Nuestro espacio COMPLEMENTARIO Y NECESARIO. Contenido:

Documentos relacionados
Nuestro espacio 50 ANIVERSARIO. Contenido: 50 ANIVERSA-

Plan de Asignaciones Escolares Semana del 18-1 al Tema generador: El reino animal Valor de la semana: Paz Arte: Martin Tovar

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

DECÁLOGO DE JUEGO LIMPIO

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

1. INTRODUCCIÓN 2. REGLAMENTO 3. INSCRIPCIONES

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO DE INFANTIL Curso

Inteligencias múltiples aplicadas a la gestión de las organizaciones. Javier Martín Nieto

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños.

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE

Plan T.I.C. CEIP San Juan Bautista. C.E.I.P. San Juan Bautista Madrid

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula:

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Elisabet Pomares Pamplona LA DEVESA BILINGUAL SCHOOL BEE-BOOTS

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Procesos de memoria, aprendizaje y TIC ÍNDICE

COLEGIO SANTA TERESA DE JESÚS

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

Déficit de atención e hiperactividad. ÍNDICE

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO

JUEGA AL TENIS EN TU COLEGIO ORGANIZA COLABORAN

NORMATIVA AJEDREZ 2016

Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE

Aventuras y desventuras de un profesor universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

FICHA DE ACCESIBILIDAD A CENTROS DE ENSEÑANZA

Juan Manuel González Gavira D.N.I J. Detección de la Dislexia. La falta de información y formación provoca que habitualmente se cometan

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Certificados correspondientes a acciones de capacitación certificadas en el año 2012

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s).

El debate en el Aula

GUÍA DOCENTE EDUCACION ARTISTICA Y PLASTICA GRADO EN EDUCACION INFANTIL CURSO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

CUADERNO DE BITÁCORA IIMM

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

Inteligencia Atención Memoria

ACTIVIDADES Y SERVICIOS EXTRAESCOLARES CURSO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SERVICIO DE OCIO Y DEPORTES FUNDACIÓN ADEMO TEMPORADA 2013/2014 PROGRAMA DEPORTIVO NATACIÓN BÁSICA EQUIPO DE NATACIÓN

Avance. luce. ces deporte 2011

Estimulación Temprana de la Inteligencia de 3 a 5 años. Marta Eugenia de la Torre. Laberinto.

Dislexia y discalculia. ÍNDICE

JUEGOS EDUCATIVOS ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LIC. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO LA TECNOLIGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES

Ejercicio y actividad física cómo les ayuda en su desarrollo emocional?

MAYO Fecha: Lugar: CDM, Pabellón Juncal Actividad: FÚTBOL. Datos de interés: Programado por la ASOCIACIÓN POLÓNICA

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Infantil. ÍNDICE

VISITA AL CENEAM EN VALSAÍN (SEGOVIA)

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE

Géneros Informativos

PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE INTEGRANTES YENIS DÍAZ PADILLA ORLANDO MASS MONTES RAIMUNDO PLAZA ESPITIA LUIS FERNANDO LÓPEZ

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

PARAESCOLARES E.INFANTIL

EL CUERPO HUMANO, UTILIZANDO AUMENTATIVA.

28 Sèries del Quinzet. Proves d avaluació

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA

Materiales básicos del alumno

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

Martes y jueves 16.00h-17.00h

PREDEPORTE PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2010/2011

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Microeconomía II Curso

VAMOS A HACER UN GLOSARIO

I TORNEO BENÉFICO VILLA MOCLINEJO FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12

A la atención de DELEGADO/A de DEPORTES. Estimado/a amigo/a,

DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL OSCAR SANCHEZ CAMPOS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO

ORIENTACIONES PARA EL VERANO

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA PORTALS SPORTS CLUB ESCUELA DE IDIOMAS ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES

ACTIVIDADES AÑO 2015 SALA ZARAGOZA

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de la Orientación Educativa. ÍNDICE

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

NUEVAS METODOLOGÍAS: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

Presentación. Educación No Formal Deporte Fecha de inscripción: Hasta el 20 de septiembre

THE WESSEX SCHOOL CONCEPCIÓN M A R C E L A S T U A R D O Q. A C A D E M I C D I R E C T O R

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Actividades Colegio Las Rosas

OFERTA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Transcripción:

Junio 2011. Año 5, nº 9 Contenido: Complementario y necesario CÉLULA EURO- PA Club deportivo. Inteligencias múltiples. 5 Trabajos de clase... Entrevista con... graduación 9 1 2 3 6 8 COMPLEMENTARIO Y NECESARIO El Colegio ha programado para el próximo curso escolar 2011-2012 una amplia oferta de actividades complementarias y extra curriculares. A lo largo de estos últimos años se han ido puliendo distintos aspectos en función de las necesidades de nuestros alumnos y de las carencias que se observan en el currículo docente; de manera que se hace obligatorio el completar aquellos aspectos de los contenidos, que de otra manera no se podrían cursar o no se dispondría de tiempo suficiente para que se afianzara. En la Etapa de Educación Infantil se imparte un Taller de Grafomotricidad; imprescindible para el comienzo de la escritura. Junto con ello se desarrolla un programa de Activación de la Inteligencia y otro de Atención y Memoria. Que duda cabe que estamos ante unos niños que están constantemente absorbiendo inputs que les llegan de su entorno y que la estimulación precoz es la base fundamental sobre la que se asentarán futuros conocimientos y potencialidades. En Educación Primaria se ha terminado de pulir la oferta y se desarrollarán programas de comprensión lectora, tan importante para los resultados académicos y uno de los puntos examinables en las pruebas de evaluación diagnóstica de la Consellería; también nos centraremos en Competencias Básica, que refuerzan el pilotaje del Ministerio de Educación en el que estamos participando como centro experimental en la provincia de Castellón. Otro taller que ofertamos es el de ciencias en inglés Find out about Science and Art ; viene a ser un complemento necesario ahora que hemos solicitado nuestra pertenencia a la red de centros plurilingües de la Comunidad Valenciana. Por último y como novedad introducimos los Talleres de Matemáticas y de Lengua Castellana, que sirven de repaso a lo explicado en clase y afianzan los conocimientos adquiridos durante las explicaciones. Por las tardes se completa la oferta de actividades extra curriculares en torno a dos vertientes, la primera fundamental es la del Inglés, donde se enfoca su desarrollo hacia la preparación de los exámenes de la Universidad de Cambridge; y la segunda, que tiene un enfoque más lúdico y deportivo; en Infantil la Psicomotricidad, en Primaria el Baloncesto y en Secundaria el Futbito. También como novedad y de manera experimental en el segundo ciclo de la ESO se ha ofertado talleres de matemáticas y de Lengua; esperemos que se pueda implementar en un futuro en otros cursos de esta Etapa. La Educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy.

Página 2 CÉLULA EUROPA. N u e s t r o e s p a c i o

Página 3 CLUB DEPORTIVO VILLA FÁTIMA Charlando -Hola a todos Qué tal? -Hoy vamos a hablar sobre la nueva extraescolar, el futbol sala. -Hola, qué te ha parecido esta extraescolar? A mí me ha encantado. -Me ha encantado, ha sido una extraescolar muy agitada. No crees? -Sí, es verdad, aunque hubiera sido mejor si fuésemos más gente, pues éramos los justos para jugar un partido. -Otra pena es que no hayamos participado en ninguna competición escolar, pero Manuel nos ha dicho que podríamos participar en algún torneo. -Sí, es verdad, eso me ha llenado de emoción ya que podríamos hasta ganar. -Bueno, será mejor que hablemos y les expliquemos a nuestros lectores lo que hacíamos con Nacho, nuestro entrenador. - Te refieres a los estiramientos? -No, tonto, a los tiros que tirábamos a puerta mientras esperábamos a Nacho -A sí que picaba un poco, pero menos mal que eran un poco garchos. -Pasemos a lo siguiente, cuando venia Nacho,después de los estiramientos que tú dices hacíamos una ronda, que siempre el que siempre empezaba metiéndome yo, una posición o más, íbamos haciendo pasos Ya te acuerdas? -Mmm... creo que sí, luego venia el regatear y marcar verdad? -Si, era regatear conos y marcar o uno contra uno. -Luego venía lo que pedíamos y siempre era un partido -Ha sido un año muy entretenido, me gustaría contar algunas anécdotas. -a mí también, como que a cierta persona un cono, sí, un cono, le quitó la pelota o cuando intentamos jugar incluso lloviendo. -Sí, si, que nos resbalábamos cada vez que intentábamos movernos. Parecía más baile artístico sobre hielo que un entrenamiento de fútbol. -Bueno, espero que el próximo año la gente no se deprima al leer esto y se atreva a apuntarse. -Porque seguro que ganaremos cualquier partido, de cualquier competición - Así que apuntaos porque será la bomba! Ricardo Serrano Oliver, Miguel Hortelano Busto. 1º ESO Os recordamos que tenéis una página reservada, donde compartir inquietudes, comentarios, opiniones y reflexiones con toda la comunidad educativa. Es vuestro espacio. www.colegiovillafatima.es cmico@centroscatolicos.org

Página 4 LOS MIÉRCOLES,PARTIDO. El pasado mes de marzo dimos comienzo al I Torneo escolar de futbol sala del colegio Villa Fátima. Este tuvo lugar en el patio del colegio durante los patios del miércoles, en los que el coordinador y árbitro del juego fue el profesor de educación física Manuel Castaño. El objetivo del torneo es ocupar el tiempo del patio con una actividad deportiva y a la veza divertida, donde se ha impuesto por encima de los resultados la deportividad, el compañerismo y el juego limpio. La liga ha ocupado los meses de marzo, abril, mayo y junio, participando equipos masculinos y femeninos de todos los cursos. Todos los equipos han jugado todos contra todos hasta llegar a la final. La final de la liga femenina se disputó el 8 de junio del 2011 entre Las primeras, alumnas de segundo, y Las indestructibles, alumnas de primero. El partido fue costoso, en el que Noelia Masiá puso una gran intención con el gol, pero con la portera de Las primeras, Carmen Sanahuja al frente, le fue imposible. Finalmente, después de un largo partido ganaron Las primeras con un gol de Ana Ferrándiz. La final de la liga masculina se disputó entre Alá Madrid y Uno de cada mare. Los dos equipos estaban muy igualados por su competitividad y el nivel de juego. La victoria en la final masculina fue para Alá Madrid. Se celebró el día 13 de junio del 2011, dando paso ala entrega de premios a los respectivos ganadores de la liga femenina y masculina. Hemos disfrutado mucho de esta actividad y le agradecemos al profesor de educación física la oportunidad que nos ha dado de disfrutar los patios de una forma diferente y deportiva. Esperamos que el próximo curso Manuel nos de otras iniciativas para disfrutar de los recreos y jugar a otros deportes. Fe- Ana

Página 5 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Dentro del plan de formación, investigación y actualización educativa en el que el claustro de profesores del colegio trabaja, hemos participado en diversos talleres y jornadas, pero nos gustaría resaltar especialmente el curso al que recientemente asistimos sobre Inteligencias Múltiples, impartido por un grupo de profesionales del reconocido colegio Montserrat de Barcelona, La teoría de las inteligencias múltiples es la Teoría de Howard Gardner director del Project Zero de la Universidad de Harvard y reconocido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011, y en ella nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s). Howard Gardner define en 1983 una inteligencia como la habilidad para resolver problemas de la vida real, encontrar y crear nuevos problemas y ofrecer un producto o servicio que sea valorado por lo menos por una cultura. En 1999 replantea su definición y la señala como un potencial psicobiológico para procesar información, que puede ser activado en un entorno cultural, para resolver problemas o crear productos que son valorados en una cultura De esta manera Howard Gardner nos dice: 1. Que las inteligencias no son cosas que pueden ser vistas o cuantificadas 2. Que son potenciales que serán o no serán activados, dependiendo de los valores de una determinada cultura, las oportunidades disponibles en dicha cultura y las decisiones personales realizadas por individuos, y/o sus familias o docentes La inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano. La inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que pueden también trabajar en forma individual, teniendo la propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un ambiente que ofrezca las condiciones necesarias para ello. Y aquí es donde entramos familias y educadores, facilitando elementos, materiales y situaciones propicias para el desarrollo de las ocho inteligencias: la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la física-cinestésica, la espacial, la musical, la interpersonal, la intrapersonal y la naturalista. Para desenvolverse en la vida no basta con tener buenas notas, sino que nos encontramos día a día con situaciones diversas que requieren de nosotros habilidades distintas, para saber elegir con criterio, decidir, organizar en aspectos sociales, económicos, personales, familiares, culturales, etc. El desarrollo de las ocho inteligencias es el desarrollo integral del individuo, con su participación activa en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo de los mecanismos de comprensión, porque de lo que se trata es de enseñar para la comprensión, camino para el gran expediente académico y también personal.

Página 6 TRABAJOS DE CLASE... Consejos de...alba Juan. mi vicio es el amor Ni te odio ni te quiero, aunque nos causes dolor. Te llevaste a mi amigo y eso fue lo peor. De ti, nada deseo; pues en ti no hay amor. Una cosa te pido :! marchate, por favor Mi amigo ya es recuerdo, le llevo en mi corazón. Aún escucho aquel grito, sentías frío, calor... Yo no seré tu siervo, nunca serás mi señor. La droga es mi vicio, mi vicio es el amor. Carmen Sanahuja, 2º ESO

Página 7 Siempre quise yo tener, lo que nunca nadie tuvo. Siempre quise yo hacer, lo que nunca nadie pudo. Y es que todo luchador se convierte en ganador. No os debéis estremecer de aquel que siempre hubo, aquel miserable ser, que siempre erróneo estuvo. Y es que todo luchador, muere siendo un ganador. Análisis poético Mi poesía esta compuesta por dos cuartetas y dos pareados. Cada estrofa tiene 8 sílabas y por lo tanto el poema es de arte menor. La primera estrofa es una cuarteta con rima consonante en este orden: abab. Los versos con rima a están formados por 7 sílabas mas una que se añade debido a que la última palabra del verso es aguda. También he utilizado el recurso del paralelismo junto con el recurso del hipérbaton para obtener rimas y conseguir 8 sílabas. En esta estrofa no he utilizado sinalefas. La siguiente estrofa es un pareado de rima c-c. He utilizado el sonido vocalico de la Y para crear una sinalefa con la palabra que le sigue y además, la última palabra del verso es aguda y esto me permite añadir una sílaba. Utilizando sinalefas y el recurso de las palabras agudas obtengo en ambos versos las siguientes sílabas: 7+1 La siguiente estrofa es también una cuarteta con una rima igual que la primera estrofa: abab. En el primer verso he utilizado una sinalefa y he añadido una sílaba mas porque la palabra es aguda, al igual que en el tercer verso. El cuarto verso es uno de mis favoritos debido a la gran utilización de sinalefas y a la concordancia con todo el poema en el sentido de rimas y sílabas. Y por último, la cuarta estrofa es un pareado cuyo primer verso tiene la misma estructura sintáctica que el primer pareado. Además la rima y recuento de sílabas es el mismo. También he utilizado el recurso de las sinalefas y el de las palabras agudas. Jorge Martínez, 2º ESO

Página 8 ENTREVISTA CON... Hola MªAngeles, t agrada ser profesora? Sí. T agrada aquest col legi? M agrada, estic molt agust ací. Quants xiquets hi ha a la teua classe? Tens paciència amb ells? Enguany tinc 31 xiquets a primer, són bons xiquets però molt parladors i hem de tindre molta paciència. Quant portes treballant de professora en aquesta escola? Són ja 32 anys els que treballe a Villa Fátima, però vaig començar molt joveneta. Quina assignatura t agrada més explicar? Llengua, m agrada molt la classe de lengua. Et portes bé amb tots els professors? Procure portar-me bé amb tots encara que amb alguns tinc més relació. T agrada donar classes a xiquets de 6 o 7 anys o t agradaria donar classes a xiquets d altres edats? Totes les edats són boniques però com sempre he donat classe a xiquets d infantil i primer cicle i he estat agust,pense que els primers cursos m agraden més. Quan eres jove ja volies ser professora? No ho havia pensat, va ser una cosa que em va anar agradant poc a poc. A quina edat vas començar a donar classes? Com vos he dit abans, vaig començar molt joveneta. Et sentiràs trista el dia que tin- gues que deixar el col legi? Jo crec que trobaré a faltar l ambient de xiquets i companys però pense que després de tants anys dedicada a l ensenyament també agrairé poder fer altres coses que ara no em permet el meu treball. Quins mestres hi havia quan vas començar a donar classes? Quan jo vai g començar Elvira, Mª Dolores, MªCarmen, Consuelo i Rosa. Després de tants anys donant classes estàs cansada? No em cansa ensenyar, vinc tots els dies amb il lusió d ensenyar tot el que puc als meus alumnes. Em cansa si la conducta no és correcta i parlen molt. Els teus primers anys de professora van ser els millors? Els primers anys com que no tens molta experiència estava un poc insegura. He disfrutat més després, quan ja em resultava més fàcil. Canviaries de treball? Pense que he triat la meua professió i he encertat en fer el que m agradava.

Página 9 GRADUACIÓN Nuestra foto de recuerdo para que no nos olvideis. 51 Promoción [1998 2011].