DATA: 03 / 12 / 2016 III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 4.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA: VALOR: 10,0. La barra de hierro

Documentos relacionados
EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO

Existe el ángel de la guarda?: salvan la vida a un bebé al recolocarle la cabeza después de un accidente de coche

El Día del Padre en España

UNIDADE DATA: 08 / 05 / 2015 I ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 6.º ANO/EF

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

Lee la noticia con atención. LA NASA INICIA PRIMERA MISIÓN AL NOVENO PLANETA.

CRIS Y EL BOTÓN ROJO. Alba Alayon. Literatura infantil y juvenil, febrero de 2010

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

El primer día de clases, Camilo llegó al colegio y se encontró con algo

NORMAS DE CONVIVENCIA

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

PROYECTO. Tiempo: 20/30 min

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo

UNIDADE: DATA: 06 / 05 / 2015 I ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE ESPANHOL 8.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA:

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 2.º ANO/EF 2016

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Vamos a imaginar La habitación

UN DIABLO CON CORAZÓN DE ANGEL

Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí.

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Pautas Madurativas: 2 meses

El oso que casi esperó para siempre

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Lista de Recuperação Espanhol

GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Un pasito y otro pasito

Recursos asociados a Mímica

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos)

Quico y Tula. Se van de casa

Cuento: El pimiento Perico

El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

Gramática. 1) Completa con la forma adecuada de hay /está/ están: Mi habitación.

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

IV PARTE. Avanzamos en el desarrollo de habilidades sociales, una vez expuesto los bloques: EXPRESIÓN EMOCIONAL

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

Estimadas Familias, nos volvemos a encontrar en esta tarea compartida,

Creador de Bingos ARASAAC SEMÁNTICA LECTURA

EJEMPLO DE PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) Sexto curso de Educación Primaria DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL.

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Puedes lograrlo

SED DE TI! PROPUESTA DE TRABAJO Y MATERIALES PARA LA CUARESMA E. PRIMARIA Ciclo Medio y superior

Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

EN UN BANCO de Paula Llorens

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

Cajas de cartón Francisco Jiménez Paquete de comprensión Hora: 6 Nivel: 4/AP Fecha: / /

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Anotaciones para la Lectura Detallada

Samuel escucha a Dios

La silla vacía en medio de las olas

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

EJERCICOS SEMANALES FECHA DEL 7 AL 13 DE MARZO EJERCICIOS DE EQUILIBRIO EJERCICIOS DE ATENCIÓN AUDITIVA EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN TÁCTIL

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

Para observar. 1 Observa la Luna siete noches seguidas y dibuja su aspecto. Si algún día está nublado y no ves nuestro satélite, dibuja una nube.

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada

Educación infantil: SIN MALOS HUMOS EN MI COLE

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

avaluació diagnòstica educació primària competència comunicativa: llengua castellana

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Vocabulario general. No creo / No pienso / Dar una opinión. No me parece + que [subjuntivo]

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Nada es imposible

Había una vez un niño pequeño de mejillas coloradas y nariz color zanahoria. Se llamaba Borja. Cumplía siete años el doce de mayo.

CÁTEDRA DE LA PAZ: La paz comienza por uno mismo

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

Cómo fortalecer y relajar los ojos?

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)

Oración. Para obtener la insignia de la oración, tendrás que hacer lo siguiente:

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

Las gafas de Martín. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

Transcripción:

SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA Mantenedora da PUC Minas e do COLÉGIO SANTA MARIA DATA: 03 / 2 / 206 UNIDADE: III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 4.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA: PROFESSOR(A): VALOR: 0,0 MÉDIA: 6,0 RESULTADO: % Lee el texto y haz las actividades: Adaptación de la antigua fábula de China La barra de hierro Un día, hace muchos años, tres niños iban cantando y riendo camino de la escuela. Como todas las mañanas atravesaron la plaza principal de la ciudad y en vez de seguir su ruta habitual, giraron por una oscura callejuela por la que nunca habían pasado. De repente, algo llamó su atención; en uno de los portales, sentada sobre un escalón, vieron a una viejecita de moño blanco y espalda encorvada que frotaba sin descanso una barra de hierro contra una piedra. Los niños, perplejos, se quedaron mirando cómo trabajaba. La barra era grande, más o menos del tamaño de un paraguas, y no entendían con qué objetivo la restregaba sin parar en una piedra que parecía la rueda de un molino de agua. Cuando ya no pudieron aguantar más la curiosidad, uno de ellos preguntó a la anciana: Disculpe, señora podemos hacerle una pregunta? La mujer levantó la mirada y asintió con la cabeza. Para qué frota una barra de hierro contra una piedra? La mujer, cansada y sudorosa por el esfuerzo, quiso saciar la curiosidad de los niños. Respiró hondo y con una dulce sonrisa contestó: Muy sencillo! Quiero pulirla hasta convertirla en una aguja de coser. Los niños se quedaron unos momentos en silencio y entonces estallaron en carcajadas. Con muy poco respeto, empezaron a decirle: Está loca? Pero si la barra es gigantesca! Reducir una barra de hierro macizo al tamaño de una aguja de coser? Qué idea tan disparatada! Eso es imposible, señora! Por mucho que frote no lo va a conseguir! A la anciana le molestó que los muchachos se burlaran de ella y su cara se llenó de tristeza. Reíros todo lo que queráis, pero os aseguro que algún día esta barra será una finísima aguja de coser. Y ahora iros al colegio, que es donde podréis aprender lo que es la constancia. Lo dijo con tanto convencimiento que se quedaron sin palabras y bastante

avergonzados. Con las mejillas coloradas como tomates, se alejaron sin decir ni pío. Al llegar a la escuela se sentaron en sus pupitres y contaron la historia a su maestro y al resto de sus compañeros. El sabio profesor escuchó con mucha atención y levantando la voz, dijo a todos los alumnos: Vuestros amigos son muy afortunados por haber conocido a esa anciana; aunque no lo creáis, les ha enseñado algo muy importante. El aula se llenó de murmullos porque nadie sabía a qué se refería. Finalmente, uno de los tres chicos levantó la mano y preguntó: Y qué es eso que nos ha enseñado, señor profesor? Está muy claro: la importancia de ser constante en la vida, de trabajar por aquello que uno desea. Os garantizo que esa mujer, gracias a su tenacidad, conseguirá convertir la barra de hierro en una pequeña aguja para coser Nada es imposible si uno se plantea un objetivo y se esfuerza por conseguirlo! Los niños se quedaron pensando en estas palabras y preguntándose si el maestro estaría cierto o simplemente se trataba de una absurda fantasía. Por suerte, la respuesta no tardó en llegar; pocas semanas más tarde, de camino al cole, los tres chicos se encontraron de nuevo a la anciana en la oscura callejuela. Esta vez estaba cómodamente sentada en el escalón del viejo portal, muy sonriente, moviendo algo diminuto entre sus manos. Corrieron para acercarse a ella y sabéis qué ella hacía? Estaba dando forma al agujerito de la aguja por donde pasa el hilo! En la vida hay que ser perseverantes. Si quieres conseguir algo, tómatelo en serio y no te vengas abajo por muy difícil que parezca. Todo esfuerzo, al final, tiene su recompensa. Disponible en: <http://www.mundoprimaria.com/fabulas-para-ninos/la-barra-hierro/>. Acceso en: 0 nov. 206. Vocabulario de apoyo: Escalón: cada una de las partes de una escalera, en que se apoya el pie para subir. Moño: rodete que se hace con el pelo para tenerlo recogido por un adorno, lazo de cintas. Callejuela: calle estrecha. Mejillas: cada una de las dos prominencias que hay en el rostro debajo de los ojos. Tenacidad: firmeza en un propósito. Constancia: perseverancia del ánimo en las resoluciones y en los propósitos. 0. Marca I en las frases INCORRECTAS y C en las frases CORRECTAS de acuerdo con el texto: El objetivo de la viejecita era convertir al paraguas en una aguja de coser. La señora se puso muy triste con la reacción de los niños. Los muchachos se burlaron de la señora porque para ellos era imposible reducir una barra de hierro en una aguja de coser. Pocas semanas más tarde, de camino al cole, los tres chicos se encontraron de nuevo a la anciana en la oscura callejuela y ésta estaba dando forma al agujerito de la aguja. 2

Un día en el camino a la escuela los niños encontraron una anciana y se pusieron muy curiosos con el tamaño de su paraguas. 02. Qué ocurrió con los chicos cuando iban a la escuela? 03. Qué hacía la vieja anciana? 04. Qué les ha enseñado la señora de acuerdo con el profesor? 05. Qué lección podemos sacar de esta fábula? 06. Observa atentamente los objetos y muebles de la casa y escribe el nombre de 5: 3

07. Lee las definiciones abajo y completa de acuerdo con el ejemplo: Ejemplo: Un libro puede tener muchas. P Á G I N A S En verano lo ponemos en los refrescos. H Señal que deja el pie de un animal. H Sirve para abrir puertas. L Electrodoméstico que sirve para conservar los alimentos por más tiempo. N Mueble que sirve para guardar la ropa. R 08. Lee las palabras abajo y circula la palabra INTRUSA: ARMARIO - MESITA - CAJÓN - CONSOLA - CUCHARÓN CAMA - MESITA - ARMARIO - MEDIAS - PERCHA SILLA - PALA - SOFÁ - TABURETE - SILLÓN 4

NEVERA - CONGELADOR - FRUTERÍA - LAVADORA 09. Relaciona las expresiones a sus significados: a) Ser más bueno que el pan. b) Andar como Pedro por su casa. c) Ser corto de entendederas. d) Saltar a la vista. e) La suerte nos acompaña. f) No tener pelos en la lengua. ( ) Tenemos buena suerte en lo que hacemos. ( ) Hablar lo que piensa o siente. ( ) Ser una cosa muy clara y evidente. ( ) Estar muy a gusto, muy cómodo en una situación. ( ) Costarle a alguien a entender las cosas. ( ) Ser muy buena persona. 0. En qué PARTES DE LA CASA realizas estas actividades? Ojo! No puedes repetir: a) Duermes, escuchas música y estudias: D b) Ves la tele y recibes las visitas: S c) Desayunas, almuerzas y meriendas: S C d) Tu mamá prepara las comidas: C e) Te duchas y lavas las manos: C B 5

CM/gmf 6