Manual de Usuario GenieApp

Documentos relacionados
Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tratamos en éste Capítulo los Estados. Una vez seleccionado la opción Estados dentro de la zona Competición, nos aparecerá la siguiente pantalla:

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario

Líneas Guía WhitePaper Octubre de 2006

Para descargar la aplicación es necesario realizar los siguientes pasos:

Elementos esenciales de Word

Creación y Modificación de Blog

Guía rápida para FAMILIAS

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Gestión Centros educativos

Guía Rápida Datos Generales SIGMA

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Nueva rejilla de datos

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

09/12/2010 Módulo de Recetas Base

Manual de Usuario. Enero 2012.

Curso de Windows 95/98 CTCV

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

MANUAL DE LA HERRAMIENTA

Manual de usuario del comunicador

Añada pestañas adicionales a sus productos para brindar más detalles con información relevante.

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Guía rápida para FAMILIAS

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

1.1. Iniciar Excel 2010

V1.0. Zooco TELECOMANDAS. Estudio MB APP para smartphones V1.0

MDM Cloud. Enrolamiento de dispositivos IOS. Alestra Información de uso publico

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL USUARIO PUBLICADOR DE FORMULARIOS PDF. v2.0

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

ACCESO DEL USUARIO AL SISTEMA 3 REQUISITOS DEL SISTEMA 3 CONFIGURACIÓN 4 CLIENTES 6 CONTACTOS 8 EXPEDIENTES 9 S 10 FACTURACIÓN 11 DESTACADOS 12

Gestión de Grupos y agrupamientos en Moodle

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

CuadraTurnos (ios) Manual de usuario. (Guía rápida)

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Integración con el cliente de correo

Walnuters Manual de Flickr

MANUAL PARA ANDROID MT4

Fórmulas de Competición

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL

Guía rápida para FAMILIAS

GUÍA DE USUARIO: BLOGGER

img.1 Comenzar a crear nuestro player

Portal de Cuentas Nacionales Trimestrales de Honduras 2014 Banco Central de Honduras

Federación Vizcaína de Actividades Subacuáticas. Gestión de contenidos de la web Manual de usuario Club (Noviembre 2016)

TUTORIAL SOBRE CÓMO DAR DE ALTA NOTICIAS DE FUNDACIONES ASOCIADAS EN LA WEB

Conector Mensa-Red Informa Manual de usuario

LMS: Manual del alumno

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Carpeta Virtual UC: Preguntas Frecuentes

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

Trabajar con diapositivas

HISTORIA DE SALUD. Manual de Usuario de Vacunas

MANUAL GESTIÓN DEL USUARIO

ESPACIO DE LICITADORES

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

ACCESO A LA APLICACIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

5.3 CREAR FORMULARIOS

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Explicación del portal

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

MÓDULO DIARIO PARA MOODLE

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

Procedimiento Funcionamiento Disco Colaborativo

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

Hostalia Guía de uso. Guía rápida de usuario. Multiplán. Cardenal Gardoki, BILBAO (Vizcaya) Teléfono:

Xerox Mobile Client para DocuShare Guía del usuario

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. Subdirección de Tecnologías de la Información. Producto: FAQ del módulo AGD 3.0

Manual de usuario INFOLEX Online

Plataforma de formación. Guía de manejo

Introducción a Windows 98

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015)

Diseña tu pulsador TMD en. 10 sencillos pasos

EL EXPLORADOR DE WINDOWS

ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES

Cómo realizar anotaciones en CamStudio?

REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

En qué consiste esta Herramienta?

Manual de usuario para el alta de representantes legales y autorizados de ONGDs

MANUAL DE CITA PREVIA. PORTALES MUNICIPALES 7.5. Índice:

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Interfaz. Enia. Usuario

Transcripción:

Manual de Usuario GenieApp

Índice 1. Pantalla de usuarios...3 1.1. Gestión de usuarios...3 1.2. Pantalla de creación / edición de usuario...4 2. Pictogramas...4 2.1. Añadir un pictograma a la colección...5 2.2. Lista de pictogramas...5 3. Modificar carpetas...6 4. Creación de frases...7 5. Panel de pictogramas...8 5.1. Modificación del panel de pictogramas...9-2-

1. Pantalla de usuarios En la pantalla de usuarios se muestran inicialmente todos aquellos usuarios que actualmente están activos, es decir, están configurados para utilizar la aplicación. Mediante una pulsación larga en el botón A se accede al modo administrador, que además de permitir la gestión de usuarios mediante el despliegue de un panel lateral con los usuarios inactivos, muestra los botones de pictogramas, modificar carpetas y frases. 1.1. Gestión de usuarios Los usuarios se dividen en usuarios activos (se encuentran en la pantalla principal) y usuarios inactivos (los podemos encontrar en el panel lateral). Los usuarios activos están listos para poder ser utilizados y puede haber hasta un máximo de seis, mientras que los usuarios inactivos son los usuarios reserva que pueden ser añadidos a la pantalla principal o intercambiados con los activos en el caso de que el número de usuarios activos sea el máximo. Para convertir un usuario inactivo a activo basta con arrastrar dicho usuario desde la lista de inactivos a la pantalla principal y viceversa. También cabe la posibilidad de intercambiar usuarios activos para modificar sus posiciones. El modo administrador permite a su vez crear nuevos usuarios o modificar los existentes haciendo click en el lápiz (versión Android) o sobre los propios usuarios (versión ios). -3-

1.2. Pantalla de creación / edición de usuario Cada usuario constará de un nombre el cual será único para la aplicación, una fotografía que ayudará a la identificación de dicho usuario, y se podrán incluir unas observaciones si procede. Finalmente podrá indicarse si se da la libertad al usuario de cambiar entre contextos mientras éste utilice la aplicación. 2. Pictogramas Este botón permite realizar las siguientes acciones: Añadir un pictograma a la colección. Acceder a la lista de pictogramas. -4-

2.1. Añadir un pictograma a la colección Esta opción añade un pictograma a la aplicación sin necesidad de que pertenezca a una carpeta. Con lo que agiliza la forma de añadir distintos pictogramas con los que se vaya a trabajar, para posteriormente añadirlos o no, a una o varias carpetas. Cada pictograma se compone de tres campos: Imagen representativa del pictograma. Nombre de identificación. Voz que se reproducirá cuando el usuario haga uso del pictograma. 2.2. Lista de pictogramas En esta pantalla muestra todos los pictogramas que se encuentran en la aplicación, otorga al administrador la posibilidad de gestionar los pictogramas mediante las funciones: -5-

Añadir un pictograma a la colección. Editar un pictograma ya creado. Eliminar por completo un pictograma de la colección. Para editar o eliminar un pictograma, basta con pulsar sobre alguno de ellos. NOTA: Es importante resaltar que modificar o eliminar un pictograma afecta a todos los usuarios que están utilizando dicho pictograma. 3. Modificar carpetas Las carpetas son el sistema de organización de la aplicación, a una carpeta pertenecen una serie de pictogramas que tienen cierta relación entre ellos. Esta vista representa los pictogramas que se encuentran en las distintas carpetas. Al igual que en la lista de pictogramas, permite editarlos o eliminarlos de la carpeta. Esta pantalla sirve a su vez añadir o editar una carpeta mediante el botón incorporado en cada elemento de la lista (caso de Android) o una pulsación larga (caso de ios). NOTA: Un mismo pictograma puede encontrarse en varias carpetas y puede ser eliminado de una mientras que aparece en otra, pero es eliminado por completo, no aparecerá en ninguna de las otras carpetas. -6-

4. Creación de frases Esta aplicación incluye una pantalla para la creación de frases mediante los pictogramas anteriormente incorporados. Las frases se componen de hasta un máximo de seis pictogramas. Los huecos en la parte superior de la pantalla son los pertenecientes a dicha frase. Los pictogramas son arrastrados desde la lista de pictogramas a cada uno de los huecos de forma ordenada para componer la frase. Posteriormente podemos leer la frase haciendo click en el botón play situado a la derecha de los cuadros y si se desea crear una nueva frase, el botón con el símbolo X sirve para eliminar todos los pictogramas. Los pictogramas que conforman la frase pueden ser cambiados de orden mediante el arrastre de los mismos o eliminados de la frase arrastrando fuera de ella. Además pueden ser editados para cambiar -7-

el texto que es reproducido por la aplicación, este cambio es restaurado una vez se salga de la vista. Para editar un pictograma basta con pulsar el botón editar en la parte inferior-derecha (Android) o en la parte superior izquierda (ios) y posteriormente pulsar sobre el pictograma que deseamos editar. NOTA: Los cambios efectuados en esta pantalla no afectan al resto de la aplicación. Es decir, si modificamos el pictograma cocinera por la cocinera, en el resto de la aplicación va a seguir llamándose cocinera. 5. Panel de pictogramas Estando en la pantalla de usuarios y sin modo administrador, al hacer click sobre un usuario activo podemos acceder a la pantalla de pictogramas del usuario. Esta pantalla contiene los pictogramas que maneja el usuario así como los contextos activados (pueden ser mostrados o no según se ha especificado al crear el usuario). -8-

Mediante una pulsación larga en el botón de A podemos desplegar el botón de ir hacia atrás o ir a la pantalla de configuración del panel. 5.1. Modificación del panel de pictogramas Esta pantalla podemos dividirla en dos: 1. Contextos. 2. Pictogramas en cada contexto. En el panel de la derecha se pueden distinguir que los botones de los contextos han cambiado ligeramente. El botón azul oscuro indica cual es el contexto actual. Los indicadores de cada botón sirven para mostrar o esconder el contexto en el panel de pictogramas. Además el indicador de mostrar contextos sirve para mostrarlos u ocultarlos. -9-

Los pictogramas que se muestran son los referentes al contexto actual (azul oscuro). Pueden ser cambiados de posición intercambiándolos entre ellos o eliminarlos del contexto arrastrándolos a la papelera. Pueden ser añadidos nuevos pictogramas al contexto pulsando el botón de + (Android) o el botón añadir pictogramas (en ios). Una vez abierto el panel para añadir pictograma, podemos observar que los pictogramas están organizados en distintas carpetas, y al pulsar en cualquiera de ellos se añaden al contexto seleccionado. También se ha incluido un botón para modificar las carpetas, de forma que mientras se están administrando los contextos se puedan modificar los pictogramas y las carpetas, sin tener que salir a la pantalla principal. - 10 -