PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA



Documentos relacionados
GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Estrategias TIC para docentes. Usando las redes sociales con fines educativos

Primaria Digital. Índice

Manual para el profesor

2. Entender qué nos brinda un hogar y por qué es un derecho.

Como Publicar Videos en YouTube. Cómo publicar en YouTube? Selecciona su idioma

ESCUELA EN RED. Microproyectos. Renueva tu escuela! Elaborado por Iván Orgaz.

así somos, así pensamos...

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA

CUESTIONARIO VALORACIÓN PROGRAMA LINGÜÍSTICO EN INGLÉS. NIVEL EXCELENCIA 1 de abril de 2015

CÓMO INTRODUCIR LA ROBÓTICA DE LEGO EDUCATION ROBOTIX EN LAS AULAS. El caso de éxito de la Escola Vedruna Vall

NO MIRES PARA OTRO LADO

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH. Más información en: ( +34)

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos?

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012

El ejemplo de wiki más conocido es la enciclopedia universal colaborativa wikipedia.

CLASES DE GUITARRA ONLINE

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros


Manual para el uso de Skype

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

Tutorial para la creación de un blog institucional

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Proyecto docente. Concierto de fin de curso con Scratch. Autor: J. Javier Casado Jiménez

OFICINA VIRTUAL MANUAL DEL AFILIADO

Estrategias TIC para docentes. Uso didáctico de las presentaciones multimedia.

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas:

Proyecto de Apoyo a la Comunicación con Personas Mayores y Personas Mayores con Discapacidad ( )

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google?

Tutorial del administrador de la web del departamento

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

Si te ocurre... Cuéntalo!

Multimedia Educativo

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

La web 2.0 CÓMO EXPORTAR? J U A N O R T I Z T A N I A C A S T R O

Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online

Ayuntamiento de Eivissa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Esta guía describe los pasos y actividades para realizar actas de reuniones por medio de Google Drive

APLICACIONES PARA EMPRENDEDORES

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

CODAPA INFORMA LOS PADRES Y MADRES TENEMOS MÁS OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Programa Escuela Siempre Abierta, verano Orientaciones para el diseño de proyectos lúdicos

TUTORIAL PHP WEBQUEST

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

La plataforma educativa Helvia.

Instituto Nacional de Formación Docente. Tutorial 5 Líneas de Tiempo con Timerime

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Ilustraciones

SIMULADOR DE INSTALACIÓN DE MOBILIARIO DE COCINA GUIA DE USO

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos.

Hola pareja! Lo primero de todo agradeceros que penséis en nosotros para llevar a cabo este proyecto.

Un método para la generación de vídeos docentes

Trabajo realizado por Vicente Soler y José Martí

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas.


UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.

Herramientas Google Aplicadas a Educación

LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA?

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

GRUPOS DE TRABAJO VIRTUALES A TRAVÉS DE GOOGLE DOCS

comunidades de práctica

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené.

Justificación del proyecto: Fundamentación, antecedentes, oportunidad e importancia para el centro

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

INVESTIGACIÓN CON CAZA DE TESOROS EN EL ESTUDIO DE LOS MITOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA EUROPEA

PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES ANDROID GUÍA DIDÁCTICA. Titulación acreditada por la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?

CONEXIÓN A INTERNET EN COLEGIOS

SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÜBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

Manual básico para poner un Enlace Web en el Aula Virtual de Helvia.

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Transcripción:

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA Microproyectos Renueva tu escuela! Elaborado por Isis Machín Bejarano.

Índice A. Explicación inicial del proyecto Pág. 3 I. Justificación 3 II. III. IV. Destinatarios y requisitos Breve explicación Progresión para conseguir realizar el proyecto 3 4 5 B. Desarrollo del proyecto 5 1. Selección de música apropiada 6 2. Colaboradores del Proyecto La música, tu aliada 3. Descarga de canciones 6 7 4. Sugerencias de clasificación 7 C. Contamos contigo 11 2

A. Explicación Inicial de proyecto I. Justificación La música, tu aliada es un proyecto que pretende facilitar la búsqueda de canciones según los centros de interés que necesitamos trabajar en el aula. La música ayuda a memorizar y a aprender contenidos, por lo que es una herramienta muy útil desde la primera infancia hasta la edad adulta. También puede crear atmósferas que propicien estados de relajación, dinamismo, o incluso acompañarnos en momentos de creatividad, de expresión corporal, por poner algunos ejemplos. Este proyecto pretende aunar todas esas canciones que nos van a acompañar en las actividades del aula, en todas las áreas, desde las matemáticas hasta la educación física, y tanto en infantil como en primaria o secundaria, y además poder acceder desde cualquier aula o especialidad. II. Destinatarios y requisitos El proyecto está destinado a todas las personas del centro educativo. Es un proyecto válido para cualquier etapa y tipo de centro. No obstante, será necesario que el centro cumpla los siguientes requisitos para poder abordar el proyecto: Ordenadores con internet conectados entre sí o en red. Una carpeta compartida desde la cual se puedan abrir y añadir archivos desde cualquier ordenador. La implicación de al menos una persona que inicie y dirija el proyecto. La colaboración de otros profesionales que puedan enriquecer las carpetas con sugerencias y búsquedas propias. La aprobación del equipo directivo. 3

III. Breve Explicación Se trata de compartir entre los profesionales del centro las canciones que nos ayudan a aprender, facilitando su búsqueda según el centro de interés que queramos trabajar. La temporalización del proyecto es indefinida ya que lo óptimo sería que siguiera ampliándose continuamente. De manera general, los objetivos del proyecto son: Fomentar el uso de la música como elemento motivador en el aprendizaje. Ofrecer un banco de recursos auditivos que sea accesible a todos los miembros del centro escolar. Facilitar la enseñanza al profesorado y el aprendizaje al alumnado. Tener acceso y conocimiento de las canciones trabajadas en diferentes cursos y niveles. Para conseguir estos objetivos el proyecto impulsará las siguientes actividades. o o Indagación de los intereses musicales del alumnado. Selección de canciones por categorías y centros de interés. o Posibilidad de la existencia de un alumnado colaborador del proyecto La música, tu aliada que ayude a buscar, seleccionar y descargar la música de internet. Podrían, además, crear su propia carpeta de alumn@s. 4

IV. Progresión para conseguir el proyecto Para llevar a cabo el proyecto La música, tu aliada es posible hacerlo con el asesoramiento de RIE o sin él. Si lo vas a hacer de forma libre, te sugerimos la siguiente progresión para que el proyecto sea lo más exitoso posible: 1. Coméntale el proyecto al profesorado que imparte la asignatura de Educación Musical. Ellos/as seguramente tengan acceso a canciones muy variadas. 2. Una vez que les guste la idea y se quieran implicar, debéis intentar adaptar el proyecto a las necesidades de vuestro centro. 3. Lleva la propuesta al equipo directivo como un proyecto que se quiere hacer desde el área de Educación Musical. 4. Una vez se tenga el apoyo del equipo directivo, se deberá presentar al claustro y ser aprobado por él, incluyéndolo como proyecto de centro. El profesorado de Educación Musical podrá coordinarlo. Es importante dejar claro que el proyecto tiene beneficios para el alumnado y para el profesorado y que no va a suponer una molestia, sino todo lo contrario. 5. Realizar una reunión informativa con todo el profesorado donde se plantee la colaboración del personal docente para favorecer el trabajo. Las tareas a realizar irán relacionadas con la concreción de las necesidades de cada curso/aula y la selección de las canciones. 6. Reunir en un documento los centros de interés y contenidos en los que está interesado cada ciclo. 7. Recopilar música de cds de editoriales y material auditivo del que se disponga en el centro educativo. 8. Buscar la música que sea necesaria y de la que no se disponga. Por otro lado, si quieres que RIE te ayude, puedes solicitar el proyecto a través de la web o realizar cualquier pregunta sobre el proyecto a microproyectos@rieducacion.org AVISO: El proyecto que se presenta en este documento posiblemente no encaje al 100% en su centro y debe ser el profesorado quien lo adapte. Cada centro es diferente. 5

B. Desarrollo del proyecto 1. Selección de la música Concreción de las necesidades y los centros de interés que se quieren trabajar. Crear carpetas de contenidos muy variados. Clasificar muy bien las carpetas para que sean de fácil acceso. Buscar canciones con unos mínimos de calidad en cuanto al sonido y el contenido. Utilizar buscadores en internet, como google, youtube o spotify. 2. Colaboradores del proyecto La música, tu aliada. El proyecto puede ser más o menos complejo dependiendo de cómo quiera cada centro hacerlo. Así, puede llevarlo a cabo exclusivamente el especialista de Educación Musical o bien, contar con el apoyo del profesorado y/o alumnado colaborador. En este último caso, sería necesario repartir las siguientes tareas: A principio de curso: Concreción de las necesidades del centro en cuanto a centros de interés y contenidos que se van a trabajar durante el curso. Selección, descarga y clasificación de las canciones. Durante el curso: Revisar y ampliar las carpetas existentes A final de curso: Incorporar todas las carpetas en una mayor con el curso escolar que ha finalizado. Esto es para controlar qué canciones han sido utilizadas en cursos anteriores. 6

3. Descarga de canciones Conviene pasar al ordenador todas las canciones que tenemos en cds de diferentes métodos o autores/as para unificar el lugar de origen de donde seleccionar las canciones. También podemos descargar canciones de programas como Emule, Kazaa, itunes, Ares, entre otros. Existen programas como Spotify que permiten crear carpetas y escuchar de manera instantánea canciones de internet. Para descargarlas tienes que pagar una cuota Premium. Pero si no quieres arriesgarte a que, con las canciones, se descarguen también virus hay otras opciones para descargar de internet de páginas web como youtube. Un ejemplo es la web http://www.youtube-mp3.org/es desde la cual es posible descargarse canciones o videos de manera gratuita y segura. Solamente hay que pegar el link de la canción que nos ha gustado de youtube, y ésta la convierte en un audio y la descarga rápidamente. 4. Sugerencias de clasificación Un consejo es que clasifiquéis muy bien las carpetas para poder encontrar lo que buscáis de manera rápida y eficiente. Aquí va un ejemplo: Crear carpetas que se adecúen a la actividad de vuestro centro: 7

Y crear subcarpetas que vayan concretándose 8

Añadir canciones a cada subcarpeta 9

10 Proyecto La música, tu aliada

C. Contamos contigo La finalidad de este proyecto es facilitar el trabajo al profesorado ofreciendo un elemento motivador para el alumnado, como son la música y las canciones. Asimismo, de esta manera, se pueden unificar las canciones aprendidas curso tras curso en las diferentes aulas, de manera que todos los/as profesionales del centro puedan saber y acceder a las canciones aprendidas en otras etapas. frutos. Esperamos que os animéis a llevar a cabo este proyecto y que pronto dé sus Entre todos podemos hacer una escuela mejor. Para contactar con RIE: microproyectos@rieducacion.org www.rieducacion.org Rieducacion RIEducacion Red Internacional de Educación 11