EN LOS MEDIOS. Programa subregional ENERO FEBRERO MARZO ABRIL. Amazonas Norte Chocó Darién

Documentos relacionados
Las 10 principales especies en peligro de extinción

AMAZONÍA REGIÓN ESTRATÉGICA EN EL SIGLO XXI. 2012

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DIRECCION TERRITORIAL CARIBE. Descripción del Área SANTUARIO DE FAUNA ACANDI, PLAYON Y PLAYONA SFAPP

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

SERVICIOS AMBIENTALES

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica-OTCA

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º DE E.S.O.

Libros científicos. Libros de Comunicación Técnico y Científica

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Análisis y Gestión Ambiental

Caracol Radio (Online) 25 RCN Radio (Online) 23 El Colombiano (online) 19 Eje 21 (Online) 18 El Universal (Online) 17 Vanguardia Liberal (online) 13

Agenda. 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas

República de Panamá Ministerio de Ambiente

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

El Ecuador. "Ecuador, la vida en estado puro"

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos

Considerando la variabilidad y el cambio del clima en la Cuenca del Río Amazonas: experiencias del Proyecto GEF Amazonas

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

La Leyenda del Dorado: Mitos y Ritos de Chibchas y Quimbayas

Día Internacional de Lucha contra la Desertificación

Proyecto GAS DE CAMISEA. Perú

Pingüinos en peligro. Varias especies han disminuido en gran número y diversos estudios apuntan a su casi desaparición a mediados de siglo

Amazonia, ahora o nunca

INGREDIENTES NATURALES EN EL SECTOR COSMÉTICO. Agosto 2016

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ

El cambio climático y los compromisos de una ciudadanía global 1

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

Fundação Vitória Amazônica No Rio Negro pela Amazonia. Conservación, Desarrollo y Rectos para el Manejo de la Cuenca de Rio Negro Amazonas - Brasil

Justificación para conservar las especies migratorias

DESCRIPCIÓN RIO GUAVIARE RIO VAUPES

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable

FLEGT una iniciativa de la Unión Europea para proteger los bosques.

Las regiones humanas

Los animales en peligro de extinción

Inversión de Sika en Soluciones Sustentables

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas

Integración de los servicios de los ecosistemas en la planificación del desarrollo

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Modulo 3: Introducción a los Servicios Ambientales

DISCURSO YASUNÍ ITT ANTE LA ONU. New York, 23 de septiembre de 2011

LA VOZ ESTUDIANTIL. Los animales en peligro de extinción

COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA DECIMO SEGUNDA REUNION. Cuernavaca, México, de noviembre de 2011

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

Programa Especial Reserva de Biósfera Yasuní Cooperación ecuatoriano-alemana

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

Visión Industrial de la Proteína en Soja. Fernando Wnuk CIARA-CEC

El enfoque de género en un Programa de Seguridad Alimentaria Nutricional en Bolivia y Ecuador

La OIMT y su Programa en América Latina PRESENTADO POR: JOHN J. LEIGH ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LAS MADERAS TROPICALES (OIMT)

SISTEMAS DE CRÍA DE ANIMALES SILVESTRES EN LA AMAZONÍA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Amazonia: Borneo-Mekong. Congo: Los Estados de las tres Cuencas Forestales Tropicales de Amazonia, del Borneo-Mekong y del Congo. Bolivia.

REGISTRO / MES TOTAL RADIO

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

INSTRUCCIONES: ACTIVIDADES:

Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad Amazónica ECUADOR

GEOGRAFÍA 1. Ambientes. Espacios urbanos y rurales. Nuevamente. Mariana B. Arzeno. Mercedes Soto Patricia A. García. CABA 1.er año


TRABAJOS DE CODELCO EN INTAG Intimidación, desintegración social, degradación ambiental y violaciónes de derechos humanos

Erelativamente nuevo si se tiene presente que hace 65

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República

Introducción a la Economía Ambiental

Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas. Unidad Didáctica 5 La Sociedad y el Medio Ambiente. Unidad Didáctica 5

EL MEDIO AMBIENTE. Unidad 10

5.1 Concepto desarrollo sostenible 5.2 La cumbre de la Tierra 5.3 Agenda Objetivos del milenio

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD HUMANA

Industria de la madera en la Cuenca del Congo

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Módulo de Educación Ambiental

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

Gráfica 1: Ahorro fiscal por uso de biodiésel de aceite de palma. UPME, cálculos Fedebiocombustibles.

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004

Plan de Marketing para los productos estrella del Ecuador

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR AMAZONAS Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Mayo de 2004

Lista de chequeo de la sostenibilidad ambiental

Servicios Universitarios Proyectos Académicos

elige borama tu operador móvil Avda. Betanzos, 63 bajo 1º C.P Madrid Tel: / Fax:

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas.

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

Presentación Inversionistas 2011 Q2 Agosto de 2011

En la amazonía podemos encontrar muchos grupos como por ejemplo: Kichwa, Waorani, Tagaeri y Taromenane.

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

GRUPO INCLAM. Noviembre 2015

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, la Cooperación Internacional y la Agenda de Inclusión Social Amazónica

Colombia. El Secreto Mejor Guardado. Ministerio de Relaciones Exteriores

9,95 15,95 22,95. 1,2 100 minutos 1,5 200 Minutos CITELIA R500 2 ILIMITADA. GB sin establecimiento GB Sin establecimiento /mes. /mes.

Transcripción:

1 Programa subregional Amazonas Norte Chocó Darién 2013 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

2 3 ENERO insta al Gobierno de Tailandia a prohibir el comercio de marfil Medio: El Comercio (Ecuador) Fecha: 16 de enero de 2013

4 5 Ecoaventura en la selva amazónica: la cuna de las especies. Medio: El Tiempo (Colombia) Fecha: 16 de enero de 2013

6 7

8 9 Preocupación por el oso polar, amenazado por el calentamiento del Ártico. Medio: NTN24 (Colombia) Fecha: 18 de enero de 2013 Greenpeace, Oxfam y alertan en Davos sobre inacción ante cambio climático Medio: Terra (Colombia) Fecha: 25 de enero de 2013

10 11 Cuánto podría durar el agua en Bogotá? Medio: Kien y Ke (Colombia) Fecha: 23 de enero de 2013

12 13

14 15

16 17 Empresas podrán compensar contaminación comprando bonos Medio: Portafolio (Colombia) Fecha: 24 de enero de 2013

18 19 Kakabadse: El Yasuní terminó siendo un castillo en el aire Medio: Hoy (Ecuador) Fecha: 27 de enero de 2013

20 21

22 23

24 25 MUEREN 10 ELEFANTES PIGMEO, SUBESPECIE EN VÍA DE EXTINCIÓN Medio: ADN (Colombia) Fecha: 29 de enero de 2013

26 27 Petróleo, minería y elecciones Medio: Hoy (Ecuador) Fecha: 30 de enero de 2013

28 29 FEBRERO Un día para los humedales Medio: El Espectador (Colombia) Fecha: 02 de febrero de 2013

30 31

32 33 Los humedales son despensas de agua Medio: El Colombiano (Colombia) Fecha: 02 de febrero de 2013 Vietnam dirá que no al comercio de marfil Medio: El Universo (Ecuador) Fecha: 02 de febrero de 2013

34 35 Tortugas marinas de Indonesia desaparecen a causa de su comercialización Medio: NTN24 (Colombia) Fecha: 05 de febrero de 2013 Desastre ambiental: 32.000 elefantes fueron cazados en 2012 en solo Gabón Medio: El Colombiano (Colombia) Fecha: 06 de febrero de 2013

36 37 Matanza de elefantes en Gabón Medio: El Espectador (Colombia) Fecha: 06 de febrero de 2013

38 39 Unas 600.000 hectáreas de espacio natural, desaparecidas en 20 años en Grecia () Medio: Terra (Colombia) Fecha: 07 de febrero de 2013

40 41 La bolsa entra al mercado del humo Medio: El Tiempo (Colombia) Fecha: 09 de febrero de 2013

42 43 pide a la UE medidas para lograr un 100% de energías renovables en 2050 Medio: La Prensa (Panamá) Fecha: 13 de febrero de 2013

44 45 DiCaprio insta al Gobierno de Tailandia a prohibir el comercio de marfil Medio: Terra (Colombia) Fecha: 19 de febrero de 2013

46 47 Eurodiputados respaldan retrasar subasta de nuevos derechos de emisión de CO2 Medio: Terra (Colombia) Fecha: 19 de febrero de 2013

48 49 Fondo Mundial para la Naturaleza pide prohibir la comercialización de colmillos de marfil Medio: NTN24 (Colombia) Fecha: 21 de febrero de 2013

50 51 denuncia la tala ilegal masiva de árboles en el Lejano Oriente ruso Medio: Terra (Colombia) Fecha: 25 de febrero de 2013

52 53 Protección de humedales: el reto es la estrella fluvial de Inírida Medio: El Colombiano (Colombia) Fecha: 25 de febrero de 2013

54 55 MARZO

56 57 felicita a Bolivia por proteger humedal clave para preservar la Amazonía Medio: NTN24 (Colombia) Fecha: 01 de Marzo de 2013

58 59 El tesoro de la biodiversidad bajo la ilusión del oro Por: Mary Lou Higgins Medio: El Espectador (Colombia) Fecha: 01 de Marzo de 2013

60 61 Arranca la reunión de la CITES con el tráfico de marfil en el punto de mira Medio: Terra (Colombia) Fecha: 03 de Marzo de 2013

62 63 pide a la UE que se tome en serio la nueva ley sobre comercio de madera Medio: Planeta Caracol (Colombia) Fecha: 03 de Marzo de 2013

64 65 Minminas no apoya protección del Orinoco Medio: El Espectador (Colombia) Fecha: 06 de Marzo de 2013

66 67

68 69 Un ejemplo del deseo y las dificultades de tener una zona de reserva campesina Medio: La Silla Vacía (Colombia) Fecha: 14 de Marzo de 2013 La conciencia y el ahorro de agua empieza en los hogares Medio: La República (Colombia) Fecha: 21 de Marzo de 2013

70 71 La escasez de agua puede ser inevitable: Medio: El Espectador (Colombia) Fecha: 21 de Marzo de 2013

72 73

74 75 Socio Bosque firma acuerdos con la Medio: El Comercio (Ecuador) Fecha: 29 de Marzo de 2013

76 77 Socio Bosque firma acuerdos con la Medio: El Comercio (Ecuador) Fecha: 29 de Marzo de 2013 Alerta en China ante posible extinción de delfines de agua dulce en el rio Yangtsé Medio: NTN24 (Colombia) Fecha: 29 de Marzo de 2013

78 79 Alerta en China ante posible extinción de delfines de agua dulce en el rio Yangtsé Medio: NTN24 (Colombia) Fecha: 29 de Marzo de 2013

80 81 Ecologistas piden alza en el cobro por emisiones de CO2 Medio: El Universo (Ecuador) Fecha: 09 de abril de 2013 ABRIL

82 83 ONG denuncian que emitir una tonelada de CO2 cuesta menos que una hamburguesa Medio: El Espectador (Colombia) Fecha: 09 de abril de 2013 Bumble Bee Foods se asocia con la célebre chef hispana Doreen Colondres Medio: El Colombiano (Miami) Fecha: 10 de abril de 2013

84 85

86 87 El PE rechaza corregir temporalmente el exceso de derechos de emisión de CO2 Medio: Terra (Colombia) Fecha: 16 de abril de 2013

88 89 Barco chino revela doble desastre ecológico Medio: Terra (Colombia) Fecha: 16 de abril de 2013

90 91 Un programa para amar las Islas Galápagos Medio: La Hora (Ecuador) Fecha: 17 de abril de 2013 Ollas podridas Medio: El Heraldo (Colombia) Fecha: 18 de abril de 2013

92 93 Ollas podridas Medio: El Heraldo (Colombia) Fecha: 18 de abril de 2013

94 95 Un plan para cuidar Galápagos Medio: Hoy (Ecuador) Fecha: 22 de abril de 2013

96 97 La ONU pide más dureza para defender a la fauna salvaje del comercio ilegal Medio: Terra (Colombia) Fecha: 23 de abril de 2013

98 99 Cobertura boscosa en Guyana alcanza el 88 por ciento Medio: Tiempos del Mundo (Colombia) Fecha: 24 de abril de 2013 LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LOS LEONES Medio: El Colombiano (Colombia) Fecha: 25 de abril de 2013

100 101 Crímenes ambientales deben ser considerados graves Medio: La Hora (Ecuador) Fecha: 26 de abril de 2013

102 103 Manejo sostenible en pesca de camarón Medio: La Hora (Ecuador) Fecha: 27 de abril de 2013

104 Para mayor información contactar a: Alexandra Gomez Arias Directora de Comunicaciones y Marketing Communications and Marketing Director Colombia Programa Subregional Amazonas Norte & Chocó Darién agomez@wwf.org.co Calle 70A 12-08 Tel: +57(1) 313 22 68/70/71 Ext. 102 Fax: +57(2) 558 25 88 Mobile: +57 321 799 7599 Bogotá, Colombia