Peor lo tuvo Cervantes

Documentos relacionados
Taller de conversación en idiomas

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación

Redes Sociales. Nos dejas guiarte en Redes Sociales? Propuesta de. Su Coordinadora de proyectos es : //

CREATIVIDAD E INNOVACION.

EXPERTO EXPERTO UNIVERSITARIO EN e-tourism: Comercialización y Marketing online MÁS INFORMACIÓN. Título propio de la UIB (24 ECTS)

Como vender tu idea de negocio en el mercado, mediante la implantación del modelo CANVAS

La preparación de ofertas ante la Administración pública

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

Formación Educación Financiera

Presencia A distancia X Teleformación

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más?

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

PÚBLICOS Y NICHOS DEL MERCADO EDITORIAL

Análisis del Consumidor

Campus Allianz. C AMPUS Allianz. Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación. Gestión del Negocio de Mediación - Corredores

Quiero hacer un estudio clínico, pero no tengo ideas. José Manuel Porcel Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

CREACIÓN LITERARIA DIPLOMADO

2. Porque Necesita Innovar mi Empresa?

Certificado de Profesionalidad Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente (ADGG0208)

INSPIRADAS 2ª EDICIÓN MUJERES YA LO HAN PROBADO. 12 SEMANAS / 12 SESIONES (mañanas o tardes)

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños.

Proyecto EMPRENDEDORES

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

TEMA: 3 PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II

Tal er Técnicas de Escaparatismo

POLITICAS NACIONALES BASADAS EN EVIDENCIA: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

Si tengo interés en participar

Planificación Actividades Alumni Universidad CEU Cardenal Herrera. Curso

Curso Práctico. Empresa 2014 / 2015

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

II. Objetivos específicos del curso.

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Fundamentos de la Mercadotecnia

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

Curso online de formación para padres y educadores

Reporte General de POA's para el año: 2011

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

Guía para participar Laboratorio 3

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

e-gerentes Desarrollo de Personas

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

JOAN BOLUDA DOSSIER EXPERTO

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Ayuntamiento de Albacete

Curso de experto Taller de Talleres de Intervención Psicosocial

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.

CONCURSO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL CHIVILCOY 2012

FORMACIÓN // Community Manager avanzado: del Social Media Plan a la gestión de Redes Sociales

La vuelta al mundo en 80 cuentos

PROGRAMA DE TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS EN FRANCÉS

Es un mensaje para ti

SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) *

TALLERES DE VERANO JULIO 2016

3 artistas tendrán la oportunidad de exponer su proyecto de forma conjunta en una de las galerías con mayor proyección de Madrid.

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

HOBOS - El aula voladora

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Materia Optativa Las Estrategias de marketing aplicadas al análisis de la Organización y la Evaluación como herramienta para el cambio institucional

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

estudio Iluminación y retoque para Retrato y Moda Impartido por Antonio Garci

Campañas de Publicidad

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

MÁSTER EN GESTIÓN DE MARKETING DIGITAL PARA RECIEN TITULADOS

Aceleramos startups de base tecnológica


Taller de Ideas. Índice. Generación, Maduración y Evaluación de Ideas con potencial empresarial

Contratación pública avanzada 2.0. Guillermo Yáñez Sánchez Diputación Provincial de Soria

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

- Dominar las diferentes concreciones curriculares para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias

incidencia política para el desarrollo

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

Autores: foto y breve reseña curricular

Unidad 5: Procesos de comercialización

PROMOCIÓN DE VENTA DE DERECHOS

Recuerdas los verbos que sirven para contar una biografía? Puedes completar las formas de infinitivo? v t. h c d. c a tu n l

Transcripción:

a b r i l 2 0 1 6 Peor lo tuvo Cervantes Talleres prácticos para escritores de hoy Diana P. Morales El oficio de escribir: Creatividad y productividad para escritores Alfredo Álamo Panorama de la edición en España Gabriella Campbell Los seis caminos del marketing para escritores

a b r i l 2 0 1 6 Peor lo tuvo Cervantes Talleres prácticos para escritores de hoy Cierre de librerías, crisis editorial, crisis económica, hiperabundancia de nuevos títulos Con este panorama, es posible desarrollar hoy una carrera en la escritura? Qué tendríamos que hacer si aspiramos a escribir con regularidad, a llegar a nuestros lectores, a conseguir unos mínimos de estabilidad y profesionalidad? Nunca ha sido fácil vivir de la escritura, y ahora no es diferente. Que le pregunten si no a Don Miguel de Cervantes, quien, después de malvivir toda su vida con trabajos precarios y sin éxito ni prestigio en su carrera literaria seria, sólo al final de su vida consiguió la popularidad (no la riqueza, y desde luego no el prestigio) con un best seller cómico. Así que basta de lamentaciones: peor que Cervantes no lo vamos a tener. Esta es una época fascinante, llena de novedades y de oportunidades, incluso para los escritores. Por eso desde Cuenta Atrás hemos querido ofrecer este ciclo de talleres para ayudar a todos aquellos que aspiran a publicar, a encontrar lectores, a convertir su vocación en un modo de vida. Y también, por qué no, para rendir nuestro pequeño homenaje a Don Miguel en los días en que celebramos el cuarto centenario de su muerte. El ciclo consta de tres talleres que abordan las principales preocupaciones de los escritores de hoy: Cómo puedo escribir de forma sistemática y profesional (sin dejar el trabajo que me da de comer)? Qué hago con mi libro, ante un panorama editorial tan complejo (editoriales tradicionales, autopublicación, libro electrónico )? Cómo puedo promocionar mi libro para que destaque entre miles de novedades? Para abordar estas cuestiones contamos con tres reconocidos especialistas del sector, que saben bien de lo que hablan porque también son escritores. Programa 09 abril 16 abril 23 abril Taller 1 Diana P. Morales El oficio de escribir: Creatividad y productividad para escritores Taller 2 Alfredo Álamo Panorama de la edición en España Taller 3 Gabriella Campbell Los seis caminos del marketing para escritores 02

0 9 a b r i l 2 0 1 6 El oficio de escribir: Creatividad y productividad para escritores El objetivo es que cuando el participante salga del taller haya aprendido a utilizar las herramientas necesarias para afrontar la escritura de forma profesional, con ilusión y confianza en sus propias capacidades. La escritura debe ser un proceso divertido, emocionante y enriquecedor, y en este taller trabajaremos las claves para conseguirlo. Diana P. Morales Directora de Portaldelescritor, es escritora y profesora de escritura creativa desde hace casi veinte años. Por sus talleres, presenciales y en línea, han pasado más de ochocientos escritores. Es también coach de escritores y artistas, especializada en el desarrollo de la creatividad. Impartido por Diana P. Morales En este taller abarcaremos todos los aspectos que componen el oficio de escribir, con el objetivo de que los participantes den un salto cualitativo en sus escritos, tanto a nivel de producción como en calidad literaria. Para ello revisaremos los hábitos y buenas prácticas de la escritura, los trucos y técnicas esenciales del escritor profesional, la organización del trabajo y compatibilidad con nuestra vida diaria, etc. A través de una sesión de coaching colectivo, pondremos en práctica técnicas para potenciar la creatividad individual y trabajaremos también sobre posibles frenos, bloqueos o inseguridades a la hora de escribir. Actualmente coordina varios talleres en Sevilla, su ciudad natal, que combina con talleres literarios de fin de semana y cursos en línea, como el taller Rompe el bloqueo y empieza a escribir. También dirige, desde hace tres años, la revista literaria Buk Magazín. Desde su web, dianapmorales.com, da consejos de redacción, escritura, y hábitos creativos. Datos prácticos Fecha: sábado, 9 de abril de 2016. Horario: de 10 a 20 horas. Lugar: Hotel Preciados (Madrid). Plazas (máximo): 15 personas. Precio: 105. El precio incluye el almuerzo en el propio hotel. Información e inscripciones: info@editorialcuentaatras.com 03

1 6 a b r i l 2 0 1 6 Panorama de la edición en España informes de lectura para comprender los puntos clave de un texto. También se hablará de la necesidad o no de un agente literario y de aspectos relacionados con el oficio de escritor, como la fiscalidad o la jubilación. Alfredo Álamo Escritor español, es conocido tanto por sus relatos como por sus obras dedicadas al minicuento, campo en el que ha publicado dos antologías, la novela y también la poesía. Ganador de varios premios Ignotus en poesía, relato y cómic. En 2011 fue seleccionado para participar en la antología Aquelarre, una panorámica de la literatura de terror española más significativa de los últimos cincuenta años. Varios de sus relatos han sido traducidos al inglés y al francés. Impartido por Alfredo Álamo El objetivo del taller consiste en informar del estado actual del mundo editorial en España, haciendo especial hincapié en los tres grandes canales existentes: la edición tradicional, la coedición y la auto-publicación. El alumno aprenderá cuáles son las ventajas y desventajas de cada opción, sus principales actores y la manera de acceder a cada uno de ellos. A lo largo del curso se hablará del uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la edición, los nuevos sistemas de comunicación y monetización así como el uso de herramientas de financiación colaborativa, como plataformas de crowdfunding especializadas en literatura o sistemas de mecenazgo como Patreon. En cuanto a la edición tradicional, el curso cubrirá el análisis de tendencias del mercado, la preparación de propuestas y proyectos editoriales, así como el uso de Álamo publicó dos novelas en 2011, Mañana será tierra y Kobold: el señor de las cadenas. En 2014 publicó Tormenta, su primera incursión en el género dedicado a jóvenes adultos. Desde 2009 trabaja como coordinador de la red social de literatura Lecturalia, publicando artículos sobre el panorama de la edición en castellano, nuevas tecnologías y divulgación literaria. Datos prácticos Fecha: sábado, 16 de abril de 2016. Horario: de 10 a 20 horas. Lugar: Hotel Preciados (Madrid). Plazas (máximo): 15 personas. Requisitos: los alumnos deberán traer un ordenador portátil o una tableta o móvil apto para buscar información por internet. Habrá conexión WiFi disponible. Precio: 105. El precio incluye el almuerzo en el propio hotel. Información e inscripciones: info@editorialcuentaatras.com 04

2 3 a b r i l 2 0 1 6 Los seis caminos del marketing para escritores camino de la edición y promoción tradicional; el camino del marketing de guerrilla; el camino de las plataformas blog; el camino de las redes sociales; el camino de las comunidades de lectores y el camino de las plataformas de autoedición. Si tu obra merece la pena, tú mereces que alguien la lea. Deja de pensar en el mundo de la promoción como una pesadilla inevitable y empieza a aplicar un poco de mercadeo inteligente: descubrirás que no solo te ayudará a vender más libros, sino que además puede ser divertido. Gabriella Campbell Impartido por Gabriella Campbell Eres escritor novato, jamás has tenido que promocionar tus escritos y la idea te produce pánico? O eres un autor experimentado, con algunas nociones de marketing, pero estás cansado de que todas las tácticas que te recomiendan produzcan resultados decepcionantes? Escribir no es fácil y promocionar tampoco lo es. Hay una gran oferta de libros ahí fuera, cómo conseguir que alguien se fije en el tuyo? No hay una solución única: cada escritor tiene lectores, objetivos y necesidades diferentes. En este taller, que combina conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas, se analizará el caso concreto de cada asistente, buscando crear un plan de actuación a su medida. En concreto, explicaremos algunas nociones básicas de mercadeo y hablaremos de los seis caminos promocionales de más peso en estos momentos: el Gabriella Campbell (Londres, 1981) es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y experta en Comunicación. Ha publicado varios poemarios (El árbol del dolor, Happy Pills), una novela juvenil (El fin de los sueños, con José Antonio Cotrina), un libro de relatos (Lectores aéreos) y una pequeña guía de corrección básica para escritores (70 trucos para sacarle brillo a tu novela). Ha sido correctora, redactora, editora y lectora profesional, y ahora se dedica a intentar ayudar a otros autores a través de su página web, Gabriella Literaria. Datos prácticos Fecha: sábado, 23 de abril de 2016. Horario: de 10 a 20 horas. Lugar: Hotel Preciados (Madrid). Plazas (máximo): 15 personas. Requisitos: los alumnos cumplimentarán previamente un breve cuestionario para que la profesora pueda conocer su trabajo y ayudarles mejor en su plan personal de marketing. Precio: 105. El precio incluye el almuerzo en el propio hotel. Información e inscripciones: info@editorialcuentaatras.com 05

0 9 / 2 3 a b r i l 2 0 1 6 Cuenta Atrás es un nuevo proyecto editorial que aspira a abrirse camino en la noble tradición de la edición literaria independiente. Somos una editorial convencional, pero queremos ser más que eso. Apostamos por la innovación, por la formación y por el servicio. Entendemos la labor editorial hoy no desde la competencia, sino desde la cooperación entre todos los integrantes de la cadena del libro, desde su punto de partida, los escritores, a su destino, los lectores, pasando por todos los oficios del libro. El ciclo de talleres Peor lo tuvo Cervantes es nuestra primera actividad pública, y con él queremos ofrecer a los escritores vocacionales una formación práctica y de calidad que les ayude a desarrollar una carrera en las mejores condiciones. 06