RRG AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 8: (ET ) RESULTANDO

Documentos relacionados
INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

L I N E A M I E N T O S O P E R A T I V O S

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes 29 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

Año CXXXVIII San José, Costa Rica, 30 de marzo del páginas PODER LEGISLATIVO PROYECTOS PODER EJECUTIVO DECRETOS DOCUMENTOS VARIOS

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA.

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ERSAPS

NOMBRE DE LA EMPRESA 1. LEASEPLAN SERVICIOS S.A. 2. NORTHGATE ESPAÑA RENTING FLEXIBLE S.A. 3. BUJARKAY S.L

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

Resolución de Gerencia General

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

Análisis Costo-Beneficio

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

1 de 1 del 05/07/2006. Fijación de tarifas para los servicios de Acelera Internet Avanzada y RDSI- BRI que brinda el ICE

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CORTEACEROS S.A TABLA DE CONTENIDO

REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 5 de octubre de 2016 (OR. en)

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Universidad Nacional de Lanús

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

TERMINOS DE REFERENCIA

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA SEGUNDA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

Sección I Definiciones

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Disposición 899/2013

CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / Revisión de precios: vigencia normativa.

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

Junta Consultiva de Contratación Administrativa

INFORME DE AUDITORÍA INVENTARIO DE VEHÍCULOS UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES DE MIDEPLAN

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN CRITERIO DE SEGURIDAD N-1

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

PROCESO CAS Nº MIDIS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

I. Principado de Asturias

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (1) ESPECIALISTA EN ASESORIA LEGAL

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

REGLAMENTO PARA ARBITRAJES DE BAJA CUANTÍA O ARBITRAJE ACELERADO DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Atendiendo a lo expuesto, se emiten las siguientes instrucciones: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

Datos del sujeto obligado

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN Nª844-Telco Panamá 18 de Mayo de 2007.

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social

Procedimiento para la homologación de actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en el

DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA

RESOLUCION OFICINA DE CONTROL DE PROPAGANDA, a las ocho horas con treinta minutos del día nueve de diciembre del 2016.

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN AL INTERESADO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Esquema para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía. Cartagena, marzo 2012

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

Santiago, 2 1 MAR 2016

A n t e c e d e n t e s

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

Transcripción:

RRG-2676-2002 AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Despacho del Regulador General. San José, a las 8:30 horas del día 26 de julio de 2002 (ET-046-2002) RESULTANDO I. Que en la Gaceta Nº220 del 16 de noviembre de 2000 se publicaron las primeras tarifas aprobadas por la Autoridad Reguladora, mediante Resolución RRG-1687, para el servicio de transporte de carga y de pasajeros con objetivo turístico por medio de ferrocarril. II. Que, anteriormente, en setiembre del mismo año, el Gobierno de la República había decidido iniciar un proceso licitatorio para el otorgamiento de la concesión de la administración, rehabilitación, operación, explotación y mantenimiento del Sistema Ferroviario Nacional, considerando que la rehabilitación de la red ferroviaria era una necesidad nacional que requería de una gran inversión en obra pública. III. Que la aprobación de la tarifa se hizo en el contexto de la intención de iniciar un proceso licitatorio para la concesión del servicio. Se pretendió ajustarse a la legislación vigente al poner a derecho tarifas que aplicaba INCOFER sin estar aprobadas por la Autoridad Reguladora, pero además se buscaba contar con una metodología tarifaria y tarifas aprobadas, que fueran aplicables por un futuro concesionario. IV. Que posteriormente se abrió a concurso la concesión del servicio, el cual se declaró desierto y a la fecha el ferrocarril continúa siendo operado por INCOFER. V. Que con Oficio PE-0118-2002 del 3 de abril de 2002, el entonces Presidente Ejecutivo del INCOFER, Ing. Oscar Brenes, solicita que se le dé trámite a Propuesta de Revisión Tarifaria para el Transporte por Ferrocarril de Mercancías y Turistas. VI. Que posteriormente, con Oficio 0316-DASTRA-2002 del 24 de abril de 2002, se solicitó información faltante al INCOFER y con Oficio 0367-DASTRA-2002 del 7 de mayo de 2002 se le dio admisibilidad a la propuesta presentada. VII. Que el día 20 de junio de 2002 se llevó a cabo la Audiencia Pública que indica la Ley Nº7593 en el auditorio de la ARESEP. Se presentó una oposición a la propuesta del INCOFER por parte de la Empresa AmericaTravel, con base en que considera inconveniente un incremento en la tarifa del servicio de transporte con fines turísticos. VIII. Que la solicitud planteada por INCOFER fue analizada por la Dirección de Aguas, Saneamiento y Transporte, según consta en el informe Nº0573-DASTRA-2002 fechado 16 de julio de 2002, que corre agregado al expediente y es el fundamento de esta resolución. IX. Que el plazo para resolver esta solicitud se calcula a partir de que quedó en firme el acuerdo de la Asamblea Legislativa del nombramiento del Regulador General. Que al haber quedado en firme el nombramiento del Regulador General, el 16 de julio, el plazo para resolver esta solicitud es el 15 de agosto del presente año. Que en los procedimientos se han observado los plazos y prescripciones de ley.

CONSIDERANDO UNICO: Que en el informe Nº0573-DASTRA-2002 fechado 16 de julio de 2002 se llegó a las siguientes conclusiones: 1. La propuesta de INCOFER de incluir la variable distancia a la fórmula tarifaria, carece del respaldo de un análisis de dependencia de su estructura de costos con respecto a las dos variables que determinan la tarifa distancia y volumen transportado que asegure que la fórmula refleja en forma correcta los costos de brindar el servicio. 2. Las proyecciones de mercado que presenta INCOFER para los años 2002 y 2003 no son consistentes con el mercado del año 2001: No incluye proyecciones para los servicios de transporte de carga vigentes; proyecta nuevos servicios que incrementan el mercado en una relación de 5 a 1; e incluye volúmenes de transporte de turistas y distancias de recorrido diferentes de los utilizados para el cálculo tarifario. 3. El límite tarifario máximo calculado por INCOFER, con base en el mercado del año 2001, resulta muy superior a sus necesidades tarifarias para los años 2002 y 2003. 4. La cifra propuesta por INCOFER, de $7,3 millones de inversión total, es inconsistente con la propuesta tarifaria y con el comportamiento en materia de inversiones durante el año 2001 del INCOFER, considerando que: a. Los recursos que se pretende recaudar mediante la aplicación del rédito de desarrollo propuesto por INCOFER, son considerablemente inferiores al monto de inversiones propuesto. b. La inversión que reporta INCOFER durante el año 2001 corresponde al recambio del 1% de traviesas en las líneas de ambas zonas; mínima en comparación con la propuesta para el período 2002 2003 que incluye reposición anual del 10% de traviesas de la red, reparación de 183 km de vía y varios proyectos importantes de rehabilitación y extensión de vías. 5. En el cálculo de INCOFER de los gastos, del Activo Fijo Neto en Operación Revaluado y el Rédito de Desarrollo se detectaron aspectos importantes que no se ajustan a la metodología aplicada, la cual corresponde a la denominada "Tasa de Retorno" por lo que no reflejan el principio del servicio al costo. 6. INCOFER no cumplió a satisfacción con los siguientes requisitos planteados mediante Resolución RRG-1687: a. Revisar su estructura de costos y su dependencia con respecto al recorrido del servicio y la carga transportada. b. Determinar, del avalúo realizado, cuáles son los activos que están en operación y cuáles no lo están, y reflejar el resultado en los estados financieros. 2

c. Efectuar un análisis de Gastos Administrativos, con el fin de que tome las decisiones pertinentes con el fin de racionalizar este gasto. 7. INCOFER no presenta estados de resultados para respaldar su propuesta. Asimismo, dadas las deficiencias en la información presentada y requerida para construir estos estados (información de mercado, gastos, inversiones, base tarifaria y rédito de desarrollo) la Autoridad Reguladora tampoco tiene posibilidades de armar esta herramienta necesaria para la toma de decisiones. 8. INCOFER brinda actualmente el servicio de transporte de pasajeros con objetivo turístico en el Sector Pacífico, sin tener aprobada por la Autoridad Reguladora una tarifa para ese fin. La tarifa del Sector Atlántico para el servicio de pasajeros con objetivo turístico se ajusta convenientemente a las necesidades del INCOFER en el Sector Pacífico. 9. Se presentó una única oposición, por parte de Juan R. Paniagua Zeledón, Gerente General de AmericaTravel, cliente del INCOFER en el Sector Pacífico del sistema ferroviario. Debido al rechazo de la propuesta del INCOFER, esta oposición pierde relevancia. Asimismo, los aspectos cobro por distancia y rédito de desarrollo, base para la oposición, se tocan en el análisis de DASTRA y se recomienda a INCOFER un análisis adicional al respecto antes de una nueva propuesta tarifaria. POR TANTO A tenor de lo que establece la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos No. 7593, su Reglamento y leyes relacionadas, EL REGULADOR GENERAL RESUELVE: I. Se fija la tarifa de Transporte de pasajeros con objetivo turístico para la Zona del Pacífico de la siguiente manera: ZONA DEL ATLANTICO Servicio Tarifa mínima Tarifa máxima Transporte de banano $4,32 / ton $10,33 / ton Transporte de pasajeros con objetivo turístico $182,00 / vagón $426,00 / vagón 3

ZONA DEL PACIFICO Servicio Tarifa mínima Tarifa máxima Transporte de hierro $5,99 / ton $11,74 / ton Transporte de agregados de piedra $4,38 / m3 $9,16 / m3 Transporte de pasajeros con objetivo turístico $182,00 / vagón $426,00 / vagón II. Antes de una nueva propuesta de revisión tarifaria, INCOFER deberá presentar ante la Autoridad Reguladora la siguiente documentación: a) Análisis de la estructura de costos del servicio de transporte de carga y pasajeros con objetivo turístico y su dependencia con respecto al recorrido del servicio y los coches y carga transportada. Con base en este análisis, se evaluará la fórmula tarifaria a aplicar para el servicio de transporte. b) Informe detallado de las inversiones ejecutadas durante los años 2001 y 2002. c) Programa quinquenal de inversiones del Instituto. d) Proyección anual del mercado del servicio de transporte de carga y pasajeros con objetivo turístico para cinco años, congruente con el programa de inversiones. e) Análisis del avalúo de sus activos, que clasifique los activos que están en operación y los que no lo están. f) Propuesta de revisión de la base tarifaria, que racionalice su valor en función de las condiciones actuales de operación relativas a los niveles de uso para los que se construyó y equipó el sistema ferroviario. g) Revisión del rédito de desarrollo a aplicar, con base en las características del servicio de transporte por ferrocarril. h) Análisis de Gastos Administrativos, que contenga propuestas pertinentes con el fin de racionalizar este gasto. III. INCOFER deberá incluir dentro de sus propuestas de revisión tarifaria, Estados de Ingresos y Gastos y de Origen y Aplicación de Fondos que evalúen financieramente su propuesta tarifaria. IV. INCOFER deberá remitir a la ARESEP semestralmente, para efectos de seguimiento regulatorio, la siguiente información: a) Avance de inversiones ejecutadas. b) La siguiente información relativa a cada servicio (origen destino) de transporte brindado: 4

Número de viajes por mes. Vagones transportados por mes. Cantidad de carga movilizada por mes Consumo de combustible por mes. Características del equipo tractor y rodante empleado. Tipo de vagón empleado. Velocidades promedio. Estadística de descarrilamientos por mes y medidas de seguridad adoptadas. Duración promedio del servicio. Distancia recorrida por servicio. Distancia de línea férrea rehabilitada. Rendimiento promedio en horas de las zapatas y filtros. Rendimiento en horas del lubricantes. Personal empleado (desglosado entre operativo y administrativo). PUBLÍQUESE EN EL DIARIO OFICIAL Y NOTIFÍQUESE. REGULADOR GENERAL HERMANN HESS ARAYA, 5