ETS: Lo que todo Paciente necesita saber. Durhane Wong-Rieger, PhD Red Defensa de Consumidores

Documentos relacionados
ESTUDIOS DE COSTO EFECTIVIDAD EN VACUNAS VICTOR SUAREZ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

PRINCIPIOS PARA EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA DE BROOKE DIAGNOSTICADA EN 2009 ALTA CALIDAD EN LA EM

Instrumentos de riesgo compartido en la financiación de nuevos medicamentos. Jaime Espín Profesor

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Gestión del cuidado y calidad a través de los registros de enfermería, SMC Clínica del Maule. Ilusión Leiva Alfaro. Enfermera coordinadora.

Lo anterior solo se puede lograr partiendo de un compromiso personal e individual de Desarrollo Profesional Continuado (DPC).

Evaluación de intervenciones en salud publica. Victor Suárez INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

El nuevo contexto de las relaciones humanas en Medicina. Pedro Serrano, MD, PhD,, FESC

Foro Farmacéutico de las Américas


Selección de medicamentos y prescripción razonada. Formación para el uso adecuado de medicamentos

Conocimiento Experto y Toma de

Manejo de Enfermedad de Parkinson: Experiencia actualización Guías Clínicas MINSAL. Moderador: Dr. Gerardo Fasce Expositor: Dr.

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica

POLÍTICA DE PRECIOS Y FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS. Piedad Ferré DG Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia 27-oct-2016

Mercado de Medicamentos

Consecuencias de malas prácticas en el laboratorio Simposio Importancia de las decisiones médicas basadas en el resultado de un laboratorio clínico

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

Enfoque al Cliente ISO 9001 Satisfacción del Cliente ISO 10001, 2, 3 y 4

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

Atención Farmacéutica

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS. Oxcarbazepina, lacosamida, vigabatrina, topiramato o levetiracetam. 1. RESUMEN

PROTOCOLO DE UTILIZACION DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN - IBYME CONICET

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Gastos en Salud: Buscando la Eficiencia

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA (SP-101)

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

Encuesta sobre la Seguridad del Paciente

RESUMEN EJECUTIVO. Aplicación de la metodología para establecer Puntajes de Corte en. las pruebas SIMCE 4 Básico de: Lectura. Educación Matemática

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Revisiones sistemáticas

Qué es una rúbrica? Segundo Congreso de Educación Formando Formadores «Hay Talento 2010»

Gerencia de Proyectos

Preguntas Frecuentes

Visión Estratégica del negocio del servicio

LA COOPERACIÓN ENTRE LA PROFESIÓN MÉDICA Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Tendencias Económicas

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Análisis de riesgo y coste-beneficio en las políticas públicas

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

Modelo de Atención basado en el consumo de drogas

Equivalentes terapéuticos

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia.

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Efficiency = management * competence²

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Soluciones de NSF Pharma Biotech para todo el ciclo de vida del producto

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Indicadores de Gestión

Fuentes Primarias. Fuentes Secundarias

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

Aspectos socioeconómicos del uso del agua INEGI. VII Reunión Nacional de Estadística mayo 2008

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

IP1: DIFICULTADES PARA ESTABLECER UMBRALES DE PAGO EN AMERICA LATINA. CUÁLES SON LOS POSIBLES CAMINOS?

Aspectos Ético-Legal en la Farmacología

Informe de auditoría

Enfoques y modelos de contratos de riesgo compartido entre la administración y el sector privado

El rol del comunicador ante una crisis. Por: Lic. Susana Valdés Levy.

OBJETIVOS A QUIÉN VA DIRIGIDO

Diplomado. Dispensación y Manejo de Medicamentos en Farmacia.

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

Compromiso de Confidencialidad

CRECER CAPACITACIÓN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS

Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández. Vicepresidente SEFH CHU Granada. UGC intercentro interniveles Farmacia

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Arquitectura de sedes y locales

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES

Guía Gobierno Corporativo

POLITICAS NACIONALES BASADAS EN EVIDENCIA: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

LIBRO BLANCO Buenas Prácticas en la Contratación de Servicios de Marketing

Control del sangrado. Artículo: Hemorragia por Warfarina (Cortesía de IntraMed.com)

Procedimiento Manejo de No Conformidades

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

CURSO DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

Indicadores de calidad

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

Ante la entrada en vigor del nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión 2014)

Transcripción:

ETS: Lo que todo Paciente necesita saber Durhane Wong-Rieger, PhD Red Defensa de Consumidores

Escenario 1: El Regulador ha aprobado un nuevo medicamento para su condición. Ya existen otras cuatro terapias eficaces disponibles Como un paciente, qué preguntas haría antes de cambiarse a esta nueva droga? Beneficios vs. Riesgos Es segura? Es efectiva? Cuáles son los efectos laterales? Comparación con la actual Cómo se compara a las antiguas terapias? Es más fácii o más difícil de usar? Cuán contento estoy con mi actual terapia?

Escenario 1: El Regulador ha aprobado un nuevo medicamento para su condición. Ya existen otras cuatro terapias eficaces disponibles. Como gerente de plan de medicamentos ( financiador ), qué preguntas haría antes de poner la droga a disposición? Cuáles son los beneficios agregados de la nueva terapia? Cuáles son los nuevos riesgos de la terapia? Cómo afecta el costo la balanza? Beneficios Riesgos

Escenario 2: Un Regulador ha aprobado tres nuevas drogas para tres diferentes condiciones. Como gerente del plan de medicamentos, usted reconoce que cada una puede tener un impacto significativo sobre su presupuesto de medicamentos, de manera que no puede permitirse las tres. El impacto total en el presupuesto de cada una es casi el mismo. Qué escoge hacer? Bajo$, Muchos Pacientes Alto$, Pocos Pacientes Muy alto$, Salva Vidas Cuál de ellas?

Escenario 2: Rol de Preferencias del Paciente? Como paciente, qué factores sugerirías que considerara el plan de medicamentos? Qué ocurre si tienes una de las condiciones?

ETS tiene un Rol en el Acceso Investigador: Funciona la droga en las pruebas de laboratorio? Es segura? Pagador: Cuál es el impacto del presupuesto? Asequible, o se gasta en algo más? Impacto en el Paciente Compañia: Funcional la droga en pacientes? Cuáles son los efectos adversos? ETS: Cómo se compara la droga con las terapias existentes? Vale la pena el costo? Regulador: Los beneficios superan los daños? Qué monitoreo de seguimiento se requiere? 6

Existe un problema? Demanda Sanitaria vs. Restricción Fiscal USUARIOS vs. PAGADORES Pacientes Público Necesitamos mejores terapias, más rápidas, más tolerables Industria Regulador Proveedor Sanitario? Necesitamos manejar aumento de costos, demandas, expectativas ETS Gobierno Otros pagadores Otros servicios

Roles del Regulador y la ETS Regulador Dirigido por la autoridad gubernamental, tiene implicancias legales y asegura derechos a vender medicamentos Evidencia: Desde ensayos clínicos; condiciones controladas; comparación con el placebo o estándares de cuidado Evalua basado en los beneficios pese a los riesgos (daños potenciales) Proceso: Investigador desarrolla, la industria recoge los CTs y los rinde, el regulador los revisa Se aprueba basado en los beneficiosriesgos; vigilancia posterior para lidiar con la incertidumbre ETS Dirigido por entidades variadas, recomienda qué debe ser financiado y no vinculado legalmente Evidencia: Comparado a la mejor alternativa; uso del mundo real, costos y ahorros de la intervención Evalua los beneficios-riesgos comparado a las alternativas y costos relativos Proceso: La compañía presenta los CTs y los datos de costo-efectividad; ETS compara las alternativas Recomienda basada en costo para los beneficios, adicionando el costo para el beneficio añadido, o valorando las alternativas 8

ACE: Comparación de Costos Medicina Presentada Población De Pacientes Droga Comparada Estandard actual de cuidado Drogas en un grupo similar Nada/Sin tratamiento Estandard previo al cuidado 9

ACE: Minimización de Costos Droga Presentada Efectos clínicos Similares Población De Pacientes Droga Comparada Considerar costos -Costos de las Drogas -Costo Total (droga y cuidado sanitario) 10

ACE: Costo Efectividad Droga Presentada (1) Efectos Clínicos (1) Costos (1) Población de Pacientes Droga Comparada (2) Efectos Clínicos (2) Costos (2) COMPARE: Costo Droga 1 Efecto Droga 1 Costo Droga 2 >? Efecto Droga 2 11

Matriz de Decisión Efectividad (años de vida, AVAC, etc.) COSTO $ 12

Análisis Costo-utilidad El mismo principio que en costo-efectividad Compare el incremento en costo con crecientes beneficios de la Calidad de vida Costo A - Costo B = Rango Costo-Utilidad AVAC A - AVACB ouse unidades de Calidad de Vida en el denominador como utilidad orepresenta Medida de satisfacción con estado de salud 13

ETS Medidas Costo-Efectividad AVAC = Años de Vida adicional, ajustados por calidad Calidad de vida de un cuestionario preguntando por habilidades físicas y cognitivas, bienestar, trabajo y actividades sociales QOL/Calidad De Vida para el estado de salud de una enfermedad específica es un puntaje basado en la suma de capacidades y del sentido del bienestar Asume que todos los años de vida son equivalentes, independiente de la edad, estado de salud, pronóstico de la enfermedad CAAV-= Calidad Ajustada Años de Vida basada en el puntaje CDV, donde 1 = salud perfecta y 0 = es muerte RICE = Rango de Incremento de Costo Efectividad Costo por CDV adicional (cuánto vale un año de vida?) Costo Oportunidad = Otros beneficios por el mismo $ Los Fondos son limitados y no se pueden gastar los mismos $ dos veces Podrá tener más beneficios sanitarios si gastara en otra terapia o enfermedad?

Compromiso del Paciente => Uso Óptimo Paciente define resultados tratamientos, calidad de vida, tolerancia Paciente tiene derecho legal, étical, moral a opción informada Paciente ayuda a definir criterios inicio/detención; usa la droga apropiadamente Paciente colabora a supervisar resultados; provee información; ajusta la terapia Pacientes asociados para mejorar los criterios de acceso y apoyar el uso óptimo Harmonized Orphan Drugs/Rare Diseases Policy - - Latin America 15 May 2015

Enfoque basado en el ciclo de vida con el ingreso del Paciente y Datos del Mundo Real Pagador: Impacto Presupuesto; Criterios de Acceso ; -M- R Colección Datos Investigador/Médi co: Conocimiento enfermedad; Descubrimiento Droga ; Pautas Tratamiento Ingreso Paciente HTA: Comparison Benefits, Risks, Cost w/alternatives; Place in Therapy Compañía: Ensayos Clínicos y Evaluación Resultados; biomédicos, clinicos, PROs, Impacto Mundo- Real Regulador: Aprobación Incertidumbres sobre Beneficios- Riesgos-; Uso y Monitorización Mundo Real 16

Cómo pueden los Pacientes participar en las ETS Consultante, Informante Acceso a través del Consejo, Fuerza de Tareas, Recoge Info: Encuestas, Sondeos, Focus Group Formas de Info: Respuestas, Opiniones, Deliberación Impacto: Asesoría, Discreción Ejemplos: Consejo Ciudadano NICE, IQWiG, Consejo Ciudadano Ontario Representante del Paciente Acceso a través del Comité, Directorio, Consejo Recoge Info: Expertos, Deliberación Formas de Info: Analítica, Directrices Impacto: Variado, Basado en Directrices Ejemplos: NICE, AU MASC, CEDAC, perc Ontario CED Pacientes Individuales Acceso a través de Experimentos Clínicos, Testimonios Recoge Info: QoL, PROs, Declaraciones de Impacto Formas de Info: Clasificaciones, Cualitativo Impacto: Variado, Persuasión Emocional Ejemplos: SMC, IQWiG Quebec INESSS, BC Farmaceutica, Grupos de Pacientes Acceso: Presentación Recoge Info: Escrita, Oral, Reuniones Formas de Info: Declaración Cualitativa Grado de Impacto: Respuesta Ejemplos: NICE, SMC AU MASC, CADTH, pcodr, Ontario CED Representatividad de los Pacientes

Valores de los Pacientes Como Alternativa a los Sistemas de Valores Valores del Sistema Débil esperanza Conveniencia Normas de atención para el paciente promedio Acceso retrasado basado en los resultados a largo plazo (datos del mundo real) Guías de prácticas restrictivas para evitar uso inadecuado Prefiere: Pequeños beneficios para muchos Valores del Paciente Oportunidad para vivir Calidad de Vida Protocolo de tratamiento Personalizado El acceso oportuno a partir de datos suficientes ( cobertura con pruebas de desarrollo) Directrices de facilitación para permitir la prescripción óptima Permite: Gran beneficio para 1

Contacto: Durhane Wong-Rieger Red Defensa del Consumidor www.consumeradvocare.org 416-969-7435 durhane@sympatico.ca