PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES DE RADIOLOGÍA EN OSAKIDETZA

Documentos relacionados
PLAN DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a pacientes en la fase final de la vida. CAPV,

PRESENTACIÓN CITA MÉDICA POR INTERNET Y OSANET PORTAL DE LA SANIDAD VASCA

PÓNSELO CLARO UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SIDA Y ETS DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO

ELECTRÓNICA. Servicio de Documentación n y Archivo a) HISTORIA CLÍNICA

CARACTERÍSTICAS DEL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE BENALMÁDENA

INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD Y AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DE AMARA- BERRI

NUEVO PROGRAMA DE CRIBADO PRENATAL DEL SÍNDROME DE DOWN Y OTRAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS PRESENTACIÓN DEL CONSEJERO DE SANIDAD

RECETAS PRIVADAS DE LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE NUEVO HOSPITAL COMARCAL DEL ALTO DEBA PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad. OSASUN SAILA Osasun Sailburua

Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas

Situación del VIH en el País Vasco y presentación de dos acciones preventivas frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual

Nota de prensa. El programa Sanidad en Línea contribuye a situar a España en la vanguardia de la aplicación de las TIC en los servicios de salud

Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica

Se puede acceder a la Carpeta de Salud de Osakidetza las 24horas del día, los 365 días al año y desde cualquier lugar

BALANCE DE ACTIVIDAD EN OSAKIDETZA PRIMER SEMESTRE 2016

Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud. Espacio Sociosanitario Extremeño

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA

La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que:

PRESTACIÓN DE ASISTENCIA ORTODÓNCICA PARA PACIENTES CON FISURA PALATINA Y LABIO-PALATINA EN EL SISTEMA SANITARIO VASCO

INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA RESONANCIA MAGNÉTICA (OSATEK) REFORMA DEL LABORATORIO Y NUEVA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL DONOSTIA

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN CONSULTAS EXTERNAS

PRESENTACIÓN DEL BANCO DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL DE LA CAPV

RED SINAPSIS, LA HISTORIA CLÍNICA ONLINE

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Historia Clínica Electrónica en el Hospital de la Plana

EXPURGO Y CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Ibermutuamur, tu mutua

Valoración y semiología de patologías del Adulto (1) EU Tania Vásquez S. Enfermería Medico-Quirúrgica

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

Gestor de peticiones clínicas integrado con el Sistema de Información Hospitalaria del Hospital de la Plana

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

Taller de la Red de Investigación en Epidemiología y Salud Pública (RCESP) sobre Programas de Prevención y Control de la Tuberculosis en España

Como primera Buena Práctica de actuación cofinanciada se presenta SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha): Proyecto DERCAM

Sistemas de información QDOC. Sistema de información radiológica (RIS) Una solución amplia y escalable que hace más eficiente su flujo de trabajo.

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE APARATO DIGESTIVO - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia.

1. OBJETO DEL CONCIERTO

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

PLANTILLA POR CATEGORÍAS Y TERRITORIO HISTÓRICO

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

b) Oposiciones y concursos

MF1590_3 Procedimientos de Imagen para el Diagnóstico en Veterinaria (Online)

La experiencia de una Médico de Familia en el equipo directivo de un hospital regional durante tres años

ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD PROYECTO JARA

Proyecto de Construcción de una Nueva Clínica Hospital en Mérida, Yucatán. VII. Estimaciones de inversiones y aportaciones (versión pública)

Receta Electrónica. e - Manual de uso para administrativos (v.2) Actualizado con la versión de Receta Electrónica 1.0.

GOBIERNO de CANTABRIA

TIC-ESALUD DIGITALIZACION DE LA IMAGEN EN UN HOSPITAL

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

GOBIERNO ELECTRÓNICO

DEBER GENERAL DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD PROGRESIVA DEL RESIDENTE

FACTURA ELECTRÓNICA PRESTADORES MÉDICOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

La citada Resolución contempla las siguientes prestaciones a proporcionar por la encomendataria para conseguir el objeto delimitado

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

INTRODUCCIÓN... 3 RETOS Orientación al ciudadano: Valor añadido para el profesional: Valor para los procesos de soporte:...

Procedimiento de acceso a la documentación clínica hospitalaria

La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores

Indicadores de calidad en la atención al paciente.

SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD AVANZANDO HACIA LA SANIDAD DIGITAL

12:45 Mesa II: Otras experiencias de integración. 14:30 Clausura. OBJETIVOS: DIRIGIDO A:

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

PROGRAMA CONVALIDA COSTE TOTAL FOTOCOPIAS Euros

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS -

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL DE OSAKIDETZA ÍNDICE

PRESENTACIÓN DE LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

1) Concienciación en el cumplimiento de los requerimientos técnicos en la digitalización de los documentos presentados telemáticamente.

Telemedicina Telemonitorización y teleintervención en pacientes con IC crónica: desarrollo y experiencias del proyecto icor

6 Congreso Argentino de. Ambulatoria. Dr. Daniel Stechina. Grupo de Infomática SAP. Reconquista. Santa Fe

La Historia Clínica Hospitalaria

II JORNADAS EVALUACIÓN RIESGOS ALIMENTARIOS. Palabras del Consejero de Sanidad

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

SISTEMA DE INFORMACIÓN CLÍNICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. QUÉ SUPONE PARA LA ENFERMERÍA?

1 ó 2 MEDICOS ESPECIALIZADOS EN RADIOLOGÍA

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Retos y desafíos en la organización de un Servicio de Diagnóstico por Imagen

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Acceso Telefónico a las instituciones del Sistema Nacional de Salud

JORNADAS BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD OSAKIDETZA

Cómo atendemos. la Insuficiencia Cardiaca? Dra. Nekane Murga OSI Bilbao - Basurto

COMPAÑÍA MEXICANA DE RADIOLOGÍA. SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA InfoSalud. EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO EmeSalud

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener:

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

CAPITULO III PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN EL INFORMATIVO ENTRE TODOS

Retribuciones complementarias: Complemento de destino y complemento específico de puesto CRCG-.

Transcripción:

OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES DE RADIOLOGÍA EN OSAKIDETZA Bilbao, 7 de julio de 2008 Osakidetza ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de desarrollo tecnológico e innovación denominado Proyecto Global de Gestión de la Imagen Radiológica. Dotado en su primera fase con un presupuesto de doce millones de euros, este proyecto posibilitará que cada paciente disponga de su Historial Clínico Radiológico Único en la CAPV, en el que se recogerán de forma individualizada y rigurosa la totalidad de los estudios radiológicos que se le hayan realizado. Este archivo informático estará disponible para el personal autorizado en todo momento y lugar de la red sanitaria pública vasca. Con la digitalización de las imágenes radiológicas, Osakidetza se sitúa en la vanguardia de la calidad y rapidez asistencial en esta materia. En esta primera fase, un total de 2.000 facultativos clínicos se beneficiarán de esta iniciativa y más de 150 radiólogos trabajarán directamente con este nuevo sistema de gestión. Cada año, se registrarán informáticamente más de dos millones de estudios radiológicos. Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ Tfno. 945 01 91 61 Fax 945 01 92 10

La implantación del nuevo sistema generará importantes beneficios directos para los y las pacientes y, al mismo tiempo, supondrá un beneficio medioambiental y un ahorro económico y, por lo tanto, una mejora en la eficiencia de nuestras prestaciones. 1. Beneficios directos para los y las pacientes. Cada usuario de Osakidetza contará con un Código de Identificación de Cliente, unificando toda su información para evitar duplicidades y prevenir errores. Hasta ahora, esa información se encontraba ordenada mediante una serie de códigos diferentes (Número de Historia, Código de Identificación Personal, Número de Urgencia, etc) que, además, eran distintos en cada centro sanitario. Los facultativos dispondrán de forma simultánea de todas las imágenes radiológicas que se hayan realizado previamente a un paciente. Con este procedimiento, se podrá evitar que el enfermo se someta a nuevas exploraciones radiológicas si no son estrictamente necesarias. 2

El archivo total de imágenes permitirá, igualmente, interpretar con mucha más exactitud la importancia médica de las anomalías detectadas, hecho que se traducirá en diagnósticos más rápidos y efectivos. Asimismo servirá para valorar con precisión la evolución de la enfermedad o la lesión. Disponer de todo tipo de exploraciones en la misma estación de diagnóstico permitirá a las y los profesionales radiólogos trabajar mediante procedimientos integrados, lo que posibilita interpretar conjuntamente los signos de una misma lesión con pruebas diferentes (ecografías, resonancias, TACs, etc.). Esta visión conjunta aporta una información más precisa que si se interpretan las pruebas de forma individual. El proyecto facilitará, por otra parte, las interconsultas y segundas opiniones. Por ejemplo, un radiólogo del Hospital de Cruces podrá consultar un caso determinado con otro profesional del Hospital de Txagorritxu mediante una simple llamada telefónica, ya que ambos pueden ver en sus pantallas imágenes idénticas y, al mismo tiempo, procedentes de un único archivo. Del mismo modo, se podrán valorar en un centro aquellas pruebas que hayan sido realizadas en ambulatorios de referencia donde no hay radiólogo. 3

Paralelamente, al estar también implantando un novedoso Sistema Digital de Informes por Voz (herramienta informática que, mediante un micrófono conectado a un ordenador, posibilita que el especialista dicte un informe y quede automáticamente escrito, corregido, archivado y firmado), conseguimos que todo el proceso se complete muchas horas antes que con el sistema actual de grabar en cinta, transcribir por auxiliares administrativos, corregir y firmar. 2. Beneficio medioambiental y ahorro económico Este programa tecnológico que acomete Osakidetza tendrá también su beneficio en el ámbito medioambiental, ya que su desarrollo evitará el revelado tradicional de alrededor de dos millones de radiografías de plástico cada año. Actualmente, los centros involucrados en este proyecto utilizan del orden de 100.000 metros cuadrados de película de radiografía y emplean una tonelada de nitrato de plata y 150.000 litros de productos químicos, que deben ser tratados y reciclados por gestores autorizados de residuos. 4

El Proyecto Global de Gestión de la Imagen Radiológica conllevará igualmente un sustancial ahorro económico al reducirse paulatinamente la producción de imágenes radiológicas en plástico. De acuerdo con las previsiones de Osakidetza, la inversión realizada se amortizará en un período de cuatro años desde su implantación definitiva, por lo que se generarán ahorros netos a partir de ese momento. Los primeros centros que van a proceder a digitalizar y archivar las imágenes radiológicas son los hospitales de Cruces, Basurto, Donostia, Galdakao-Usánsolo y Txagorritxu, así como sus centros ambulatorios de referencia. Se prevé que este proyecto esté plenamente operativo durante la primera mitad de 2009 en los centros citados, con lo que más de dos millones de personas van a ver mejorada su calidad asistencial con este nuevo sistema de gestión de las imágenes radiológicas: rayos X, ecografías, escáneres (TACs), resonancias, mamografías, etc. Su implantación requerirá una dedicación que supera las 30.000 horas de trabajo y se impartirán, asimismo, cursos específicos para que los usuarios finales se familiaricen con los nuevos procedimientos. 5

Tras el concurso público pertinente, la empresa encargada de desarrollar el proyecto es AGFA HealthCare, una de las firmas líder en el mundo en la implantación de sistemas integrados de la imagen radiológica con una amplia experiencia a nivel europeo y americano. En resumen, un proyecto ambicioso desde el punto de vista tecnológico que, además de que aportará resultados que van a ser tangibles a nivel clínico, con mejoras importantes en las áreas de diagnóstico por la imagen y una repercusión directa en la calidad del proceso asistencial, tendrá su continuación en el segundo semestre de 2009 con una segunda fase, valorada en otros 10 millones de euros, en la que la digitalización de las imágenes radiológicas se extenderá, por una parte, a todo el resto de hospitales de Osakidetza con sus respectivos ambulatorios y, por otra, a otras especialidades clínicas como dermatología, digestivo u oftalmología, con lo que Osakidetza contará con el nivel de desarrollo e implantación más alto de los servicios sanitarios de nuestro entorno. 6

Y, ahora, dado que se hace difícil entender la magnitud y complejidad de este proyecto, hemos preparado un video de poco más de tres minutos en el que, de una manera muy gráfica, resumimos los aspectos fundamentales de este Proyecto Global de Gestión de la Imagen Radiológica en Osakidetza. Muchas gracias. GABRIEL Mª INCLÁN IRIBAR CONSEJERO DE SANIDAD 7