Revista Médica de Costa Rica XL (441) 91-95; Presentación de un Caso de Pérdida Total del Cuero Cabelludo. Eduardo Spesny Betile INTRODUCCION

Documentos relacionados
Regeneración de tejidos. Conceptos Un solo acto quirúrgico. Casos Clínicos CONFIDENCIAL

CLASIFICACIÓN N DE LAS HERIDAS. Prado Criado Grande

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

XIII Jornadas de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil. QUEMADURAS EN LA INFANCIA Dra. Z. Ros Hospital Infantil La Paz.

Tratamiento de la Pierna Indurada y La Ulcera Crónica Gigante Mediante La Decorticación Radical

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II.

Actuaciones en Infección en herida quirúrgica. Carmen Lupión Mendoza Enfermera de Control de Infecciones Hospital Universitario Virgen Macarena

MALFORMACIONES CRANIOFACIALES

CURSO AO DE COLUMNA VERTEBRAL

Anatomía de mano Dr Gustavo Chavarría León Asistente Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva Hospital México Centro Nacional de Rehabilitación

Cuál es su opinión como cirujano en el tratamiento de la perforación yatrógena colonoscópica de colon?

GESTIÓN ASISTENCIAL INTEGRAL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MANGUITO ROTADOR INTRODUCCIÓN

CARGO NOMBRE TELÉFONO EXT. TURNO DIAS

Lesiones cutáneas producidas por irradiación ionizante

La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo

Rinoplastia - Técnica Cerrada

Histerectomía con el sistema

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE TORNIER AEQUALIS ASCEND FLEX. Sistema de hombro convertible

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica Médico genetista, Lima. Perú

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

LESIONES Y TRAUMATISMOS

CURRÍCULM VITAE DRA. MORA

Catálogo de productos para Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

LA HIGIENE DE MANOS NO ES UN CONCEPTO NUEVO

Toda la información e inscripciones on-line en:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE Presentado por la representante Méndez Silva

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones...

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

examinacion detallada y compresiva; toma de desición médica es de moderada 99219

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESTAPEDECTOMÍA/ESTAPEDOTOMÍA

Sección de nervios ciáticos, mayor y menor

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

1. OBJETIVOS GENERALES:

PREVENCIÓN DE QUEMADURAS

Técnica quirúrgica. Sistema de obtención de injertos óseos

DESCRIPCIÓN DE LOS ACCIDENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO EN EL PERIODO ESTIVAL

Explicación del desbridamiento de llagas

ÁLVARO JOSÉ CAICEDO HOYOS. Ortopedia & Traumatología. Cirugía de Mano y Miembro Superior ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO. Universidad de Caldas

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

Al paciente se le valoró las pérdidas diarias de orina mediante el pesado de las compresas siendo estas de 358 grs.

(2.2) EQUIPOS PROTECCIÓN PERSONAL

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional.

ESTUDIO TECNICO ANVICAR

Parar la hemorragia: Cómo? Aplicando presión con un apósito seco. 02/12/2011 HERIDAS. PRIMEROS AUXILIOS

Dr. Javier Peña Crisóstomo Galeón Supply

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA Carrera Reacreditada por el SINAES

TRAUMATISMOS. En Tejidos Blandos. Luciano J. Gandini, TSEM Rosario, Argentina Traducido y modificado de: Blesde; Porter: Cherry. Luciano J.

GUÍA DE LLENADO DE LA CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ACTOS GINECOLÓGICOS Y OBSTÉTRICOS.

Abstract. Resumen. Balaguer-Cambra, J.*, Landín Jarillo, L.*, Hidalgo Gallego, J.C.**, Francés Gorospe, M.J.**, Codina García, J.

1. Grupo Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V

Ley Núm. 103 del año 2011

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Programa para grado 2 de Emergencia SEGUNDA PRUEBA: SOBRE CONOCIMIENTOS DE LA DISCIPLINA

Rinoplastia. Novedad. Prólogo del Dr. Fernando Ortiz Monasterio CONTENIDO - CONTINUACIÓN

AREA CURRICULAR: Ciencias Clínicas. UNIDAD DIDÁCTICA: Traumatología y Ortopedia. Nuevo Código: Año: 2015

Error de lateralidad en IQ de meniscectomia

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

Técnica Quirúrgica Placas LCP 5.0 mm.

DÍA DEL SARCOMA. Jornada interdisciplinaria de diagnóstico y manejo multimodal de los sarcomas de partesblandasde los miembros.

Encuesta de Morbilidad Hospitalaria

Caracterización clásica de quemaduras.

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

TEMA 2: LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

Radiología Intervencionista Información al paciente

Atención De Incendios, Emergencias Médicas y Exposición A Desastres

Centro Universitario de Salud Alfonso López Protocolo de Curaciones

Inyecciones de Colágeno

TRABAJOS CIENTÍFICOS

TUMORES DE PARTES BLANDAS EN EL NIÑO

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

METODOS QUIRURGICOS 2. Operaciones articulares 3 OPERACIONES DE LOS MUSCULOS, TENDONES Y NERVIOS 4 BIBLIOGRAFIA 8

informes resumenes LI v CONGRESO NACIONAL mesa directiva y

Malformación arteriovenosa del sistema nervioso central y embarazo

Traumatismos maxilofaciales en el Hospital Clínico Regional de Valdivia

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

LA GESTION DE LA CALIDAD

IV Jornadas Economía a de la Salud Dra Ana Gabriela Ross Encuesta Nacional de Salud 2006

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

PRONOSTICO QUIRÚRGICO SEGÚN VALORACIÓN ANGULAR EN HALLUX VALGUS

Especialista en Cirugía Menor Ambulatoria

Historia. Fisiopatología. Sistema venoso profundo. JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS

PRÁCTICA 7. CANINOS INCLUIDOS

Catálogo de Productos. Soluciones. Innovadoras. Para la Sala de Operaciones

QUEMADURAS. Pascale Monsalve Alvarado Enfermera

NECROPSIA MEDICO LEGAL. Dr. Irán Muñoz Lara. Medico Legista y Criminalista.

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA DEL SERVICIO DE NUTRICIÓN.

PROTOCOLO DE LA IMPLEMENTACION DEL MANUAL DE LA OMS DE CIRUGIA SEGURA HOSPITAL GENERAL PUYO

Encuesta sobre la Seguridad del Paciente

MIGUEL ÁNGEL MONTERO CASTAÑAR EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSE MORENO RODRÍGUEZ

Resumen ejecutivo Experiencia de las mujeres con cáncer de mama en España

Atención inicial del niño quemado

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR

La técnica quirúrgica fue realizada por dos cirujanos del servicio de Cirugía,

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba

Transcripción:

Revista Médica de Costa Rica XL (441) 91-95; 1973 Presentación de un Caso de Pérdida Total del Cuero Cabelludo Federico Sosto Peralta María Gabriela Stein de Guzmán Leonel Guido Malina Vemer Lizano Lutz Eduardo Spesny Betile INTRODUCCION Como resultado del incremento en la industria y mecani zación de nuestra época, los casos de pérdida parcial de cuero cabelludo por avulsión, heridas cortantes, trauma o quemaduras eléctricas, han aumentado. La desvitalización del hueso descu bierto, al propiciar la sepsis y la ausencia de periostio que facilita el crecimiento de tejido neoformado donde anclar un injerto constituyen uno de los problemas más serios en el manejo de estas lesiones. El presente caso clínico y su ilustración fotográfica, ha sido publicado como ejemplo de interés científico por constituir una pérdida total de cuero cabelludo. CASOCUNICO R.A.U. Fem., 60 años, Corosal, Puntarenas. Antecedentes sin importancia. Hemioplastía crural 1968. Ingresa al Hospital San Juan de Dios el I-XII-7l, por accidente doméstico sufrido 48 horas antes, en que al apagar un motor se le enredó el pelo produciéndole un "scalp' completo. Fue tratado con medidas encaminadas a mejorar el estado general y se le practicó lavado quirúrgico bajo anestesia. La lesión mostraba una pérdida total de cuero cabelludo que se extendía desde los arcos superciliares por delante hasta el tercio superior de la nuca y aspecto postero-late ral del cuello, por detrás. Lateralmente incluía ambos pabellones auriculares. La bóveda craneal estaba desprovista de periostio y se... Asistente de CiJugía del Servicio de Cirugía Barrionuevo del Hospital San Juan de Dios. Asistente del Servicio de Newocirugía del Hospital San Juan de Dios. Jefe del Servicio de Cirgía Plástica del Hospital San Juan de Dios. Residente del Servicio de Neurocirogía del Hospital San Juan de Dios.... Residente del Servicio de Ortopedia del Hospital San Juan de Dios.

92 RtVISTA MEDICA DE COSTA RICA veían ambos músculos temporales y el tercio superior de los esternocleidomastoideos. (Figs. 1 y 2). El área descrita estaba visiblemente infectada. Fue sometida a 2 Ó 3 lavados quirúrgicos por semana y empaque con furacín hasta 10f,'Tar obtener tejido de granulación en las áreas temporales y nuca. Un mes despucs de su ingreso se le efectuó injerto libre en estas regiones. Se procedió entonces a fcncstrar el hueso expuesto aparentemente desvita lizado. para lo cual se efectuaron múltiples perforaciones con una broca de 7/64 Y que incluyen sólo la tabla externa hasta el diploe. Este procedimiento aunque las más de las veces se realizó bajo anestesia general dadas las condiciones psíquicas de la paciente, puede ser realizado sin anestesia ya que es absolutamente indoloro. Los trépanos se hicieron a un centímetro de distancia uno del otro. Aproximadamente quince días más larde aparecieron yemas de tejido de granulación (Fig. 3) que fueron creciendo y extendiéndose hasta confluir (parte inferior de Fig. 4), logrando así un buen asiento para los injertos libres. La estan cia hospitalaria fue de cuatro meses, hasta lograr cubrir por completo con injertos libres la parte enferma. Figura I Y 2

SOSTO. GUIDO. STLlN. l.izano, SPfSN\ f'lrdida DL 93 CUFRO CABI LLLIDO Figura.3 Figura 4

9-1 RrVISTA MLDICA DE COSTA RICA Figura 5 Figura 6

COMENTARIO SOSTO. GUIDO. STEIN. LlZANO. SPESNY: PERDIDA DE 95 CUERO CABELLUDO El manejo inicial de este tipo de lesiones se rige por los cánones de cirugía que afectan a cualquier herida con pérdida de tejido. Es en el tratamiento que se le da al hueso en donde radica la clave del buen resultado obtenido en la plastía de estos enfermos. Cuando las pérdidas de cuero cabelludo son poco extensas, la granulación es rápida y el área se epiteliza fácilmente a expensas de la piel vecina; en el peor de los casos requerirá el deslizamiento de un injerto pediculado para cubrir el hueso expuesto. Pero si la pérdida de cuero cabelludo es total no es válido ninguno de los dos recursos anteriores. El periostio o se pierde en el momento del trauma o termina cayendo al deshidratarse por la exposición continua. La fenestración múltiple de la tabla externa hasta lo~ar llegar al diploe estimula la producción de tejido de granulación a expensas del mesenquima que forma la medular del hueso. La confluencia de las yemas neoformadas cubre en breve todo el hueso descubierto y es terreno fértil para injertos libres. RESUMEN Se presenta un caso de pérdida completa de cuero cabelludo en el que la plastía por injerlo libre se logró estimulando tejido de granulación en el hueso por fenestración múltiple. BIBLlOGRAFIA 1.- LONGACRE J. J. Pago 574 Reconstructive plastic Surgery converse 1970. 2.- DELAK 2 - successful replayment of the completelly Omilsed Scalp, Brit plastic Survery 8 55-1955.