COMPOSTAJE DOMÉSTICO URBANO

Documentos relacionados
PREVENCIÓN DE RESIDUOS

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

Alfonso Amorena Udabe. Directiva Marco del Agua Una aplicación n en el Ciclo Integral del Agua en la Comarca de Pamplona CRANA, 12 de febrero de 2010

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para:

Concienciamos a la sociedad sobre la problemática asociada al consumo poco responsable y, en consecuencia, a la producción desmesurada de residuos.

HUERTOS ECOLÓGICOS LOIU DICIEMBRE 2011

QUÉ ES EL COMPOSTAJE?

Domestic composting, Friends of The Earth, Compost, Biodegradable waste, pilot test, Department of Environment, municipalities, fertilizer.

VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR

EVALUACION DE METALES PESADOS EN LA MEZCLA BIOSÓLIDO-CASCARA DE NARANJA

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 5. Documentos generados en las DIRECTRICES DE ORDENACIÓN AMBIENTAL Y

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

El compost. Elaboración del compost

Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt

Manual básico de compostaje y vermicompostaje doméstico

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

Prevención y reutilización FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE

Sesión de formación en Comedores sostenibles

PIGRN MARCO LEGISLATIVO

ORGANISMOS VIVOS EN EL SUELO

Producción de lombriz roja californiana (eisenia foetida) a nivel de traspatio en tres tipos de sustrato

Ambiental para la Responsabilidad PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008/2009. infantil. Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Impreso en papel reciclado

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO

EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO EN RIVAS VACIAMADRID

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

Gestión n sostenible de residuos orgánicos

Proyecto de investigación, intercambio de información y cohesión de la Red de Entidades Locales por el compostaje doméstico, Compostaenred.

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

VIENNA. Vienna-20. I+D Vilagrasa. VIENNA-20 Medidas: 470 x 356 x 809 mm Capacidad: 70 litros (35 litros por residuo) design.

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Residuos sólidos Urbanos

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

Eguillor* ,8. Eugui ,2. Urtasun 196 1,0 TOTAL 24

Programa de actividades 2007/2008. Programa de actividades Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Educación Ambiental para la responsabilidad

PROGRAMACIÓN DE CURSOS 2016

Grupo de Huertas caseras EL COMPOSTAJE

EL DESAFIO DE LA MATERIA ORGANICA EN LA GESTION DE RESIDUOS

CURSO: Introducción a los modelos de gestión de residuos urbanos con recogida selectiva de materia orgánica. PAMPLONA 5, 6 y 7 de Abril de 2016

Manual Vermicomposteras

Introducción. En la naturaleza todo se recicla. Lo que sale de la tierra vuelve a ella en forma de nutrientes.

Hacia un desarrollo sostenible. Tratamiento para la reutilización n y reciclaje de residuos voluminosos. empleo de inserción

DE LA MATERIA ORGÁNICA GENERADA EN:

I JORNADAS DE GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PERSONAS+SOSTENIBLES

EL COMPOST. 1. Introducción. 2. Por qué compostar?

ANEXO I. Suelos con ph menor de 7 Suelos con ph mayor de 7

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

Qué es la materia orgánica? 1

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGIMEN JURIDICO Y DE LAS CONDICIONES DE UTILIZACION DE LOS PUNTOS DE COMPOSTAJE

LA LOMBRIZ ROJA, su actividad en el suelo y posibles uso en suelos con cero labranza Efectos Principales de las lombrices en el suelo: Acelera proceso

ORIENTACIÓN LABORAL Búsqueda de empleo

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca

humus de lombriz Producción y utilización de Roberto Luis Manuel

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN!

LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

Proyectos de Compostaje Doméstico

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RESIDUO ORGÁNICO CERO EN LLAVORSÍ. Consell Comarcal del Pallars Sobirà

HONDAKIN ORGANIKOAK BILTZEKO ZERBITZUA: 5.EDUKIONTZIA SERVICIO DE RECOGIDA DE LA MATERIA ORGÁNICA:5º CONTENEDOR

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

Calendario 24/07/2014

PROPUESTA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA JÓVENES

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

HACIA UNA IGUALDAD REAL

GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES

Manual de Lombricultura doméstica Finca Viva. Autor: Finca Viva S.L.

MEMORIA MOVIC 16 PROGRAMA DE COFINANCIACIÓN REAJ CC.AA. Albergue Juvenil Espinosa de los Monteros. Concepto del gasto

INDICADOR: EMISIONES DE DISOLVENTES

Programa integral de compostaje


1. Definición. 2. Proceso Productivo

EL PRAE EN LA UNIDAD PEDAGÓGICA: UN COMPROMISO DE TODOS

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

MANUAL DE VERMICOMPOSTAJE. soluciones de compostaje gestión ecológica de residuos orgánicos

EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL.

Cómo traer la conservación del campo a su jardín

INDICADOR : CONSUMO DE FLUIDO DE CORTE

LOMBRICULTURA Y VERMICOMPOSTAJE

SERVICIOS SOCIALES DE LA ISLA DE MALLORCA. Institut Mallorquí d Afers Socials (IMAS)

Red para calefacción centralizada alimentada con biomasa en Cuéllar (Segovia) (Distric Heating)

LA RED COMPRA RECICLADO

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables

Servicio de asesoramiento sobre consumo y hogares (SACH)

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

Que es reciclar? un proceso desperdicios Reciclar

Compost: cómo fabricar compost?

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

E.I.A. de la Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos 7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL

Las necesidades de transporte como consecuencia de la estructura urbana y metropolitana: la interrelación transporte-usos del suelo

Transcripción:

COMPOSTAJE DOMÉSTICO URBANO Beatriz Yaben Oyarzun Técnico Medio Ambiente Servicios de la Comarca de Pamplona S.A.

Índice de la presentación 1. Introducción 2. Qué es el Compostaje Doméstico 3. El proceso de Compostaje 4. El Compostaje doméstico urbano 5. El Compostaje Doméstico desde la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona 6. Para qué todo esto?

Introducción Fundada en 1982 Gestión n de residuos desde 1987 338.356 habitantes Estructura territorial -Núcleo urbano -Núcleos intermedios (carácter cter residencial e industrial) -Periferia rural El 13% de la población n tiene jardín (viviendas aisladas y adosadas)

Qué es el Compostaje Doméstico COMPOSTAJE DOMÉSTICO = MINIMIZAR LA PRODUCCIÓN N DE RESIDUOS Comida Materiales para jardín (plantas, fertilizantes, etc.) inputs outputs Restos cocina Restos jardín (hojas, ramas, flores marchitas, etc.) Elaborar compost con los residuos orgánicos generados en los hogares

El proceso de Compostaje La versión n acelerada del proceso de descomposición n natural que se da en la naturaleza microorganismos

El Nociones Compostaje Doméstico Urbano El proceso de Compostaje Restos orgánicos

El producto obtenido, el compost ph: neutro Nitrógeno: 1-21 2 % El producto obtenido: EL COMPOST Fósforo: 0.4-1% Materia orgánica: 30-50% Bajo contenido en metales pesados. CLASE A Se cierra el ciclo de la naturaleza

El producto obtenido, el compost Sin limitación n de uso 250 200 150 LÍMITES CLASE A MEDIAS COMPOST DOMÉSTICO 100 50 0 Cromo Cobre Niquel Plomo Zinc Medias del análisis de 20 muestras (mcp( mcp)

El proceso de Compostaje El compostaje doméstico no es nada nuevo! Ya nuestros abuelos compostaban!

El proceso de Compostaje Compostaje de Jardín Compostaje comunitario Vermicompostaje Compostaje Comunitario

El proceso de Compostaje Vermicompostaje Compostaje de Jardín Compostaje Comunitario

El Vermicompostaje Eisenia foetida o lombriz roja de California Vermicompostador (53 litros) + Población n completa lombrices (1000 ud) 4 litros basura/semana 20 kg de fertilizante/año

El Compostaje Doméstico desde la MCP Histórico rico: Se inició en el 2006 Campañas as en primavera de compostadores de jardín Participación n de colegios Tres requisitos: vivienda principal ámbito de la MCP 50 m2 de zona verde Año o 2009: Primera experiencia de Compostaje Comunitario

El Compostaje Doméstico desde la MCP FAMILIAS COMPOSTADORAS COMARCA DE PAMPLONA 300 250 215 248 284 269 200 150 100 50 TOTAL: 1.016 familias 0 2006 2007 2008 2009 16 COLEGIOS, 4 COLECTIVOS, 6 CONCEJOS

El Compostaje Doméstico desde la MCP Jornada de Formación n en Mendillorri

El Compostaje Doméstico desde la MCP Entrega de materiales

El Seguimiento del Compostaje Doméstico desde la MCP Alcance del 95% de los participantes El 80% aporta residuos cada 1-41 4 díasd Cada año a o menos dudas Gran interés s en continuar (solo 7 bajas) Muchos comentarios animando a fomentar este tipo de iniciativas.

El Compostaje Comunitario desde la MCP Experiencia piloto en 2009 Ayto. Egués: Badostain, Egués Ayto. Cendea de Galar: Subiza, Olaz-Subiza Ayto. Aranguren: Labiano Ayto. Berrioplano: Oteiza Objetivo: participación del 30% de la población COMPOSTAJE DOMÉSTICO + COMPOSTAJE COMUNITARIO

El Compostaje Comunitario desde la MCP Zona preparada en Subiza

El Compostaje Comunitario desde la MCP Inauguración n en Badostain,, el 10 de octubre de 2009

El Compostaje Comunitario desde la MCP El principal protagonista de esta experiencia, el dinamizador del compostaje VOLUNTARIO Seguimiento Asesoramiento Formación

El Compostaje Comunitario desde la MCP Triturado de los restos verdes

Qué nos aporta todo esto? BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES 1.- Reducimos la cantidad de residuos orgánicos generados seguimientos de familias tipo, de media se valorizan 0,2 Kg/hab hab/día 2.- Devolvemos a la naturaleza lo que de ella hemos obtenido. BENEFICIOS ECONÓMICOS 3.- Menor gasto en fertilizantes el compost obtenido enriquece el suelo

Qué nos aporta todo esto? BENEFICIOS SOCIALES y EDUCACIONALES 4.- Contribuimos al desarrollo sostenible 5.- Educamos a nuestros menores en el respeto al medioambiente

Compostaje Doméstico Urbano MUCHAS GRACIAS ESKERRIK ASKO