Dos compañías se unen para desarrollar una solución catalítica de conversión de residuos a diesel

Documentos relacionados
Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador

Evaluación y selección de catalizadores de FCC - Una herramienta para optimizar la unidad. Por: Uriel Navarro Uribe, Ph. D.

Calidad de los Combustibles en Colombia

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN REFINERÍA DE BARRANCABERMEJA PMRB

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS

Taller de Análisis del Petróleo

Lubricantes Vegetales Una idea innovadora. investigadores

Refinación de petróleo y economía del proceso. FING Octubre 2013

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

ECOPETROL APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES PARA 2012 Y LA ACTUALIZACIÓN DE SU PLAN ESTRATÉGICO

CURSO ESPECILIZADO EN: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS

1. 2 Reservas, exploración, perforación y terminación de pozos.

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión

Formulación del PEDI Propuesta metodológica UNIVERSIDAD MARIANA OFICINA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SAN JUAN DE PASTO, 2012

OFERTA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL

PLANEACION ESTRATÉGICA

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López

Plan Estratégico Petrobras 2020 y Plan de negocios

CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION

Emisiones Nacionales de Gases con Efecto Invernadero del Sector Transporte. M.C. Jorge Gasca

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

El Cracking Catalítico y Materias Primas que se han usado en estos Procesos

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

Plan Maestro Parque Tecnológico de Guatiguará: Petróleo y Gas. Documento - borrador

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

QUÉ SIGNIFICA EL OCTANAJE EN UNA GASOLINA?

COLCIENCIAS LINEAS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN EL CAMPO DE LA MINERIA BOGOTA, ABRIL 2002

III. CONCEPTOS TEORICOS

LAYMAN S REPORT. Hornos rotativos en Magnesitas Navarras

Proyecto Huella de Carbono Argos

Perspectiva de precios del Asfalto y su cálculo a nivel internacional. Jueves 29 de Abril de 2010

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

Cómo aprovechar los fondos pesados del barril de petróleo

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

RESOLUCIÓN /06/2006 DIARIO OFICIAL

Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle ISSN: Universidad La Salle México

PLAN PROSPECTIVO CECAR. Visión 2032

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

Proceso Químico Cracking Catalítico

Matriz FODA- Análisis DAFO -SWOT Matrix ANMAT. Lic. Marta Spinetto Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo

* No incluye terceros

Calidad de los combustibles en Colombia Quality of Fuels in Colombia

Incrementando la adopción de RFID mediante la innovación e investigación

I+D en BIOCOMBUSTIBLES

Matriz Energética en Chile

De Residuos del Vino a Productos de Alto Valor Añadido LIFE HAproWINE

1. Entorno internacional

Innovación e Industria Petrolera

Panorama de innovación tecnológica

Y la EFICIENCIA DE combustión?

Situación actual y regulación energética en México

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES

GUIA DE BUENAS PRACTICAS DEL MANEJO DEL BIODIESEL Y SUS MEZCLAS - DISTRIBUIDOR MAYORISTA

Módulo Práctico: Matriz de evaluación de ideas de Diseño para la Sostenibilidad

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

INSTRUMENTAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LIBERACIONES DE MERCURIO Inventario Nivel 1. Ing. Quím. Silvia Lamela

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo

RED NACIONAL DE LABORATORIOS AMBIENTALES LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN AL SISTEMA DE CALIDAD

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Administración de Negocios

Japón y Canadá Conceden Patentes al IMP

Congreso del Carbón y Combustibles Alternativos CONICCA 2015

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Taller de Decisiones Estratégicas

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

INDICE Primera Parte. Planeación y Gestión Estratégica Capitulo I. Planeación Estratégica

I. Estructura del sector

BSI. (Balance Social Infonavit) ECUVE. Enero 2012

Transformando el Modelo Energético de México

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

Foto: Filmatu BIOMASA

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia

PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER

ESTIMACION DE LA PRESION DE CONVERGENCIA, CONSTANTE DE EQUILIBRIO Y FASES DEL GAS NATURAL

La producción de broilers desde el punto de vista económico

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2015

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 06/12/2004

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Transcripción:

Por: Dos compañías se unen para desarrollar una solución catalítica de conversión de residuos a diesel William Morales e Hipólito Rodriguez, Ecopetrol Refinería de Barrancabermeja Luis Javier Hoyos, Tania Chanaga y Luis Almanza (Luis.Almanza@ecopetrol.com.co) Ecopetrol ICP Larry Hunt, Clemencia Marin, Hongbo Ma, Rick Wormsbecher, Tom Habib y Uriel Navarro (Uriel.Navarro@grace.com W. R. Grace RIO DE JANEIRO 29 Sept 3 Oct 2014

Panorama de la refinación en Colombia 2

Demanda de diesel y Gasolina en Colombia Rapidly changing feed quality Excess light ends in refinery Reduced FCC feed from crude unit Unexpected or unconventional metals Difficulty maintaining FCC heat balance Unconstrained downstream units (alky) 3

Principales Fuerzas impulsadoras del Proyecto 1. La capacidad de conversión de las refinerías de Ecopetrol, fundamentada en la tecnología de FCC. 2. Dietas de crudo cada vez más rica en crudos pesados. 3. No existían soluciones especificas de catalizadores para LCO en ambiente de alto contenido de Ni+V. 4. El LCO es un componente importante de las corrientes enviadas a las unidades de hidrotratamiento de diesel. 4

Objetivos del Proyecto 1. Desarrollar un catalizador de FCC para incrementar en 3%v los rendimientos de LCO 2. Aumentar en 4 puntos el índice de cetano (IC) 3. Disminución máxima de 2%v en gasolina manteniendo el número de octano 5

Fases del Proyecto y Diseño Experimental Proceso PRISM Desarrollo de un nuevo producto Etapa 1 Evaluación de la Idea Etapa 2 Planeación del negocio Etapa 3 Desarrollo Etapa 4 Evaluación Comercial Etapa 5 Comercialización Diseño Experimental del proyecto 6

Desarrollo del proyecto Fase experimental Selección de la matriz Variables del catalizador Rapidly changing feed quality Excess light ends in refinery Reduced FCC feed from crude unit Unexpected or unconventional metals Difficulty maintaining FCC heat balance Unconstrained downstream units (alky) 1. Los ensayos ACE permitieron seleccionar la matriz del MIDAS 2. Zeolita: 5-30%p, Re2O3: 0-6% y Matriz entre 20-40% 3. Se evaluaron alrededor de 20 formulaciones diferentes 7

Diseño experimental Selección mejores formulaciones 1. Moderada actividad (50-60%). Disminuir el cracking de la fracción del LCO 2. Matrices activas con selectividad a conversión de fondos, coque y gas. 3. Se seleccionaron las dos mejores formulaciones Optimizar la selectividad a coque y gas en metales altos 8

Procedimiento de Evaluación de catalizadores Rapidly changing feed quality Excess light ends in refinery Reduced FCC feed from crude unit Unexpected or unconventional metals Difficulty maintaining FCC heat balance Unconstrained downstream units (alky) 9

Simulación Catalizador de equilibrio - ECAT 10

Simulación del ECAT Resultados escalados de PP 11

Desactivación CPS vs Desactivación IDM La metodología IDM permite obtener catalizadores desactivados con: Mayor conversión por mayor retención del área de zeolita Mayor selectividad a coque por menor área de matriz. Relaciones zeolita/matriz cercana a la realidad industrial. 12

Simulación del ECAT- Efecto Método de Desactivación Cat. 1 - (CPS) Cat. 1- (IDM) Cat. 2- (CPS) Cat. 2-(IDM) Conversión; %p 50 50 50 50 Relación C/O 7.9 4.6 8.75 5.5 Coque; %p 9.0 7.4 9.7 8.3 Ni, ppm 3669 3896 3558 3363 V, ppm 6190 6500 6300 6400 13

Resultados del escalado DCR Catalizador ICP-4C Los resultados de la simulación DCR confirman que la formulación del catalizador ICP-4C permite alcanzar los objetivos del proyecto. 14

Resultados prueba Industrial 80% ICP-4C en el inventario Rapidly changing feed quality Excess light ends in refinery Reduced FCC feed from crude unit Unexpected or unconventional metals Difficulty maintaining FCC heat balance Unconstrained downstream units (alky) Rendimientos comerciales acordes con los resultados DCR y confirman que el catalizador ICP-4C alcanza los objetivos del JDA. Evaluación económica preliminar mostró un incremento de +0.34 USD/BBL 15

Conclusiones 1. La conclusión más importante de este proyecto, es que la alianza estratégica entre ECOPETROL y GRACE, para desarrollar un catalizador, produjo beneficios importantes para las dos empresas, lográndose los objetivos planteados inicialmente para el proyecto y beneficios económicos para la refinería de Barrancabermeja. 2. El Instituto Colombiano del Petróleo ICP, con el desarrollo de esta proyecto logró afianzar sus tecnologías y conocimientos en el área de desactivación, evaluación y selección de catalizadores de FCC a nivel de laboratorio, PP y planta comercial. 3. La tecnología de trampas de Ni y V de GRACE proporcionan selectividad a coque y gas en catalizadores de residuos y ambiente de alto metales. 4. Este tipo de alianzas estratégicas producen efectos positivos, cuando las dos empresas tienen fortalezas que comparten en beneficio de los objetivos proyecto. 16

El Grupo del proyecto de ECOPETROL y GRACE agradecen la oportunidad de esta presentación. y Estamos listos para responder sus preguntas 17