LA PIEZA NORMATIVA DEL MES DE SETIEMBRE INCOMPATIBILIDES POR PARENTESCO ENTRE FUNCIONARIOS

Documentos relacionados
REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO

Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

LA PIEZA NORMATIVA DEL MES DE JULIO CONTABILIZACIÓN DE INASISTENCIAS EN BACHILLERATO

PS-07. EVALUACIÓN, RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DEL PERSONAL

ANTECEDENTES RESUELVO

INHABILIDADES, INCOMPATIBILIDADES Y CODIGO DE ETICA FISCALIA, CNA.

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Diplomado para la Formación del Asesor-Auditor de Calidad de la UAN.

VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y. REPÚBLICA ARGENTINA se consulta a esta OFICINA ANTICORRUPCIÓN

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

NUEVA REGULACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. INCIDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

PLAN CONCILIA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

I. Comunidad Autónoma

DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos)

FALTAS A LA PROBIDAD MARIELA FERNÁNDEZ RAMOS JEFE UNIDAD JURÍDICA

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM

HOJA DE ALEGACIÓN Y AUTOBAREMACIÓN DE MÉRITOS

Auditoría Interna General

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Concepto de Departamento Administrativo de la Función Pública

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO INFORME

Bogotá D.C., Señor. ANDRES ECHEVERRY GAVIRIA Carrera 29 E No. 4 sur- 94 Apto 705 Torres de la Visitación Medellín - Antioquia

CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

MEMORIA ABREVIADA I. JUSTIFICACIÓN DE MEMORIA ABREVIADA

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

CONGRESO MARZO CABILDO GRAN CANARIA ESTUDIO DE SERIES DOCUMENTALES 1.2. DENOMINACIÓN. Exp. de Reconocimiento de servicios previos prestados

DOCUMENTO 3 Artículo b) Los criterios generales y métodos, incluidas las herramientas de carácter

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

ASUNTO: EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS

SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Disfrute de días de permiso de Policía Local consecuencia de hospitalización de familiar directo de su cónyuge. 092/15

RECOMENDACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN DE LAS ACTAS. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA SU CORRECCIÓN.

INSTRUCCIONES SOBRE PERMISOS Y LICENCIAS

Calendario escolar

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD AGROFRUSE MEDITERRANEAN AGRICULTURAL GROUP, S.A

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO Nº 012 Agosto 01/08 POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA PLANTA GLOBAL DE EMPLEOS DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

ESTRUCTURA JURÍDICA Y GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO: BASES PARA UNA REFORMA

INSTRUCCIONES SOBRE PERMISOS Y LICENCIAS

NUEVO PAÍS PAZ EQUIDAD EDUCACION

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN DE GESTIÓN DE PAGO

D I R E C T O R I O SE RESUELVE: Elizabeth Oria Secretaria General R.N :D DIRECTORIO - RESOLUCIÓN. Montevideo, 3 de agosto de 2011

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

Informe jurídico de la FAPA sobre el derecho a obtener copia de los exámenes y otros documentos que formen parte del expediente académico de un/a

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

DICTAMEN 104/2011. (Pleno)

REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA

LEY NUMERO ESTATUTO ADMINISTRATIVO

Organización de Centros

CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO, ORGANISMOS Y ENTES PÚBLICOS DEL AÑO 2014

DISPONGO: Artículo 1. Objeto de la norma.

Inhabilidades e Incompatibilidades en la Función Publica. Alejandra Urrutia Muñoz Abogado.

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

CUANDO SE RECONOCE POR PRIMERA VEZ EL DERECHO A DOS DIAS ADICIONALES DE LICENCIA

BIBLIOTECOLOGO(A) DOCUMENTALISTA

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

ACUERDO No CONSIDERANDO:

Visto el Expediente Nº /08; y

PA06. EVALUACIÓN, PROMOCIÒN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

BOJA nº de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

13 de octubre de 2008

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las diez horas del día veintiuno de julio del año dos mil diez.

CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO

ACUERDO SOBRE COMPLEMENTO POR INCAPACIDAD TEMPORAL AL PERSONAL AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

1 Vigente al 11 de julio del 2012.

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

ARTICULO 2º.- Derógase el Título VIII del Anexo I del Decreto Nº 351/79.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO II: INSTRUCCIONES SOBRE LOS PROCESOS DE REVISIÓN Y RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS ESTABLES DE HECHO. Capítulo II. Régimen jurídico, objeto y ámbito de aplicación.

Facultad de la CFC para emitir opinión vinculatoria respecto de los proyectos de resolución elaborados por la UPCI.

REGLAMENTO PARA LA REGULACIÓN DE UN REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO.

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria No , celebrada a las nueve horas del 16 de marzo de 2015.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja, presentada por un colectivo, que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

Personas Políticamente Expuestas (PEPs)

Control gubernamental libre de impedimentos que comprometan su eficacia.

Asignación a personal laboral de complemento específico por realización de tareas que requieren especial dificultad técnica.

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO

BUENOS AIRES, 21 de enero de 2004 SEÑOR SUBSECRETARIO:

NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

ANTECEDENTES. El Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, distingue entre:

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

Transcripción:

LA PIEZA NORMATIVA DEL MES DE SETIEMBRE INCOMPATIBILIDES POR PARENTESCO ENTRE FUNCIONARIOS Hemos seleccionado para la entrega del presente mes la reciente Circular 3290 de fecha 11 de setiembre de 2015, referida al tema incompatibilidades entre funcionarios, ya que permite recordar la normativa en la materia y los cambios que han acontecido. El centro de la cuestión es cómo ha legislado el sistema en relación a la posibilidad de que docentes y/o funcionarios puedan trabajar en una misma oficina o centro educativo y cuáles son las limitaciones en la materia, de acuerdo al vínculo entre éstos. Para empezar el análisis - previo a los aspectos sustantivos de la 3290-, es necesario ubicar el asunto en su órbita más general, es decir, en el marco del desempeño de las funciones públicas. En este sentido, siempre se ha regulado al respecto en los apartados que generalmente se denominan Incompatibilidades. Así tenemos, por ejemplo, que en el T.O.F.U.P. (Texto Ordenado de normas sobre Funcionarios Públicos) su Título III dedica toda una sección al tema, limitando que cualquier funcionario pueda trabajar con alguien con quien tenga determinados lazos, exista o no relación de jerarquía.( ART. 452 - Limitación por parentesco Al ingresar a la Administración Pública, no podrá actuar dentro de la misma repartición u oficinas, la persona que se halle vinculada con el Jefe de la misma por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad. Si ingresara a la oficina un funcionario, por cualquiera de los procedimientos válidos de designación, la autoridad competente dispondrá los traslados necesarios, sin que se perjudique la categoría de ningún empleado, a fin de que se cumpla en todos los casos lo preceptuado en el inciso anterior. Queda igualmente prohibida la permanencia dentro de la misma oficina o sección de empleados que sean parientes entre sí en los grados expresados. ). Esta limitación no es ciertamente nueva y su origen y primera formulación debe buscarse en el Decreto Ley N 9.461 de 31/1/35. Como es de esperarse, la A.N.E.P. en función de su autonomía, dicta sus propias normas, en consonancia con legislaciones más generales de la Administración Pública. El lugar natural donde residen los apartados de Incompatibilidades es en los respectivos Estatutos, ya sea el docente y el no docente, por cuanto regulan las actividades de los funcionarios de la A.N.E.P. y aplica a todos los Desconcentrados. Por eso, la única Autoridad que puede determinar cambios es el Co.Di.Cen. y no los Consejos. Sin embargo, el C.E.S. fue el primero en elaborar un cuerpo normativo exhaustivo al respecto, con la Circular N 1380 del 9 de junio de 1975. Este documento contiene el Reglamento sobre incompatibilidades por parentesco de los funcionarios docentes y administrativos de Educación Secundaria Básica y Superior donde se establece que los parientes no pueden trabajar juntos, además de regularse los mecanismos de solicitar excepcionalidades y la figura de traslado preferente por esta causa. Con posterioridad, se incorporarán los principales aspectos aquí establecidos en los respectivos Estatutos. Pero, lo curioso es el errático camino que esta materia ha tenido. Porque si bien para el conjunto de la Administración Pública el concepto general se ha mantenido de manera casi idéntica, no ha ocurrido lo mismo en el caso de la A.N.E.P. por sus especificidades. Adjuntamos un cuadro comparativo, con modificaciones y reiteraciones, donde consta en negrita lo que rige actualmente tanto para funcionarios docentes como no docentes:

Fecha Circular Aplica a Autoriza Relación Jerarquía 1975 1380 Docentes NO Exista o no No Docentes NO Exista o no 1990 1986 No Docentes NO Exista o no 1994 2151 Docentes NO Si existe jerarquía 2009 2925 Docentes NO Exista o no 2009 2932 Docentes Suspende C. 2925 2009 2939 Docentes NO Si existe jerarquía 2015 3290 Docentes NO Si existe jerarquía No Docentes NO Exista o no En primer lugar, en este caso se regula a partir de lo que se denomina el principio de permisión, o sea, lo que el jurista Hans Kelsen expresa a través de su conocida máxima: Lo que no está prohibido expresamente, está permitido. En segundo lugar, se advierte que la regulación para los funcionarios no ha tenido modificaciones desde sus orígenes (no pueden trabajar juntos, exista o no jerarquía), al revés de lo que ha pasado con los docentes que ha tenido cambios en diferentes momentos de la historia de la norma. Pero el principal aspecto que regula la Circular 3290 que se presenta en esta oportunidad, es que amplía la incompatibilidad para los casos de unión concubinaria. O sea, a los tradicionales parentescos de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, o segundo por afinidad, adopción y matrimonio, se agrega la figura de unión concubinaria. Dicho de otra manera, se vuelve a redefinir el concepto de incompatibilidad agregándose en este caso, una nueva categoría. La dificultad está en la definición expresa de unión concubinaria, ya que así manifestado se refiere a las uniones reconocidas al amparo de la Ley N 18.246 de diciembre de 2007. O sea, a aquellas uniones que siguieron todo el protocolo de reconocimiento legal que dicha ley establece, además del cumplimiento de los cinco años de convivencia ininterrumpida. Sin embargo, en los Resultandos de la Circular que se analiza se hace referencia a todas las figuras que impliquen convivencia, lo que permite suponer que se alude a uniones con menor grado de formalidad como el concubinato no reconocido. Resulta claro, entonces, que no aparece con perspicuidad cuál es la voluntad del legislador, ya que por un lado pretende en los Resultandos incluir con criterio laxo toda forma de convivencia, cuando al momento del Resuelve, parece limitarse a la figura de la unión concubinaria, tal cual está prevista en la Ley precitada. Por otro la realidad demuestra que son relativamente escasos los reconocimientos de unión concubinaria por su alto grado de formalismo paradójicamente es más fácil casarse- lo que no justificaría que se regule al respecto. En conclusión, las incompatibilidades parecen haberse ampliado con la presente Circular y aplican para los funcionarios en todos los casos; para los docentes, solo cuando entre las partes exista relación de jerarquía. Naturalmente esta norma podría operar más fuertemente en localidades pequeñas del Interior donde no exista posibilidad de traslado; para esos casos siempre queda el derecho de petición, más allá de la propiedad de dictar normas que contravengan disposiciones del porte jurídico de un Estatuto.

CIRCULAR No.3290 EXP: 9567/2015 tdm Montevideo, 11 de setiembre de 2015. SEÑOR DIRECTOR O JEFE DE... Pongo en su conocimiento que el Consejo de Educación Secundaria en Sesión No. 52 de fecha 3 de setiembre de 2015, dictó la siguiente resolución que en lo pertinente se transcribe: VISTO: la Resolución Nº 4 del Acta Nº 59 de fecha 21 de juliode 2015, adoptada por el Consejo Directivo Central; CONSIDERANDO:I) que por el citado acto administrativo el Órgano Rector dispuso modificar el Art. 80.2 del Estatuto del Funcionario Docente (30 Complemento) estableciendo que: No podrán desempeñar tareas en la misma repartición, oficina o centro educativo, funcionarios vinculados por matrimonio o unión concubinaria,parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, o segundo por afinidad o adopción, siempre que exista entre ellos relación de jerarquía ; II) que asimismo modifica el Art. 4 del Estatuto del Funcionario No Docente (7 Complemento), estableciendo que: No podrán desempeñar tareas en la misma oficina o centro educativo, funcionarios vinculados por matrimonio o unión concubinaria,parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, o segundo por afinidad o adopción, exista o no entre ellos relación jerárquica ; ATENTO: a lo expuesto; EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RESUELVE: Dar a publicidad la Resolución del órgano Rector. Firmado por: Prof. Luis Genta Pro - Secretario General