REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

Comisión de Cooperación de Consumo

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS DE BENAVENTE

Reglamento del Consejo de Comercio de la Ciudad de Madrid

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

REGLAMENTO INTERNO DEL

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y RURAL.

1. LA SECCIÓN SINDICAL

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE LA CIUDAD DE ALICANTE

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

AJUNTAMENT DE XIRIVELLA Àrea de Secretaria Servei de Contractació i Règim Jurídic Negociat d Actes

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

administración local AYUNTAMIENTOS MANZANARES ANUNCIO

TEMA 1 LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (I). LA PRESIDENCIA, LOS GRUPOS DE DIPUTADOS Y LOS DIPUTADOS DELEGADOS.

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL

ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE AZUQUECA DE HENARES PREÁMBULO

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO

Municipio de Manta Cundinamarca. Alcaldía Nit No DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Reglamento de Régimen Interno. Recursos Humanos PTORH

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

CONSEJO MUNICIPAL DE LA SALUD DE AVILES ESTATUTOS

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE CULTURA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

Artículo 4 Derechos y principios rectores

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR, CONSIDERANDO

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

ESTATUTO DE LA JUVENTUD DE LA ORGANIZACIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA DE AMÉRICA (JODCA)

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL

AJUNTAMENT DE BORRIOL

REGLAMENTO COMISIONES DE TRABAJO FVMP (Aprobado por Consejo FVMP de fecha 26/04/2016) P R E A M B U L O

ACUERDO NUMERO 010 De (Octubre 04)

1. Disposiciones Ge n e r a l e s

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES DEL MUNICIPIO DE TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO

MESA DEL CASCO HISTÓRICO

Capítulo I Disposiciones generales

COMITE DE INFORMATICA

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. (Aprobado en Consejo de Gobierno el 20 de junio de 2005)

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

REGLAMENTO DE LA MESA DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE JUVENTUD

COMISIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

REGLAMENTO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE TARRAGONA DE LA UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED UNIVERSITARIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES (RUNAE)

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

ELECCIÓN DE DELEGADO/A

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Transcripción:

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artículo 1. Definición y finalidad 1. El Foro Municipal de Discapacidad es el órgano de carácter consultivo para la participación y representación en el ámbito de política social, cuya finalidad es la incorporación de las y los discapacitados y su problemática ciudadana en la política local desde el trabajo institucional y asociativo para conseguir la plena normalidad del discapacitado en la ciudad de Leganés. 2. Para el cumplimiento de sus fines, el Foro Municipal de la Discapacidad tendrá las siguientes atribuciones: a) Promocionar políticas de sensibilización social y la lucha contra la exclusión de las personas discapacitadas. b) Ser órgano receptor de las propuestas de las asociaciones de discapacitados y de las entidades, colectivo y órganos sociales que trabajan con personas discapacitadas para su discusión y asunción en su caso. c) Establecer actuaciones y programas a desarrollar por parte de las instituciones públicas y privadas que trabajan con el colectivo de personas discapacitadas. d) Promover medidas y formular propuestas a la Administración mediante la realización de análisis, emisión de informes u otros medios a iniciativas de las partes. e) Difundir las actuaciones municipales del Foro y otras que contribuyan al desarrollo efectivo de los derechos del discapacitado. f) Potenciar la participación de las personas discapacitadas en los asuntos municipales y fomentar el asociacionismo para la defensa de sus intereses, así como estimular la colaboración y cooperación entre asociaciones y demás entidades que lleven a cabo actividades de inserción de las personas con discapacidad. g) Aquellas otras funciones dirigidas a conseguir una mejor atención a los discapacitados y cualquier otra relacionada con la finalidad del Foro que contribuya a la eliminación de toda discriminación. Artículo 2. Composición 1. Constituirán el Foro de la Discapacidad: La persona que ostente la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Leganés. 1

La concejala, concejal o persona en la que el Alcalde delegue con competencias sobre esta área. Un representante de cada una de las entidades y asociaciones de discapacitados. Un representante de los grupos políticos que compongan el Pleno del Ayuntamiento y sean designados al efecto nominalmente. Asociaciones de vecinos y asociaciones o casas regionales Un representante de cada sindicato de mayor nivel de implantación. Un representante del mundo empresarial 2. El Foro Municipal de la Discapacidad, a través de su presidencia, podrá solicitar información a otras instituciones sobre cualquier aspecto, si éste afecta a temas relacionados con las personas discapacitadas. 3. Asimismo, podrán participar en el Foro, cuando éste lo considere oportuno, representantes de otras delegaciones del Ayuntamiento como asesores. 4. La incorporación de representantes de las asociaciones y entidades en el Foro Municipal de la Discapacidad se hará previa solicitud, que se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Leganés, nombrados por el Pleno del Ayuntamiento. 5. La composición podrá ser modificada por el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta del Plenario del Foro, en función de las variaciones de la realidad social, política y cultural del municipio. ARTÍCULO 3. FUNCIONES GENERALES 1. Son funciones generales del Foro: a) Informar al Ayuntamiento sobre los problemas específicos del sector. b) Proponer soluciones alternativas a los problemas más concretos del sector, siendo de obligada consideración por el Ayuntamiento. c) Seguir el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento. d) Emitir informe previo siempre que el Ayuntamiento se lo solicite. e) Instar a los órganos municipales sobre asuntos relacionados con sus funciones. f) Podrán emitir dictamen sobre asunto de su interés que sean sometidos a las Comisiones Informativas correspondientes o en su caso, al Pleno del ayuntamiento. g) Podrán realizar reuniones conjuntas de carácter informativo con otros Consejos Sectoriales, para tratar aquellos temas cuya trascendencia afecte a todo el municipio. 2. El gobierno Municipal facilitará al Foro de la Discapacidad el presupuesto desglosado por partidas y programas para que el Foro pueda tener opinión y aportar ideas a dicho presupuesto. 3. El gobierno Municipal dispondrá de recursos personales y materiales para apoyar e impulsar la eficacia en el cumplimiento de las funciones encomendadas al Foro, 2

nombrando un miembro de los equipos técnicos municipales que desempeñara las funciones de secretaria o secretario. Todo ello dentro de las partidas correspondientes al 2% destinado a P.S. ARTÍCULO 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS Son funciones específicas: a) Colaborar en el desarrollo de programas, estudios, cauces, etc., orientados a la detección de las situaciones de dificultad y riesgo social, la organización de respuestas a las mismas y las políticas y recursos destinados a la protección de los discapacitados en situación de dificultad. b) Facilitar la coordinación y el intercambio de información entre los programas, recursos, propuestas y sugerencias de iniciativa social o institucional. c) Promocionar los derechos impulsando el cumplimiento de las leyes, normativas, tratados y convenciones vigentes tanto internacionales como estatales, autonómicas y locales. ARTÍCULO 5. ÓRGANOS DEL FORO MUNICIPAL DE LA DISCAPACIDAD Los órganos del Foro serán: Presidencia, Vicepresidencia ejecutiva, Secretaría, Plenario y Comisión Permanente. 1.- La Presidencia corresponderá a la Alcaldía-Presidencia. 2.- La Vicepresidencia ejecutiva corresponderá al concejal, concejala o persona en la que el Alcalde delegue la competencia en materia de Discapacidad. En ausencia del presidente, la vicepresidencia asumirá las competencias de este. 3.- La Secretaría corresponderá al responsable del área de discapacidad. Formará parte de los órganos colegiados con voz pero sin voto. 4.- Plenario del foro, integrado por la Presidencia, Vicepresidencia ejecutiva, Secretaría, los y las vocales. a) Son vocales los y las representantes de las instituciones, entidades y grupos que componen el Foro, junto con los y las representantes de los Grupos Municipales designados al efecto en el Pleno del Ayuntamiento. b) El Plenario podrá establecer cuantas Comisiones de trabajo considere, así como su composición, donde podrán formar parte los miembros del Plenario, personal de los equipos técnicos y/o personas expertas en materia de discapacidad. 5.- Comisión Permanente, formada por la Presidencia, la Vicepresidencia ejecutiva, la Secretaria del foro y siete vocales que designe el Plenario, de los cuales cuatro deben ser representantes de las asociaciones de discapacidad. ARTÍCULO 6. FUNCIONES Y RÉGIMEN DE SESIONES DE LOS ÓRGANOS DEL FORO Son funciones de los órganos de gobierno del Foro, las siguientes. 3

1. Presidencia: Presidir y moderar las sesiones del Plenario y de la Comisión Permanente. De existir empate, tiene voto de calidad en todos los órganos. Estas funciones podrán ser delegadas en la Vicepresidencia ejecutiva. 2. Vicepresidencia ejecutiva. Trasladar los acuerdos adoptados en el Foro Municipal para su ratificación o puesta en marcha. En ausencia de la Presidencia del Foro asume las funciones inherentes a la misma. 3- Secretaria. Levantar las actas de las sesiones y asumir las funciones de custodia de cuantos documentos se generen por el Foro. Elaborar los órdenes del día y convocar a propuesta de la Presidencia o Vicepresidencia. 4- Vocales.Integrar las sesiones del Plenario y, en su caso, de la Comisión Permanente y formar parte de las comisiones que se constituyan. a) La no asistencia a tres sesiones consecutivas del Plenario sin causa justificada provocara la pérdida de la condición de miembro del mismo, que será ratificada por el Órgano Municipal competente, Asimismo, perderán automáticamente su cargo si perdiera la condición en virtud por la que recibieron el nombramiento, lo que supondrá su cese y nuevo nombramiento por el Órgano Municipal correspondiente. b) Las asociaciones y entidades de nueva creación que deseen pertenecer al Foro solicitarán su inclusión mediante solicitud registrada y motivada, su aprobación o denegación por el órgano municipal correspondiente, previo informe favorable del Plenario. c) La representación de las Asociaciones será nominal. No obstante, la entidad podrá nombrar un sustituto o sustituta que deberá ser comunicado con antelación a la Secretaría del Foro. d) La duración del mandato de los y las Vocales será determinada en cada momento por el Reglamento de Participación Ciudadana vigente. 5. El Plenario. Decidir en cuantas materias sean competencia del Foro participando en las actividades y tareas del mismo. a) Se reunirá en Sesiones Ordinarias una vez al trimestre y en extraordinarias cuando las circunstancias lo requieran a propuesta de la Presidencia o Vicepresidencia o a solicitud de un tercio de las personas que componen el Foro. b) Si en primera convocatoria no acudiesen un tercio de los miembros del Plenario se celebrará la reunión en Segunda convocatoria madia hora después, con el número de asistentes a la reunión. c) Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple y, en caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente. d) A las sesiones del Plenario podrán acudir cuantas personas se invite a participar por acuerdo del Plenario, en los asuntos que previamente se determine. 6. La comisión Permanente. Preparar los asuntos del Plenario, ejecutar las tareas que éste le encomiende dando cuenta de la misma y resolver cuantas cuestiones puedan seguir de interés en el municipio con carácter de urgente. Las actuaciones de la Comisión Permanente serán sometidas a revisión para su ratificación o no por el Plenario. 4

a) La Comisión Permanente se reunirá al menos una vez cada 45 días. Su convocatoria, régimen de sesiones y pérdida de la condición de representante en la Comisión serán las mismas que las definidas para el Plenario y podrán ser renovadas por decisión del mismo. 7. Las comisiones de trabajo. Emitir informes propuestas, consideraciones etc., cuya complejidad requiera un análisis previo para la toma de decisiones en el Plenario y la Comisión Permanente DISPOSICION FINAL En lo no previsto por este Reglamento se Estará a lo dispuesto en las disposiciones legales vigentes en materia de funcionamiento de la Corporaciones Locales y de Participación Ciudadana. 5