NORMAS DE CONVIVENCIA
|
|
- Eva Soto Barbero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 NORMAS DE CONVIVENCIA ACTÚA: NO HAGAS A OTRO LO QUE NO QUIERAS QUE TE HAGN A TI. ATENCIÓN: TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL COLE MERECEN EL MÁXIMO RESPETO. Sé puntual, a las 9 de la mañana debes estar en la fila. Ten tu mochila ordenada. Lleva al cole todos los días los materiales que necesites. Pon mucha atención a todo lo que ocurre en clase. LEE, PIENSA Y CONTETA Crees que cumples las normas de convivencia? Rodea la respuesta elegida. Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Nunca Escribe dos normas de convivencia muy importantes: Qué significa tratar con respeto a todas las personas del cole?
3 AUTOESTIMA Y ESFUERZO PERSONAL La autoestima es: Quererte mucho a ti mismo. Saber que eres una persona única. Creer que puedes hacer muchas cosas tú solo, tú sola. Sentirte querido por tu familia, amigos y amigas Confiar en lo que haces. Sentirte a gusto contigo mismo, contigo misma. El esfuerzo personal se refiere a las ganas y el interés que ponemos en aprender, en querer hacer las cosas bien hechas, en querer superarnos día a día. Todo el mundo puede utilizar su esfuerzo personal para mejorar: Hay que querer hacerlo! Estás contento o contenta contigo mismo/a? Rodea la respuesta. Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Nunca Nombra tres cosas que te gusten de ti En qué cosas te esfuerzas más?
4 ALIMENTACIÓN Y SALUD Cuida tu alimentación. Como muchas frutas y verduras que te van a reportar numerosas vitaminas. Muy importante!: No comas chucherías todos los días, ya que no es bueno ni para tus dientes ni para tu salud, en general. No abuses de los refrescos. Es mejor tomar zumos. Nuestro cuerpo necesita higiene para mantenerse sano y así evitar enfermedades. Cepíllate los dientes después de cada comida. Lávate las manos antes de comer, dúchate a diario y lava bien tu pelo con frecuencia. Cuida tu postura. Siéntate bien en las sillas y en el sofá. Tu espalda te lo agradecerá. Y, por supuesto, no dejes de hacer ejercicio monta en patines, corre, salta a la comba, juega con la pelota, monta en bici, baila, etc.) Lee, piensa y coloca una donde creas. Todos los días como una pieza de fruta por lo menos. Como muchas chucherías. Me ducho todos los días. Después de las comidas me cepillo los dientes. Me siento derecho en las sillas. Casi todos los días hago algún tipo de ejercicio. Me lavo las manos antes de las comidas SÍ NO A VECES Te comprometes a cuidar tu salud y tu alimentación durante toda tu vida? De verdad?
5 PAZ Y NO VIOLENCIA La Paz es la sensación que tenemos cuando todo va bien, cuando estamos tranquilos y sentimos que nos quieren, que nos protegen. La paz es estar bien con nuestra familia, con nuestros amigos en el cole. A la paz la echamos de menos cuando hay guerras, cuando no hay justicia, cuando tenemos miedo, cuando nos peleamos con alguien. La paz es tan importante como el aire que respiramos. La paz nos da tranquilidad, felicidad y nos da seguridad. Y para que esto ocurra tenemos que colaborar todos para que exista la PAZ. VIVA LA PAZ! En qué fecha se celebra el día de la Paz y la No Violencia? (Si no lo recuerdas busca entre las fichas que hiciste sobre este tema.) Qué tenemos que hacer para no meternos en peleas? Cómo podemos solucionar un conflicto? Escribe cinco palabras relacionadas con la paz:,,,.
6 INTERCULTURALIDAD A veces emigramos porque en nuestro país hay guerra o porque queremos mejores posibilidades para estudiar o trabajar. También hay personas que viajan por amor o, simplemente, por el deseo de conocer otros lugares. Tenemos miles de razones para hacer os sueños realidad. Cada persona tiene las suyas y todas son igual de importantes. Cuando llegue un niño/a nuevo al cole recíbelo/a con respeto, ofrécele ayuda, compañía, juega con él o ella. Ten en cuenta que llega a un país nuevo y está un poco asustado/a. Rodea las respuestas que a ti te gusten más. Cuando llegue un niño/a inmigrante nuevo/a al cole: o Paso de él-ella. o Soy amable con él-ella. o Procuro hacerme su amigo/a. Los inmigrantes vienen a España: o A trabajar. o De vacaciones. o De juerga. Un inmigrante es: o Mejor que nosotros. o Es como nosotros, con sus virtudes y sus defectos. o Es peor que nosotros.
7 HABILIDADES SOCIALES Las habilidades sociales son las formas en que nos relacionamos con los demás. La forma en que decimos las cosas. Las habilidades sociales se demuestran: - Cuando le cuentas a alguien cómo te sientes. - Cuando sabes pedir y hacer favores. - Cuando sabes decir gracias. - Cuando dices no a algo que no quieres hacer. - Cuando sabes escuchar y hablar en una conversación. - Cuando te relacionas correctamente con los demás. Escribe dos habilidades sociales que tú practicas habitualmente: Escribe ahora dos habilidades que tengas que mejorar: 1. 2.
8 COEDUCACIÓN Las niñas y los niños somos diferentes! Y es estupendo! Pero podemos hacer exactamente las mismas cosas. Las niñas y los niños podemos ser todo lo que queramos ser. No podemos olvidar que tenemos los mismos derechos, podemos jugar a lo nos gusta, vestir de la forma que nos sintamos mejor, estudiar, soñar, tener amigos y amigas podemos intercambiar juegos, compartirlos o crear otros nuevos entre niños y niñas. Prueba y verás y como te gusta! Podemos ayudar en las tareas de casa: hacer las camas, poner y quitar la mesa, barrer No importa que seamos niña o niño; ambos tenemos dos manos. Escribe verdadero V o falso F Las niñas se encargan de recoger los platos de la mesa: Los niños son más fuertes que las niñas. Las niñas no pueden jugar al fútbol. Los niños pueden jugar a saltar la comba. Niñas y niños pueden jugar a cualquier cosa. Los niños pueden poner y quitar la mesa. Las niñas pueden ser muy veloces. Los niños pueden hacer u cama. Haz un dibujo haciendo alguna de las cosas verdaderas del recuadro anterior.
9 RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Qué es el medio ambiente? La tierra en la sembramos; el agua con que regamos los cultivos y que usamos para beber y lavarnos; el aire que respiramos, las plantas y los animales que nos rodean Todo esto es parte de nuestro medio ambiente. La gente de cada lugar aprovecha el medio ambiente. Puede hacerlo con cuidado, sin perjudicar el medio natural, o puede ser que lo hagan con descuido y perjudicando a la naturaleza. No te olvides del medio ambiente más cercano a ti: - Respeta las plantas y jardines de tu cole, barrio, pueblo - Recicla el vidrio, el papel, las pilas - No malgastes el agua. - Cuida y protege a los animales. Responde con sinceridad si ha mejorado tu respeto al medio ambiente. Marca la casilla correspondiente a la verdad. Malgastas agua mientras te duchas. SÍ NO A VECES Reciclas las pilas viejas. Pisoteas plantas y flores. En tu casa reciclas el vidrio. Echas los papeles del desayuno en las papeleras. Desaprovechas las hojas de tus cuadernos. Dejas basura en las playas o el campo. ÁNIMO!
Practicar el bien. Primaria América
Practicar el bien Primaria América Completa loß 'diálogoß. Gracias! De nada. De nada., Dioß, por todo lo 'que noß haß 'dado. 3 Me ayudas? Escribe Sí 'o No según puedaß 'ayudar 'al personaje 'del 'dibujo.
ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO
ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Dar la Bienvenida II. III. IV. IV. VI. VII. Las Reglas del Grupo Presentaciones Personales Repaso del Modelo Material Nuevo Cómo
PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: F.C.E. GRADO: 4 TEMA: Te tengo confianza. Aprendizaje esperado: Distinguir en qué personas puedo confiar para proporcionar
G U Í A D E E S P A Ñ O L
1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu
Actividad 1 AUDIO. Orden de actividades. Practica el fútbol. Ve la tele. Hace la tarea. Va al centro. Va al gimnasio. Hace la tarea. Navega en la Red.
Actividad 1 Vas a oír a tres estudiantes describir sus rutinas diarias. Mientras escuchas, pon las actividades indicadas en el orden correcto. Escribe los números uno, dos o tres al lado de la actividad
CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE
CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 AGOSTO-SEPTIEMBRE CULTURA DE LA LEGALIDAD VALOR: PATRIOTISMO HÁBITO: ALIMENTARSE BIEN 19-23 Evito comer alimentos en la calle.
Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1
Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión
Y TÚ, QUÉ SABES HACER?
Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Habilidades, capacidades, posibilidades. ❺ Mira el dibujo. Qué crees que propone el chico del bañador rosa a sus amigos? Qué crees que responden? Por qué lo crees? Aula 1 internacional
Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.
Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el
ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO
ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO Este cuestionario se recomienda para los grados del 1 al 3. La mejor forma de administrarlo es leer el cuestionario en voz alta para toda la clase.
TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO.
TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO. Salud y enfermedad Para tener una buena salud, hay que asearse todos los días y dormir una media de diez horas diarias. Es necesario tener una alimentación variada y practicar
Estimadas Familias, nos volvemos a encontrar en esta tarea compartida,
1 Estimadas Familias, nos volvemos a encontrar en esta tarea compartida, cuyo objetivo es la educación de los niños. Acompañándolos, en su construcción como sujetos de derecho. Los invitamos a compartir
Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.
G E R O N TO L O GÍA Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: La familia, nuestro apoyo. Eres capaz, merece la pena. Nuestra familia
Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas
Mi proyecto de vida Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas Qué es un proyecto de vida? A pesar de que todos tenemos una idea de lo que queremos ser, hacer o tener, a veces no está muy claro. Un
ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS
Querido estudiante: Qué alegría poder presentarte en esta guía de educación ética y valores humanos, el proyecto de vida como el camino para alcanzar tus metas. Recuerda que el proyecto de vida es el plan
La Carta de la Tierra y los niños
La Carta de la Tierra y los niños La Tierra es nuestro hogar La Tierra presenta problemas ambientales que afectan nuestra salud y calidad de vida. Las principales amenazas son la contaminación del aire,
10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...
10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,
LA ENTREVISTA DE TRABAJO
LA ENTREVISTA DE TRABAJO La entrevista de trabajo es una parte muy importante en la mayoría de los procesos de selección. TIPOS DE ENTREVISTA Podemos tener distintos tipos atendiendo al momento de realización
paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE
paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 2 Colorea, juega y aprende. Autoras: Paula Disla / Alba Rodríguez Instituto
Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 11 Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos Por qué es importante que los niños y las niñas sientan que están logrando su autonomía? Conforme los niños y las niñas
ANEXO 1 (Apoyo para los jóvenes y adultos)
Síntesis Carta de la tierra. ANEXO 1 (Apoyo para los jóvenes y adultos) Para cambiar nuestro mundo es necesario ser responsables de todo el planeta, especialmente del lugar concreto y pequeño donde vivimos,
LOS COMENTARIOS POSITIVOS: LAS OPCIONES: LA PROMOCIÓN DEL VOCABULARIO EMOCIONAL:
LAS MAÑANAS Descripción: La rutina de las mañanas empieza cuando los miembros de la familia se levantan y se preparan para empezar el día e incluye levantarse de la cama e irse a la mesa a desayunar. Puedo
Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años
REPASO 1 Fíjate en los miembros de esta familia y responde a las preguntas. 14 años 2 años 10 años 48 años 7 años 50 años María Susana Rebeca Juan Teresa José a) En qué etapa de la vida está cada uno de
Esquina: Donde se juntan dos lados.
Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.
A medida que su niño va creciendo
169 Capítulo 17 A medida que su niño va creciendo Cuando su niño se da cuenta de que está ciego Un niño pequeño que está ciego piensa que cada quien explora el mundo del mismo modo que él. Él no está consciente
Cien frases de repaso de Primaria
ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,
Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos
Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos Por qué es importante que los niños y las niñas sientan que están logrando su autonomía? Conforme los niños y las niñas crecen, van conquistando y dominando
GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO
ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su
Manual de Tenencia Responsable de Mascotas
Manual de Tenencia Responsable de Mascotas En San Joaquín queremos a nuestras mascotas El presente Manual de Tenencia Responsable de Mascotas, tiene por objetivo brindar a la comunidad de San Joaquín,
QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER!
6.1 ME CUIDO PARA ESTAR SANO Sesión de aprendizaje Nº 1 QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER! Objetivo En esta sesión se busca que los niños experimenten sensaciones agradables que les hagan sentir alegría
Un deseo para el año nuevo
Un deseo para el año nuevo Sara es una niña de diez años muy alegre y trabajadora. Vivía con sus padres y su hermano, en un barrio de Madrid. No les sobraba el dinero pero tampoco tenían necesidades económicas.
Pautas Madurativas: 2 meses
2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza
Qué podemos hacer para cuidar el aire?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Qué podemos hacer para cuidar el aire? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán los elementos contaminantes del aire y las diferentes acciones que se pueden
Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil
Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos
Lunes 1 Juan 3:18. Devocional
Lunes 1 Juan 3:18 Devocional No es lo mismo decirle a alguien que le amas que demostrarle a alguien que le amas. En el versículo de hoy Dios nos dice que no hablemos de palabra ni de lengua sino de hecho
AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.
AYUDARLES A CRECER CON SALUD Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. Establecer normas y límites claros, pero sin utilizar la fuerza. Enseñarles a aceptarse,
Quico y Tula. Se van de casa
Quico y Tula Se van de casa Dipósito legal: B.18927-2014 Quedan prohibidos el uso y la reproducción para otros fines ajenos a la intervención dentro del CMAU-VM. Ajuntament de Barcelona. Del texto: equipo
ACTIVIDADES PARA LA CLASE
ACTIVIDADES PARA LA CLASE ESPAÑOL ESCUELA Preparación para el examen A1 Índice de contenido Tema 1: Familia 6 12 Tema 2: La vida diaria 13 19 Tema 3: Pasatiempos y aficiones 20 28 Tema 4: Planes 29 35
TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
LICEO DE APLICACIÓN DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES ORIENTACIÓN J.P.J. TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO No cabe la menor duda que, para superar nuestro logros
Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA
G E R O N TO L O GÍA Buenas relaciones Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Anímate. Eres capaz, merece la pena. Las RELACIONES SOCIALES
En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria
Currículo del Nuevo Testamento 16 En Quién Confías? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34 Versículo de Memoria Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas (Mateo
TÉCNICAS DE ESTUDIO. Cómo estudiar con eficacia? - Mejorar la comprensión y velocidad lectora. - Toma de notas y apuntes. Abreviaturas.
TÉCNICAS DE ESTUDIO 1 Dónde debes estudiar. Cómo estudiar con eficacia? 2 Cuándo debes estudiar. 3 Cómo debes estudiar. - Cómo hacer un esquema? -Aprovechamiento de la clase. Antes de la clase. En la clase.
Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.
Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.
C U EST I O N A RI O
C U EST I O N A RI O PR ESE N T A C I Ó N En algunas ocasiones hay chicos o chicas que son tratados mal por algunos compañeros: reciben burlas, amenazas u otras formas de agresiones, o son dejados de lado
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA CONTROL USO DE MEDICAMENTOS USO DE LAS TARJETAS: CATEGORÍAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISMINUCIÓN DE LOS RIESGOS AFRONTAMIENTO
HELP sin cargo o marca el Para más sugerencias, visita KIDSHEALTH.ORG/TEEN
Para conocer acerca de otros adolescentes, visita STAYTEEN.org. Para ayudarte a incorporar una mejor alimentación y ejercicio físico a tu vida, visita GETUPANDDOSOMETHING.org Para localizar ser vicios
Vamos a imaginar La habitación
Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen
A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.
Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar
Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar
EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar 1 2 3 4 Qué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. Cuántos abuelos hay en el parque? 2. Cuántos perros hay en este parque? 3. Cuántas niñas hay en
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. A.M.P.A. "El Llano"
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA A.M.P.A. "El Llano" MONESTERIO GUÍA DIDÁCTICA de la ALIMENTACIÓN SALUDABLE en la INFANCIA A.M.P.A "El Llano" MONESTERIO COMIENDO BIEN CRECEMOS
VIVIR MÁS DE 100 AÑOS
VIVIR MÁS DE 100 AÑOS En Japón, hay una región que se llama Okinawa. Es uno de los lugares del mundo donde viven mayor número de personas con más de 100 años. Y lo mejor de todo, es que estas personas
Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,
Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD
NAVIDAD INTRODUCCIÓN En este tiempo de adviento queremos hacer un camino hacia Jesús. Para ello vamos a construir con él la navidad día a día. Nos ayudaremos de la imagen de una pared de ladrillos que
Explicamos un juego para compartirlo con otros niños
PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando
Nos preparamos para participar en un debate
Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta
Escribimos la descripción de un animal
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Escribimos la descripción de un animal Para qué usamos el lenguaje escrito al producir un texto descriptivo? En nuestra vida diaria registramos información que es importante
10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS
Material de Orientación para padres y apoderados 10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS Material del Área de Formación Escuela Gabriela Mistral Con Gabriela hacia una Escuela Efectiva
Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Libro 1: SONREIR Libro 2: SALUDAR Y DESPEDIRSE Libro 3: DAR LAS GRACIAS Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES Libro 5: PRESENTARSE Y CONVERSAR Libro 6: COLABORAR Y COMPARTIR Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.
Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Básica Regular Dirección de Educación Inicial 1. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy
Aprendemos chistes para el Festival de talentos
Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,
QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?
QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto
CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?
CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? Queridos papás y mamás: Usted debe saber que el jardín infantil o sala cuna al que está asistiendo su hija o hijo es seguro y que los equipos
Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué?
GRATITUd 1 Después de leer la historieta Muchas gracias en tu revista NET, responde las siguientes preguntas. Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió?
Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down
A sociación Almeriense para el Síndrome de Down Días de la semana, meses del año y estaciones C/ José Morales Abad, 10-04007 - Almería http://www.asalsido.org >> educacion@downalmeria.org Referencia: Estaciones
Tema: Sistema óseo y muscular
Tema: Sistema óseo y muscular Escribo el nombre de los huesos que están señalados en la imagen. Marco con una X las enfermedades del sistema óseo. Anginas Artrosis Luxaciones Artritis Resfriado Esguinces
Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje
Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje Al final no es lo que haces por los niños, sino lo que le enseñaste a hacer por si mismos lo que les lleva a ser adultos exitosos Ann Landers Madres y
Realizando una visita familiar integral
Capítulo 6 Realizando una visita familiar integral Qué es una Visita Familiar Integral? Es la visita programada que realiza la o el ACS, cada cierto tiempo a las familias del sector que le han asignado
TIRADAS TEMÁTICAS 16 JUEGOS CON 16 TEMAS DIFERENTES. Descargado de: abcdeele.com/blog/tiradastematicas Imágenes extraídas de: flaticon.
TIRADAS TEMÁTICAS 16 JUEGOS CON 16 TEMAS DIFERENTES W W W. A B C D E E L E. C O M C R E A D O P O R C H R I S T I A N A N D R A D E S B E N Í T E Z Descargado de: abcdeele.com/blog/tiradastematicas VERSIÓN
PSICOLOGÍA. GENEROSIDAD Fuerza Salvadora
03 PSICOLOGÍA R GENEROSIDAD Fuerza Salvadora 1 GENEROSIDAD Fuerza Salvadora El ser humano desde su nacimiento viene cargado de numerosos valores que salen a flote en situaciones extraordinarias. La generosidad
Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615
Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Decir
Taller 3 Cuido mi cuerpo, cuido mi vida y la naturaleza. Nombre capítulo
Taller 3 Cuido mi cuerpo, cuido mi vida y la naturaleza I63I Nombre capítulo EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA I64I Cuidando Plenamente de mi vida T.3 Concepto relacionado: el cuidado En este
ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.
ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un
Construyendo un futuro
Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio
Ahorramos el agua si la usamos con responsabilidad
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Ahorramos el agua si la usamos con responsabilidad Con las actividades propuestas en esta sesión se persigue que los estudiantes reflexionen sobre el uso y abuso del
LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,
LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado, diciendo lo puedo expresar. Si descubro cómo me siento Entonces lo puedo
CÓMO SUPERAR EL ESTRÉS
CÓMO SUPERAR EL ESTRÉS Podemos leer en el Camino del Estrés y en Estrés Laboral todas las consecuencias de vivir estresados, y la diferencia entre estrés interno y externo, estrés positivo y negativo.
EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO
EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron
Tabla de contenido. Introducción... 3
1 Tabla de contenido Introducción... 3 El Desayuno el alimento más importante de día... 4 Entrenamiento en la mañana... 4 Dile adiós al típico El lunes comienzo la dieta... 5 Rutinas Diarias... 6 Comienza
2. COMPARTE: 3. DESCUBRE:
1. PIENSA EN POSITIVO: Llena tu mente de pensamientos positivos, agradables, que te hagan sonreír. 2. COMPARTE: Buenos momentos con personas de tu entorno, haz actividades en grupo, apúntate a aquellas
DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.
DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.
Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!
Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Sabía que muchas personas, quizá al igual que usted, tienen dudas con respecto a aprender a usar una computadora y el Internet? En esta lección
MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS
MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el
Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014
Lunes 9: «La Limosna» Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014 Buenos días a tod@s, qué tal lo habéis pasado el fin de semana? Seguro que con este tiempo tan bueno que ha hecho habéis salido de excursión,
del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T
amig@s del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T Al principio empecé a leer este email y hacía según mi costumbre, bastante rápido; hasta que llegué a la tercera oración. Paré y empecé de nuevo, leyendo más
PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
Nombre: Curso: Apellidos: Fecha: Gramática y vocabulario 1.- Elige la opción correcta: (1 punto) Yo... los deberes cada día. a. haciendo b. hace c. haga d. hago La ventana está... a. ancha b. cerrada c.
Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones
02-13-15 Matrimonio Amor o guerra Es común discutir con la pareja? A veces peleamos Algunas parejas no dejan de pelear Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones Santiago 1:19
La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!
La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, las niñas y los niños utilizarán el lenguaje escrito para leer adivinanzas, comprenderlas,
Evaluación diagnóstica. Nivel 1
Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con
Usamos diferentes estrategias para calcular
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 11 Usamos diferentes estrategias para calcular En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos con números de dos cifras usando diversas estrategias.
CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE
CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE Estimado Padre/Guardián, Los años escolares son muy significativos en ayudar a su hijo a aprender a ser lo más independiente
El sobretecho. Una ayuda adecuada. LA MORAL
UNIDAD 5: El sobretecho. Una ayuda adecuada. LA MORAL 1ºESO 4ºESO Para buscar la verdad tengo que ser crí9co. El mundo no me ofrece la felicidad. La verdad está escrita en mi corazón. La moral es un bastón
Niñas y niños, jóvenes: decidnos lo que pensáis!
Una sanidad adaptada a la infancia - Niñas y niños, jóvenes: decidnos lo que pensáis! El Consejo de Europa es una organización internacional con 47 países miembros. Su labor beneficia a 150 millones de
Dios nos da el don de la familia
UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]
CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORAL FORMA B
Fecha de aplicación: Número de identificación del respondiente (ID): dd mm aaaa CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORAL FORMA B CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORAL
ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES
ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Anuncios y Agenda II. III. IV. Repaso General Cómo le Fue en su Proyecto Personal
BLOQUE 1.2 Higiene y 1
BLOQUE 1.2 Higiene y 1 Aseo Personal CONTENIDO 1.2 HIGIENE Y ASEO PERSONAL En este bloque vamos a estudiar: apartado 1: Cuidado e higiene personal apartado 2: Aseos Públicos y privados 2 APARTADO 1. CUIDADO
UNA SOCIEDAD SANA A TRAVÉS DE UNA ESCUELA SALUDABLE. Proyecto iniciado en el curso
UNA SOCIEDAD SANA A TRAVÉS DE UNA ESCUELA SALUDABLE Proyecto iniciado en el curso 1991-92 La escuela promotora de salud es aquella que tiene una visión amplia de los servicios de salud escolar,que incluye
Consejos generales para las actividades de aprendizaje
15 Capítulo 3 Consejos generales para las actividades de aprendizaje Este capítulo describe algunos de los consejos generales que les han sido útiles a muchos padres al ayudar a sus niños a adquirir nuevas