Artesanías Montejo. Revista pasoapaso. Ceramcoat. pasoapaso XII. pasoapaso IX. pasoapaso III. pasoapaso X. Delta. Revista Promocional

Documentos relacionados
Actividades para Navidad

Alfombras con Losetas de Corcho "Imitando un Suelo Antiguo"

Pintar sobre tela en relieve Autor: Marita Rebollo

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013

Paso a Paso. Modelado de una Sandalia de Mujer. Síguenos en Facebook!!!

Motivos Impresos sobre Tela "Ideas Atractivas y Sencillas"

Maquíllate. en 3 pasos

CADA VEZ QUE ENCENDAMOS ESTA DELICIOSA LÁMPARA, UN EXQUISITO MUNDO DE TERNURA Y CARIÑO

Una cama con dosel. Tutorial de Nic Trznadel Interpretación y fotos: Inma Iglesias

TUTORIAL MOLINILLOS DE VIENTO

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

Aplicaciones de la pasta de modelar

Adornos de Scrap. Aplicados a proyectos de Navidad

M109 EGIPCIO Por Mig Jimenez Construccion AFV Club Staff

HACER SOBRE de MARTHI ALVAREZ. 2º Desbloqueamos la capa y le aplicamos un estilo de capa de súper posición de degradado con los siguientes valores.

Pastel de queso. Ingredientes para preparar la receta. Para la masa: 70 grs. de margarina o manteca. 1 huevo. 60 grs. de azúcar. 200 grs.

CONSTRUCCIÓN DE MONTAÑAS DE ESCAYOLA

Paso a Paso. Modelado de un Hipopótamo. Síguenos en Facebook!!!

Vagón Cisterna Envejecido

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES

PRÁCTICA Nº 2. CONSTRUCCION DE UN COLECTOR SOLAR PARA PRODUCCION DE A.C.S.

Restauración de muebles de madera 1

I.E.S Clara Campoamor (Móstoles) Dpt. Tecnología - Javier S Leyva- 19/10/08

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur)

PAPEL. HOJAS 11,5 cm x 18 cm. MATERIALES Regla Cutter Punzón Tijeras Hilo de nylon Aguja

Elaboración de velas de tela Javier Rodríguez Navarro

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

Construye tu propio proyector solar

UN ÁRBOL DE NAVIDAD MURAL

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

UN ESTANTE CON CAJAS PLASTICAS

INGREDIENTES MASA CROISSANT PREPARACIÓN RECETA DIFICULTAD. 3 h 30 min. (incluido fermentación y cocción)

GUIA DECORACIÓN EFECTOS METAL

Triciclo solar C-6138

Cómo hacer un caballete para pintar al óleo

Maquillaje de Noche y Fiesta

Modelado de un Zapato (Estilo Converse)

SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa

ADECUACIÓN DE BAJO PARA CAFE-BAR-VINOTECA

Chocolate. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de postres con CHOCOLATE elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN

EdiRights. Maniquí de época MATERIALES

Actividades de Expresión Plástica

Post List. Grupo Fila. Pintura Textil. Phano Charon Vinci Arts. Dixon. Personaliza tus

Brújula con reloj de sol

Restauracion de Clima Oem Metodo Alternativo

Tarta Especial Halloween. Tarta para Halloween con todos sus personajes.

Decorar una Pared "Imitando un Estilo Antiguo"

CAPITULO 59 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL

UN TELEFÉRICO DE MADERA

Recopilación de tutoriales de máscaras de Carnaval

MESA MOSAICO. Vamos a reutilizar una mesa de caña, lo primero que hay que hacer es aplicarle decapante para quitar todo el barniz antiguo que tiene.

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Descripción general del proyecto y las actividades

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

LETRAS CON VOLUMEN CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

CONSTRUCCIÓN DE UN TANGRAM

Cómo hacer un organizador con cartón reciclado y palillos

UNA EXCAVADORA DE MADERA

CRC PINTURAS EXP SPRYS RAL

El segundo panel está compuesto por casillas, igual que si fuese una actividad con casillas y pueden contener textos, imágenes,sonidos...

DADOS DE PANNA COTTA FRUTA Y DULCE DE LECHE

~ 2 ~ Dos telas diferentes que combinen, una para las alas y otra para los ojos. Cúter, tijeras para tela, unos palillos chinos y aguja de coser.

Siluetas de Navidad iluminadas con LED

4 Meriendas Diferentes

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

figuras de pascua de Raúl Bernal

COMO REFORZAR LOS BAJOS DEL SKODA OCTAVIA COMBI 4X4 POR MENOS DE 30 EUROS.

Alma s Academy. Cheesecake

BÚHO KERANA (Búho Dormilón)

Pasteles. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de PASTELES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

PROYECTOS DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Electrónica analógica

TUTORIAL. 4 Puntadas de más

PROYECTO EDUCATIVO 3er. Trimestre

Instalación sensor de aparcamiento. Parktronic PDC

CONSTRUCCIÓN DE MOTORES Tipo de actividad: montaje Agrupamiento: equipos de 2 alumnos. 1.- Material necesario.

UNA REPISA ESCRITORIO MODULAR

10x10. Oroval. Marfil. Crema. Marrón. Azul Cobalto. Verde. Negro. Rojo. Blanco Brillo 10x10. Marfil. Oroval. Marrón. Crema. Azul Cobalto. Verde.

Telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas; artículos técnicos de materia textil

Nombres, letras y números

Herramientas. Materiales

Nombres, letras y números

Tarifa 2013 DESCRIPCIÓN AFILAMINAS

PROYECTO DE TRABAJO AJEDREZ - 1 ALUMNO: Taller de Madera / CFGM / Operaciones Básicas 1º Profesor: Fco. Javier Castrillo

Roscón de Reyes. Con estos ingredientes sale un Roscón grande o dos medianos. A vuestro gusto. Para la masa madre: 70 g. leche

HOWTO useproductguide

OSCURECER FAROS DELANTEROS

Muebles y Objetos. Preparación del soporte Página 3. Crema de Pintura Página 4. Efecto Nieve Página 5. Efecto Ultra Mate y Efecto Gloss Página 6

TP 4 CY. 2013DG.Y1 DESARROLLO:

PIZZA de tomates, frankfurt, beicon, champiñones Y FINELLO PUZZLE

Reloj de pared sin agujas

Kit de material didáctico como apoyo para talleres de reutilización que ayude a promover y reforzar hábitos sustentables

Buzones y Rótulos DEVAL

CM5506 CAMISA MOSCU COLORES DISPONIBLES. Ancho Pecho (A) / Largo desde Hombro (B)

Cómo decorar una lámpara de papel con flores y mariposas de pajitas o canutillos

El Cuadro de herramientas de Paint

Su preparación es mediante un medio acuoso ( agua ) en la cual se diluye el pigmento ( pomo ó pastilla ).

Materiales: CUCHA IGLU PARA PERROS Profesora: Irene Ariceta

una banqueta estantería de cama

Transcripción:

Artesanías Montejo Delta Creative Ceramcoat America s Favorite Acrylic Paint pasoapaso XII Revista ofrecida por Artesanías Montejo pasoapaso IX pasoapaso X Revista pasoapaso pasoapaso III Revista Promocional

Artesanías Montejo El Mundo está hecho de colores...... y Delta Creative los tiene todos. Delta Creative Ceramcoat America s Favorite Acrylic Paint

Paso A Paso III M A T E R I A L E S -Lámpara de madera Ref.168 -Pinturas Delta Ceramcoat Ref.2506,2488,2603 -Gesso Delta Creative -Barniz satinado Delta Creative -Sobo Delta Creative -Pinceles serie 230 nº4,serie232 nº10 -Aluminio, aluminio de color latón, aluminio de color cobre -MetalFormas Ref.0063,0052,0054 -Buriles MetalFormas Ref.4321,4320 1 Dar una mano de gesso Delta Creative a toda la pieza 5 Después realzamos el dibujo con el buril MetalFormas Ref. 4320 2 Pintamos la lámpara de manera desordenada con el negro, la plata y el gris de manera que no quede una 3 Calcamos el dibujo en el aluminio 4 Marcamos las piezas con las MetalFormas Ref. 0063. Primero pasamos la ruleta MetalFormas Ref. 4321 6 Hacemos el mismo proceso con las demás piezas 7 Pegamos las piezas con sobo superponiéndolas una sobre otra 8 9 Una vez seco el sobo lo cepillamos con plata Delta Ceramcoat Ref. 2603 para marcar las formas que habiámos hecho con el sobo 10 Pintamos el aluminio con negro y seguido retiramos el exceso de pintura con un papel dejando ver el aluminio Dejamos caer sobo Delta Creative creando formas

M A T E R I A L E S -caja madera ref.550 -plancha aluminio ref.30053 -aluminio -MetalFormas ref.0021 y 0051 -pan de plata ref.419 -variegatto ref.422 -buriles ref.4321,4320 -gesso delta 8oz ref.429 -barniz gloss delta 8oz ref.436 -pátina marrón antiguo ref.20431 -paletina serie 230, nº6 -pincel plano serie 232, nº10 -adhesivo de doble cara Paso A Paso IV I N T R O D U C C I O N Adhesivo de Doble Cara En este trabajo podréis comprobar como además de utilizar adhesivo de doble cara para pegar el aluminio también podemos utilizarlo para pegar el pan de plata y el variegatto. En primer lugar, vamos a forrar toda la caja de madera con adhesivo de doble cara. Cortamos una plancha de adhesivo de doble cara, de un tamaño aproximado a la Pegamos el adhesivo sobre la caja. siempre algun sobrante que luego recortaremos. Retiramos uno de los papeles 1 2 A continuación recortamos el sobrante con un cutter Cortamos unas tiras de 2cm de ancho de la plancha de aluminio en cobre MetalFormas ref.30053 3 4 En la caja que habíamos forrado con adhesivo de doble cara, retiramos en uno de los laterales el papel Pegamos las tiras de aluminio dejando 4cm entre una y otra. En los huecos que hemos dejado entre aluminio y aluminio pegamos directamente pan de plata. Esta operacion la realizamos en todos los laterales de la caja. 5 6 7 8 Para la tapa de la caja vamos a repujar aluminio. Hemos utilizado el molde MetalFormas ref.0021. Primero pasamos la ruleta MetalFormas ref.4321 para marcar el dibujo. A continuación marcamos el dibujo con el buril MetalFormas ref.4320

Paso A Paso IV continuación Recortamos el aluminio en cuadrados de 4x4cm Retirar el papel del adhesivo de doble cara y pegamos en la tapa de la caja el aluminio en cuadrados En los huecos que dejamos pegamos variegatto 9 10 11 12 Para rematar el borde de la caja repujamos una tira de 15mm de ancho de aluminio con el molde MetalFormas ref.0051, y le aplicamos una capa ligera de gesso para diferenciarlo del resto de la caja. En esta ocasión hemos pegado el adhesivo de doble cara directamente sobre el aluminio De esta manera nos permite pegar la tira sobre el borde de la caja. 13 14 Damos dos manos de barniz DeltaCreative Gloss sobre el pan de plata, el variegatto y la tira de aluminio que habíamos pintado con gesso toda la caja con pátina marrón ref.20431 15 16 Aplicamos con la paletina y retiramos el sobrante con un trapo 17 Trabajo Terminado

M A T E R I A L E S -Álbum de fotos de DM ref.352 -Aluminio -Papel de decoupage ref.187483 -Adhesivo de doble cara ref.29831 -Plomo adhesivo ref.4411 -MetalFormas ref.0043 -Buriles MetalFormas ref.4321,4320 y 4323 -Pintura Delta Ceramcoat ref.2506 -Barniz Delta Creative Satin ref.434 -Metal primer Delta Creative ref.442 -Patina de talens ref.20391 -Barniz cristal ref. 29832 -Pincel serie 232 nº10 -Pincel serie 230 nº2 Recortamos el papel de decoupage de la manera que nos interese, en este caso recortamos los sellos y parte de las letras. A continuación pegamos los recortes en papel adhesivo de doble cara y despues lo recortamos. Hemos dejado una zona central sin repujar para pegar el papel de decoupage y Paso A Paso VIII 1 I N T R O D U C C I O N Quién no tiene en su casa, unas fotografías, de aquel viaje a la playa o de los primeros pasos de su niño? Con la intención de ordenar esos entrañables momentos, hemos decidido decorar este álbum que os presentamos. En él emplearemos aluminio y os mostraremos la aplicación de un barniz epoxi o barniz cristal. 2 Hemos recortado aluminio del tamaño del álbum de fotos y utilizamos la MetalFormas ref.43 para repujar el aluminio. Como en los demás pasos a pasos que hemos realizado anteriormente, utilizamos primero el rodillo MetalFormas ref 4321 y a continuación el buril MetalFormas ref 4320 ruleta MetalFormas 3 Hemos forrado el álbum con adhesivo de doble cara ref. 29831 y a continuación pegamos el aluminio Aplicamos metal primer Delta Creative ref. 442 en la parte repujada del álbum. 4 5 Una vez seco pintamos de negro con pintura Delta Ceramcoat ref. 2506 6

Paso A Paso VIII continuación Pegamos los recortes que habíamos realizado anteriormente La mezcla presenta una especie de hebras, estas tienen que desaparecer. La forma de aplicación mas aconsejable es a chorreo y estirarlo con el palito que trae el propio producto. También se puede aplicar a pincel, en este caso daríamos unas 10 capas. 7 9 8 Vamos a aplicar barniz cristal ref. 29832 de dos componentes sobre el papel de decoupage. Forma de aplicación: aplicar 3 partes del componente A, por 1,5 del componente B. Mezclar bien los dos componentes, es muy importante que estén bien mezclados Hemos aplicado barniz Delta Creative satinado ref.434 en la parte que habíamos pintado de negro y ahora aplicamos patina roja muy estirada y dejamos secar. Rematamos el borde del álbum con plomo adhesivo ref.4411 Trabajo Terminado 11 10 Acabamos el álbum sombreando el dibujo tanto por fuera como por dentro del contorno del dibujo con pintura Delta Ceramcoat ref.2506 negra 12 Este barniz es perfecto para aplicar en los platos de cristal;(es totalmente lavable); encimeras de mesas, puntillas,bolillos...

M A T E R I A L E S -Marco de poliuretano Ref.1481 -Gesso Delta Creative -Barniz Delta Creative -Decoupage medium Delta Creative -Metal primer Delta Creative -Pinturas Delta Ceramcoat Ref.2552,2120 y 2402 -Aluminio -MetalFormas Ref.0023 y 0052 -Buriles MetalFormas Ref.4321 y 4320 -Pátina de Talens marrón Ref.20431 -Papel decoupage Ref.502002 -Pincel serie 230 nº 6 -Pinceles serie 232 nº8 y 10 -Adhesivo de doble cara Paso A Paso IX Aplicamos gesso Delta Creative al marco. 1 Con cinta de carrocero partimos el marco en zonas, las cuales pintamos de los tres colores que hemos elegido, de manera que, queden más o menos repartidos. En una de las zonas que hemos pintado con Delta Ceramcoat sandstone Ref.2402, la decoramos a mano alzada dejando zonas sin pintar. 3 2 Del papel de decoupage recortamos con la mano unos trozos de manera que queden rasgado y no A continuación pegamos con decoupage medium las letras en los huecos que habíamos dejado sin pintar. 5 4 Después de tener pegadas las letras, en algunas zonas seguimos la decoración por encima de las letras. 6

Paso A Paso IX continuación En las demás zonas, hacemos diferentes decoraciones combinándolas con las letras que hemos recortado. 7 Cuando tenemos decorado todo el marco lo lijamos para desgastar un poco la decoración que hemos realizado. Como en otras ocasiones hemos hecho, repujamos aluminio con las MetalFormas Ref.0023 y Ref. 0052. Primero pasamos la ruleta MetalFormas Ref.4321 para marcar el dibujo. 8 Después realzamos el dibujo con el buril MetalFormas Ref.4320. 9 Como queremos pintar el aluminio repujado, aplicamos una capa de metal primer Delta Creative Ref.442. 11 10 Pintamos el aluminio de los dos colores que estábamos utilizando el Delta Ceramcoat Moroccan Red Ref.2552 y Gamal Green Ref.2120. Con la pintura fresca retiramos el sobrante con una esponja de manera que el dibujo se aprecie más. 13 12 14 Tenemos los huecos donde habíamos colocado la cinta de carrocero, en los cuales vamos a poner el aluminio. Para pegar el aluminio le hemos puesto adhesivo de doble cara. Retiramos el papel que cubre el adhesivo de doble cara y pegamos las piezas de aluminio.

Paso A Paso IX continuación Lijamos las piezas trabajadas con MetalFormas y posteriormente pintadas, para discubrir algunas partes de aluminio. 16 A continuación aplicamos Delta Creative barniz mate Ref.435. Aplicamos pátina de Talens marrón Ref.20431. 17 18 Posteriormente expolvoreamos ceniza para dar un aspecto mas envejecido. Después retiramos el sobrante con un trapo. 19 20 También podemos utilizar otros marcos de resina como este otro modelo (Ref. 1484) y podemos jugar con distintas MetalFormas así como colores y decoración Trabajo Terminado

M A T E R I A L E S -Caja madera ref.354 -Pinturas Delta Ceramcoat ref. 2492,2488,2053,2412,2578, 2506 y 2071 -Texture Magic -Barniz Delta Creative mate -Gesso Delta Creative -Metal Primer Delta Creative -Pátina de Talens ref.20431 -Pasta de modelar(darwi) classic ref.29601 -Sobo Delta Creative -Plancha de aluminio MetalFormas ref.30022 -Aluminio de colores plata y oro -MetalFormas ref.0051,0057 -MetalFormas buriles ref.4325,4323,4320,4321 -Cinta de carrocero -Adhesivo de doble cara -Paletina ref.230 nº4 -Pincel ref.232 nº10 Paso A Paso X Cajas Medievales Aplicamos Gesso Delta Creative a la caja. 1 Mezclamos texture magic blanco con pintura amarilla ref.2412 y marrón ref.2053 consiguiendo un color ocre. Hemos tapado unas zonas de la caja con cinta de carrocero dejando una franja libre, donde aplicamos la mezcla de textura que hemos preparado. La extendemos con una paleta y pasamos un peine para marcar líneas. Hemos tapado también el cuero de la caja. Con el buril de bola MetalFormas ref.4325, marcamos una linea de bolas, utilizaremos un regla como guia. 3 5 2 4 Repujamos aluminio con la MetalFormas ref.0051. Primero pasamos la ruleta MetalFormas ref.4321 para marcar el dibujo, y después lo realzamos con el buril MetalFormas ref.4320. En esta fase repujamos tanto alumino de color plata como de oro. Damos la vuelta al aluminio y remarcamos las bolas con la otra parte del buril. De esta manera conseguimos tiras que simulan a remaches. 6

Paso A Paso X continuación Pegamos sobre una tira de adhesivo de doble cara, el aluminio repujado y las tiras que hemos preparado anteriormente. 7 El aluminio que hemos preparado lo pegamos en los costados de la caja. Hemos pegado adhesivo de doble cara en la plancha de aluminio MetalFormas ref.30022. Esta la colocamos en los costados de la tapa. 9 8 En la parte central de la caja aplicamos una capa gruesa de texture magic blanco, y la extendemos con una paleta. 10 Pasamos el peine haciéndo circulos. 11 Alisamos pasta de modelar ref.29601 con un rodillo. Con la MetalFormas ref.0057 marcamos la pasta simplemente apretando, y la recortamos dejando unos margenes. Pegamos la pieza que hemos preparado de pasta, con sobo Delta Creative en la tapa de la caja. 12 Rematamos el borde con la ruleta MetalFormas ref.4323. 13 14

Paso A Paso X continuación Recortamos una tira del aluminio color dorado del tamaño de la tira de cuero (Recordamos que en foto 4 repujamos una plancha de color dorado). A continuación pegamos la tira sobre el cuero. Pintamos el costado de la caja difuminando los colores. Hemos utilizado Delta Ceramcoat ref.2412, 2506, 2578, 2053, 2071 y 2492. Juntamos un poco de negro ref.2506 con marrón ref.2053, y lo mezclamos con agua. Aplicamos la mezcla sobre la parte central de la caja, incluida la pieza de pasta. A continuación con la pintura fresca retiramos el exceso con un trapo. Aplicamos dos manos de Delta Creative barniz mate a toda la caja. 16 18 20 17 19 21 Aplicamos Delta Creative Metal Primer en el aluminio con la intención de obtener pintura al metal. Pintamos, también difuminando los colores, la parte de arriba de la caja con Delta Ceramcoat 2488, 2492 y 2506. Hemos recortado las tiras de aluminio dorado. Con estas tiras bordeamos las tiras de textura que habíamos preparado. (Para colocarlas mejor, anteriormente les pusimos adhesivo doble cara) Trabajo Terminado 22 Para terminar la caja aplicamos pátina marrón ref.20431, y retiramos el sobrante con un trapo. Como se puede apreciar en la foto solo hemos aplicado pátina en los borbes de cada franja decorada. 23

Paso A Paso XI M A T E R I A L E S -Delta Creative textil medium -Pinturas Delta Ceramcoat Ref:2505,2506,2510 -Pinceles serie 232 nº2,seria 231 nº1 Antes de pintar en tela siempre tenemos que lavar la prenda para quitar el apresto que las telas suelen tener de nuevas. Para pintar en tela tenemos que tener en cuenta que al pintar la pintura puede traspasar la tela, por lo tanto, es aconsejable poner un papel o en este caso una tablilla debajo. Después mezclamos bien los dos productos. Cuando hacemos una mezcla para pintar en tela es aconsejable preparar la cantidad necesaria para su aplicación. No es aconsejable guardar la mezcla preparada para posteriores aplicaciones. Hemos preparado de la misma manera el color rosa. 1 3 2 4 Para preparar la mezcla de textil medium y pintura de Delta Creative, tiene que ser a partes iguales. Colocamos tres gotas de pintura blanca Delta y tres gotas de textil medium. Después de dibujar o calcar un dibujo en la tela nos disponemos a pintar con la mezcla que hemos preparado. A la hora de pintar tenemos que tener en cuenta el entramado de la tela, es decir tenemos que asegurarnos que la pintura penetra bien para que no nos queden partes sin pintar. 5 Cuando terminamos de pintar el dibujo dejamos que se seque bien dejamos, al menos reposar 24 horas. Una vez pasado ese tiempo nos A continuación planchamos. La plancha tiene que estar caliente como para algodón o lino y es muy importante que la plancha esté sin agua. 6 plancha. Ponemos un papel de cocina sobre el dibujo. 7 Trabajo Terminado

M A T E R I A L E S -Reloj ref.1629 -Aluminio -MetalFormas Ref.0030,0054 y 0027 -Buriles Ref.4321 y 4320 -Gesso Delta Creative -Metal Primer Delta Creative Ref. 442 -Pinturas Delta Ceramcoat nº2506 y 2653 -Barniz de spray satinado Delta Ceramcoat Ref.428 -Pinceles serie 232 nº 10 y serie 230 nº 4 Paso A Paso XII Reloj de Mesilla Damos una capa de Gesso Delta Creative sobre el reloj a modo de imprimación. Hemos marcado la forma del reloj en una plancha de aluminio, y utilizamos aleatoriamente las MetalFormas para crear Hemos pegado el trabajo con adhesivo de doble cara, y recortado los sobrantes. Ahora aplicamos Delta Creative Metal Primer para 1 2 cie del reloj. Ojo! con la MetalFormas nº0030, a la hora de utilizarla hay que ponerla al revés. De esta manera se hacen los circulos. Pintamos todo el reloj con pintura negra Delta Ceramcoat Ref.2506. 3 Hacemos un cepillado a todo el reloj con el color Delta C e r a m c o a t pla tiniu m Ref.2653. Insistimos más en la parte de la esfera, sobre todo en los números. 4 reloj con lija de taco gruesa. De esta manera logramos sacar el dibujo formado con las MetalFormas. Para 5 aplicamos una capa de barniz en spray satinado Delta Ceramcoat. 6

Artesanías Montejo pasoapasoiv pasoapaso IX pasoapaso VIII pasoapasoxi artesanías Poligono Cascajares s/n 26300 Nájera [La Rioja] Tel: 914 362 406 Fax: 941 362 085 www..com