La experimentación, innovación e Internacionalización en un Centro de Referencia Nacional

Documentos relacionados
GENERA. 26 de febrero de 2013 ÍNDICE

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

Resultados del Observatorio de Eficiencia Energética

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982)

Grupo de Trabajo Mixto

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

CREANDO NUEVOS MODELOS DE COLABORACIÓN Y HERRAMIENTAS ANALÍTICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS OPERACIONES DE LAS PYMES

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Quien cuida el mercado tiene un tesoro

EDISAD Proyecto para la implantación de sistemas EDI en pymes del sector sanitario de Andalucía

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

LO BÁSICO EN GESTIÓN EXCELENTE. Qué se entiende por gestión excelente. Por donde empezamos, si decidimos implantar EFQM?

REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT. 7 de junio de 2012

Uso de la información a partir de los resultados de rendimiento. Jorge Yzusqui. Marzo del 2015

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

Nodo para la Competitividad

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Grupo de Trabajo Mixto

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA RIS3 ANDALUCÍA

QUIENES SOMOS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Think about innovation SAN SEBASTIÁN SANTANDER PAMPLONA BRUSSELS

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

El Proyecto Piloto de Desestacionalización, Especialización e Internacionalización del turismo en la Val d Aran. MARZO 2010

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION! DESDE EL AULA!

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS

Diploma en Dirección Estratégica

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Jacobo García - Durán Director Área BIC GALICIA

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

POSGRADO UNIVERSITARIO EXPERTO EN INNOVACIÓN, METODOLOGÍA DOCENTE Y EVALUACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

AMI-3. Plan de Acción 2016

Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017

Escuela de Formación TIC para Profesores

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

Contribuimos en tu éxito empresarial

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

Presentación de la empresa 3

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Plan Estratégico del Sector de la Construcción en Navarra: hacia la Industria de la Construcción Sostenible. Pamplona Octubre de 2012

BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

pasos hacia el reconocimiento de la figura del/la experto contable

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. NUCLEO TEMÁTICO: (Naturales /Sociales) Nivel: Trimestre Programación de PLANTILLA DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL Y AULA

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

una larga trayectoria en el apoyo a emprendimientos cleantech

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera.

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

Acelerador del crecimiento. Cómo construir y poner en marcha los motores de crecimiento. Realizado en exclusiva para:

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Portafolio de servicios SENA

REAL DECRETO 56/2016 DE TRASPOSICIÓN PARCIAL DE LA DIRECTIVA 2012/27/UE

Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Desarrollo local e integración productiva

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.

PRESENTACIÓN Motivación

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid

TÉCNICAS DE PROACTIVIDAD PARA MEJORAR LAS RELACIONES COMERCIALES. Copyright Fitec Consultores 2013

Herramienta para la Orientación Laboral de Asturias

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Transcripción:

La experimentación, innovación e Internacionalización en un Centro de Referencia Nacional

Nuestra Historia De 2005 a 2008 Centro de integrado de FP en EERR Centro Nacional Ocupacional en EERR Fundación y de 2008 a 2014 RD Centros de referencia nacional Momento actual

Cenifer hoy CENTRO INTEGRADO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL EN ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA

Cambiando Una nueva oportunidad y un escenario diferente Sección o área propia: dirección, secretaria y técnicos Cambio de financiación Cambio de funciones Cambio de paradigma

Que queremos ser Tener una cartera a futuro equilibrada, donde a medida que maduren unas áreas de trabajo, se incorporen otros segmentos energéticos nuevos, ofreciendo servicios lo más ajustados posibles a las necesidades de la empresa y del mercado en general

Cómo empezamos: analizando Propuesta de Centro de Referencia Nacional Estudio del Sector y de la estrategia de Centro Cinco puntos clave del modelo: Estructura única Valor añadido Presencia en áreas Clientes Media

Gestión del Centro

Recursos económicos

Áreas de trabajo adaptadas a nuevas funciones y fines

Con especial interés en la internacionalización

Trabajamos en red y por áreas Ordenación del sistema de FP: Estudio de nuevas cualificaciones o de nuevas competencias Tipos de formación Acreditación de competencias profesionales :

Experimentamos e innovamos.. Innovación en actividades y servicios Observatorio y vigilancia Desarrollo de nuevas soluciones Difusión y divulgación

Salimos de nuestra tierra

Colaboramos y hacemos juntos Contribuir al desarrollo de la formación en EERR a nivel internacional, especialmente para empresas españolas internacionalizadas Centro Tecnológico CENER Asociación de la industria Navarra AIN Colegio de Ingenieros Técnicos de Navarra Obtener visibilidad y prestigio a nivel nacional e internacional

Nuestras prioridades: personas y empresas Y ante todo, atender a sus necesidades Sin olvidar todas las pymes y micro pymes de nuestro tejido empresarial

Ejemplo de Proyecto de innovación en el CP eficiencia energetica NO PODEMOS ENSEÑAR TODO PERO PODEMOS IMPULSAR NUEVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE Integrar nuevas metodologías de aprendizaje para el Certificado Profesional en Eficiencia Energética. Definir e integrar nuevas Competencias Personales y Sociales (Emprendimiento)

Trabajando Ejemplo de competencias Proyecto de innovación, aprender en eficiencia energetica haciendo Nuevas Metodologías Aprendizaje Basado en Proyectos Basado en la resolución de un problema Basado en el trabajo en equipo. + Gamificación Juegos de Realidad Alternativa

Dándole la vuelta la clase Recursos diferentes en el aula taller World Cafe Aprendizaje Basado en Proyectos Flipped Classroom News Games

El alumno protagonista en su ecosistema Cohete de Competencias Sociales, Personales, Trabajo Planificación y Organización Programación Comunicación Media Impacto Social Liderazgo y autonomía Orientación Laboral

Aprendiendo y transfiriendo conocimiento desde otros escenarios Bydgoska Szkola Wyzsza : formación de técnicos y gestores, en la eficiencia energética en edificios de cierta antigüedad, y valor histórico.

Un escenario on line para hacer prácticas reales Maquetas y simuladores

www.cenifer.com GRACIAS