Elaboran las fichas europeas sobre accidentes de tráfico mortales

Documentos relacionados
Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Balance de. seguridad vial. BALANCE DE SEGURIDAD VIAL - OPERACIÓN VERANO 2010 MINISTERIO DEL INTERIOR

Envejecimiento: estrategias de intervención psicosocial

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos @interiorgob.

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2006

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

«ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

8. Asistencia y Prevención de Drogodependencia. Pág 93

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

FORMACIÓN E INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: AGENCIA VIRTUAL Y AULA PRL. Por una prevención eficaz y eficiente

ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Madrid, 21 de octubre 2008

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

Problemática de las actuaciones de las empresas de transporte en las empresas clientes.

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN (POP ) EN RENFE OPERADORA Y ADIF

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día

REDUCCIÓN DE ACCIDENTES VIALES EN LOS CUALES ESTÉN INVOLUCRADOS MOTOCICLISTAS

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

innovación sociosanitaria taller formativo conducido por Fernando Fantova en el V Congreso Nacional de Alzheimer (Donostia, 27 de octubre de 2012)

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES

I. Comunidad Autónoma

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

POLITICA, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Boletín Territorial. Observatorio Social, 2015.

Elena Sirvent García del Valle

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Información accidentológica Accidentes de Tránsito en la República Argentina INFORME ESTADÍSTICO AÑO 2010 DICIEMBRE

FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DEL OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL.

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

HEREP EVALUACIÓN RIESGOS PSICOSOCIALES. Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava Director de Programas y Planes Corporativos

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Indice de Actividad Económica Regional INACER Región de Valparaíso

Informe siniestralidad.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

11. Factores de riesgos psicosociales

La Ergonomía Participativa en Unisan XXI: El Método ERGOPAR

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

PROGRAMA EMPRESA Y DISCAPACIDAD

Política de Negocio Responsable

Oportunidades de financiación europea en el marco del Turismo

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN EL ÁMBITO DE LAS POLITICAS VIALES:ACCIONES EN LA D.G.T. TERESA LASCORZ AYATS

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Jornada Innovación e I+D en el envejecimiento y la discapacidad en el puesto de trabajo. Sector Siderúrgico

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Quiénes somos? PREDIF esta constituida por la Federación Nacional ASPAYM, la Federación COAMIFICOA, la Federación ECOM y 4 PREDIF Autonómicos.

Autorización de Centros de Formación de Conductores

Gestión de la seguridad y salud en los trabajos de conservación y mantenimiento de edificaciones

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

3ª Semana de Ciencia Política de la UACM. Análisis de la Zona Metropolitana del Valle de México. Jimena Iracheta Carroll 25 de octubre de 2011

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico

INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

RETOS Y OPORTUNIDADES

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

El 73,3% de los habitantes de la Comunidad de Madrid vive en municipios de más de habitantes

Aguirre da libertad a los comercios para abrir todos los días y agiliza la apertura de nuevos negocios

PALABRAS DE CLAUSURA DE LA JORNADA DE SALUD MENTAL. Hoy ha sido una jornada intensa y fecunda, reflejo,

DIRECTOR/ A E.T. EMPLEOS INNOVADORES 2 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO

Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013

INFORME SINIESTRALIDAD LABORAL EN CASTILLA LA MANCHA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA) 3º TRIMESTRE DE 2013

Total documentos registrados: 9

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

Carta de Otawa Áreas para la acción. La promoción de la salud en el trabajo. Áreas y estrategias

Transcripción:

Elaboran las fichas europeas sobre accidentes de tráfico mortales 19/12/2013 http://www.cvida.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8528:elaboran-las-fichaseuropeas-sobre-accidentes-de-trafico-mortales&catid=60:boletines-automocion El Intras (Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universitat de València) ha publicado la última edición de las fichas técnicas de Seguridad Vial de la Unión Europea, consideradas como un referente europeo por todos los actores relacionados con la seguridad vial y especialmente en el estudio y prevención de los accidentes de tráfico mortales. Estas fichas, denominadas "EU Road Safety Basic Fact Sheets," se basan en la información de la base de datos de accidentes de tráfico CARE y constan de tablas, gráficos y mapas comparativos entre países sobre temas claves en el ámbito de la seguridad vial. El Intras ha liderado la elaboración de las fichas correspondientes a los accidentes mortales en zonas urbanas, en carreteras fuera de zonas urbanas, los sufridos por vehículos pesados y autobuses y los que han tenido como víctimas a los peatones. Asimismo ha colaborado con otros seis institutos de investigación europeos en la elaboración del resto de fichas temáticas, que abarcan las víctimas ciclistas, los motoristas y los pasajeros; así como las fichas específicas sobre los accidentes mortales que han tenido lugar en autopistas, en cruces, según las estaciones y los que se han producido con un solo vehículo; y finalmente, las que recogen datos sobre accidentes con víctimas menores de 15 años, adolescentes (15-17), jóvenes (18-24) y ancianos (+64) y en las que recopilan la segmentación por s e x o. 1

Material de la OIT para formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo para pymes Boletín Informativo Documentación Técnica INVASSAT 13/01/2014 http://www.ilo.org/safework/info/instr/wcms_232852/lang--es/index.htm Boletín dt 2014-01: La evaluación de riesgos constituye un instrumento fundamental en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en una empresa y proporciona a empleadores y empresas un medio que les permite ser proactivos, identificar los peligros y adoptar medidas para solucionar los problemas antes de que estos causen un accidente o enfermedad. El objetivo consiste en ayudar a empleadores y trabajadores a encontrar soluciones prácticas y eficaces en función de los costos para controlar los riesgos en el lugar de trabajo para el beneficio tanto de los trabajadores como de los propietarios de empresas. El material de formación consta de tres módulos. El módulo principal es una herramienta de autoayuda con los cinco pasos del proceso de evaluación de riesgos. El segundo módulo contiene un esquema de guía práctica del instructor, elaborada para promover los cursos de formación sobre evaluación de riesgos y ayudar a los instructores a planificar programas de evaluación de riesgos. El tercer módulo contiene ejemplos de evaluaciones de riesgos en determinados sectores profesionales donde abundan las PYME. Programa estratégico 2014-2020 de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo Boletín Informativo Documentación Técnica INVASSAT 23/01/2014 https://osha.europa.eu/en/publications/corporate/eu-osha-multi-annualstrategicprogramme-2014-2020/view Boletín dt 2014-01 El trabajo está cambiando muy rápidamente en Europa. La crisis económica, los cambios demográficos, los nuevos riesgos laborales y la emergencia de nuevos sectores exigen un enfoque de la SST coherente e integrado en otros ámbitos de las políticas públicas y basado en la participación de la administración, los empresarios y los trabajadores. El tripartismo es la piedra angular sobre el que se construye todo el trabajo de la Agencia y es elemento clave en el desarrollo del modelo social europeo. 2

2013: la siniestralidad laboral desciende en un 2,2% a nivel nacional. Construcc ión e industria son los sectores que han reducido su siniestralidad laboral. PREVENTION WORLD 02/01/2014 http://www.prevention-world.com/es/actualidad/noticias/2013-siniestralidad-laboral-desciende-22-nivelnacional.html Randstad ha analizado la situación de la siniestralidad laboral en España durante el 2013 (enerooctubre) a partir de la comparación de las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Este estudio contempla los accidentes producidos durante la jornada laboral y con baja en el puesto de trabajo. Entre las principales conclusiones destaca un descenso de la siniestralidad laboral a nivel nacional del 2,2% respecto a 2012. Durante 2013 el mercado laboral ha registrado 7.444 siniestros menos, pasando de 340.104 accidentes en 2012 a 332.660 en 2013. Esta reducción de la accidentalidad está vinculada, entre otras causas, a la disminución de personas ocupadas de este año respecto al mismo periodo de 2012. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el porcentaje de ocupados se ha reducido un 2,87% respecto al tercer trimestre de 2012 y ha superado los 16.823.200 de personas. 3

Libro Dorado El envejecimiento en España 17/01/2014 http://www.edad-vida.org/fitxers/publicacions/librodorado_final.pdf La Fundación Edad&Vida ha publicado el Libro Dorado. El envejecimiento en España. Retos y oportunidades para la innovación y el emprendimiento. Nuestro país va a ser el primero en enfrentarse a la revolución demográfica que nos espera en las próximas décadas. España va camino de convertirse en uno de los países más longevos, pero también en uno de los más envejecidos. En el año 2050 se prevé que casi el 32% de la población, 16,5 millones de personas, tenga más de 65 años, lo que supone 3 puntos más que la media de la Unión Europea(1). Los ciudadanos van a vivir más años y quieren hacerlo con la mejor calidad de vida posible. En el Libro Dorado, mostramos cuáles son las necesidades de las personas mayores a partir de una investigación realizada mediante cuestionario a 1.200 personas mayores. Los datos de la encuesta se desgranan en cada capítulo. Puede consultar la descripción de la muestra en el Anexo 2 Se presenta el primer vídeo de formación en prevención de riesgos laborales para personas con discapacidad auditiva Otras 21/01/2014 http://www.fphib.es/2014/01/se-presenta-el-primer-video-de-formacion-en-prevencion-de-riesgoslaborales-para-personas-con-discapacidad-auditiva/ Más de 140 personas han participado en la grabación del primer video para la formación en prevención de riesgos laborales de personas con algún tipo de discapacidad auditiva y ha sido presentado en la sede de la Fundación ONCE por la Comunidad de Madrid y Facility Services Alentis. Se trata del primer proyecto de este tipo realizado en nuestro país y que surgió a raíz de la propuesta que, en este sentido, dirigió a la Comunidad de Madrid, Alentis, una compañía perteneciente a la Corporación Empresarial de la ONCE y que, actualmente, ocupa a más de 2.300 trabajadores con discapacidad en sus distintas áreas de negocio, 400 de ellos con discapacidad auditiva. La acción formativa se compone de dos vídeos informativos y formativos sobre prevención de riesgos laborales dirigidos a personas sordas que trabajan en las dos principales líneas de la compañía, la limpieza y el outsourcing. El audiovisual estará traducido e interpretado en lengua de signos y podrá ser utilizado para las futuras acciones formativas de las empresa con sus nuevos empleados. 4

Editada la guía de ergonomía para la manipulación de cargas en los trabajos de rehabilitación y reforma de la envolvente de la edificación 24/01/2014 http://www.cvida.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8599:editada-la-guia-deergonomia-para-la-manipulacion-de-cargas-en-los-trabajos-de-rehabilitacion-y-reforma-de-laenvolvente-de-la-edificacion&catid=66:boletines-salud-laboral La Fundación Laboral de la Construcción ha editado recientemente una guía de consulta denominada "Ergonomía en la Construcción. Manipulación de cargas en las obras de rehabilitación de la envolvente de los edificios: localización, caracterización y mejora". La guía nace como resultado del trabajo de análisis realizado con una treintena de empresas del sector que llevan a cabo su actividad en la Comunidad de Madrid, especializadas en la reforma y rehabilitación de fachadas, cubiertas, suelos y carpintería exterior. El proyecto, enmarcado dentro de las acciones previstas en el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2013-2016), y financiado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), se ha desarrollado durante los pasados meses de octubre y noviembre, con el objeto de definir los criterios básicos de aplicación preventiva en aquellos trabajos realizados en obras de construcción en los que se precisa una mayor manipulación de cargas. 5