Programa de Especialista Universitario en. Auditoría Interna Bancaria (PSAI)

Documentos relacionados
Programa de Especialista Universitario en. Auditoría Interna Bancaria (PSAI)

Diploma de Especialización en Auditoría Interna en Entidades de Crédito

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Programa de Asesor Financiero (PAF) Nivel I_online

Contabilidad Bancaria

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

Programa de Asesor Financiero Europeo

CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Curso de Asesor Financiero Europeo - EFA (2ª edición)

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Información general. Matrícula: 113

Programa de Planificador Financiero Personal

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Finanzas para no financieros

Programa de Asesor Financiero Europeo

Programa de Asesor Financiero (PAF) Nivel I_online

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CÓDIGO EVENTO EVENTO DENOMINACIÓN FECHAS HORAS ORGANIZADOR. La nueva Ley de Auditoría de Cuentas y el futuro PGC de PYMES

CONTABILIDAD SUPERIOR

Licencia de operador BME Clearing Licencia de operador de MEFF

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

Máster en ANÁLISIS DE INVERSIONES Y BANCA Titulación Oficial Estudios del EEES. En colaboración con

Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández

Título del curso. Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

Curso de Asesor Financiero Europeo - EFA (3ª edición)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

OPOSICIÓN DE MEDICO PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA: COMUNIDAD VALENCIANA (2009)

Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723)

Maestría en Administración de Negocios

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Regulación de riesgos bancarios y de seguros

PRECIO: 550 * * Materiales didácticos, titulación oficial, seguro de accidentes, y gestión de las prácticas incluidas.

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

MF0243_3 Financiación Internacional (Online)

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA. Gestión de Bonificaciones a través de la Fundación Tripartita. Acciones formativas y Planes Individuales de Formación (PIF).

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

VALORACIÓN Y RIESGOS DE INVERSIONES EN ENTIDADES ASEGURADORAS

370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno

Título del curso. Curso Patología del codo ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general. CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía. Fundamentos de Economía Financiera

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

Máster en ANÁLISIS DE INVERSIONES Y BANCA. Titulación Oficial Estudios del EEES. En colaboración con

Octubre 21 y 22 de 2010

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

ANTECEDENTES GENERALES

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

La preparación de ofertas ante la Administración pública

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Máster en Dirección y Gestión Integrada de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en la Construcción-MGQ

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

SÍLABO FINANZAS I CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I. DATOS GENERALES

Tutorial de Selección de Personal a través de Internet

GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional

Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS)

MASTER FINANZAS DE EMPRESA

ANTECEDENTES GENERALES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:

PROGRAMA TECNOLOGO GESTION FINANCIERA Y DE TESORERIA CRONOGRAMA PARA EL TRIMESTRE COMPRENDIDO ENTRE 6 DE ABRIL Y 20 DE JUNIO DE organización.

ANTECEDENTES GENERALES

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Curso Online de Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Primeros Pasos en Contabilidad

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) CERTIFICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSTGRADOS FORUM

Curso Universitario de Finanzas para No Financieros (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

RIESGO DE LOS DERIVADOS DE COBERTURA. TALLER PRÁCTICO PARA

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación (Online)

Curso: Gestión del Voluntariado Organizado por: Asociación PROADE

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

PROGRAMA DE FORMACION PARA GESTORES EN RIESGOS FINANCIEROS NEMESIS RISK CERTIFICATE (NRC)

PROGRAMA DE FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS. (50 horas)

Transcripción:

Programa de Especialista Universitario en Auditoría Interna Bancaria (PSAI) En colaboración con: 7ª Edición Barcelona, Noviembre 2017 Junio 2018

Índice Presentación... 2 Objetivos... 3 Participantes... 4 Programa... 5 Dirección y profesorado... 10 Diploma e inscripción... 12

Presentación Atendiendo a la importancia creciente que los departamentos de auditoría bancarios han adquirido en el gobierno corporativo de las entidades y debido a su mayor sofisticación (tecnológica, regulación, modelos de control de gestión, etc.) de las funciones que debe desarrollar, Instituto de Estudios Financieros, después de 5 ediciones in-company, pone en marcha en abierto el Programa de Especialista Universitario en Auditoría Interna Bancaría (PSAI). El programa desarrolla todos aquellos conocimientos y técnicas que competen a los profesionales de la dirección de auditoría interna relacionada con los riesgos financieros que la entidad asume y gestiona. Los responsables de diseño y preparación del curso, tutores, profesores en las sesiones presenciales y soporte administrativo, queremos ser accesibles y ayudarle en aquellos aspectos técnicos o de aprendizaje que puedan surgir y en cualquier necesidad que tenga durante el curso. Josep Soler Director general Salvador Torra Coordinador del curso

Objetivos Los contenidos del Programa de Especialista Universitario en Auditoría Interna Bancaría (PSAI), le permitirán asimilar los conocimientos necesarios para ayudarle a un desarrollo más eficiente de su actividad profesional. El entorno actual del negocio bancario, y su complejidad, requiere de profesionales en el proceso de auditoría con un importante bagaje formativo. Con este curso tiene la oportunidad de ampliar y consolidar conocimiento, habilidades y aptitudes para desarrollar los diversos procesos de auditoría interna. El curso le ayudará a: - Dominar y consolidar aspectos técnicos vinculados a los productos financieros, medición de riesgos bancarios y otros elementos complementarios que le facilitarán el proceso de auditoría de los mismos. - Conseguir mayor seguridad y confianza en su desempeño profesional. - Capacitarle para conocer herramientas y técnicas para mejorar sus habilidades, y la efectividad y calidad de su actividad. El curso quiere dotar a los participantes de comprensión, capacidad de análisis y de aplicación práctica, integral sobre los elementos (contables, matemáticos, informáticos, legales y normativos) que pueden considerarse consubstanciales a una visión completa e innovadora de la función, pero también de los elementos (financieros y bancarios) en los que se sustenta la actividad bancaria objeto de la auditoría interna.

Participantes El programa está dirigido a todos los integrantes de un departamento de auditoría y control interna de todo tipo de entidades financieras. Duración y programación El curso se imparte en modalidad semipresencial, requiriendo un importante esfuerzo de formación a distancia y de trabajo individual tutorizado. El programa consta de 160 horas lectivas presenciales. El programa se iniciará en noviembre de 2017 y clausurará el mes de julio de 2018. Las sesiones presenciales se impartirán los martes y jueves durante 3 semanas consecutivas en horario de 17h a 21h, y una semana al mes será no lectiva. La tutoría, grupal e individual, centra el acompañamiento al alumno tanto como soporte técnico al programa como de incentivación, elemento vital para garantizar el máximo seguimiento, mínimos abandonos y buen aprovechamiento. Las tutorías grupales se realizan coincidiendo con sesiones presenciales y la individual a través del uso de la plataforma formativa online y eventualmente vía telefónica y e-mail. Programa Módulo A Módulo B Módulo C Módulo D Módulo E Módulo F Fundamentos financieros, contables y de auditoría Herramientas para la función de auditoría Bases y áreas de la auditoría Procesos de auditoría por productos y según riesgos financieros Información contable: principios y normativa Especializaciones en auditoría interna y metodologías de trabajo

Programa detallado Módulo A. Fundamentos financieros, contables y de auditoría (16 horas presenciales, 24 horas a distancia) 1. Fundamentos financieros (sin presenciales, 16 horas a distancia) 1.1. Sistema financiero, español e internacional 1.2. Entidades de intermediación y de supervisión 1.3. Activos e instrumentos 1.4. Mercados financieros 1.5. Tipos de interés, política monetaria 1.6. Coyuntura económica 2. Fundamentos contables (8 horas presenciales, 8 horas a distancia) 2.1. Principios generales de contabilidad y de información financiera. Convenciones, criterios y definiciones 2.2. Estados financieros. Uso, objetivos y análisis 2.3. Cuenta de resultados y reconocimiento de ingresos y gastos 2.4. Balance y recursos propios 2.5. Estado de flujos de caja 2.6. Análisis financiero e instrumentos de análisis 2.7. Consolidación 3. Fundamentos de auditoría y control interno (8 horas presenciales, sin distancia) 3.1. Concepto y tipos de auditoría 3.2. Auditoría interna. Marco legal y normas técnicas 3.3. Procedimientos, técnicas, pruebas y planificación de la auditoría 3.4. El informe de auditoría 3.5. Definición y componentes del control interno 3.6. Evaluación de riesgos, control, supervisión y limitaciones del control interno Módulo B. Herramientas para la función de auditoría ( 32 horas presenciales, 24 horas a distancia) 1. Fundamentos de matemática financiera (4 horas presenciales, 20 horas a distancia) 1.1 Operaciones financieras elementales 1.2 Capitalización y actualización. Factores de descuento. Bases de cálculo 1.3 Intereses y cálculos de rentabilidad 1.4 Rentas financieras 1.5 TIR, cupón cero 1.6 Valoración, sensibilidad y cobertura de bonos

2. Fundamentos de estadística básica (4 horas presenciales, 4 horas a distancia) 2.1 Metodología estadística 2.2 Modelos de Probabilidad utilizados en Riesgos y Auditoria 2.3 Estructura de un Contraste de Hipótesis 2.4 Contrastes de hipótesis sobre parámetros 2.5 Introducción a las técnicas de muestreo 3. Fundamentos de estadística aplicada a la auditoría (8 horas presenciales, sin distancia) 3.1 Auditoria y estadística 3.2 Pruebas de cumplimiento 3.3 Pruebas sustantivas 3.4 Muestreo estratificado y auditoria 3.5 Muestreo de unidades monetarias 3.6 Ejemplos con aplicativos específicos (3,5 horas presenciales, sin distancia) 4. Aplicaciones informáticas (16 horas presenciales, sin distancia) 4.1 Excel TM aplicado 4.2 Técnicas de proceso de datos y automatización VBA Excel 4.3 Manipulación de datos mediante SAS 4.4 Riesgos tecnológicos vinculados a la seguridad de la información Módulo C. Bases y áreas de la auditoría (24 horas presenciales, 8 horas a distancia) 1. Introducción a los riesgos bancarios (8 horas presenciales, sin distancia) 1.1 Conceptos y tipos de riesgos 1.2 Introducción a la gestión de los riesgos 1.3 Mapa de riesgos y procesos de seguimiento 2. Cumplimiento normativo (compliance), (8 horas presenciales, 8 horas a distancia) 2.1 Marco de referencia normativa 2.2 Blanqueo de dinero 2.3 Códigos de conducta y de protección de datos 2.4 Fuera de balance y gestión de carteras 3. Auditoría a distancia, de sucursales y fraudes (4 horas presenciales, sin distancia) 3.1 Programa de trabajo, incidencias y evaluaciones a distancia 3.2 Planificación, programa de trabajo, seguimiento y evaluación en sucursales 3.3 Prevención, detección, informe y seguimiento de la acción fraudulenta 3.4 Tipología y prevención del fraude externo

4. Procesos de auditoría continuos (4 horas presenciales, sin distancia) 4.1 Contexto: Marco de referencia Evolución del componente de supervisión de control interno. Benchmark intersectorial de KPMG en relación con CA/CM 4.2 Detalles específicos del CA/CM: Definiciones. Beneficios y principales indicadores 4.3 Enfoque general: cómo abordar un proyecto de CA/CM? Pasos para la implantación de sistemas de CA/CM Elaboración de un business case Características a valorar en plataformas de CA/CM 4.4 Demostraciones del funcionamiento de una herramienta Módulo D. Procesos de auditoría por productos y según riesgos financieros (40 horas presenciales, 44 horas a distancia) 1. Productos e instrumentos financieros (16 horas presenciales, 40 horas a distancia) 1.1. Renta variable: acciones, índices, bolsas 1.2. Renta variable: valoración 1.3. Renta fija: tipología de activos, mercados, etc. 1.4. Renta fija: valoración, curva de tipos de interés 1.5. Divisas: descripción y valoración 1.6. Derivados de tipos de interés 1.7. Derivados de renta variable 1.8. Otros derivados: divisas, commodities, etc. 1.9. Derivados OTC: características, estrategias y valoración 1.10. Productos estructurados 1.11. Inversión colectiva 2. Procesos de auditoría dirigidos a productos e instrumentos financieros (6 horas presenciales, sin distancia) 2.1. Identificación de riesgos vinculados a productos e instrumentos financieros: Riesgos operativos y de proceso Riesgos de valoración Riesgos de registro y contabilización 2.2. Ejercicio práctico de identificación de riesgos 2.3. Procedimientos de auditoría asociados a los riesgos identificados 2.4. Identificación de derivados implícitos y productos estructurados 2.5. Ejercicio práctico 2.6. Coberturas contables

3. Riesgos bancarios y financieros (12 horas presenciales y 4 horas a distancia) 3.1. Concepto y elementos regulatorios del riesgo (Acuerdos de Capital) 3.2. Modelización del riesgo de mercado (precio, tipo de interés, tipo de cambio). VaR. Límites 3.3. Modelización del riesgo de crédito: tipología, medición y análisis 3.4. Riesgo de crédito: control, mitigación, derivados de crédito, etc. 3.5. Riesgo de balance (ALM): control, análisis y medición. Necesidades de liquidez, simulación de Monte Carlo 3.6. Riesgo operacional y legal: gestión y control del riesgo operacional. Riesgo legal en la contratación. Riesgo de liquidez 3.7. Agregación de riesgos, descomposición de riesgos. Atribución 3.8. Capital económico. RAROC 4. Procesos de auditoría dirigidos a riesgos financieros (6 horas presenciales, sin distancia) 4.1. La función de Auditoría Interna en la revisión de los Riesgos Financieros y sus procesos: fundamentos normativos y regulatorios. 4.2. Enfoque metodológico general para la Auditoria de Riesgos: pruebas de datos, entorno tecnológico, governance e integración en la gestión 4.3. Riesgo de crédito: descripción del marco metodológico especifico de auditoría: consistencia e integridad de datos, replica de procesos, suficiencia documental, uso de los modelos, suficiencia tecnológica, etc. 4.4. Ejemplo práctico 4.5. La función de Auditoría Interna en procesos y reporting regulatorio: Capital Regulatorio, reporting Solvencia (Recursos Propios), Proceso de Auto-evaluación de Capital, Informe de Relevancia prudencial 4.6. Riesgo de Mercado: descripción del marco metodológico especifico de auditoría: consistencia e integridad de datos (curvas y precios internos / externos), replica de procesos, suficiencia documental, uso de los modelos y limites, suficiencia tecnológica, etc. 4.7. Ejemplo práctico 4.8. Riesgo Operacional: descripción del marco metodológico especifico de auditoría. 4.9. Ejemplo práctico 4.10. Otros Riesgos (ALM, liquidez, etc.): descripción del marco metodológico especifico de auditoría

Módulo E. Información contable: principios y normativa (36 horas presenciales, 12 horas a distancia) 1. Marco conceptual de la Contabilidad (4 horas presenciales, 4 horas on-line) 1.1 El Plan General de Contabilidad y las Normas Internacionales de Información Financiera 1.2 Definiciones y Principios de la Información Financiera 2. Análisis de los Estados Financieros (12 horas presenciales, 8 horas on-line) 2.1 Estudio de la Rentabilidad 2.2 Estudio de la Solvencia 2.3 Estudio de los Flujos de Efectivo 2.4 Análisis del Patrimonio Neto 3. Contabilidad de las Entidades Aseguradoras (10 horas presenciales, sin distancia) 3.1 Adaptación Sectorial del PGC 3.2 Diferencias entre Solvencia II y los criterios Contables 3.3 Las Provisiones y la autofinanciación 3.4 Análisis de la Cuenta de Resultados Técnica y No Técnica 4. Contabilidad de las entidades Bancarias (10 horas presenciales, sin distancia) 4.1 El Balance de las Entidades Bancarias 4.2 La Cuenta de Resultados de las Entidades Bancarias 4.3 La norma IFRS-9 4.4 Circulares de la autoridad bancaria (Circular 4 - Anexo 9) Módulo F. Especializaciones en auditoría interna y metodologías de trabajo. (12 horas presenciales, sin presenciales) 1. Auditoría de filiales y de procesos 2. Auditoría de Basilea 3. Auditoría interna de activos, carteras y de tesorería 4. Auditoría informática

Dirección y profesorado Dirección del curso Dirigido y coordinado por el Institut d Estudis Financers, fundación privada participada por importantes entidades financieras. Miembro único en España de la Conferencia Mundial de Institutos de Formación Bancaria y Financiera, del Comité Ejecutivo del European Bank Training Network, (EBTN). Coordinadores académicos: Dr. Salvador Torra Profesor de Métodos Cuantitativos, Universitat de Barcelona. Director Programa Superior de Gestión de Riesgos Financieros (preparatorio FRM de GARP), IEF Dr. Antoni Rodriguez Profesor titular de Economía Financiera y director del Máster en Finanzas y Gestión Bancaria, Facultad de Economía y Empresa, URV Coordinador asociado: Javier Olaso, Senior manager, KPMG Asesores, S.L. Tutor on line del Campus IEF: Héctor Robelló, Colaborador académico, IEF

Coordinadores de los módulos y profesores: Módulo A Dr. Fernando Campa, Profesor agregado de Dirección Financiera, Facultad de Economía y Empresa, URV Mariano Herraiz, Auditor y profesor asociado de Auditoría, Facultad de Economía y Empresa, URV Módulo B Dr. Salvador Torra, Profesor de Métodos Cuantitativos, Universitat de Barcelona. Director Programa Superior de Gestión de Riesgos Financieros (preparatorio FRM de GARP), IEF Módulo C Dr. Joaquim Castañer, Profesor de Derecho Mercantil, Universitat Pompeu Fabra Módulo D Ramon Alfonso, Analista financiero. Colaborador académico, IEF Módulo E Margarita Torrent, Inspectora financiera, Departamento de Economía y Finanzas, Generalitat de Catalunya Módulo F Elisabeth Jiménez, Auditora interna de entidades financieras Profesores: Dr. Antonio Terceño, Catedrático de Economía Financiera y director del Máster en Finanzas y Gestión Bancaria, Facultad de Economía y Empresa, URV Dr. Mª Teresa Sorrosal, Profesora colaboradora de Economía Financiera, Facultad de Economía y Empresa, URV Ramon Cortacans, Inspector financiero, Departamento de Economía y Finanzas, Generalitat de Catalunya Pablo Larraga, Director del Máster en Finanzas. Colaborador académico, IEF

Xavier Nicolás, Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado, Universitat de Barcelona Colaboradores y consultores, a determinar de KPMG Diploma e inscripciones Los participantes que hayan obtenido la calificación de apto en el conjunto de las pruebas presenciales y a distancia correspondientes a las diferentes áreas del programa, y habiendo asistido como mínimo al 75% de las sesiones, recibirán el título académico de Diploma de Especialista Universitario en Auditoría Interna Bancaria de la URV 1 y del Instituto de Estudios Financieros si disponen de grado, o el Certificado de Extensión Universitaria en Auditoría Interna de Entidades de Crédito si no disponen de grado. Los alumnos que no hayan superado el curso y cumplan con el mínimo de asistencia requerida recibirán un certificado de asistencia al curso emitido por IEF. Colabora en el curso el departamento de Financial Services de KPMG Asesores S.L. Derechos de Inscripción El importe del curso es de 4.250 euros y da derecho a: Participación en las sesiones lectivas Documentación de soporte Asistencia a sesiones complementarias Pruebas de superación IEF Diploma universitario Acceso IEFCampus Tutorización 1 Título universitario pendiente de aprobación

Proceso de inscripción 1 1 Documentación Boletín de inscripción Currículum Copia de la titulación universitaria 2 fotografías 2 Valoración de la candidatura por la dirección de IEF y reserva previa de la plaza 3 Admisión comunicación del resultado de admisión Procedimiento de pago Una vez admitido al Programa de Especialista Universitario en Auditoría Interna Bancaria se habrá de abonar en concepto de reserva de plaza el 20% del importe de la matrícula y enviar por e-mail el comprobante de pago a jsellares@iefweb.org El resto de la totalidad de los derechos de inscripción se habrán de abonar antes del inicio del curso. La renuncia al curso se habrá de comunicar al IEF con una semana de antelación del inicio del curso, como mínimo. Estos pagos se pueden realizar por transferencia bancaria al IBAN ES42 0182-6035-49-0201507074 o a través de un talón nominativo a la Fundación Privada Institut d Estudis Financers.