SUB GERENCIA DE EMISORES E INFORMACION BURSATIL. MNi: MNT: ILi



Documentos relacionados
METODOLOGIA PARA EL CALCULO Y SELECCIÓN DE CARTERA DE LOS INDICES GENERAL, SELECTIVO, SECTORIALES Y SUBSECTORIALES. Pio

METODOLOGIA PARA EL CALCULO DEL INDICE SELECTIVO PERU-15. ISP-15 = Pio

ÍNDICE NACIONAL DE CAPITALIZACIÓN - INCA

Lima, 02 diciembre 2009

Mercado de Capitales

ÍNDICES BURSÁTILES METODOLOGÍA DE SELECCIÓN Y CÁLCULO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NOVIEMBRE 2011

CONCEPTO DEL ÍNDICE ACCIONARIO

3.4.-INDICES DIARIOS DE LA BOLSA DE MADRID

Metodología para determinar la muestra del IPyC

Reglas de Mercado Colombia Chile - Perú

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

Metodología para el cálculo del Índice de Buen Gobierno Corporativo - IBGC

REGLAMENTO DE OPERACIONES EN RUEDA DE BOLSA Resolución CONASEV Nº EF/94.10 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

EPÍGRAFE 74º.- OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES EN MERCADOS EXTRANJEROS

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros

APROBADO MEDIANTE OFICIO Nº DE FECHA 02 DE JULIO DE 1996 MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCION EXENTA Nº 070 DE FECHA 27 DE FEBRERO DE 1998

NORMATIVA MARKET MAKER

Metadatos 1 Mercado Bursátil 2 Normas Especiales de Divulgación de Datos

CIRCULAR Nº 105. Santiago, 25 de mayo de 2005

CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE ÍNDICES. Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero

AVIVA FONDO III, F.P.

C O M U N I C A C I O N N 2008/197. a las Normas Contables y Plan de Cuentas para las Empresas de Intermediación Financiera

Una de las operaciones cuyo tratamiento fiscal

EPÍGRAFE 10º - OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES, POR CUENTA DE CLIENTES

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

Bolsa de Valores ( Ver Nota 1 ) Compra o venta de valores de Renta Variable.(Recepción de órdenes, transmisión y liquidación).

Share MIN. Share. 1 Share MIN MIN. Share MIN

BPAG91. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

CONDICIONES PARTICULARES DE CADA MULTIPORTAFOLIO DE INVERSIÓN

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

FUTUROS SOBRE ACCIONES

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB FEB9-2001)

Sobre la reciente modificación del decreto reglamentario del impuesto a las ganancias.

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PROSPECTO SIMPLIFICADO DE BPA FONS DOLPHIN EQUITIES USD FI

AVIVA FONDO IV, F.P.

Las Figuras de Formador de Mercado y Proveedor de Precios en México Mónica Alonso

39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito.

ÍNDICES ACCIONARIOS BCS. Metodología de Selección y Cálculo

Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES HECHO RELEVANTE

MANUAL DE OPERACIONES DE VENTA CORTA Y PRESTAMO DE ACCIONES Y OTROS ACTIVOS FINANCIEROS

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

Boletín N 01/2014 Cu e ntas de Ah orro para la Vi vienda: Tas as y Tarifas

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

NIC 39 Valor razonable

Instructivo autorizado mediante resolución de la Superintendencia de Valores No. RSTE-1/2011 de fecha 29 de julio de 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO SISTEMA SUPLETORIO DE CORRO A VIVA VOZ BOLSA DE VALORES DE PANAMÁ, S.A.

La desmaterialización de los valores trae consigo ventajas tanto para el emisor como para los inversionistas. Entre las más relevantes se encuentran:

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

MANUAL DE TRATAMIENTO Y SOLUCIONES DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS NEGOCIO FIDUCIARIO BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A.

Principales elementos a tener en cuenta en el seguimiento de las inversiones en fondos

2. Cuáles son las fechas del programa Dividendo Opción de octubre de 2015? El calendario del Dividendo Opción es el siguiente

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012

Uber1odyOrden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECREfu 2949

Epígrafe 19. VALORES MOBILIARIOS

Herramientas utilizadas en la vigilancia de mercados - Perú

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014.

Dirección Financiera

w w w. r o f e x. c o m. a r CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Índice Merval Guía de Negociación

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno.

7. TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES

MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES EN LA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE APV DE TERCEROS

REGLAMENTO GENERAL PROGRAMA DE PUNTOS REALES

Número: FCD PROCEDIMIENTO. Control de Documentos. Se complementó la redacción de los párrafos

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados

GUÍA 33 Diseño de Controles y Análisis de Efectividad. Descripción. Requerimientos. Responsables

Asociada. 1.- Requisitos que deben cumplir cuando opten por ingresar al régimen simplificado:

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Marzo de

MULTIS. Multiplica x5 y x10 la potencia de tu inversión. Apalancamiento fijo diario sobre el IBEX 35, DAX y el Euro Stoxx 50

TODO DE VALORES COLOMBIA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS

TransUnion República Dominicana. Preguntas frecuentes sobre los modelos de score de TransUnion

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES

Importancia del Préstamo de Valores para el Sistema Financiero Mexicano

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES CEMENTOS ARGOS

TARIFAS DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A.

GESTIÓN COMERCIAL Con nuestras aplicaciones podrá gestionar toda su publicidad de la forma más sencilla e intuitiva Ahorrando tiempo.

Finanzas para Mercadotecnia

INSTRUCTIVO COLOCACIONES EN BOLSA CAPITULO I "COLOCACION DE VALORES"

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN

Aspectos Cualitativos Relacionados con la Administración Integral de Riesgos

Bogotá D.C., 11 de julio de 2014 No. 015

GESTIÓN DE EMPRESAS METALURGIA

Transcripción:

METODOLOGIA PARA EL CALCULO Y SELECCIÓN DE CARTERA DE LOS INDICES GENERAL, SELECTIVO, SECTORIALES Y SUBSECTORIALES El presente documento describe la metodología para el cálculo de los Indices General, Selectivo, Sectoriales y Sub-Sectoriales. 1. INDICE GENERAL (IGBVL) El Indice General refleja la evolución del mercado al medir el comportamiento de una cartera representativa, integrada por un conjunto de valores que concentra el 80% de la negociación del mercado. 1.1. Fórmula de Cálculo Para el cálculo del IGBVL, se utiliza la siguiente expresión: Pit IGBVL [ * wi * Fi] Pio Pit: Precio del valor i en la fecha t Pio: Precio del valor i en la fecha 0. wi: Ponderación del valor i. Fi: Factor de ajuste por eventos aplicable a la cotización del valor i 1.2. Selección de Cartera En los meses de junio y diciembre se procesan las estadísticas de negociación del mercado al contado de renta variable de los últimos doce meses previos, exceptuando a los Certificados de Fondos de Inversión y de Suscripción Preferente. Con esta base de datos, el procedimiento para la selección de los valores es el siguiente: a. Eliminación de aquellas operaciones denominadas atípicas, entendiéndose como tales las siguientes: Ofertas Públicas de Venta Ofertas Públicas de Compra Ofertas Públicas de Adquisición Ofertas Públicas de Intercambio Ordenes de Compra Subastas Operaciones por más del 5% de acciones en circulación (sólo aplicable a acciones comunes). Operaciones por más del 50% del monto promedio negociado diario del mercado.

b. Cálculo del Indice de Liquidez para cada valor representado por un índice promedio geométrico del monto negociado, el número de operaciones y la frecuencia de cotización. La fórmula es la siguiente: ILi MNi NOi * Fi MNT NOT 3 * ILi: MNi: MNT: NOi: NOT: Fi: Indice de Liquidez del valor i Monto Negociado del valor i Monto Negociado total del mercado Número de operaciones del valor i Número total de operaciones del mercado Frecuencia de Cotización del valor i De existir negociación de un ADR y su valor subyacente, se tratarán como un solo valor, sumando sus negociaciones y obteniendo con esto un índice de liquidez, el que será asignado al valor más liquido entre ambos, de tal manera que uno de ellos represente a los dos. En el caso de las acciones que se negocian en el segmento de capital de riesgo (juniors), se les aplica un castigo de 40% a sus índices de liquidez, con el fin de evitar una excesiva volatilidad del Indice General 1. 1 De acuerdo a lo establecido por el Comité de Indices de junio 2011. c. En base a los índices de liquidez determinados para cada valor se calcula un total y se determina la participación de cada valor respecto a dicho total. fi ILi ILi d. Se ordenan los valores de mayor a menor participación y se calcula la participación acumulada. Se seleccionan aquellos valores que representen una participación acumulada del 80%. e. Se identifican y señalan a aquellos valores que hayan tenido una frecuencia de intermediarios menor a cuatro Sociedades Agentes de Bolsa en los últimos doce (12) meses, a efectos de la evaluación descrita en el ítem g. Para el cálculo de la frecuencia de intermediarios por valor se utiliza la siguiente fórmula, expresada en términos del número de Sociedades Agentes de Bolsa que hayan participado en la negociación del valor i, en promedio, durante el periodo en referencia: FIi n t 1 N Interm n RSC it

FIi: Frecuencia de intermediarios del valor i. N Interm it : Número de intermediarios que negoció el valor i en el día t. n: Total de Ruedas en los últimos 12 meses. RSC: Ruedas sin cotización del valor. f. Se recalculan las participaciones de los Indices de Liquidez de la cartera seleccionada. Estas nuevas participaciones representan las ponderaciones de cada valor dentro de la cartera (wi). g. Los resultados son revisados en el Comité de Indices (2) a fin de que los integrantes del mismo efectúen los comentarios u observaciones respecto a la conformación de las nuevas carteras. El referido comité podrá revisar el ingreso o separación de valores, pudiendo decidir sobre cambios o modificaciones a efectos de la determinación de la conformación final de las carteras. (2) El Comité de Indices fue instituido por la Gerencia General en diciembre del 2007, y cuenta con la participación del Gerente General; Director de Mercados; Gerente de Operaciones; Sub Gerente de Emisores e Información Bursátil y Jefe de Información Bursátil. 1.3. Base La base del IGBVL es el 30 de diciembre de 1991. 1.4. Actualización de Carteras La actualización de las carteras se efectúa cada seis meses, en los meses de enero y julio. En caso sean días no hábiles, el periodo de vigencia se inicia el primer día hábil siguiente. Primera Actualización del Año: 02 de Enero Segunda Actualización del Año: 01 de Julio Las carteras son difundidas al mercado con una anticipación mínima de cinco días a su entrada en vigencia. Para mantener la continuidad, se establece un encadenamiento con relación a los valores del Indice obtenidos de la anterior cartera: It 1 IGBVL * It Ibase It-1: Ultimo Valor del Indice considerando la cartera anterior. Ibase: Valor del Indice del nuevo periodo base (igual a 100). It: Primer valor del Indice considerando la nueva cartera (con base 100).

1.5. Aplicación de Precios en el Cálculo de los Indices Los Indices son calculados por el Sistema ELEX en tiempo real y de manera continua durante la sesión de Rueda de Bolsa. Las prioridades que se utilizarán para la determinación de los precios son las siguientes: La propuesta que mejore mercado (compra mayor o venta menor) con relación a la última cotización. De no existir propuesta que mejore mercado, se considera la última cotización. De no existir última cotización, se considera la propuesta que, en la fecha, mejore mercado respecto a la cotización anterior. De no existir última cotización ni propuesta que mejore mercado, se considera la cotización anterior. 1.6. Ajustes en las Cotizaciones y Recomposición de cartera A continuación se detalla el procedimiento a seguir en cada uno de los siguientes eventos: 1.6.1 Retiro de un valor de la Rueda En la fecha de retiro se elimina el valor de la cartera. Se efectúa la recomposición de la cartera y en dicha fecha son anunciadas la nuevas ponderaciones. 1.6.2 Entrega de Acciones Liberadas En el caso de acciones liberadas, los precios ex derecho son ajustados sobre la base del siguiente factor de corrección: FCA 1 AL FCA: AL: Factor de Corrección por Acciones Liberadas Porcentaje de Acciones Liberadas 1.6.3 Suscripción En el caso de suscripción, los precios ex derecho son ajustados sobre la base del siguiente factor de corrección: FCS PM Pex d

FCS: PM: Pex-d: Factor de Corrección por Suscripción de Derechos Precio de Mercado del último día con derecho a la suscripción de capital Precio ex - derecho de la suscripción El cálculo para la cotización ex-derecho es el siguiente: Pex d PM ( PS *% S) 1 % S PS: Precio de suscripción % S: Porcentaje de suscripción 1.6.4 Entrega de Dividendos en Efectivo Se asume que el dividendo es reinvertido en la compra de más acciones al precio ex-derecho. En consecuencia, el factor de corrección es el siguiente: PC FCD PC D FCD: Factor de Corrección por Dividendos en Efectivo PC: Precio en la fecha del último día con derecho D: Dividendo en Efectivo 1.6.5 Cambios en el Valor Nominal Los precios son ajustados por un factor que incorpore los cambios (incrementos, reducciones) en el valor nominal. VNN FC VNA FC: VNN: VNA: Factor de Corrección por Cambios en el Valor Nominal Valor Nominal Nuevo Valor Nominal Antiguo Para efectos del cálculo del Indice, los precios son ajustados en la fecha de cambio (fecha ex - derecho o fecha de canje o resello).

1.6.6 Fusiones, Escisiones y Otros Eventos En el caso de fusiones y escisiones, para los valores afectados se considera de ser el caso- el siguiente tratamiento: i) Se reconstruye la serie histórica de los datos del nuevo valor considerando el factor de canje. ii) Se calcula el Indice de Liquidez para los valores resultantes luego de producido el evento. iii) Se recalculan las ponderaciones de la cartera. iv) Se realiza el encadenamiento correspondiente. En el caso de otros eventos corporativos que puedan originar cambios en la cartera, estos serán evaluados con la Dirección de Mercados. 1.6.7 Pérdida de Cotización Cuando un valor pierde cotización, se aplica el procedimiento descrito para el caso de Retiro de un Valor. En eventos excepcionales, donde conforme a la información disponible, el valor que forma parte de la cartera pudiera perder cotización de manera temporal, la separación o permanencia será analizada y evaluada conjuntamente con la Dirección de Mercados.

RELACION DE LOS 80 VALORES CON MAYOR INDICE DE LIQUIDEZ EN EL ULTIMO PROCESO DE SELECCION DE CARTERAS 1 VOLCABC1 19.0525 IGBVL 41 BPZ 1.1771 2 RIO 17.3684 IGBVL 42 DNT 1.0213 3 GRAMONC1 16.9376 IGBVL 43 POMALCC1 0.9299 4 MINSURI1 14.5374 IGBVL 44 RIMSEGC1 0.9027 5 ALICORC1 14.0641 IGBVL 45 INTERBC1 0.7238 6 FERREYC1 13.5929 IGBVL 46 EXALMC1 0.6838 7 CONTINC1 11.7358 IGBVL 47 INVCENC1 0.6493 8 IFS 10.6812 IGBVL 48 LUISAI1 0.6481 9 MILPOC1 9.6122 IGBVL 49 ELCOMEI1 0.5481 10 CPACASC1 9.5593 IGBVL 50 MINCORI1 0.5348 11 BAP 8.6109 IGBVL 51 HIDRA2C1 0.5238 12 UNACEMC1 7.8936 IGBVL 52 FALABEC1 0.5128 13 RELAPAC1 7.6996 IGBVL 53 LAREDOC1 0.4799 14 BVN 7.4412 IGBVL 54 BROCALI1 0.4706 15 LUSURC1 7.3775 IGBVL 55 CAUCHOI1 0.4678 16 TV 7.0991 IGBVL 56 DIVIC1 0.4640 17 CVERDEC1 6.9613 IGBVL 57 CARTAVC1 0.4592 18 ATACOBC1 6.7651 IGBVL 58 EXSAI1 0.4460 19 CASAGRC1 6.0707 IGBVL 59 TUMANC1 0.4434 20 INRETC1 5.6939 IGBVL 60 MOROCOI1 0.4383 21 EDEGELC1 5.6767 IGBVL 61 ALICORI1 0.4268 22 CORAREI1 4.9869 IGBVL 62 PPX 0.3947 23 EDELNOC1 4.5214 IGBVL 63 POSITIC1 0.3903 24 LGC 3.8836 IGBVL 64 GLORIAI1 0.3789 25 SIDERC1 3.8648 IGBVL 65 RAURAI1 0.3714 26 ENERSUC1 3.7520 66 GOODYEI1 0.3321 27 SCCO 3.1714 67 VOLCAAC1 0.3315 28 CREDITC1 3.1437 68 C 0.3135 29 SCOTIAC1 2.8168 69 PERUBAI1 0.3026 30 BROCALC1 2.5664 70 SPCCPI1 0.2638 31 TELEFBC1 2.4811 71 BBVA 0.2524 32 BACKUSI1 2.3301 72 BACKUAC1 0.2405 33 TEF 2.1753 73 SAGAC1 0.2392 34 MIRL 2.0647 74 SNJUANI1 0.2341 35 PML 2.0374 75 SNJACIC1 0.1957 36 CORAREC1 2.0338 76 SNJUANC1 0.1744 37 AUSTRAC1 1.8226 77 QUIMPAI1 0.1715 38 CORLINI1 1.7413 78 CONCESI1 0.1568 39 SPY 1.5611 79 PODERC1 0.1544 40 AIHC1 1.3800 80 BVLAC1 0.1312