Privado y confidencial La información contenida en este documente es de carácter estrictamente privado y confidencial. Los promotores ponen a

Documentos relacionados
COMUNICACIÓN DE HECHO RELEVANTE. 23 de febrero de 2016

COMUNICACIÓN DE HECHO RELEVANTE GRENERGY RENOVABLES, S.A. 30 de mayo de 2016

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015

Sistema Eléctrico en América Latina

INFORMACIÓN FINANCIERA ANUAL RESULTADOS 2015

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Presentación institucional. Primer semestre 2008

HECHO RELEVANTE. En Barcelona, a 16 de febrero de D. Ignacio Albiñana Cilveti. Secretario no miembro del Consejo de Administración

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

COX ENERGY DOSSIER INFORMATIVO

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Dirección de Proyectos Sustentables.

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía

CFE y la Energía Eólica

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector

Línea de negocio Desarrollo Agosto 2016

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ

Caso de Éxito EnerSur DÍA DE LA BANCA Y FINANZAS 2012

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

COMPETITIVIDAD Y LOS PRECIOS DEL GAS EN LA REGIÓN Impacto en la Generación de Electricidad ARGENTINA

Fersa Energías Renovables Un sólido proyecto de futuro con el viento

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

Energía a tu alcance Presentación del grupo juwi

Integración de la energía eólica en la red. El caso español (I)

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016

3ra. Cumbre Latinoamericana Ampliando Fronteras

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile

Presentación Inversores. Noviembre 2014

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

Información Financiera Intermedia Consolidada. Enero - Marzo 2016

Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut. Marzo 19, Buenos Aires, Argentina

Planta de Biomasa 20 MW Mérida Cierre del project finance y EPC de la planta de generación eléctrica con biomasa de Mérida

Descargo de responsabilidad

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

Seminario de Electrónica Industrial

Principales Magnitudes

IBERDROLA ASEGURA QUE LA COMPRA DE ACTIVOS A GAS NATURAL SE HARÁ CON TRANSPARENCIA Y A PRECIO DE MERCADO

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Historial reciente. Nº Activos Adquiridos

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

4 Foro de Energías Renovables para Zonas no Interconectadas

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía

Experiencia y portafolio del Grupo Enel en el segmento de sistemas fotovoltaicos. Barranquilla, 28/11/2016

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

ACTUALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CHILE TERCER TRIMESTRE DE 2010 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y BIENES DE CAPITAL

Comisión de Integración Energética Regional

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Las consecuencias para América Latina de la Unión Económica y Monetaria Europea

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Licitación Abierta PEG

Generación Distribuida y Microrredes

Mayo Global Leader in Renewable Energy

Mantenimiento. integral de Instalaciones. Fotovoltáicas

Mexico Wind Power Conference

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006

Presentación de la compañía Febrero 2016

Demanda eléctrica de España

Esquema Financiero de BANOBRAS en Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética

- Energías Renovables - Balance Energético 2015 y Perspectivas José Miguel Villarig, presidente de APPA Madrid, 16 de marzo de 2016

SERVICIOS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

SOLAR TERMOELÉCTRICA BIOMASA EÓLICA SOLAR FOTOVOLTAICA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Presentación Sistemas de Información

Productos Financieros para Energía Renovable

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015

CHILESOL Jose Antonio Lobo Director de Desarrollo - SolarReserve Copyright SolarReserve, LLC. All rights reserved.

Generación distribuida en Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

LICITACIONES INTERNACIONALES EN LAS QUE PARTICIPAN EMPRESAS ESPAÑOLAS INFORME Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones

UN ENFOQUE DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS CRITERIOS DE INGENIERIA Y DISEÑO PARA EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO AYSÉN

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

Energía Sustentable en Codelco

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

El Grupo de MGM Innova

La estrategia en el sector de Energías Limpias

Transcripción:

Privado y confidencial La información contenida en este documente es de carácter estrictamente privado y confidencial. Los promotores ponen a disposición de su entidad esta información al único objeto de su estudio para valorar el posible interés en participar en la operación. En consecuencia, se facilita este documento sobre la base de que asume total respeto a las normas básicas de confidencialidad sobre la información que en él aparece así como en documentos adjuntos que pudieran acompañarlo.

1.INTRODUCCIÓN A GRENERGY RENOVABLES

QUIÉN ES GRENERGY? Desarrollador de proyectos y productor independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente solar y eólica Primera empresa desarrolladora de proyectos renovables que sale acotizarenbolsaenespañadesdeel2007 Compañía en rápido crecimiento orgánico y con capacidad probada de monetizar y rentabilizar sus proyectos Propietario de una cartera de proyectos en diferentes fases de desarrollo que acumula importantes plusvalías latentes Presente en mercados dónde los activos renovables son rentables sin necesidad de subvenciones Proyecto consolidado con una política de endeudamiento muy controlada Página 3

SÓLIDO MODELO DE NEGOCIO que abarca todas la fases de desarrollo de un proyecto Ready to build Commercial Operation Date R2B COD Fase I Fase II Fase III 12-36 meses 6-12 meses 25-40 años DESARROLLO CONSTRUCCIÓN (EPC) Y ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA OPERACIÓN (IPP) O&M y está basado en tres pilares fundamentales Flexibilidad Internacionalización Apalancamiento Controlado Le permite rentabilizar sus activos en cualquiera de sus fases de desarrollo Centrada en Latinoamérica: Chile, México, Perú y Colombia Deuda como instrumento para maximizar la rentabilidad de los activos en salida. Página 4

EXPANSIÓN POR LATINOAMÉRICA Grenergy cuenta desde el año 2012 con presencia internacional en Latinoamérica, con oficinas en México, Chile, Perú y Colombia. Se encuentra actualmente en proceso de consolidación en estos países, mientras desarrolla nuevas oportunidades en el resto de países latinoamericanos, con especial atención a los procesos de licitación que se están desarrollando en la práctica totalidad de los mercados. Pipeline de 1.400MW entre España y Latinoamérica Construyendo 56 MW de proyectos PMGD en Chile en Q2-Q3 2016 Participación en subastas en Chile, México y Perú Cerrando procesosde financiación de 73MW en Chile para Q4 16 y Q1 17 Portfoliode más de 500MW para presentar a licitaciones en México Adjudicación de 36MW de energíaeólica en la subasta de Perú Nuevas estrategias a licitaciones con ofertasen bloques de 24 horas hibridando eólica y solar 36,7$/MWhprecio más barato ofertado en Latinoaméricaen adjudicación de Perú 5

SALIDA A BOLSA La salida al MAB marca un hito importante tanto para Grenergy como para el sector de las renovables en España, siendo la primera salida de una empresa desarrolladora de proyectos solares desde 2007. Grenergy realizó una oferta pública de suscripción (OPS) a un precio de 1,38 euros por acción, revalorizándose un 51% en su primer día de cotización. Tiene una capitalización de más de 50 millones de dólares. El objetivo buscado por Grenergy con su salida al MAB es el de fortalecer su balance y facilitar el acceso a los mercados de capitales y a nuevos canales de financiación, para hacer frente a su ambicioso plan de expansión, centrado especialmente en Latinoamérica. 6

2.ELSECTOR

EL SECTOR HA EXPERIMENTADO UNA FUERTE TRANSFORMACIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Año 2008 Año 2016 La rentabilidad de los proyectos depende en gran medida de subvenciones o primas. Los nuevos proyectos no dependen de subvenciones o primas para ser rentables. 6,8MM Evolución CAPEX (M /Mw) Coste 1MW Tecnología fija: 6MM Coste EPC 1MW Tecnología fija: 1,1 MM Coste 1MW Tecnología 1 eje: 6,8MM Precio venta electricidad FiT: 400-450 /MWh Apalancamiento 7-9x EBITDA Coste EPC 1MW Tecnología 1 Eje: 1,25 MM Precio venta electricidad (Merchant, PPA, Licitación): <70 /MWh Apalancamiento 4-6x EBITDA 1,5MM 1,0MM Fuente: GRENERGY A día de hoy, nos encontramos con unos costes muy próximos a los que se esperaban para 2020. Es muy probable que se alcance el hito de 1MM / MW en 2017 Página 8

LA REDUCCIÓN DE COSTES DE LA TECNOLOGÍA SOLAR IMPULSAN EL INTERÉS DE INVERSORES Y GOBIERNOS Previsión instalación anual energía solar (GW) La inversiónenenergíasolar durante2015 alcanzóla cifra record de US$161.5K millones, y la inversion en energíasrenovablesllegóa losus$329k millones, US$13K millones más que en 2014. Se espera una reducción en costes de instalación de FV del 15% en los próximos 2 años, lo cual bajaría el LCOE medio (coste normalizado de la energía) de la energía FV a US$0,07/kWh. Fuente: IHS Las energías solares y eólicas pueden competir en precio con energías convencionales, incluso teniendo en cuenta las caídas de precio que han sufrido el gas natural y el petróleo. Previsión instalación anual energía eólica (GW) El sector fotovoltaico instaló 59GW de energía solar fotovoltaica en 2015, y se espera llegar a 65GW en 2016. Fuente: IHS Página 9

3.GRENERGY PAÍS A PAÍS

GRENERGY EN CHILE Qué hemos conseguido? Ubicación de los proyectos de Grenergy Primera filial de Grenergy en Latam(2012) RIV Coquimbo Plantilla actual de 15 personas RV Valparaíso SING Proyectos en cartera que suman más de 350 MW, PMGD s y 3 desarrollos MGNC. RM Metropolitana SIC Primer parque construido, conectado y financiado fuera de España(3MW en 2015) RVI O Higgins Sólida relación con entidades financieras locales y multilaterales. Cierres financieros en curso. RVI Maule Acuerdo de JV con Trina Solar para la construcción conjunta de parques Totalidad de los proyectos en la región regulada por el Sistema de Interconectado Central(SIC) Página 11

GRENERGY EN MÉXICO Qué hemos conseguido? Ubicación de los proyectos de Grenergy Oficina local desde 2013 Chihuahua Plantilla actual de 10 personas Proyectos en cartera PV que suman más de 500 MW, en diferentes estados de desarrollo Más de 200MW en desarrollo de proyectos eólicos Guanajuato Presentación a las primeras subastas con 80MW de proyectos fotovoltaicos Objetivo: construir nuestro primer proyecto en 2017. Puesta en valor del pipeline. Chihuahua cuenta con una de las mejores irradiaciones de América Guanajuato, es una zona industrializada cercana a DF con necesidad de mayor capacidad eléctrica Página 12

PERÚ, UN MERCADO CON GRAN POTENCIAL Enclave geográfico privilegiado por sus enormes condiciones de radiación y recurso eólico Ubicación de los proyectos de Grenergy Gobierno inmerso en un proceso de reestructuración del sector, cuyo objetivo es incrementar la participación de energías limpias Funcionamiento del mercado sin subvenciones principalmente a través de Licitaciones Públicas. Previsto desarrollo PPA s y financiaciones a Merchant. Piura, Lambayeque y Cajamarca Grenergy en PERÚ Tercera oficina en Latam, abierta en 2014 Tacna, Arequipa y Moquegua Equipo local encargado de llevar a R2B los 200MW de proyectos en desarrollo WIND y PV Grenergy ha sido adjudicados dos proyectos eólicos de 18MWenlasubastadefebrero2016 Proyectos eólicos en el norte dónde el recurso eólico es mayor Proyectos fotovoltaicos en el sur Página 13

COLOMBIA, UNA APUESTA A LARGO PLAZO CON GRAN POTENCIAL Enclave geográfico privilegiado por sus enormes condiciones, sobretodo recurso eólico Ubicación de los proyectos de Grenergy Gobierno empujando el proceso de reestructuración del sector, con el objetivo de incrementar la Cartagena y Santa Marta participación de energías limpias Independizarse de la generación hidroeléctrica, actualmente con una cuota del 70% Grenergy en COLOMBIA CuartaoficinaenLatam,abiertaen2015 Contratación de una persona local específica para el desarrollo de proyectos Arranque desarrollos propios Wind& Solar Proyectos eólicos en el noroeste dónde el recurso eólico es mayor y comparable a la Guajira, pendiente de interconexión con el sistema central Página 14

ESPAÑA, RETORNADO A LA SENDA DEL CRECIMIENTO Después de varios años de inactividad, la Reforma Energética de 2014 ha eliminado la incertidumbre Ubicación de los proyectos de Grenergy regulatoria y ha vuelto a dinamizar el sector. Numerosas operaciones corporativas de compraventa, lideradas por grandes fondos internacionales (Cerberus, Oaktree, Blackstone ). Primera subasta eólica en 2015, a prima cero. Grenergy en ESPAÑA Iniciodeoperacionesen2007,14personasenplantillaen la actualidad 16MW construidos, en operación y vendidos Másde250MWencartera,conelobjetivodeconstruirse en el periodo 2019-2020 Grandes proyectos solares en la mitad sur del país, estratégicamente situados en la inmediaciones de grandes subestaciones eléctricas con capacidad de evacuación Página 15

4.PIPELINE DE PROYECTOS DE GRENERGY RENOVABLES

PIPELINE EN LATINOAMÉRICA Con una presencia significativa en los principales mercados de renovables en Latinoamérica, Grenergy concentra aquí cerca del 85% de su cartera de proyectos. Estado del proyecto México Projects MW's (PV) MW's (W) 1 Desarrollo inicial 11 208 194 Chihuahua 2 Desarrollo avanzado 5 130 Total 16 338 194 Guanajuato Estado del proyecto Projects MW's (PV) MW's (W) Perú 1 Desarrollo inicial 4 80 116 Total 4 80 116 Los proyectos están localizados Chihuahua y Guanajuato, respectivamente una de las mejores zonas de irradiación en Américayunadelaszonasmásindustrializadasdelpaíscon una gran necesidad de incrementar la capacidad eléctrica. Estado del proyecto Chile Projects MW's (PV) 1 Desarrollo inicial 13 237,5 2 Desarrollo avanzado 11 64 3 R2B 1 40 4 Construcción 1 6 5 IPP 1 3 Total 27 350,5 RIV Coquimbo RV Valparaíso RM RVI O Higgins RVI Maule SIC Los proyectos eólicos se encuentran enelnortedelpaísenlasregionesde mayor recurso eólico de todo el país. El proyecto FV está localizado en Arequipa, donde se concentra la mayor radiación de la zona. Los proyectos se encuentran en el Sistema de Interconectado Central de Chile, el mayor de los cuatro sistemas eléctricos que suministran energía en el país, con una cobertura de abastecimiento del 90% 17

Desarrolladores e IPP de FV & EÓLICA en LATAM México DF Lima Madrid Santiago -Bogotá