La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Documentos relacionados
La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Acción Sindical Internacional en, y desde, Gas Natural

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Sindicalismo supranacional

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

RED SINDICAL REPSOL LATINOAMERICA Y ESPAÑA

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial

CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX

La relación triangular y el paradigma del trabajo decente.

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Fortalecimiento al Gobierno Corporativo en la empresa Familiar en Colombia

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

RICARDO BARONA BETANCOURT PRIMACIA DE LA REALIDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD

ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL

Principales retos en la acción sindical supranacional

OUTSOURCING SINDICAL DR. SERGIO PACHECO HERNÁNDEZ SECRETARIO GENERAL DEL STIRT SECCIÓN REGIONAL PUEBLA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya.

Transparencia empresarial Indicadores de interés sindical

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN REGIONAL CAMBIO Y PERMANENCIA EN LA AGENDA DE INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS

Taller Nacional Extensión de la Protección Social en Perú con. Social de las Centrales Sindicales en Seguro de Riesgos del Trabajo

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

No. 48_ Octubre 18 de 2011

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CONTRATO INDEFINIDO. Gestión de los Recursos Humanos. Xavi Fontestad Benito Anabel Fenollosa Rosalen

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN LABORAL

Informe Semanal Nº 10

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD.

China 2010 Una aproximación sindical

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LABORAL

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Laborales en las Administraciones Públicas

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

MEMORIA EN RELACIÓN CON LA ACTUACION OBJETO DE SUBVENCIÓN Y PLAN DE ACTUACIÓN DE ENTIDAD ASOCIATIVA

confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, Madrid. Tel.:

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Legislación Laboral Empresarial

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

DERECHO LABORAL INDIVIDUAL

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.)

En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Responsable de oficina encargado de todas las labores administrativas (facturación, trato con proveedores, contabilidad básica).

MEDIOS EXTRAJUDICIALES Y ARBITRAJE DE LOS CONFLICTOS LABORALES

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

CONGRESO MARZO CABILDO GRAN CANARIA ESTUDIO DE SERIES DOCUMENTALES 1.2. DENOMINACIÓN. Exp. de Reconocimiento de servicios previos prestados

Palos de la Frontera (Huelva)

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

LEGISLACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES. Curso Semestral Año Dr. Jorge Rosenbaum Rimolo Mail:

GERENCIA ABASTECIMIENTOS. Cra. Silvia Moreira Gerente Compras y Contratos

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

que el trabajo es tu digno laurel

María Rocío Bedoya Bedoya Docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia

Retorno voluntario y otras actuaciones

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

DERECHO DEL TRABAJO II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

Transcripción:

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Internacionales y Europeas ICEM, FITTVC, EMCEF, FSE:THC Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 1

1ª reunión formal de la Red con interlocución sindical-empresarial Primera reunión tras la firma del Protocolo de reconocimiento de la Red Sindical (Madrid 2008) Formato: Reunión sindical: análisis por país, preparación 2º día Segundo día: reunión con la dirección empresarial: La empresa en su globalidad. Proyectos industriales globales, con referencia a la situación de cada país Tema monográfico previamente consensuado. 2009: la política de subcontratación Reunión de la Coordinadora 2010 y de la Red 2011 Temas: Estrategia Industrial, Salud y Seguridad,. Lugares de reunión: a determinar Tercer día: conclusiones y propuestas sindicales Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 2

Aprendizaje necesario (para todos): diálogo social global en el Grupo Repsol Está siendo un inicio de interlocución muy serio Evidentes deficiencias: expresión de lo aún pendiente en la interlocución por país. Deficiencias ciertas en la preparación empresarial, y también sindical Preparación previa necesaria: conocimiento detallado de la realidad Estructura industrial, de empleo y de condiciones de trabajo Principales problemas planteados (de país, del conjunto) Ámbitos de interlocución y de resolución de los problemas: De país: necesario, y en el día a día, sin esperar reuniones globales De conjunto: posible. Y útil sin duda para definir líneas maestras Formularemos propuestas al final Interés evidente desde el sindicalismo de Repsol en cada lugar En interés propio (condiciones de empleo y de trabajo interrelacionadas) Especificas condiciones de ambas plantillas (propia y subcontratada) Solidaridad (mutua) necesaria Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 3

Subcontratación / tercerización Fenómeno global, generalizado: Contratas y subcontratas sucesivas Cooperativas de trabajo asociado, trabajadores autónomos Agencias de Servicios Aplicación a actividades esporádicas, también estables Actividad principal de confusa definición y límites Conflictos jurídicos (potenciales, y algunos ya reales) Internalización y recuperación de actividades Condiciones de empleo y de trabajo de toda la cadena de producción (subcontratación incluida): ámbito, reconocido, de la Responsabilidad Social Empresarial. Y sindical. Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 4

La subcontratación en Repsol 36.302 trabajadores de plantilla directa Repsol 43.950 de subcontratas-proveedores ( tercerizados ) Los tercerizados son un elemento esencial (imprescindible) del proceso productivo Importantes para los resultados de la empresa Importantes también para las condiciones de trabajo de la plantilla directa Repsol (interdependencia inevitable) Condiciones de trabajo no idénticas ( empleador, movilidad geográfica, garantías de empleo, distintos) Solidaridad necesaria, también problemas comunes Hay que definir la interrelación entre ambas plantillas Y concretar la intervención sindical en todos los ámbitos Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 5

Cifras: país, plantilla, tercerizados y (porcentaje sobre el total) cifras oficiales España Argentina Bolivia Brasil Perú Venezuela Trinidad Tobago México Ecuador Colombia TOTAL 18.460 11.962 298 397 838 258 434 296 682 216 36.302 9.578 (34,2%) 28.223 (70,2%) 918 (75,5%) 225 (36,2%) 3.325 (79,9%) 328 (56%) 233 (35%) 45 (13,2%) 111 (14%) 3 (1,4%) (!?) 43.950 (54,8%) Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 6

Información y reflexión necesarias Expresan estas cifras una coherente política de subcontratación por parte de Repsol en todos los países? Para confirmarlo o corregirlo- son necesarios más detalles, desglose: Actividades propias y subcontratadas en cada país Grupos profesionales de los trabajadores tercerizados Razones de la heterogeneidad de esos datos Una explicación pendiente Convenios colectivos aplicables a los tercerizados Condiciones básicas de trabajo de los tercerizados: Salarios mínimos y medios (en relación con el salario mínimo del país y el salario mínimo y medio de los trabajadores de plantilla Repsol en actividades similares) Jornadas de trabajo y ordenación del tiempo de trabajo Seguridad y salud: frecuencia de bajas muy distintas (1,4 2,2) Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 7

Otras informaciones pendientes Proveedores y contratistas: 2.700 en total? Memoria 07 Diferencia entre proveedor y contratista, su significación en el proceso de producción Verificación desde Repsol (Memoria 2008): Proveedores: 359 calificados, 37 no calificados Contratistas: 881 calificados, 165 no calificados Qué, cómo y quién verifica? Intervención sindical? Motivos para la no calificación : calidad del producto, calidad del proceso de producción,? Consecuencias? Y los 1.258 no verificados? Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 8

La información facilitada y la información pendiente Datos globales facilitados sólo en algunos países: España (del país y global) Argentina Información solicitada y no suministrada: Colombia Información regular necesaria en todas partes: para facilitar, sin esperar la solicitud sindical y para solicitar desde el sindicalismo organizado Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 9

Normas y acuerdos de concreta aplicación e Repsol España: Estatuto de los Trabajadores Convenios colectivos sectoriales (metal) o de empresa Acuerdos: Acuerdo marco. Acuerdos concretos en Puertollano (refino), Bilbao (refino), Tarragona (polo químico) Materias: Información regular. Estabilidad de empleo. Comisión Sindical Intercontratas para Seguridad. Prevención riesgos laborales. Plus parada. Recuperación de algunas actividades de mantenimiento Argentina: Emprendimientos (13.000 trabajadores): Convenios de cada empresa Contratas (15.000): Convenio Colectivo de general aplicación Leyes de referencia, de escasa o confusa aplicación: Ecuador (Constitución), Perú, Venezuela, Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 10

Objetivos esenciales Diálogo social necesario: Sobre las medidas de tercerización Seguimiento sindical (información-consulta-negociación) Integración del la interlocución social regular Negociación Colectiva: plantilla propia y subcontratada (problema clave en todos, excepto España y Argentina) Derecho de información necesarios sobre la tercerización: Actividades subcontratadas En previsión de subcontratación o de recuperación Empresas que las asumen Trabajadores que en ellas trabajan: número, grupos profesionales, condiciones de trabajo, datos de siniestrabilidad, convenio colectivo aplicable Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 11

Una propuesta a Repsol Una interlocución concreta sindical-empresarial por país. A concretar ya! Una eficaz, general, inmediata y regular información Examen de un protocolo global, de aplicación en todos los países: De criterios y condiciones básicas de tercerización y de gestión regular de la misma Desde la perspectiva de los Convenios de la OIT y de las leyes y convenios colectivos de cada país Desde los compromisos de Responsabilidad Social proclamados en la Memoria de RC Con consulta a la Red Sindical Para establecer conclusiones en la reunión con la Coordinadora de la Red en 2010 Red Sindical y Diálogo Social Repsol Cartagena (Colombia) 6 a 8 julio 09 12