Automatización de la preparación de mezclas intravenosas. Servicio de Farmacia Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Documentos relacionados
Gestión Logística en Farmacia

en los servicios de Farmacia Hospitalaria

Desarrollo de una Unidad de Farmacogenética: Hospital GU Gregorio Marañón

ADMINISTRACIÓN DE LA INGRESADO

Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón

Criterios Técnicos en la Preparación de Mezclas Oncológicas y Bioseguridad

ABREVIATURAS MÉDICAS

la preparación y administración de tratamientos de quimioterapia Natàlia Creus Baró Farmacéutica Especialista, BCOP

Experiencia práctica en Trazabilidad de medicamentos

La Seguridad del Sistema de Utilización de los Medicamentos: una Visión Internacional

El papel de la eficiencia económica en los hospitales. José Soto Bonel

Red Latinoamericana para Uso Seguro de Medicamentos

POR QUÉ INCLUIR AL FARMACÉUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD? V CONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

ENSAYOS CLINICOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN PROGRAMA DE ENSAYOS CLINICOS

Sistemas para la administración segura de medicación por vía intravenosa

ELABORACIÓN Y CONTROL DE FORMAS FARMACÉUTICAS

1. Seguridad del Paciente en nuestro entorno

Jornada Actividades Farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria 2 de abril de 2008

ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA

Análisis de la Producción del Servicio de Farmacia usando las Unidades Relativas de Valor

MANUAL DE REFERENCIA PRISMA ATHOS PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA

Jornada Post Midyear 2009 Apostando por el 2020

AF EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: Mejora de la seguridad en el uso de Medicamentos

Análisis del Contexto Social para el desarrollo de la Farmacia en el Perú

Manejo Seguro de Medicamentos

Durante el Ensayo Clínico Etapa III. Verónica Martínez CRA Novartis

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Análisis preliminar del periodo de implantación

ATENCIÓN FARMACÉUTICA María Queralt Gorgas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE

INDICADORES de ESTRUCTURA Y PROCESO PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Resultados de su evaluación n en los hospitales del SNS español.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

Innovación e impacto en la farmacia hospitalaria.

ESTANDARIZACIÓN DE ABREVIATURAS,SÍMBOLOS Y EXPRESIONES UTILIZADOS EN LA PRESCRIPCIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Prevención de errores de medicación

INTELIGENTES. 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados octubre 2010 Madrid

ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN POR VÍA EPIDURAL Y PARAVERTEBRAL

Errores de Medicación

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL

Definición de la misión y valores de la Unidad de Gestión Clínica


Protocolo de Prevención de Error de Medicación en HRR

Page 2

Procedimiento de identificación de las mezclas intravenosas preparadas en las unidades asistenciales

PROTOCOLO PREVENCION DE ERROR DE MEDICACION en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y LA ROBOTIZACION DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA EN LOS HOSPITALES

LOS ERRORES EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Hacia la recuperación. Osakidetza

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6

Guia del curso RESIFAR

SAP-MM-Medication. FARMÀCIA Fundació Sanitària Mollet

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria

Introducción a la Farmacología. Importancia dela farmacología clínica

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA

AYUDAS AÑO Dirección general de Farmacia y Productos Ministerio de Sanidad y Política Social

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica

Sistema integrado para la Gestión de Farmacia hospitalaria

LAS FARMACIAS COMUNITARIAS AGENTES DE SALUD EN LOTHIAN (ESCOCIA)

GESTIÓN HOSPITALARIA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

FARMACIA HOSPITALARIA

Seminario VI Seguridad del paciente: corresponsabilidad de los profesionales e impacto social

ADMINISTRACIÓN POR VÍA RECTAL

ACREDITACION DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE HOSPITAL

PROTOCOLO DE MANEJO DE NUTRICIÓN PARENTERAL EN HRR

PLAN ESTRATÉGICO DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA

Año de la consolidación económica y social del Perú FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Equivalentes terapéuticos

GESTION SEGURA DE MEDICAMENTOS. Víctor Manuel Vargas Herrera Químico Farmacéutico Auditor servicios de salud

AREAS DE GESTION INTEGRADAS. LA VISION DESDE ATENCION HOSPITALARIA EN ANDALUCIA.

Ainhoa Quintana Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de Álava Txagorritxu. Vitoria Gasteiz

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO.

SEGURIDAD DEL PACIENTE

Seguridad y Trazabilidad en el Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Vall d Hebron

La simulación, el factor humano y la seguridad del paciente

Taller de Adherencia Terapeutica. Ponentes Joaquín Garrucho Amalia García-Delgado

GESTIÓN y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Natàlia Creus Hospital Clínic de Barcelona ncreus@clinic.ub.es

RECOMENDACIONES DE RECURSOS EN EL BLOQUE ASISTENCIAL

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA IMPACTO ECONÓMICO DE LA IMPLANTACIÓN DE UN ALGORITMO DE TRATAMIENTO EN LA ARTRITIS REUMATOIDE

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS LIC. ELIZABETH VALERIO SOLARI CLINICA MAISON DE SANTE ESTE

Actividades del Proyectos Futuros. Teresa Bermejo Vicedo Coordinadora

LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN NAVARRA

INTELIGENTES. 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados octubre 2010 Madrid

Seguridad y Humanización en Salud

Nuevas propuestas y acciones de futuro que den prestigio y rentabilidad a la Farmacia

1. DEL CENTRO DOCENTE.

Tema 8. SERVICIOS DE FARMACIA DE HOSPITALES. LEGISLACIÓN EN ESTRUCTURAS DE FARMACIA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Legislación y deontología farmacéutica

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

12/10/2011. Estabilidad: Capacidad de un medicamento para mantener sus propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas originales

MANEJO DE BOMBAS DE PERFUSIÓN INTRAVENOSA

ATENCIÓN FARMACÉUTICA Tema 8. Dispensación activa de medicamentos. Puras G, Saenz del Burgo L Atención Farmacéutica. OCW-2014

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán

AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS

Guía de aplicación. SAVE LIVES Clean Your Hands. Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos

Informática médica: Avances y dificultades en relación con la seguridad en medicina

COLECTOR URINARIO. Proporcionar los conocimientos necesarios para recoger la orina en pacientes con incontinencia urinaria.

Transcripción:

Automatización de la preparación de mezclas intravenosas Servicio de Farmacia Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Introducción SERVICIO DE FARMACIA PRESCRIPCIÓN UNIDAD DE ENFERMERÍA ADMINISTRACIÓN Page 2

Proceso Validación-Dispensación SISTEMA AUTOMÁTICO DE DISPENSACIÓN SERVICIO DE FARMACIA UNIDAD DE ENFERMERÍA 1. VALIDACIÓN Page 3

Proceso Validación-Preparación- Dispensación SISTEMA AUTOMÁTICO DE DISPENSACIÓN SERVICIO DE FARMACIA UNIDAD DE ENFERMERÍA 1. VALIDACIÓN 2. PREPARACIÓN Page 4

Page 5 Una preocupación de todos

Prácticas de seguridad 2020 1.4 El 80% de los servicios de farmacia dispondrán de sistemas que faciliten el control, la trazabilidad y la seguridad en el proceso de preparación y/o manipulación de medicamentos de riesgo y/o preparación compleja Page 6

Prácticas de seguridad del NQF Safe Practices for Better Healthcare: A Consensus Report National Quality Forum - 30 prácticas de seguridad fundamentales para reducir los errores asistenciales Supervisar la preparación de todos los mtos, incluyendo los estériles. Etiquetar los mtos de forma estandarizada. Considerar los sistemas de verificación de códigos en la preparación, almacenamiento y dispensación. Maria Jose Otero Page 7

HERRAMIENTAS SEGUIR INNOVANDO ES IMPRESCINDIBLE Page 8

INNOVACIÓN ROBOTICA IV Station Health Robotics Intellifill FHT RIVA Intelligent Hospital Systems Page 9

INNOVACIÓN ROBOTICA Improved patient safety and increased accuracy Intellifill employs robotic technology in an aseptic environment to increase patient safety and reduce operating costs. RIVA will enhance the care of your patients and health of the pharmacy team by imporving the safety and accuracy of IV Admixture compounding Page 10

Page 11 HERRAMIENTAS AVANZADAS

Page 12

EN QUE PUNTO ESTAMOS? Un problema con un plan de solución es un Proyecto según JM Juran Dirección de proyectos una profesión accidental Gran Equipo: ipharma, HR, Grifols, Fundación Page 13 Con la colaboración de Brighan and Women s Hospital. Boston

Algunos ejemplos Resultados the Standish Report 31% de los proyectos se cancelan antes de su finalización 52.7% de los proyectos superan el 189% del coste presupuestado original 16.2% de los proyectos se entregan en plazo y coste Las organizaciones grandes sólo obtienen un 42% de las características y funciones que deseaban en el producto final Page 14

FASES DE PUESTA APUNTO Puesta a punto técnica Mercado Español -Medicamentos -Fungibles Puesta a punto organizativa Qué es más Coste/eficaz Preparar? -Lotes -Prep Paciente Qué flujo Tendremos Ahora? Puesta a punto de seguridad Qué puntos Críticos hay? -AMFE Contaminación Med Errónea Conc Errónea Volumen Erroneo Diluyente erroneo Etiquetado erróneo Page 15

CRITERIOS PARA EVALUAR SEGURIDAD Asegura una correcta preparación Control de producto Control de cálculo de dosis Etiquetado automático Mayor garantía esterilidad del producto final Seguridad del personal técnico Page 16 Permite la trazabilidad Permite documentación correcta Permite documentación completa Permite documentación trazable

CRITERIOS PARA EVALUAR EFICIENCIA Aumenta el rendimiento de la UCMIV Optimiza personal Reduce absentismo Reduce coste de enfermería en UH Utilización racional de mtos alto coste Page 17 FÁRMACO AHORRO EST / AÑO Infliximab 286.000 Caspofungina 76.000 Anfotericina B Lipos 23.000 Abatacept 2.000 TOTAL 387.000

CONCLUSIONES Estamos en los primeros pasos de la automatizació Pero las expectativas son altas: Garantiza el error cero Optimiza la utilización racional Aumenta el rendimiento UMIV Disminuye el tiempo de enfermería Disminuye tiempos de espera Page 18

AGRADECIMIENTOS Maria Sanjurjo Sáez y a todo el equipo del HGUGM (inclida Pili Flox) Antonio Rey, Juan Jose Ibañez, Nuria Ramentol y Ceferino Ruz de Grifols A Elissa y a Giussy de Health Robotics A Caryn Domenici, Chad Stashek y a Bill Churchil A Al Patterson. Children s Boston A Winson Soo. Children s Philadelphia Teresa Martin. Amgen A mi familia Page 19

Page 20

Page 21

Page 22

Algunos ejemplos Resultados the Standish Report 31% de los proyectos se cancelan antes de su finalización 52.7% de los proyectos superan el 189% del coste presupuestado original 16.2% de los proyectos se entregan en plazo y coste Las organizaciones grandes sólo obtienen un 42% de las características y funciones que deseaban en el producto final Page 23