PROGRAMA TEMPORAL DE APOYO FINANCIERO AL DESARROLLADOR PRIVADO

Documentos relacionados
PROGRAMAS EN EJECUCION

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA UNA VIDA MEJOR

VIVIENDA A PERSONAS ADULTAS MAYORES SOLAS

Financiamiento para el Sector Productivo

SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y SOCIAL ROLES SEREMI - SERVIU EGIS/PSAT

AYUDA MEMORIA: BONO FAMILIAR HABITACIONAL

UNA. Sistema de Becas Estudiantiles. Instructivo Presentación solicitudes de beca estudiantil Universidad Nacional. Versión 1.0

Financiamiento para el Sector Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ENTREGA DE BECA DE RESIDENCIA MUNICIPAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

SISTEMA DE TESORERIA

Seminario en: Derecho Inmobiliario

Hacia la Transparencia de la Gestión Pública

La aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y sus consecuencias para las empresas promotoras y el adquiriente de las mismas.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO POSTULACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE SUBSIDIOS DE VIVIENDA- FOVIS

República de Colombia República de Colombia

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT)

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

REGLAMENTO DE BONOS PARA LOS FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

República de Panamá Superintendencia de Bancos

Coordinador Técnico Proyecto Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

El Fideicomiso: Aplicaciones en la Construcción

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

CIRCULAR EXTERNA

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

VISTO el Expediente N /13, la Resolución (CS) N 247/05, la Resolución (CS) Nº 097/09, y

Viernes 27 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Atentamente México, D.F., a 26 de julio de BANCO DE MEXICO

Política de Donaciones y Auspicios. Vicerrectoría Económica Dirección General de Finanzas

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ASISTENCIALES

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

Ministerio de Defensa

Crédito al Constructor

REGLAMENTO INTERNO PARA CAPACITACION A EMPLEADOS MUNICIPALES ACTA NO , PUNTO DECIMO, INCISO Q). MUNICIPALIDAD DE JALAPA

DISPOSICIONES GENERALES

6 de Noviembre de

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Por el cual se modifica parcialmente el decreto 255 de 2000 modificado parcialmente por el Decreto 2282 de 2003

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España

PROGRAMA DE CONVERSIÓN DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad:

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO

Publicado en La Gaceta No. 90 del 19 de Mayo del El Presidente de la República de Nicaragua

Convocatoria SEDESOL CONACYT

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA E INCENTIVOS (FDCI)

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE

TERMINOS DE REFERENCIA

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Metodología de Financiación

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO. RESOLUCIÓN No. 3 DE DE MAYO DE 2012

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

INSTRUCTIVO DE PERMISOS Y LICENCIAS

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

I. OBJETIVO II. DEFINICIONES

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

Transcripción:

PROGRAMA TEMPORAL DE APOYO FINANCIERO AL DESARROLLADOR PRIVADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PRIMERAS IO,OOO VIVIENDAS DE PROYECTOS CERTIFICADOS POR CONVIVIENDA PROGRAMA AFD APROBADO EN CTA DEL 07.01-2016 @ \r ENERO 2016

'r t ' 'li;{\ - t:_/ CONVIVIENDA INTRODUCCIÓN El Programa Temporal de Apoyo Financiero al Desarrollador (AFD) surge con el fin de aportar un capital semilla para promover la construcción de un importante inventario de viviendas que permitan aumentar la oferta de soluciones habitacionales de interés social, y a la vez dinamizar el sector construcción de vivienda social que se encuentra en un largo período de recesión. El Comité Técnico Administrativo del Fideicomiso de CONVIVIENDA queda facultado para actuar en este sent do, de conformidad con el Artículo 2 inciso C del Decreto Ejecutivo PCM-19-20'15 de fecha 3010412015, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 26 de mayo 2015, que textualmente expresa: ATIíCUIO 2.- FACUIIAT A IA COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Y ASENTAMI HUMANOS (CONVIVIENDA) para que de los fondos autor zados en el Articulo 4 del Decreto Ejecut vo Número PCM-067-2014 del 10 de octubre de 2014, publ cado en el Diario Ofic al Lá Gaceta el 17 de octubre de 2014 y reformado med ante el presente Decreto, pueda a través del Com té Técn co del F deicomiso hacer uso del m smo en," forma siguiente: a)... b) /^ c) Con el propós to de estimular la competencia entre Desarrolladores/Promotores t QP con el fin de que esta repercuta en benefcio de los proyectos de vivienda social / se autoriza crear un esquema temporal de ncent vos para la construcción n c al i de diez m l unidades hab tacionales, mismo que será reglamentado por el Comité Técn co del Fideicom so. Así mismo, en el Programa para la Construcción de Proyectos de Vivienda Social $/ a Gran Escala mediante Decreto Ejecutivo Número PCM-049-2015 del 05 de agosto de 2015, publicado en la Diario Oficial La Gaceta el 06 agosto 2015; se establece un esquema de apoyo financiero a los desarrolladores privados que ejecuten proyectos bajo ese programa, en el cual se resalta el aporte inicial por P /> lnstrud vo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016

CONVIV ENDA parte del Estado Hondureño, previa constitución de las garantías bancarias o fiduciarias exigidas. El Programa de Apoyo Financiero al Desarrollador (AFD) será un programa de carácter temporal que impulsará la COMISTÓN NACTONAL DE V V ENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS, CONVIVIENDA, para las primeras diez mil (10,000) viviendas, y el mismo estará orientado para el ofrecimiento de un capital semilla a los proyectos debidamente certificados por CONVIVIENDA, que cumplan los requisitos establecidos por el presente programa. Los recursos del Programa AFD provendrán de los "Fondos para el Otorgamiento del Subsidio a los Programas de Vivienda para una Vida Mejor de CONVIVIENDA' que se administran mediante Fideicomiso en BANHPROVI, quedando facultado el Comité Técnico Administrativo (CTA) de dicho Fideicomiso mediante los Artículos I y 2 del PCM-81-2014 para aprobar los programas que cumplan el objeto de su constitución. El Programa AFD consistirá en la entrega por adelantado de dos (2) componentes ' I,y'i económicos por unidad de vivienda, que sumados alcanzarán la suma de noventa v mil lempiras exactos (1. 90.000:00). previa constitución de fianza o gara*ia{ ) bancaria a simple requerimiento I4--,/ El aporte económico estará compuesto de la siguiente manera: 1. De L 45,000.00 hasta L. 60.000.00 correspondientes al monto máximo del Bono Habitacional para el Beneficiario, y 2. De L. 30.000 hasta L 45,000.00 como lnfraestructura, el cual deberá ser CONVIVIENDA Aporte adicional para obras de reintegrado al fideicomiso de lnstructivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07101120'16

f-.;.:-- --.Il_/.o ylyl:nqo Al momento de realizarse las protocolizaciones de los créditos hipotecarios, se determinará el monto real de Bono Habitacional al que califique cada beneficiario, debiendo reintegrar el promotor/desarrollador la diferencia del monto adelantado menos el bono habitacional al cual aplica el beneficiario, de conformidad con la siguiente tabla: TABLA 1 MONTOS DE ADELANTOS Y REINTEGROS EN EL PROGRAMA AFD INGRESO TOTAL MONTO BONO MONTO FAMILIAR ADELANTADO HABITACIONAL REINTEGRO >%hasta2sm 90.000,00 60.000,00 30.000,00 >2 hasta 3 SM 90.000,00 50.ooo,o0 40.000,00 >3 hasta 4 SM 90.000,00 45.000,00 45.000,00 En caso que el beneficiario aplique al Bono Habitacional para el Trabajador del Sector Maquilador (Programa BSM), el cual asciende a la suma de L. 90.000, el monto total del adetanto otorgado será rebajado al precio de la vivienda, de conformidad con las regulaciones de dicho Bono. Este aporte inicial de L. 90.000 que realizará el fideicomiso de CONVIVIENDA, se calculará sobre el número de viviendas debidamente certificadas del proyecio, estableciendo en cada caso una estrateg a de trabajo planificada que permita generar el mayor número de viviendas en inventario en cada proyecto; estando destinados estos recursos a la construcción de obra nueva tanto en infraestructura como en unidades de vivienda. ( r @- \-- Como parte del estímulo que se ofrece al promotor/desarrollador, el capital semilla entregado de manera adelantada no generará lnstructivo AFD APRoBADO en CTA de fecha 07/0'1i2016

fi;i'' CqNY]Y::NDA El promotor/desarrollador además de presentar la garantía sobre el 100% de los recursos a entregárseles por anticipado, se compromete a llevar a cabo una eficiente gestión de Promoción y Venta del grupo de viviendas a ser construidas como inventario inicial. La garantía será ejecutable en caso que el promotor/desarrollador incurra en cualquiera de las siguientes causales: a a a Uso indebido de los fondos Deficiencias en la calidad de las obras ejecutadas Desfase injustificado del cronograma de ejecución y ventas El Programa AFD está dirigido a beneficiarios cuyo ingreso mensual los califique dentro de las políticas de subsid o de CONVIVIENDA, hasta 4 salarios mínimos mensuales en su grado máximo y la vivienda deberá tener un valor de venta máximo de Seiscientos Mil Lempiras (1. 600.000,00). OBJETIVO DEL PROGRAMA Este es un programa de apoyo financiero que permite la asignación anticipada al promotor/desarrollador de recursos del Bono Habitacional a las familias beneficiarias y de un aporte adicional para obras de infraestructu ra' que será reintegrado por el promotor/desarrollador al momento de los redescuentos de los créditos a largo plazo a favor de los beneficiarios; permitiendo la constitución de un cap tal semilla que estimule la construcción de viviendas' con el consecuente beneficio en la generación de empleos y dinamización del sector. Está dirigido específicamente a la promoción de PROYECTOS CERTIFICADOS POR CONVIVIENDA en las principales ciudades del país, enmarcados dentro de lnstructivo AFO APROBADO eñ CTA de fecha 07/01/2016

,r*'r los Planes de Desarrollo Urbano de éstas, y alcanza únicamente las primeras diez mil (10,000) unidades que se construyan a nivel nacional, de conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo N' PCM-019-2015. Para su implementación, se podrá determinar el número de Etapas y viviendas en cada una de ellas, en función de la asignación de los recursos presupuestarios disponibles. De la misma manera el presente Programa AFD tiene por objeto reglamentar el mandato expresamente establecido en el PCM-019-2015 antes citado. PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA El apoyo financiero de GONVIVIENDA mediante el Programa AFD, se ealiza a través del otorgamiento de los recursos del Bono Habitacional y un aporte adicional para obras de infraestructu ra. Pa a la ejecución del programa intervienen los siguientes actores: LA COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS, CONVIVIENDA,,.^\ q/ l9- rv Es el ente gubernamental encargado de impulsar el Programa AFD, dictando las pautas generales de manejo de los recursos. Dicta las normas y pautas que regulan el diseño y construcción de las soluciones habitacionales. Registra y certifica los proyectos habitacionales calificados para optar al Programa AFD. lnstructivo AFD APROBADO en CTA d e lecha 0710112016

<-.1-:- -<-/ conytv F DA Revisa las solicitudes de apoyo financiero presentadas por los desarrolladores. En caso afirmativo, emite una precalificación técnica, a fin que el promotor/desarrollador la presente ante su lfl para su debido análisis. EL COMrTÉ TÉCNTCO ADMTNTSTRATTVO (CTA-CONVTVtENDA) El Comité Técnico Administrativo aprueba el desembolso de los recursos a los desarrolladores calificados dentro del Programa AFD. Autoriza a BANHPROVI a canaliza a través de las INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERMEDIARIAS (lfls) los fondos para el Programa AFD. EI BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA, q BANHPROVI Recibe de las lfls las solicitudes de apoyo financiero del Programa AFD. Canaliza a través de las lfls, los fondos anticipados habitacionales, así como los recursos complementar os infraestructura, que serán ejecutados por el desarrollador. para los bonos 4 para obras de» Presenta ante el Comité Técnico Adminisirativo de los "Fondos para el Otorgamiento del Subsidio a los Programas de V vienda para una Vida Mejor de CONVIVIENDA", la solicitud de aprobación de recursos de los desarrolladores calificados dentro del programa. Capta de las lfls los montos de reintegros de los adelantos otorgados, según se establece en la TABLA 1. lnstruclivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016 7

+.-./ CONVIVIENDA Canaliza a través de las lfls los fondos a largo plazo para financiar mediante redescuento, los créditos hipotecarios y los créditos bajo contrato de arrendamiento financiero, aplicando similares condic ones en ambos casos. LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERMEDIARIAS (lfls) Las lfls serán las responsables de calificar técnica, legal y financieramente las solicitudes de apoyo financiero del Programa AFD presentadas por los promotores/desarrolladores. Esta calificación abarca tanto al proyecto como al desarrollador. Las lfls serán las encargadas de administrar los recursos otorgados de manera anticipada a los desarrolladores, mediante contrato de administración o de fideicomiso. Los rendimientos del fideicomiso se reinvertirán para incrementar el fondo para el otorgamiento del subsidio a los programas de CONVIVIENDA para una Vida Mejor, debiendo ser entregados a BANHPROVI mensualmente junto con el Balance mensual de dicho Fideicomiso, 7 t Se deja claramente establecido que los honorarios que las lfls perciban por la administración de los recursos y la supervisión de la obra, serán por cuenta del promotorldesarrollador. Otorgarán las garantías bancarias o fianzas a favor de BANHPROVI por el cien por ciento (100%) de los recursos a gue se entregarán por anticipado. Serán responsables de supervisar la correcta ejecución de las obras, de conformidad con los presupuestos y planes de trabajo aprobados; debiendo reportar periódicamente conforme a un plan de monitoreo y evaluación a BANHPROVI y CONVIVIENDA los avances de los mismos. lnstructivo AFD APROBADO en CTA d e fecáa 0710112016

Así mismo, intermediarán ante BANHPROVI tanto los bonos habitacionales como los fondos a largo plazo (redescuento), siempre y cuando las personas beneficiarias sean calificadas y elegibles. EL PROMOTOR-DESARROLLADOR Es el propietario del terreno donde se desarrollará el proyecto habitacional. Se encargará de gestionar las licencias y permisos para la construcción, así como de promover y organizar la demanda de beneficiarios y construir las obras de urbanismo y las viviendas. Gestionará ante CONVIVIENDA la certificación del proyecto. Gestionará ante la lfl la calificación legal, técnica y financiera del proyecto, asi como el otorgamiento de las garantías bancarias sobre los recursos que le serán adelantados para formación de capital de trabajo, destinados a la construcción de un inventario de viviendas en su desarrollo certificado. Gestionará ante la lfl la creación del fideicomiso de administración de los recursos adelantados; en donde además serán aplicados los bonos habitacionales y redescontados con recursos de largo plazo de BANHPROVI los créditos hipotecarios o contratos de arrendamiento del programa ABA. Los costos de dicho contrato de administración promotor/desarrollador. o de fideicomiso serán cubiertos por el? 'É EL BENEFICIARIO Es la persona natural seleccionada como beneficiaria de las viviendas construidas por los desarrolladores en el Programa AFD. lñstruclivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07101/2016 9

,r:}} -*_/ cguyly:!npa Recibe por parte de CONVIVIENDA un bono habitacional según la modalidad del Programa al que aplique, ABC o ABA. Deberá realizar el Aporte del monto establecido en el programa al que aplique, ABC o ABA. Deberá cumplir los requisitos establec dos en el Reglamento Operativo de CONVIVIENDA para ser beneficiario de un Bono Habitacional. RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES A cada uno de los part c pantes en el Programa AFD le corresponde realizar un conjunto de actividades de cuya eficiente ejecución dependerá el éxito del mismo. r COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS (convrvrenda) # Evalúa y aprueba con el apoyo del Comité lnterinstitucional de Facilitación de Trámites - Ventanilla Única, CIFTA-VU, los proyectos presentados por los promotores/desarrolladores.. Convoca a los promotores/desarrolladores que posean proyectos Certificados en CONVIVIENDA, a presentar su postulación al Programa AFD.. Evalúa y precalifica técnicamente los proyectos presentados por el promotor/desarrollador, para su postulación al Programa AFD. Instructivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07O1/20'16 10

.rti' cqnylvre!!da Efectúa visitas a los proyectos en ejecución del Programa AFD, a fin de velar la correcta aplicación de las normativas técnicas y el cumplimiento de las ejecuciones de obras programadas con el capital de kabajo entregado. Verifica en los expedientes de los beneficiarios, la documentación con su respectivo soporte que avale el cumplimiento de las normativas aplicables en los programas de bono habitacional. Presenta al GTA-CONVIVIENDA el listado de personas beneficiadas con los Programas ABC o ABA, para aprobación del desembolso de los Habitacionales a las lfls. BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCIÓN Y LA VIVIEN (BANHPROVT) a a Recibe de las lfls las solicitudes de apoyo financiero del Programa AFD. Somete al CTA-CONVIVIENDA los proyectos propuestos para ser beneficiados con el Programa AFD, para su aprobación. Otorga a través de las lfls los fondos adelantados de los bonos habitacronales y el aporte espec al, para el Programa AFD; previa constitución a su favor de fianza o garantia bancaria a simple requerimiento, por la totalidad de los recursos a ser entregados de manera anticipada. Otorga a lravés de la lfls los fondos a largo plazo para financiar mediante redescuento, los créditos hipotecarios o los créditos bajo contrato de arrendamiento financiero, según sea el caso, aplicando las cond c ones respectivas.. Una vez terminadas las viviendas y aprobados los Bonos Habitacionales para los beneficiarios, aplica el monto correspondiente a cada caso y rec be el reintegro de parte de la lfl del monto adelantado al desarrollador para obras de infraestructura más el diferencial del tipo de Bono, si lo hubiere. lnstruct vo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016 11

. En caso de incumplimiento por parte del DESARROLLADOR/PROMOTOR, procede a Ejecutar la Fianza o Garantía Bancaria, a fin de salvaguardar los recursos previamente otorgados de manera anticipada en el Programa AFD. INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERMEDIARIAS (lfls). Califica legal, técnica y financieramente el proyecto y al postulante al Programa AFD.. Gestiona ante BANHPROVI los recursos del apoyo financiero del Programa AFD. Otorga al promotor/desarrollador Garantía Bancaria o fianza a simple requerimiento a favor de BANHPROVI, por la totalidad de los recursos anticipados del Programa AFD, que servirán de capital de trabajo para la construcción de un inventario de viviendas. Suscribe con el promotor/desarrollador contrato de administración o de fideicomiso para administrar los recursos otorgados de manera anticipada del Programa AFD. Supervisa la correcta ejecución de las obras financiadas con los recursos anticipados del Programa AFD, debiendo reportar per ódicamente a BANHPROVI y a CONVIVIENDA los avances de los proyectos. lntermedia ante BANHPROVI los fondos a largo plazo (redescuento) para los beneficiarios del Programa AFD. desarrollador, É lnstructivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016

.' 1,' t,:;'\ -_::_z CONVIVIENDA EL PROMOTOR-DESARROLLADOR a a Gestiona las licencias y permisos para la construcción del desanollo habitacional, procediendo a la Certificación del mismo por parte de CONVIVIENDA. Solic ta ante CONVIVIENDA su participación en el Programa AFD. Elabora la tabla de Flujo de Fondos lnicial que servirá de soporte técnicofinanciero del proyecto. Una vez obtenida la precalificación técnica de CONVIVIENDA, presenta ante la lfl de su elección la documentación necesaria para la calificación legal, técnica y financiera del proyecto en el Programa AFD. Gestiona ante la lfl la garantía bancaria o fianza a favor de BANHPROVI, por la totalidad de los recursos a ser aportados de manera anticipada. Gestiona ante la lfl la creación del contrato de admin stración o de fideicomiso para administrar los recursos que se le anticipen en el Programa AFD. Ejecuta la construcción del inventario de viviendas objeto del apoyo financiero especial del Programa AFD, de conformidad con el plan de trabajo establecido y aprobado por CONVIVIENDA. Promociona y coordina todo lo relacionado con la venta de las viviendas hasta la protocolización de los documentos respectivos. r É \-. lnstructivo AFD APROBADO en CTA oe Íecha 47n1n016 l3

/,,r*- * CONVIVIENDA EL BENEFICIARIO Completa y entrega al promotor/desarrollador los documentos necesarios para la solicitud del desembolso del Bono Habitacional al que vaya a aplicar (ABC o ABA). Realiza el pago del monto correspondiente al aporte del beneficiario según el programa al que vaya a apl car: 5% Precio de Venta en caso del ABC, o 3 cuotas en el caso de ABA. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DEL APOYO F NANCIERO AL DESARROLLADOR Toda solicitud de apoyo financiero será analizada por CONVIVIENDA, y para el otorgamiento del mismo se deberá seguir el siguiente procedimiento (Anexo 1): 1. CONVIVIENDA procederá a la difusión del presente programa entre los promotores/desarrolladores con proyectos ya certificados, y también podrá realizar un llamado público para que se presenten nuevos proyectos a ser certificados. 2. CONVIVIENDA pondrá a disposición de los promotores/desarrolladores personal de la Dirección de Programas y Proyectos de Vivienda que se encargará de dar respuesta a cualquier consulta previa acerca de este programa y que los orientará en todos los aspectos a fin de que su solicitud se ajuste a los requerimientos de calidad y cantidad de los desarrollos habitacionales a financiarse. lnskuctivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016 14

ll}=:- -_ll-/ cqny,y!rypa 3. El Promotor-Desarrollador que desee part cipar del Programa AFD lo solicitará a CONVIVIENDA, quien luego de la evaluación del proyecto, emitirá un certificado de precalificac ón técnica del mismo. 4. El Promotor-Desarrollador completa los requisitos técnicos, legales y financieros que le solicite la lfl de su elección, para evaluar y calificar el proyecto dentro del Programa AFD y emitir la garantía. 5. Si el proyecto califica, la lfl solicita a BANHPROVI la aprobación del financiamiento, donde serán especificadas las características de cada caso:. Número total de viviendas del proyecto. o Monto total del apoyo financiero a ser entregado de manera antic pada. Plazo de ejecución del primer grupo de viviendas a ser ejecutadas con el cap tal de trabajo anticipado, así como cronograma general del total del proyecto. Plan de mercadeo para la promoción y venta de las viviendas. 6. BANHPROVI presenta ante el CTA-CONVIVIENDA la solicitud de aprobación de desembolso de recursos del Programa AFD para el proyecto. 7. El CTA-CONVIVIENDA aprueba la solicitud y autoriza a BANHPROVI el desembolso de los recursos. 8. La lfl emitirá la fianza o garantía bancaria a s mple requerimiento a favor de BANHPROVI por la totalidad de los recursos a ser entregados de manera anticipada, así mismo deberá manifestar su administrar lnstruclavo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016 15

f"..' :'. --\t:-/ CONVIVIENDA los recursos que serán entregados med ante contrato de administración o de fideicomiso de administración. 9. BANHPROVI desembolsa los recursos del capital de trabajo en la lfl selecc onada por el promotor/desarrollador. 10.La lfl administra los recursos entregados como capital de trabajo para el proyecto, debiendo rcalizat la correcta supervisión de las obras, garantizando su ejecución en el plazo y condiciones establecidas; comprometiéndose a remitir periódicamente a BANHPROVI y CONVIVIENDA informes de avance de los trabajos. 1 1. El Promotor-desarrollador ejecuta las obras y realiza la promoción y venta de las viviendas, de acuerdo al plan de trabajo aprobado por la lfl. 12. Una vez realizadas las ventas y efectuados los redescuentos de los créditos hipotecarios o arrendamientos, BANHPROVI y la lfl rcalizatán la conciliación de cuentas efectuando los reembolsos correspondientes a cada caso, asi como de los rendimientos del fondo. q 4 fr \I" lnstrudivo AFD APROBADO en CTA de fecha 0710112016 16

CONVIVIENDA ANEXO 1 FLUJO DEL PROCESO DEL PROGRAMA AFD q {* lnstructivo AFD APROBADO en CTA de Íecha 0710112016 17

. ) 1,, DISEÑO DE PROCESO: CO, VIVENDA diwlsa I Desarollador presenta sol citud AFD a CONVMENDA emite cértificado de precalif Gción Témic del proyedo I Y Desa rrollado r presenta lflcertificado de precalificació n fécnice yrequisitos par su calificación, Gestiona GaraÍrtía ycoñtrato de Administracióo o F deicomaso -+lfl Reeliza calif cac ón Legal, Técnica y Fiñánciera del Proyecto a desarrollar q ft EANHPROVI Verifica documentación y somete a lnstruct vo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016

\,,,, Y + Somete a CTA CONVIVIENDA tft presento Goruntio Bdncor o c/ Desorro llodor ', I BANHPROW rec be Y rev sd lo Goruntio Bdncoia BANHPROVI hoce desembolso o lo lfl en fideicomiso I i 0,,ft v Desorrollodot Reol zo Proyecto Desoffolladot Reqlizo Ventos lnstructivo AFD APROBADO en CTA de fecha 07/01/2016

E ll-\ --+.-/ CONVIVIENDA lnfonno o BANHPROVI y convlvlenda I + Cgnci lioc i ón de c uen tos, lfl-banhprovi. donde se hocen re ntegros qn v lnstructivo AFD APROBADO e CTA de fecha 07O1/2016 20