Course Units

Documentos relacionados
Course Units

Course Units

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2005

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Course Units

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel

YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP. May 2015 for entry in September 2015 SPANISH. Your Name: Your School:

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Conseguir un nuevo modelo de relaciones

BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management. Cohort: BTHM/10B/FT Year 1. Examinations for 2010/2011 Semester II.

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Mark Scheme (Results) November 2010

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

Informe Gabinetes de Comunicación. Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC)

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

Cajas de cartón Francisco Jiménez Paquete de comprensión Hora: 6 Nivel: 4/AP Fecha: / /

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

Y TÚ, QUÉ SABES HACER?

UCL Language Centre 2008

8º y 9º DE CHICO A CHICA GUÍA DOCENTE. Contenido. De que se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob.

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

LEER EN EL PERIÓDICO

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2)

Specimen 2018 Morning Time allowed: 1 hour 15 minutes

La Catrina, capítulo 5 La historia de La Catrina

NCEA LEVEL 3: Spanish

Level 2 Spanish, 2010

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda.

Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

Video Training. 4 Rutinas para conseguir lo que. quieres y ser más feliz.

QUÉ TAL ESTUDIANTE ERES? -CUESTIONARIO DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Y TRABAJO-

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

CONTESTAR O NO CONTESTAR

4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres

Leemos información sobre una comida peruana

5. VALORES Y ACTITUDES

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Jugar a las películas

Lanzaderas de Empleo

THANK YOU TO OUR SPONSORS

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination January 2012

INFORME DESCRIPTIVO: CLASIFICACIÓN/FENÓMENO + DESCRIPCIÓN. España tiene más de 45 millones de habitantes;

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures.

1.MODO DE HACER FRENTE A LA ENFERMEDAD MENTAL

Jornadas de orientación y salidas profesionales Experiencias de emprendimiento

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Summer Reading Program. June 1st - August 10th, 2015

EL DISCÍPULO Y LA SANTIDAD (D )

Pag. 1. Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa:

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Crisis Personal SUPERACIÓN DE VITAL Y/O PROFESIONAL. Programa y proceso de acompañamiento CRISTINA Persones & Desenvolupament

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas

EL TRABAJO IDEAL DE LOS MILLENNIALS EN CATALUÑA: MOTIVADOR, CON POSIBILIDADES DE ASCENSO Y FACILIDADES PARA CONCILIAR

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

CÓMO EJERCER EL PERIODISMO HOY

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CASA (DIGITAL) DE LOS POBRES

Cursos de Inglés en Irlanda

El artículo periodístico

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing

EL APRENDIZAJE PARA EMPEZAR!

UNIVERSITY OF CAMBRIDGE INTERNATIONAL EXAMINATIONS International General Certificate of Secondary Education

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION

Please raise your hand if you heard that statement.

Level 1 Spanish, 2010

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López

DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Transcripción:

RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2010-2011 Reading and Writing Examination: LCSP6007: Spanish for Professional Purposes II This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills 15% Duration: Date: 2.5 hours XX-May-2011 Time: 10:00/14:00 Version: v1.03 2011-03-08 2011 University College London

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 2 In this examination you can obtain a maximum of 100 points which are awarded as follows: Reading Skills: Reading Competence: Writing Skills: Linguistic Competence: Content: 57 points 57 points 43 points 35 points 8 points Answer ALL TASKS in SPANISH in the separate EXAMINATION ANSWER BOOK(S) provided. Answer only ONE TASK ON EACH PAGE and begin EACH answer on a fresh page. In order for your answers to remain anonymous do NOT use your name when completing the tasks. Document A Joven aunque sobradamente preparado ahora en el paro. A. Hoy nos llaman en el periódico la generación perdida. JASP, joven aunque sobradamente preparado. Nosotros seríamos la generación JASPAEEP, joven aunque sobradamente preparado ahora en el paro. Tal vez en esta cultura del consumo rápido, todos los recursos somos tratados de la misma forma. Usar y tirar. 5 Cuál es la solución? B. Dicen que mal de muchos consuelo de tontos. Y a mí la verdad, me consuela porque por lo menos no es mi fracaso individual es toda una coyuntura social la que nos para y crea estas diferencias generacionales. Me consuela pensar que somos toda una generación, educados y preparados para una realidad que ya no existe. Y es que se pensaba que todo sería lo mismo. 10 15 20 C. Cuando yo estaba en 3º de BUP decían que si estudiabas Informática tenías trabajo seguro. Ahora parece que Empresariales ha tomado el relevo de lo socialmente aceptable y bien sonante. Y es que a la gente le encanta hacer lo que parece sensato. Me pregunto si tendrá alguna recompensa que yo no veo. Yo lo que veo es que lo más sensato es lo que la gente llama locura. Es decir, arriesgarte a vivir tus sueños y ser quien quieres ser. Porque tal y como están las cosas quien me diga que hay algo seguro se puede dar media vuelta y morderse la lengua. D. Es realmente más sensato estudiar Económicas que Bellas Artes? Es más sensato estudiar o hacer algo porque tienes un futuro asegurado que hacer lo que te apasiona? A mí no me venden esa moto. Creo que esa clase de pensamiento crea masas de mediocridad y de gente desapasionada con lo que hace. Gente frustrada porque la promesa del becerro de oro es un contrato basura. E. Deseo que todo vaya bien: Que los que se sacrificaron tengan su recompensa y que sea buena. Y que los que nos desviamos de lo sensato tengamos éxito. CONTINUED

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 3 25 30 F. Ni un solo día de experiencia cotizable. Sin experiencia no te contratan pero nadie te da la oportunidad para que la adquieras. Quiero que me den una oportunidad para demostrar, y demostrarme a mí mismo, que soy útil para esta sociedad. En resumen, ese sería el titular de mi situación. Tengo dos licenciaturas, una master, varios idiomas y cursos pero eso no sirve de nada si no tienes un solo día de experiencia cotizable. G. Pasé cinco años estudiando Historia en la Universidad de Valencia, uno de ellos en Italia. Durante mi periplo histórico realicé prácticas en varios departamentos de la Universidad. H. Al acabar la carrera me decidí a reinvertir mis esfuerzos en mi formación y empecé Periodismo. El mundo necesita alguien que le informe, pensé. Obtuve el título sin demasiados problemas. Cuando haces algo que te gusta los resultados se obtienen de manera satisfactoria. 35 40 45 I. Tanto en Tenerife como en Madrid realicé prácticas en varios medios de comunicación en los que me pasaba medio día y por los que obtenía un beneficio de 300 euros al mes. En esos momentos el dinero era anecdótico puesto que la formación y la adquisición de experiencia era lo más importante. O eso, ingenuamente, era lo que pensaba. Casi dos años de prácticas o de experiencia en el mundo laboral y un futuro por delante. J. Una vez licenciada, mi introducción en el mundo laboral era cuestión de tiempo, y ese tiempo ya va por casi tres años y sigo sin una oportunidad. Pero, en mi empeño de no dejar abrirme puertas al mundo del trabajo realicé el Máster que sustituye al antiguo CAP. Apenas dos días después de presentar mi trabajo de fin de Máster me aventuré en las oposiciones, y los resultados fueron los lógicos. K. Con este panorama, diariamente navego sin rumbo por la red y conduzco por los pueblos de Madrid presentando mis credenciales donde creo, y espero, que me den una oportunidad. No me importa si es de profesor, de periodista o de mozo de almacén ya que lo único que deseo es que me den una oportunidad para demostrar, y demostrarme a mí misma, que soy útil para esta sociedad. Adaptado de Alicia Cubells Historias de los lectores, El País.com, 22/09/2010 TURN OVER

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 4 Document B Generación ni-ni : ni estudia ni trabaja Los jóvenes se enfrentan hoy al riesgo de un nivel de vida peor que el de sus padres - El 54% no tiene proyectos ni ilusión 5 10 15 20 25 30 35 A. Tan preparados y satisfechos con sus vidas, y tan vulnerables y perdidos, nuestros jóvenes se sienten presa fácil de la devastación laboral, pero no aciertan a vislumbrar una salida airosa, ni a combatir este estado de cosas. El 54% de los españoles situados entre los 18 y los 34 años dice no tener proyecto alguno por el que sentirse especialmente interesado o ilusionado. Ha surgido una generación apática, desvitalizada, indolente, mecida en el confort familiar? Los sociólogos detectan la aparición de un modelo de actitud adolescente y juvenil: la de los ni-ni, caracterizada por el simultáneo rechazo a estudiar y a trabajar. Ese comportamiento emergente es sintomático, ya que hasta ahora se sobrentendía que si no querías estudiar te ponías a trabajar. B. La crisis ha venido a acentuar la incertidumbre en el seno de una generación que creció en un ámbito familiar de mejora continuada del nivel de vida y que ha sido confrontada al deterioro de las condiciones laborales: precariedad, infraempleo, mileurismo, no valoración de la formación. Las ventajas de ser joven en una sociedad más rica y tecnológica, más democrática y tolerante, contrastan con las dificultades crecientes para emanciparse y desarrollar un proyecto vital de futuro. El virus del desánimo está minando la naturaleza vitalista y combativa de la gente joven. C. Eduardo Bericat, catedrático de Sociología de la Universidad de Sevilla, cree que la falta de ilusión hay que interpretarla, no tanto por los efectos de la crisis, como por el cambio cultural producido con anterioridad. El modelo de vocación profesional que implicaba un proyecto vital de futuro y un destino final conocido, con sus esfuerzos y contraprestaciones, ha desaparecido. Ahora, la incertidumbre se impone en el trabajo y en la pareja y no está claro que la dedicación, el compromiso, el estudio o el título, vayan a tener su correspondiente compensación laboral y social, afirma. Si la pregunta clásica de nuestros padres y abuelos: Y tú, que vas a ser? pierde fundamento, se entiende mejor que los esfuerzos juveniles respondan, más que a la ilusión por un proyecto propio, al riesgo de quedar descartado. Sólo el 40% de los universitarios españoles tiene un trabajo acorde con sus estudios. D. Como el riesgo de frustración es grande, los jóvenes prefieren no descartar nada y definirse poco. A eso, hay que sumar un acusado pragmatismo -nuestros chicos son poco idealistas-, y lo que los expertos llaman el presentismo, la reforzada predisposición a aprovechar el momento, aquí y ahora, en cualquier ámbito de la vida cotidiana. Esa actitud responde a la sensación subjetiva de falta de perspectivas. E. En el CIMO (Centro de Iniciativas de la Juventud) vemos apatía y falta de ilusión generalizada. Muchos de los 200.000 nuevos titulados universitarios anuales afrontan con pesimismo la búsqueda de empleo. Saben que hay un elevado porcentaje de puestos de cajeros, reponedores, almacenistas, dependientes, etcétera ocupados por diplomados o licenciados. F. Descubrimos también a muchos jóvenes capaces de adaptarse y de asumir retos y riesgos. La generación JASP (jóvenes sobradamente preparados) tiene la ventaja de su mayor formación. A la vista del panorama, continúan formándose, viajan, trabajan, de camarero, si es preciso, CONTINUED

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 5 40 45 50 55 para pagarse un master y aprovechan sus oportunidades, aunque, eso sí, en casa de papá y mamá hasta los 35 años, por lo menos. G. Hasta cuándo aguantará el colchón familiar español y qué pasará cuando se jubilen los padres que tienen a sus hijos viviendo en casa. El previsible declive de la clase media, la falta de trabajos cualificados, el becarismo rampante, la baja natalidad y el desfase en gasto social respecto a Europa están creando una atmosfera inflamable que abre la posibilidad de estallidos similares a los de Grecia o Francia. H. Las dinámicas encaminadas a establecer nuevas formas de relaciones personales, la búsqueda de una mayor solidaridad y espiritualidad, más allá de los partidos y religiones convencionales, los intentos de combatir la crisis y de conciliar trabajo y familia, el ecologismo y hasta el nihilismo denotan, que algo se mueve en las entretelas de esta generación. Son alternativas que, aisladamente, pueden resultar peregrinas, pero que, en conjunto, marcan la búsqueda de un nuevo modelo de sociedad. Será posible que esta juventud supuestamente acomodaticia y refractaria a la utopía sea la llamada a abrir nuevos caminos? I. Para juntos abrir nuevas vías. Para juntos seguir soñando y para que juntos construyamos un futuro con una sociedad competente, realizada y feliz. Por cierto, solo un apunte más Generación perdida, NO! Nosotros somos la generación parada. José Luis Barbería, 22/06/2009 TURN OVER

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 6 Task 1 Después de leer detenidamente los textos de los documento A y B, tu compañero no ha entendido bien algunas de las expresiones usadas en el contexto. Explícale brevemente en tus propias palabras, el significado de las siguientes expresiones, escribiéndolo en tu cuaderno de respuestas, y dile a qué se refieren en el contexto del artículo. (22.5 points) [Reading Competence: 20 points] [Linguistic Competence: 2.5 points] Ejemplo usar y tirar En el texto se refiere a que los jóvenes tienen poco valor en la sociedad actual, o que la sociedad los usa pero luego no los quiere. a. mal de muchos consuelo de tontos (documento A, párrafo B) b. morderse la lengua (documento A, párrafo C) c. a mí no me venden esa moto (documento A, párrafo D) d. la promesa del becerro de oro (documento A, párrafo D) e. mi periplo histórico (documento A, párrafo G) f. el colchón familiar (documento B, párrafo G) g. el becarismo rampante (documento B, párrafo G) h. las entretelas de esta generación (documento B, párrafo H) i. resultan peregrinas (documento B, párrafo H) j. acomodaticia y refractaria (documento B, párrafo H) Task 2 Tu amigo te ha mandado un correo después de leer el texto A con la pregunta siguiente - Crees que es un error seguir formándose, cuando la crisis económica y la falta de experiencia laboral hacen que uno acabe en paro o haciendo de dependiente, camarero o bedel, o crees que es mejor aceptar y hacer cualquier trabajo? Responde con otro correo, de no más de 150 palabras, en tu cuaderno de respuestas, dándole tu opinión y expresando si estás de acuerdo o no con lo que él dice. (9 points) [Reading Competence: 7 points] [Linguistic Competence: 2 points] CONTINUED

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 7 Task 3 Tu compañero de curso y tú tenéis que realizar un trabajo sobre el tema de los jóvenes. Extrae las ideas principales del texto Joven aunque sobradamente preparado Hazlo escribiendo en tu cuaderno de respuestas un máximo de cinco frases, sin copiarlas del texto. (17.5 points) [Reading Competence: 14 points] [Linguistic Competence: 3.5 points] Task 4 Tu compañero de clase te ha mandado un correo electrónico con unas preguntas sobre el texto Generación Ni-Ni porque no lo ha entendido muy bien. Después de leer el texto con cuidado contesta a las siguientes preguntas, en tu cuaderno de respuestas, ofreciéndole una explicación breve y clara. (16 points) [Reading Competence: 14 points] [Linguistic Competence: 2 points] a. Qué quiere decir el autor con una generación apática, desvitalizada, indolente, mecida en el confort familiar? b. Qué diferencia hay entre lo que se esperaba de los jóvenes antes y lo que se espera de ellos ahora? c. Según el autor cuál es la razón principal del desánimo y la desilusión de los jóvenes? d. Qué quiere decir que los jóvenes prefieren no descartar nada y definirse poco? e. Cree el autor que la generación Ni-Ni está completamente perdida? Task 5 Escribe una carta, de no más de 150 palabras, en tu cuaderno de respuestas, al director de El País comentando lo que tú piensas, como joven universitario, del artículo del Documento B, publicado en su periódico, sobre la generación Ni-Ni. Crees que esta generación puede construir una sociedad competente, realizada y feliz pero diferente, o crees tú que realmente la juventud española de ahora no tiene esperanza de futuro? (9 points) [Reading Competence: 7 points] [Linguistic Competence: 2 points] TURN OVER

SPANISH PROFESSIONAL PURPOSES II: LCSP6007/LCSP6067 Page 8 Task 6 Escribe unas 450 palabras, en tu cuaderno de respuestas, sobre uno de los siguientes temas. (31 points) [Content: 8 points] [Linguistic Competence: 23 points] a. Están más capacitados los jóvenes de hoy día para la vida laboral, considerando que muchos tienen más de una carrera, además de conocimientos tecnológicos e informáticos? o bien b. Has encontrado una oferta de trabajo en un país de habla hispana y estás considerando sériamente la posibilidad de ir. Analiza como podría beneficiarte tanto profesional como personalmente y coméntaselo a tu mejor amigo. Querido Pedro: He encontrado un anuncio en el que se ofrece un trabajo en END OF PAPER