emisión Comisión Intersectorial de Zonas Francas. Concepto sobre viabilidad de la zona franca Decisión sobre el Plan Maestro Radicación solicitud de Declaratoria Ante la DIAN. Verificación Requisitos por parte de la DIAN. Expedición Resolución declaratoria de zona franca DIAN

Duración del trámite de la solicitud Solicitud ante Secretaría Técnica Meses 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 1) Secretaría revisa si concepto previo otras entidades (3 días) 2) 10 días Hábiles concepto otras entidades 3) Secretaría 10 días hábiles para preparar informe 4)Reunión comisión Intersectorial ZF (sesiones c/mes) 5)Envío a DIAN concepto (3 días) 6)Término DIAN para verificación documentos (15 días hábiles) 7)Término DIAN resolución solicitud (30 días hábiles desde la debida presentación solicitud) Supuestos: -Comisión sesiona 3 días después del informe de secretaría -Las solicitudes ante la secretaría técnica y la DIAN están completas

Plan Maestro de Desarrollo Elaboración: Resumen ejecutivo del Proyecto Identificación de la persona jurídica Descripción del proyecto (en que consiste, ubicación, área desagregada, desarrollo urbanístico, entre otros) Determinación de la cuantía de la inversión Cronograma de ejecución del proyecto Empleos que proyecta generar Impacto económico y beneficio social Estudio de factibilidad técnica, financiera y económica

Evolución - Zonas Francas En 50 años (1958 2007) solo se crearon 11 Zonas Francas 2007-2008 36 Zonas Francas nuevas aprobadas desde Abril de 2007: 3 Ampliaciones de ZFP 11 ZFP 22 ZFPE 6 Zonas Francas en trámite *ZF Aprobadas ZF En trámite MONTO INVERSION (Millones US$) EMPLEOS Directos EMPLEOS Indirectos HECTAREAS 4.851 36.138 76.883 1.596 Fuente:. Septiembre 15 de 2008

Nuevas Zonas Francas por Departamento DEPARTAMENTO No. MONTO INVERSION (Millones $) MONTO INVERSION (Millones US$) EMPLEOS Directos CUNDINAMARCA 11 995.189 492 19.326 BOLIVAR 6 6.748.748 3.409 2.085 VALLE DEL CAUCA 5 769.571 366 3.072 MAGDALENA 4 346.453 174 476 ANTIOQUIA 3 89.319 45 2.233 BOYACA 2 462.334 254 2.391 ATLANTICO 2 98.631 42 5.021 CALDAS 1 36.250 16 820 CAUCA 1 39.761 20 535 SANTANDER 1 69.500 34 179 TOTAL 36 9.655.756 4.851 36.138 Fuente:. Septiembre 15 de 2008

Zona Franca Vidrio Andino Planta de vidrio flotado con tecnología de punta El monto de inversión es de US $ 154 millones y generación de 140 empleos La ubicación es Soacha Cundinamarca

Zona Franca Unisono Call Center de apoyo estratégico para el sector financiero El monto de inversión es de US $ 3 millones y generación de 564 empleos La ubicación es Bogotá Cundinamarca

Zona Franca Refinería de Cartagena El monto de inversión es de US $ 2. 762 millones y generación de 158 empleos Diferenciales // Plano Proyecto Diferenciales // Plano Proyecto

Zona Franca Puerta de las Américas Epicentro de servicios, donde estará un centro médico, centro de hotelería y turismo, centro de comercio exterior, entre otros. El monto de inversión es de US $ 108 millones y generación de 28 empleos del Usuario Operador La ubicación es Cartagena Bolívar

Una oportunidad de oro: Contratos de Estabilidad Jurídica Objetivo Condiciones Duración Promover inversiones nuevas y ampliar las existentes en el territorio nacional, protegiendo las normas que sean determinantes para el proyecto de inversión. Interpretaciones administrativas vinculantes*. Monto de inversión: 7.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. (Aproximadamente U$1,500.000) Pago de una prima a favor del Estado del 1% de la inversión realizada De 3 a 20 años * Se excluyen las normas sobre tributos o inversiones forzosas en estados de excepción, seguridad social, impuestos indirectos, regulación del sector financiero, régimen tarifario de servicios públicos.

Muchas Gracias www.mincomercio.gov.co jjrodriguez@mincomercio.gov.co sbeltran@mincomercio.gov.co Tel 6067676 Ext. 2498-1419