CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Documentos relacionados
VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

Inscripción de partidos políticos

H. CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE:

Consejo de la Magistratura

Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL: CÁMARA NACIONAL ELECTORAL - SECRETARIA DE ACTUACION JUDICIAL. LUIS MARIANO GENOVESI Domicilio:

REF: Expte. MTEySS N /2013 DICTAMEN DNPDP Nº 17/13 BUENOS AIRES, 16 de julio de

Elecciones Generales

Poder Judicial de la Nación

ACUERDO NRO. 270/2015 : En la ciudad de Neuquén, capital de la Provincia del mismo nombre, a los 25 días del mes de Abril de 2015, se reúne la Junta

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2005 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO:

Publicado en el Boletín Oficial de Salta N el día 14 de Agosto de 2008.

los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de

DECRETO Nº 443/2011, RÉGIMEN DE ELECCIONES PRIMARIAS ABIERTAS, SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS. NORMA COMPLEMENTARIA

2011 Buenos Aires, Capital Mundial del libro Ley Nº3.433-

Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. FUNDAMENTO

Dictamen jurídico EE Nº /DGCYC/15

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

SINDICO PRESENTA INFORME ART. 35 LEY calle San Martín 1009, 2º piso, oficina "B", de esta Ciudad, Zº Notificación 246, Tel.

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

CAUSA: "Partido Comunista s/oficialización de boletas - Elecciones del (H. Junta Electoral Nacional)" (Expte. Nº 3476/2001 CNE) ENTRE RIOS

PODER JUDICIAL DE LA NACION C A M A R A N A C I O N A L E L E C T O R A L A. IDENTIFICACION DE LA CAMPAÑA PRESIDENTE B.IDENTIFICACION DE CANDIDATOS

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DESPACHO DEL C. PROCURADOR

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

Gabinete Jurídico. Informe 0660/2008

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla

VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y. REPÚBLICA ARGENTINA se consulta a esta OFICINA ANTICORRUPCIÓN

La Plata, 14 de junio de 2013

2016. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Dictamen jurídico C. E. N /10-AGC I.

PROYECTO DE LEY SOBRE PLEBISCITO Y CONSULTAS DE CARÁCTER COMUNAL BOLETÍN N

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

2. Cuáles son los elementos constitutivos del Estado según la Teoría Clásica? 3. Qué es la constitución según el sentido formal?

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015

ELECCIONES PRIMARIAS AGRUPACIONES POLÍTICAS Cronograma Electoral P.A.S.O de agosto de 2015

Elecciones Generales 26 de junio de 2016

COMENTARIOS NORMATIVOS

JUICIO ORDINARIO. se determina el thema decidendum- principio de congruencia Limita la decisión Judicial

Reglamentado por Decreto 859/03 de La Pampa Decreto 1.663/03 de La Pampa MODIFICATORIO DTO.859/03 (ART.10)

DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS

Resolución de Fiscalía General firmada electrónicamente FG 97/2016

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

Consejo de la Magistratura

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

SISTEMA RECETARIO SOLIDARIO

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

DERECHO DE PETICIÓN. Qué es el Derecho de Petición?

Carta de solicitud (formulario que podrá obtener en nuestra página web o en las oficinas del Banco). Copia simple, legible y vigente del documento de

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

RESOLUCION OFICINA DE CONTROL DE PROPAGANDA, a las ocho horas con treinta minutos del día nueve de diciembre del 2016.

Del Objeto de los Lineamientos

SUBVENCIONES POR GASTOS ELECTORALES

CONOCÉ TUS DERECHOS COMO VOTANTE. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL EJERCICIO LIBRE DEL VOTO

Nº5 PROTOCOLO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA MENORES DE EDAD

REFORMA CODIGO NACIONAL ELECTORAL. Ley Reforma. Sancionada: Junio 19 de Promulgada: Julio 5 de 2002.

La transparencia fiscal: un reto para las sociedades democráticas modernas

ACCIÓN DE TUTELA. Cuándo Procede?

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y:

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

República del Ecuador Acta Resolutiva Nº 36 Consejo Nacional Electoral Fecha: Página 1 de 6 Secretaría General

representante de la parte actora.

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto

Tienen los municipios es el grado de autonomía municipal en materia ambiental?

ESCALA SALARIAL PASTELEROS RAMA: HELADEROS CONVENIO COLECTIVO 273/1996 VIGENCIA: 1/10/2005

Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS

RESOLUCIÓN (Expt. A 367/07, Código FENACO)

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE

GUÍA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES. Sobre el uso irregular de los bienes y recursos públicos durante los procesos electorales

Consejo de la Magistratura

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012,

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

11.- Antecedentes. Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires Fiscalia General

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

S E N C I C O REEMPLAZA A: NINGUNA

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

I. Comunidad Autónoma

REGLAMENTACIÓN APLICABLE A LAS GRABACIONES DE REPRESENTANTES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS EDIFICIOS DEL PARLAMENTO EUROPEO

A n t e c e d e n t e s

SÍNDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL. SE EXPIDE SOBRE IMPUTABILIDAD DE LA QUIEBRA AL EMPLEADOR. Señor Juez:

AL ILMO. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VIGO

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN PUBLICIDAD OFICIAL

Transcripción:

FP CÉDULA DE NOTIFICACIÓN 17000012461085 17000012461085 TRIBUNAL: JUZGADO FEDERAL DE SANTA FE 1, SITO EN FECHA DE RECEPCIÓN EN NOTIFICACIONES: Sr.: MALENA ROSANA AZARIO (CAMBIEMOS) Domicilio: 27226815835 Tipo de Domicilio: Electrónico Carácter: Sin Asignación Observaciones Especiales: Sin Asignación 9220/2017 ELE S N N N ORDEN EXPTE. N ZONA FUERO JUZGADO SECRET. COPIAS PERSONAL OBSERV. Notifico a Ud. la resolución dictada en los autos: CAMBIEMOS s/actos DE AUTORIDAD PARTIDARIA - Denuncia Según copia que se acompaña. QUEDA UD DEBIDAMENTE NOTIFICADO Santa Fe, de octubre de 2017. Fdo.: EMILIO ROSATTI, SECRETARIO ELECTORAL

En..de de 2017, siendo horas. Me constituí en el domicilio sito en.. Y requerí la presencia de. y no encontrándose. fui atendido por:.. D.N.I; L.E; L.C; Nº.. Ni respondiendo persona alguna a mis llamados, requerí la presencia de un testigo quien manifiesta ser:.. Acto seguido, e impuesto del motivo de mi presencia, le hice entrega de. procedí a fijar en el acceso de la vivienda una copia de la presente FIRMADO ANTE MI PARA CONSTANCIA.-

JUZGADO FEDERAL DE SANTA FE 1 CNE 9220/2017 Santa Fe, 02 de octubre de 2017. MCM Y VISTOS: los autos caratulados CAMBIEMOS s/ ACTOS DE AUTORIDAD PARTIDARIO Denuncia Expte. N CNE 9220/2017, de los que; RESULTA: I.- Que a fs. 1/3 vta., los Sres. Malena Azario, Lucas Ciriaco Incicco Y Martín Federico Lombardo, en su carácter de apoderados de la Alianza Cambiemos se presentan ante este Juzgado Federal con competencia electoral y presentan formal denuncia contra el partido UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD y contra su candidato a Diputado Nacional Jorge Rosario Boasso, en virtud de los siguientes hechos, que a su entender se encuentran prohibidos por la normativa legal. A saber: 1) estar utilizando como campaña electoral en medios de comunicación audiovisuales, radios y digitales cedidos a partidos políticos y redes sociales, un spot donde utiliza los términos Fuerza para el Cambio Acompañando a Mauricio Sigamos Cambiando Juntos, induciendo a error y confusión al electorado para que identifiquen al candidato denunciado como parte de la Alianza CAMBIEMOS, siendo que dicho candidato y su partido no forman parte de la alianza de referencia. En virtud de las consideraciones expuestas, solicitan que se ordene al partido y al candidato denunciados que cesen de manera inmediata y se abstengan en el futuro y durante todo el periodo eleccionario 2017, de utilizar en sus comunicaciones institucionales y/o publicidad electoral, las expresiones fuerza para el cambio, acompañando a Mauricio, sigamos cambiando juntos de cualquier modo y forma, ya que inducen a error al electorado sobre la identificación del partido y/o alianza de cada candidato.

Continúan en el relato, respecto al término Fuerza para el Cambio, que el mismo alude en forma clara a la lista interna (no oficializada) que presentara el Sr. Jorge Boasso para su oficialización ante la Junta Electoral partidaria dentro de la Alianza Cambiemos Distrito Santa Fe como pre candidato a diputado nacional para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). Luego replicado en forma de lista de espejo en la agrupación política UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD, y por último, pretendido como lema y logo en la agrupación mencionada. En relación a la expresión Acompañando a Mauricio, son de la opinión que la misma refiere directamente al presidente de la Nación, Sr. Mauricio Macri, referente principal de la Alianza CAMBIEMOS. Asimismo, y con respecto a la expresión Sigamos Cambiando Juntos, destacan que es el nombre la lista interna por la cual se presentaran los pre candidatos a Diputados Nacionales: Albor Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehman y otros, dentro de la Alianza CAMBIEMOS, hoy candidatos oficiales por la misma. Son del entendimiento que el accionar del Sr. Jorge Boasso forma parte de su estrategia electoral de confundir al electorado en forma permanente y abusiva, al pretender todo el tiempo mostrarse como el candidato de la Alianza CAMBIEMOS y no de la fuerza política a la cual pertenece. Finalmente, concluyen que la campaña llevada a cabo por el candidato de UNITE, no es otra cosa que una campaña engañosa, al pretender identificarse con la Alianza CAMBIEMOS y de esta forma confundir al electorado. Dicha confusión radica en pretender identificarse material e ideológicamente con la mencionada Alianza que lidera el Presidente de la Nación. Por todo lo expresado, los apoderados de la Alianza de marras solicitan al suscripto que ordene al partido denunciado el

JUZGADO FEDERAL DE SANTA FE 1 CNE 9220/2017 CESE de manera inmediata y se ABSTENGA en el futuro y durante todo el periodo eleccionario de 2017, de utilizar los términos mencionados ut supra de cualquier modo y forma. II.- A fs. 4, se dispone correr traslado de la presentación en despacho por el término de 24 (veinticuatro) horas a los apoderados del partido UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD y al Ministerio Público Fiscal. A fs. 6, el Sr. Fiscal Federal, contestando la vista conferida precedentemente, considera que corresponde hacer lugar a lo peticionado por los presentantes, teniendo en consideración las razones que surgen de lo resuelto en fecha 20 de septiembre del corriente año en los autos Expte. CNE 21000115/2015, en cuanto se dispone no hacer lugar al uso del logo y lema FUERZA PARA EL CAMBIO peticionado por el partido UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD. III.- A fs. 7, se tiene por contestado el traslado por parte del Sr. Fiscal Federal y atento al silencio guardado por el partido UNITE, se dispone pasar los autos a resolver. Y CONSIDERANDO: I) En virtud del planteo traído a consideración en estos actuados, es preciso primeramente hacer referencia y tal como lo explica el Sr. Fiscal Federal, que la cuestión ya ha recibido adecuado tratamiento en los autos caratulados UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD s/ RECONOCIMIENTO DE PARTIDO DE DISTRITO Expte. N CNE 21000115/2011. En la resolución N 87 de fecha 20 de septiembre del corriente, y a la cual me remito en honor a la brevedad, se realizaron una serie de consideraciones de hecho y derecho en torno a la exclusividad del uso del nombre de los partidos políticos, los símbolos partidarios y la normativa que tiene por objeto evitar la confusión o error en el electorado

sobre la verdadera pertenencia e identidad de los candidatos y el partido o alianza al cual pertenecen. En esta oportunidad solo haré referencia, a los fines de no pecar de reiterativo, que es la propia ley 23.298 quien prohíbe el uso del nombre del partido por parte de otro, asociación o entidad de cualquier naturaleza. El artículo 16 de dicha ley, a su vez, expresa que el nombre de un partido deberá distinguirse razonable y claramente del nombre de cualquier otro partido, asociación o entidad. Es válido recordar que, el sistema adoptado en este aspecto por la ley mencionada, tiene por finalidad procurar la nítida identificación de los partidos políticos, y con ello, preservar la genuina expresión de la voluntad política del ciudadano (cf. Fallos CNE 674/89, 680/89, 816/89, 1615/93, 2087/95, 2191/96, 2204/96, 2922/01, 3000/02, 3197/03 y 3197/03, entre otros). Es necesario destacar, una vez mas, que el nombre partidario debe significar con claridad el propósito de su formación, de manera que dé certeza sobre la caracterización de la organización como agrupación política y debe distinguirse razonable y claramente del nombre de cualquier otro partido de modo tal que no lleve o preste confusión en el electorado. Precisamente es la confusión en el electorado lo que el sistema adoptado por la Ley Orgánica de Partidos Políticos procura evitar. En reiteradas oportunidades la Cámara Nacional Electoral ha señalado que el nombre partidario es un signo convencional representativo, un atributo de su personalidad jurídico política, que atiende a su designación, identidad y reconocimiento, hace a su definición y constitución y está determinado por una cualidad ideal doctrinaria e ideológica (Cf. Fallos CNE 25/84, 113/85, 233/85, 270/86, 425/87, 506/87, 2477/87, 3197/03, 3333/04, 3589/05, 3757/06 y 3834/07).- La ley garantiza a las agrupaciones políticas el registro y uso de la denominación, bajo la cual están autorizadas a desarrollar su actividad (cf. Art. 13, 16 y 38 de la Ley 23.298).-

JUZGADO FEDERAL DE SANTA FE 1 CNE 9220/2017 En particular, el mencionado art. 13 establece, en lo que aquí interesa, que el nombre constituye un atributo exclusivo del partido y como tal, no podrá ser usado por ningún otro. Asimismo, cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha explicado también (Cf. Fallos 305:1262 y 311:2666) que el nombre partidario no debe provocar confusión material o ideológica o probabilidad de confusión (Cf. Fallo 305:1262).- Del mismo modo, advirtió que la distinción no debe hacerse vocablo por vocablo sino tomando el nombre en su integridad, pues es de ese modo de donde ha de resultar si se produce confusión o no (Cf.Fallo 319:1640). III) En el caso bajo análisis, si bien el planteo formulado es respecto de expresiones verbales y escritas, lo resuelto oportunamente en relación a la utilización del lema y logo, es perfectamente aplicable al caso de autos, ya que lo que se pretende evitar a todas luces es provocar confusión en el electorado, y aquí resulta evidente que el Sr. Jorge Boasso y la agrupación política de la cual él es candidato, pretende, con la utilización de las expresiones FUERZA PARA EL CAMBIO, ACOMPAÑANDO A MAURICIO y SIGAMOS CAMBIANDO JUNTOS, identificarse con la fuerza política CAMBIEMOS, extremo que permite deducir que se persigue confundir a la ciudadanía en este distrito electoral. Como ya lo he dicho, no se puede pretender que el elector activo esté lo suficientemente informado como para advertir el extremo a resolver en estos actuados, a tal punto que al no tener plena conciencia cívica, será atrapado en el cuarto oscuro en una confusión perjudicial para sí, y como ultima ratio, para el sistema democrático, que en materia electoral debe trasuntar transparencia y verosimilitud. IV) Así las cosas, estoy convencido que debo hacer lugar al planteo deducido, por cuanto un decisión en contario, implicaría convalidar los hechos y actos llevados a cabo por el partido UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD generando de esta manera, dudas y

confusiones ideológicas en el electorado, extremo protegido por la normativa legal a los fines de evitar graves daños institucionales. Por todo ello, RESUELVO: I) Hacer lugar al planteo formulado en estos actuados por los apoderados de la ALIANZA CAMBIEMOS. II) Hacer saber al PARTIDO UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD y al Sr. Jorge Rosario Boasso, que deberán CESAR DE MANERA INMEDIATA la difusión de los spots publicitarios, en cualquier medio de difusión, que contengan las expresiones FUERZA PARA EL CAMBIO, ACOMPAÑANDO A MAURICIO y SIGAMOS CAMBIANDO JUNTOS y/o cualquier otra expresión y/o imagen similar que provoque confusión en el electorado. III) A los mismos fines dispuestos precedentemente, ofíciese al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Dirección Nacional Electoral. IV) Notifíquese. REINALDO RUBEN RODRIGUEZ JUEZ FEDERAL