Nous informes d auditoria Una forma d explicar als usuaris què fem

Documentos relacionados
Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

ISSAI- ES Formación de la opinión y emisión del Informe de auditoría sobre los estados financieros GUÍA PRÁCTICA PARA LA NIA- ES 700

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA- CIFRAS CORRESPONDIENTES DE PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

Informes sobre estados financieros auditados - Normas nuevas y revisadas y modificaciones de concordancia

NORMAS INTERNACIONALES DE

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

Le apuesta a la Virtualidad!

Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas anuales

Salvador Giovanni Garrido Valdez, Auditoría III - PLAN FIN DE SEMANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

Revisoría Fiscal e Informes: Consideraciones especificas en su preparación y presentación

Primeras auditorias bajo las NIA-ES

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

LAS NORMAS TÉCNICAS EN LA AUDITORÍA PRIVADA

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

Consideraciones para auditorías de empresas pequeñas y medianas

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

Documento elaborado por la Comisión Técnica de los OCEX y aprobado por la Conferencia de Presidentes de la ASOCEX el 17 de mayo de 2016

C.P.C. NOE CORONADO GONZALEZ

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

UCA Facultad de Ciencias Económicas del Rosario. Auditoría. Programa de estudio. Plan 2013

MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015

LOS INFORMES DE AUDITORIA

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA.

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

1) T í tulo. Un t í tulo claro que indique a que corresponde, y lo distinga de otros informes. Ejemplo: Informe del Contador Público Independiente

DOWN ESPAÑA-Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down

MARCO NORMATICO CONTABLE PARA EMPRESAS QUE NO COTIZAN EN EL MERCADO DE VALORES Y QUE NO CAPTAN NI ADMINISTRAN AHORRO DEL PÚBLICO

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

Título DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas.

AUDITORIA Y CONTABILIDAD FORENSE

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN Notas de interés CC:

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA. CPC Juan Francisco Álvarez Illanes

TÍTULO: Norma Internacional de Auditoría 520. Procedimientos Analíticos (NIA-ES 520) 1 CONTROL DEL GASTO PÚBLICO Y AUDITORÍA DE CUENTAS

Normas Internacionales de Auditoría Clarificadas

CONTACTENO

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio Oficina Nacional de Auditoría

INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS. Al Socio Único de ARTERIA PROMOCIONES CULTURALES, S.L., Sociedad Unipersonal:

NIA-ES: ESTRUCTURA Y CONTENIDO

SECCIÓN AU 930 REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA CONTENIDO

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 700 FORMACIÓN DE UNA OPINIÓN Y DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 260

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I

MODIFICACIONES A LA OPINIÓN EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600. USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR (Esta declaración está en vigor) CONTENIDO. Párrafos Introducción...

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

SECCIÓN AU 700 FORMAR UNA OPINIÓN E INFORMAR SOBRE ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO

Informe del Revisor Fiscal

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS O PARTIDAS

4 INFORMACIÓN GENERADA POR TERCEROS DISTINTOS DEL EMISOR

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 450 EVALUACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES ERRÓNEAS IDENTIFICADAS DURANTE LA AUDITORÍA CONTENIDO

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno

Universidad de las Illes Balears Guía docente

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Mario E. Vargas Sáenz PhD Director Eafit Llanogrande Eafit Social

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

EXÁMENES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

21 de abril de 2016 Cándido Gutiérrez García Auditor de la ONA

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIIF 3R)

PLANEAMIENTO DE AUDITORIA

PREMIER U.S. FIXED INCOME FUND, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) (Panamá, República de Panamá)

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DEL PERSONAL DE OCP Y OI

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO SOBRE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN EL EJERCICIO 2015

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

PREFACIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTROL DE CALIDAD, AUDITORÍA, REVISIÓN, OTROS ENCARGOS DE ASEGURAMIENTO Y SERVICIOS RELACIONADOS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 COMPARATIVOS CONTENIDO

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011

Transcripción:

Nous informes d auditoria Una forma d explicar als usuaris què fem @AuditorsCENSORS

Qué NIA-ES han sido revisadas?

NIA-ES 700 Revisada Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros NIA-ES 701 NIA-ES 705 Revisada NIA-ES 570 Revisada NIA-ES 720 Revisada Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente Empresa en funcionamiento Responsabilidad del auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados NIA-ES 260 Revisada NIA-ES 706 Revisada NIA-ES 805 Revisada Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente Consideraciones especiales, auditorías de un solo estado financiero NIA-ES 510 Revisada Encargos iniciales de auditoría Saldos de apertura 3

NO EIP Opinión EIP Informe sobre las cuentas anuales Opinión Fundamento de la opinión Fundamento de la opinión Aspectos más relevantes de la auditoría Cuestiones clave de la auditoría Otra información: Informe de gestión Responsabilidad de los administradores en relación a las cuentas anuales Responsabilidad del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales Otra información: Informe de gestión Responsabilidad de los administradores y de la comisión de auditoría en relación a las cuentas anuales Responsabilidad del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios Informe adicional para la comisión de auditoría Periodo de contratación Servicios prestados 4

Empresa en funcionamiento Situación: Uso del principio contable de empresa en funcionamiento es adecuado. Existe una incertidumbre material. Se revela adecuadamente en las cuentas anuales. Antes Párrafo énfasis Ahora Sección Incertidumbre material relacionada con la Empresa en funcionamiento Ubicación de la sección: Fundamento de la opinión Incertidumbre material relacionada con la empresa en funcionamiento Cuestiones clave o aspectos más relevantes de la auditoría 5

Otra información: Informe de gestión Art. 5.1.f) LAC Concordancia con las cuentas anuales Conformidad del contenido y presentación con lo requerido por la normativa que resulte de aplicación, indicándose, en su caso, las incorrecciones materiales que se hubiesen detectado a este respecto. 6

NIA-ES 700 Revisada Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros NIA-ES 701 NIA-ES 705 Revisada NIA-ES 570 Revisada NIA-ES 720 Revisada Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente NIA-ES 260 Revisada NIA-ES 706 Revisada NIA-ES 805 Revisada Cuestiones clave o Aspectos más relevantes de la auditoría Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente Empresa en funcionamiento Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad Responsabilidad del auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente Consideraciones especiales, auditorías de un solo estado financiero NIA-ES 510 Revisada Encargos iniciales de auditoría Saldos de apertura 7

Cuestiones comunicadas a los RGE

Responsabilidades de la dirección Responsabilidades del auditor Planificación y momento realización auditoría Hechos posteriores Empresa en funcionamiento Renuncia o revocación Fraude Partes vinculadas Incumplimiento disposiciones legales y reglamentarias Independencia del auditor (EIP) Opinión modificada Incorrecciones identificadas no corregidas Otra información incluida en los estados financieros Párrafos de énfasis y de otras cuestiones Comunicación con comisión de auditoría Hallazgos significativos de la auditoría Comunicación con órganos supervisores NIA-ES o NCCI NICC 1 30(a) Apartado 240 21, 38(c) (i) y 40-42 250 14, 19 y 22-24 260 (Revisada) 14-17 265 9 450 12 13 505 9 510 7 550 27 560 7(b)-(c), 10(a), 13(b), 14(a) y 17 570 (Revisada) 25 600 49 700 (Revisada) 45 701 17 705 12, 14, 23 y 30 706 (Revisada) 12 Deficiencias significativas control 710 18 Retraso o no emisión del interno informe 720 (Revisada) 17 19 9

Identificación y valoración riesgos de incorrección material Riesgo significativo: riesgo identificado y valorado de incorrección material que, a juicio del auditor, requiere una consideración especial en la auditoría. A considerar, como mínimo: Si es un riesgo de fraude. Si está relacionado con significativos y recientes acontecimientos económicos, contables o de otra naturaleza. Si afecta a transacciones con partes vinculadas. La complejidad de las transacciones. El grado de subjetividad de la medición de la información financiera relacionada. Si afecta a transacciones ajenas al curso normal de los negocios de la entidad, o que parecen inusuales. Comunicación a los RGE Descripción general del alcance y del momento de realización de la auditoría planificados, lo cual incluye la comunicación de los riesgos significativos identificados por el auditor. 10

Determinar las cuestiones que han requerido atención significativa

Áreas de mayor riesgo de incorrección material o riesgos significativos Juicios significativos del auditor en áreas que han requerido juicios significativos de la dirección Efecto en la auditoría de hechos o transacciones significativos que han tenido lugar durante el periodo 12

Áreas de mayor riesgo de incorrección material o riesgos significativos Riesgos significativos son a menudo áreas que requieren atención significativa, pero puede no ser el caso de todos los riesgos significativos. Revisión de la valoración y reevaluación de los procedimientos de auditoría. 13

Juicios significativos del auditor en áreas que han requerido juicios significativos de la dirección Aspectos cualitativos significativos de las practicas contables. Incluye políticas contables, estimaciones contables e información a revelar. Políticas contables con un efecto significativo sobre los estados financieros. Cambios en las políticas contables con efecto significativo. Estimaciones contables con un grado elevado de incertidumbre. 14

Efecto en la auditoría de hechos o transacciones significativos que han tenido lugar durante el periodo Transacciones en las que la dirección para su reconocimiento, valoración, presentación o revelación haya realizado juicios difíciles o complejos. Acontecimientos significativos económicos, contables, de la regulación, sectoriales o de otra naturaleza que han afectado a las hipótesis o juicios del auditor 15

Determinar las cuestiones que han sido de la mayor significatividad

Definición Cuestiones clave de auditoría Aquellas que, según el juicio profesional del auditor, han sido de la mayor significatividad en la auditoría de los estados financieros del periodo actual. Las cuestiones clave de la auditoría se seleccionan entre las cuestiones comunicadas a los responsables del gobierno de la entidad. 17

Consideraciones que pueden ser relevantes para determinar las cuestiones clave de auditoría La importancia para la comprensión de los estados financieros en su conjunto por los usuarios a quienes se destinan, en especial, su materialidad con respecto a los estados financieros. La naturaleza de la política contable relativa a la cuestión o la complejidad o subjetividad implícitas en la selección por la dirección de una política adecuada en comparación con otras entidades del sector. La naturaleza e importancia relativa, cuantitativa o cualitativa, de las incorrecciones corregidas y de las incorrecciones acumuladas no corregidas. La naturaleza y extensión del esfuerzo de auditoría necesario para tratar la cuestión La naturaleza y la gravedad de las dificultades para la aplicación de los procedimientos de auditoría, la evaluación de los resultados de esos procedimientos y la obtención de evidencia pertinente y fiable en la que basar la opinión del auditor, especialmente a medida que los juicios del auditor van siendo más subjetivos. La gravedad de cualquier deficiencia de control identificada relacionada con la cuestión. Si la cuestión implicó varias consideraciones de auditoría distintas pero relacionadas entre ellas. 18

Tipos de cuestiones clave 2015 % aprox. sobre el total de la muestra Deterioro de fondo de comercio 43% Impuestos 43% Reconocimiento de ingresos (no fraude) 42% Deterioro de activos distintos del fondo de comercio 29% Provisiones 29% Adquisiciones/bajas 23% Pensiones 20% Fuente: Financial Reporting Council. Extended auditor s report January 2016 19

Número de cuestiones clave Puede verse afectado por: la dimensión y complejidad de la entidad, la naturaleza de sus negocios y de su entorno, y los hechos y circunstancias del encargo de auditoría. A mayor número de cuestiones consideradas en un momento inicial como cuestiones clave, más necesario será considerar si cada una de estas cuestiones cumple la definición. Una larga lista de cuestiones clave de la auditoría puede ser contraria a la idea de que esas cuestiones son de la mayor significatividad en la auditoría. 20

Número de cuestiones clave 2015 2014 Entre Entre Número máximo 8 6 10 7 Número mínimo 2 1 3 1 Media FTSE 350 4,4 3,6 4,9 3,6 FTSE 100 5,3 3,8 6 4,2 FTSE 250 4 2,8 4,2 3,4 Fuente: Financial Reporting Council. Extended auditor s report January 2016 21

Número de cuestiones clave Pueden ser cero? En caso de que no haya cuestiones clave de auditoría debe incluirse una afirmación en este sentido en la sección correspondiente del informe 22

Relación de las cuestiones clave con otros elementos del informe

Cuestiones que den lugar a una opinión modificada Incertidumbre material relacionada con la empresa en funcionamiento. Cuestiones clave! No se describen en la sección cuestiones clave o aspectos relevantes de la auditoría Se incluye en dicha sección una referencia a la sección de: Fundamento de la opinión con salvedades, desfavorable o denegada Incertidumbre material relacionada con la empresa en funcionamiento No se incluyen párrafos de énfasis o de otras cuestiones si se ha determinado que la cuestión es una cuestión clave 24

Cuestiones clave vs. aspectos relevantes

No EIP Obligatorio Aspectos más relevantes de la auditoría Voluntario Cuestiones clave de la auditoría Las áreas de mayor riesgo valorado de incorrección material, o los riesgos significativos identificados de conformidad con la NIA 315 Las áreas de mayor riesgo valorado de incorrección material, o los riesgos significativos identificados de conformidad con la NIA 315 Los juicios significativos del auditor en relación con las áreas de los estados financieros que han requerido juicios significativos de la dirección, incluyendo las estimaciones contables para las que se ha identificado un grado elevado de incertidumbre en la estimación. El efecto en la auditoría de hechos o transacciones significativos que han tenido lugar durante el periodo 26

EIP Obligatorio Cuestiones clave de la auditoría Las áreas de mayor riesgo valorado de incorrección material, o los riesgos significativos identificados de conformidad con la NIA 315 Los juicios significativos del auditor en relación con las áreas de los estados financieros que han requerido juicios significativos de la dirección, incluyendo las estimaciones contables para las que se ha identificado un grado elevado de incertidumbre en la estimación. El efecto en la auditoría de hechos o transacciones significativos que han tenido lugar durante el periodo 27

Qué no son las cuestiones clave

No sustituye la información que debe revelar la dirección en los estados financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable, o aquella otra que sea necesaria para lograr la imagen fiel. No exime al auditor de expresar una opinión modificada cuando lo requieran las circunstancias de un encargo de auditoría específico de conformidad con la NIA 705 (Revisada) No exime de informar de conformidad con la NIA 570 (Revisada) cuando exista una incertidumbre material en relación con hechos o condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento No constituye una opinión separada sobre cuestiones particulares. 29

Describir las cuestiones clave

Motivo por el que se ha considerado una cuestión clave Cómo ha sido tratada la cuestión en la auditoría Aspectos de la respuesta que han sido más relevantes. Breve resumen de los procedimientos aplicados. Resultado de los procedimientos. Observaciones clave. Si es aplicable, referencia a la correspondiente información de los estados financieros! Información inédita 31

Circunstancias en las que una cuestión considerada cuestión clave no se comunica en el informe de auditoría Las disposiciones legales o reglamentarias prohíban revelar públicamente la cuestión. El auditor determina que la cuestión no se debe comunicar en el informe de auditoría porque cabe razonablemente esperar que las consecuencias adversas de hacerlo sobrepasarían los beneficios en el interés público que dicha comunicación tendría. Esto no se aplica si la entidad ha revelado públicamente información sobre la cuestión.! Circunstancia extremadamente poco frecuente y no aplicable para los riesgos significativos 32

Ejemplo El riesgo Fondo de Comercio Los desgloses de la entidad sobre el fondo de comercio se incluyen en la nota 2. Conforme a las NIIF, el Grupo debe realizar anualmente un test de deterioro del fondo de comercio. Esta prueba de deterioro anual fue significativa para nuestra auditoría porque el saldo de XX al 31 de diciembre de 20X1 es material para los estados financieros. Además, el proceso de evaluación de la dirección es complejo y requiere de un alto grado de juicio, y se basa en suposiciones, específicamente [describir ciertas suposiciones], que se ven afectadas por las condiciones futuras esperadas del mercado o económicas, particularmente las de [nombre del país o área geográfica]. Nuestra respuesta Nuestros procedimientos de auditoría incluyeron, entre otros, la utilización de un experto en valoración para ayudarnos a evaluar las hipótesis y metodologías utilizadas por el Grupo, en particular las relacionados con el crecimiento previsto de los ingresos y los márgenes de beneficio de [nombre de la línea de negocio]. También nos hemos centrado en evaluar si el Grupo revela adecuadamente aquellas hipótesis en las que el resultado de la prueba de deterioro es más sensible, es decir, aquellas que tienen un efecto más significativo en la determinación del valor recuperable del fondo de comercio. Fuente: IAASB, Auditor Reporting Illustrative Key Audit Matters April 22, 2015 33

Ejemplo El riesgo Reconocimiento de ingresos El importe de los ingresos y beneficios reconocidos en el ejercicio por la venta de [nombre del producto] y de los servicios posventa depende de la evaluación adecuada de si cada contrato de servicio postventa a largo plazo está vinculado o separado del contrato de venta de [nombre del producto]. Dado que los acuerdos comerciales pueden ser complejos, se requiere un grado significativo de juicio en la selección del criterio contable en cada caso. El reconocimiento de los ingresos es importante para nuestra auditoría, ya que el Grupo podría considerar de manera inapropiada las ventas de [nombre del producto] y acuerdos de servicios a largo plazo como un único acuerdo a efectos contables, lo que normalmente llevaría a que se reconocieran ingresos y beneficios anticipadamente ya que el margen en el contrato de servicio a largo plazo suele ser mayor que el margen en el acuerdo de venta [nombre del producto]. Nuestra respuesta Nuestros procedimientos de auditoría para abordar el riesgo de errores significativos relacionados con el reconocimiento de ingresos, que se consideró un riesgo significativo, incluyó: Pruebas de controles, asistidos por nuestros especialistas en TI, incluyendo, entre otros, los siguientes: entrada de términos y precios de las campañas publicitarias individuales; comparación de esos términos y datos con los contratos generales relacionados con las agencias de publicidad; y vinculación con los datos registrados. Análisis detallado de los ingresos y del momento de su reconocimiento en base a nuestras expectativas derivadas de nuestro conocimiento de la industria y datos externos del mercado, considerando cualquier cambio de los que teníamos conocimiento. Fuente: IAASB, Auditor Reporting Illustrative Key Audit Matters April 22, 2015 34

Ejemplo El riesgo Devengo de royalties ( 70 million, ver nota 3.1.5) El Grupo paga royalties directamente a artistas/productores por el uso de contenidos. Los términos contractuales de estos acuerdos son de diversa naturaleza y complejidad. Los sistemas de IT sólo pueden abarcar parte del proceso, siendo necesario un componente manual significativo para calcular los royalties devengados registrados por el Grupo. En general, el proceso es complejo, aunque resulta fundamental para las operaciones del Grupo. El volumen y la variedad de los contratos que se interpretan y se contabilizan, junto con la naturaleza manual del proceso aumentan el riesgo de error. Nuestra respuesta Entre otros procedimientos, comprobamos los controles relativos al registro de los costes y la aprobación de los pagos de royalties. A partir de los cálculos facilitados hicimos el cálculo de nuevo, de una muestra de royalties anuales del Grupo, contrastando los datos clave con los contratos y los datos del sistema. Asimismo, aplicamos procedimientos analíticos comparando los costes de los royalties, como un porcentaje de los ingresos, con los presupuestos y los datos del ejercicio anterior, considerando cualquier cambio de los que teníamos conocimiento. Fragmento del informe de auditoría a los accionistas de ITV Plc. emitido por KPMG en el Reino Unido, correspondientes a las cuentas del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, incorporado al documento de KPMG Nuevo Informe de Auditoría, Mayor transparencia e información más relevante 35

Recomendaciones

Utilizar el pasado. Utilizar un lenguaje sencillo y, en la medida de lo posible, vitar términos técnicos. Evitar redacciones genéricas y estandarizadas. Evitar declaraciones generales y teóricas. Ser específicos en las descripciones. Evitar expresiones del tipo hemos validado, hemos revisado, en nuestra opinión, etc. Especial cuidado en el uso de términos como hemos comprobado todos los elementos o creemos que las cifras del balance son razonables, etc. Empezar pensando en el final. Escribir pensando en los usuarios. 37

Comunicar las cuestiones clave a los RGE

Qué debe comunicarse? Aquellas cuestiones que el auditor ha determinado que son cuestiones clave de auditoría En su caso, el hecho de que se haya determinado que no hay cuestiones clave de auditoría Cuándo? Oportunamente 39

Documentar

Documentación Cuestiones que han requerido una atención significativa del auditor. Fundamento del auditor para determinar si cada una de esas cuestiones es o no una cuestión clave de la auditoría. En su caso, el fundamento para determinar que: No existen cuestiones clave de la auditoría que se deben comunicar en el informe de auditoría. Las únicas cuestiones clave de la auditoría que se deben comunicar son salvedades o una incertidumbre material relacionada con la empresa en funcionamiento. En su caso, el fundamento del auditor para determinar que una cuestión que es una cuestión clave de la auditoría no se comunique en el informe de auditoría. 41

NIA vs. NIA-ES

Principales diferencias entre la NIA 701 y la NIA-ES 701 NIA NIA-ES Ámbito de aplicación Entidades cotizadas Todas las entidades. Cuando la NIA-ES 701 trata de entidades cotizadas en las NIA-ES debe entenderse EIP. Fecha entrada en vigor Auditorías de estados financieros correspondientes a periodos terminados a partir del 15 de diciembre de 2016. Cuestiones clave en caso de opiniones denegadas Determinación de las cuestiones clave Circunstancias en las que una cuestión clave no se comunica No se incluye la sección. Auditorías de estados financieros correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 17 de junio de 2016. Debe mantenerse la sección al exigirse incluir en el informe de auditoría determinada información sobre los riesgos significativos. Aplica apartado 9 NIA 701 EIP: Apartado 9 NIA-ES 701. No EIP: obligatorio Apartado 9 a). Voluntario totalidad del apartado. Aplica apartado 14 NIA 701 No aplicable la excepción del apartado 14b) si las cuestiones clave corresponden a riesgos significativos. 43

Gracias

@AuditorsCENSORS