Que el alumno Conozca los conceptos de materia y energía, así como también los diferentes estados de la materia y sus cambios.

Documentos relacionados
QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso

SISTEMAS MATERIALES. Departamento de Física y Química 2º ESO

TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS

GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE RECUPERACION DE QUIMICA. CICLO ESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO:

Tema 7. Las mezclas. Introducción

FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS

1. MATERIA Y SU ASPECTO

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN.

UNIDAD 1 La materia y sus cambios

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN

QUÍMICA I. TEMA 1: Estado Físico de la materia

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades

2. Métodos de separación de los componentes de una mezcla.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

SISTEMAS MATERIALES. Qué ejemplos podés dar de un mismo cuerpo formado por distintos materiales y de distintos cuerpos formados por un mismo material?

Qué es la materia? Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está formado por un componente común: la Materia.

Materia. La materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe un espacio.

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales

Materia. Mezclas Son aquellas que están formados por 2 o más sustancias.

Ciencias III, énfasis en Química

La materia y sus propiedades

Teoría atómica: Leyes de la combinación química

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE

Ing. Sol de María Jiménez González

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Materia. Definición, propiedades, cambios de la materia y energía, clasificación de la materia.

La materia se puede definir como todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.

ACTIVIDADES DE PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1 La materia y sus cambios

Disoluciones. Contenidos. Identificar en una disolución el soluto y el disolvente.

CIENCIAS II CON ENFASIS EN QUIMICA

TEMA 3 MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS. 1. Distinguir mezcla homogénea de mezcla heterogénea.* х

1.2 LA MATERIA Y LOS CAMBIOS

Física y Química 3º ESO

La energía en nuestra Tierra. Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología.

Nombre de la materia Química General Departamento Nanotecnología Academia Química

Guía Temática de Química

Estados de la materia y cambios de fase

Observación e interacción con materiales.

UNIDAD 6 - LA MATERIA

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTÍSTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO Esp. Jesús Alonso Paba León

GUÍA PARA EXAMEN DE REGULARIZACIÓN DE QUÍMICA 1

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY

Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta una parte del sistema periódico hasta el elemento Nº 20.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Escuela del Petróleo - Química U N I DA D 1 FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA

LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN

Unidad 2. La materia

U3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: METODOS DE SEPARACIÓN

Reacciones Químicas. Homogéneas.

O peraciones. básicas de laboratorio

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

La Materia y sus propiedades

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales.

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Conceptos básicos en estequiometría

Preparatoria Centro Calmecac

FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO TEMA VI COMPOSICIÓN DE LA MATERIA

Universidad del Este Escuela de Ciencias y Tecnología

I. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta.

Sustancias puras y mezclas: Qué es una sustancia? Qué es una sustancia pura?: Clasificación de las sustancias puras: elementos y compuestos;

Unidad 1: Estructura y Propiedades de la Materia. Introducción Teórica

Líquido. Sólido. Gas Plasma. educacionsanitariaymas.blogspot.com.

LOS COLORES DE LOS ELEMENTOS

PROPIEDADES DE LA MATERIA. Nombre del Alumno: Profesor: Grupo:

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración.

ESTRUCTURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

IDENTIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA

TEMA 3. CLASIFICANDO LA MATERIA

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIO MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA do con calidad, aseguramos el futu. Guía de Estudio. Grado: 5º.

Física y Química. 2º ESO. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES La materia. La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio.

PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA. ESQUEMA 1

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MODELO DE PARTÍCULAS DE LA MATERIA PROPUESTA DIDÁCTICA. LA MATERIA Y EL MODELO DOCUMENTO PARA EL ALUMNO

PR-SSI ACTIVIDAD 1: LA MATERIA, ES TODA IGUAL? GUÍA DEL MAESTRO(A)

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA

2.4. SUSTANCIAS PURAS.

Disoluciones. Qué es una mezcla? Concepto de Mezcla 12/05/2014

SOLUCIONES QUÍMICAS. Concentración:

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA.

U.D. 2 LA MATERIA. Para describir un cuerpo o un sistema material, necesitamos conocer sus propiedades. Así, distinguimos entre:

8/6/2014. Objetivos. Propiedad física. Marco teórico. Densidad de sólidos y tratamiento estadístico de los datos experimentales

EFECTO DEL CALOR SOBRE LA MATERIA

Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ

PROCESOS FÍSICOS Y PROCESOS QUÍMICOS. La materia presenta cambios de modo continuo. El movimiento es una

Tema 1.3 Estados de agregación de la materia. Tema 1.4 Composición de la materia

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

VOLUMEN MOLAR PARCIAL DE UNA MEZCLA BINARIA

M del Carmen Maldonado Susano M del Carmen Maldonado Susano

SESIÓN 2 ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA

La infinidad de cosas que nos rodean están constituidas de pequeñas partículas en movimiento.

GASES. Contenidos. Leyes de los gases y su aplicación en la resolución de problemas numéricos.

Transcripción:

Materia: QUIMICA I Sesión: 2 Objetivo de la Clase Que el alumno Conozca los conceptos de materia y energía, así como también los diferentes estados de la materia y sus cambios. Introducción MATERIA Y ENERGÍA. El universo está formado por materia y energía. Si miras a tu alrededor podrás observar la existencia de diversos cuerpos, de formas y tamaños distintos. Sin embargo a pesar de tratarse de casos diferentes, tienen algo en común, todos están constituidos por materia. La materia que se encuentra en la naturaleza rara vez consiste en una sustancia única, de aquí las necesidades de distinguirlas y clasificarlas. La energía se manifiesta de formas diferentes, algunas de las más comunes son la Energía eléctrica, mecánica, luz y calor. Cada una se manifiesta en diferentes tipos como se estudiara dentro de esta unidad. Mapa Conceptual ELEMENTOS COMPUESTOS HOMOGENEAS HETEROGENEAS

Desarrollo Para estudiar química debemos conocer el concepto de dicha materia. Química: Es la ciencia que se encarga del estudio de la materia y los cambios que esta experimenta a nivel molecular. El universo está formado de materia y Energía. Materia: se define como Todo lo que tiene masa e inercia y ocupa un lugar en el espacio. Masa: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. La masa no es un sinónimo de peso. El peso es la acción de la fuerza de gravedad sobre la masa de un cuerpo en particular. Entre más grande sea el peso del objeto, mas grande será su masa y por lo tanto contendrá mayor cantidad de materia. La materia que se encuentra en la naturaleza rara vez consiste en una sustancia única, de aquí la necesidad de distinguirlas y clasificarlas. Toda muestra de materia llega a ser clasificada como sustancia pura o mezcla. 1.- Sustancia Pura: es una sustancia química individual formada por la misma clase de materia y con partículas idénticas en todas sus partes. A) Elemento: son sustancia cuyos átomos tienen el mismo número de protones los cuales no pueden ser descompuestos por métodos químicos ordinarios, por lo cual también se les conoce como Sustancias Fundamentales. ejemplos: Oro (Au), Mercurio (Hg). B) Compuesto: Son sustancias formadas por dos o mas elementos combinados en proporciones en peso fijas. Las propiedades de los compuestos son diferentes a la de los elementos que los conforman. ejemplo: Agua (H2O), Cloruro de Sodio (NaCl). 2.- Mezclas: es un material formado por dos o más compuestos químicos, los cuales conservan sus propiedades características. A) Mezclas Homogéneas: es aquella en donde no es posible distinguir superficies de separación entre sus fases. Ejemplo: Agua con Azúcar

B) Mezclas Heterogéneas: Se caracteriza porque en ellas se pueden distinguir las superficies de separación de sus componentes a simple vista o con ayuda de un microscopio. EJEMPLO: ENSALADA DE FRUTAS Una vez clasificada la materia y partiendo de las sustancias puras, el siguiente paso es determinar las características o propiedades que permitan descubrirla o identificarla y diferenciarla de cualquier otro tipo de sustancia. Una propiedad es: una característica por la cual una sustancia logra ser identificada y descrita de tal forma que se diferencia de otras. LA MATERIA PROPIEDADES TANTO FÍSICAS COMO QUÍMICAS: 1.- Propiedades Físicas: Son aquellas que pueden ser observadas sin cambiar la composición de la sustancia, por ejemplo; los estados de agregación, color, olor, sabor, densidad, solubilidad así como los puntos de fusión y ebullición. (Reversible) Ejemplo: Ciclo del Agua Las propiedades físicas de la materia pueden ser: A) Intensivas: son conocidas como especificas pues nos permiten identificar las sustancias y no dependen de la cantidad de materia. Por ejemplo: el índice de refracción.

B) Extensivas: son las cualidades que nos permiten reconocer a la materia, como la extensión, o la inercia. Son aditivas debido a que dependen de la cantidad de la muestra tomada. Por ejemplo la masa y el volumen. 2.- Propiedades Químicas: son las que se observan solo cuando la sustancia sufre un cambio en su composición, ya sea de tipo físico o químico. (Irreversible) Ejemplo: Petróleo ENERGIA: Todas las actividades en nuestro planeta se desarrollan gracias a la energía, el universo entero se mueve por la energía. La energía es un concepto que en la actualidad tiene gran importancia. Todos los días usas energía, lo hacemos en diferentes formas, al encender el televisor, mover un objeto para cambiarlo de lugar, cuando cocinas, cuando viajas o cuando haces ejercicio. El termino energía es bastante conocido, Actualmente se encuentra en el mercado infinidad de productos, ya sean alimentos o complementos alimenticios, con un alto contenido energético. Pero qué es la ENERGIA? Energía: es aquella capacidad para producir o realizar un trabajo La energía se manifiesta de diferentes formas. Algunas de las más comunes son: Energía Eléctrica Energía Mecánica Energía Química Luz y Calor Cada una de las formas en que se manifiesta la energía se puede clasificar en dos tipos:

1.- Energía Potencial: Es la energía almacenada, es la que posee una sustancia debido a su posición en el espacio o de su composición química. Ejemplo: deslizamiento en patineta 2.- Energía Cinética: Es la que posee una sustancia en movimiento. Ejemplo: accidente automovilístico Resumen El universo está formado de materia y Energía. Materia: se define como Todo lo que tiene masa e inercia y ocupa un lugar en el espacio. Masa: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Toda muestra de materia llega a ser clasificada como sustancia pura o mezcla. 1.- Sustancia Pura: es una sustancia química individual formada por la misma clase de materia y con partículas idénticas en todas sus partes. Elementos Compuestos. 2.- Mezclas: es un material formado por dos o más compuestos químicos, los cuales conservan sus propiedades características. Mezclas homogéneas Mezclas heterogéneas

LA MATERIA PROPIEDADES TANTO FÍSICAS COMO QUÍMICAS 1.- Propiedades Físicas: Son aquellas que pueden ser observadas sin cambiar la composición de la sustancia, por ejemplo; los estados de agregación, color, olor, sabor, densidad, solubilidad así como los puntos de fusión y ebullición. (Reversible) 2.- Propiedades Químicas: son las que se observan solo cuando la sustancia sufre un cambio en su composición, ya sea de tipo físico o químico. (Irreversible) Energía: es aquella capacidad para producir o realizar un trabajo La energía se manifiesta de diferentes formas. Algunas de las más comunes son: Energía Eléctrica Energía Mecánica Energía Química Luz y Calor Cada una de las formas en que se manifiesta la energía se puede clasificar en dos tipos: 1.- Energía Potencial: Es la energía almacenada, es la que posee una sustancia debido a su posición en el espacio o de su composición química. 2.- Energía Cinética: Es la que posee una sustancia en movimiento. Link: http://www.youtube.com/watch?v=1j09ov1w90o&feature=related Bibliografía QUIMICA I QUIMICA INORGANICA Autor: Estela Peña Rojas Editorial: Pearson Prentice Hall. QUIMICA I Autor: Manuel Landa Barrera Bladimir Beristaín Bonilla. Editorial Esfinge. Química de hoy Autora: Ma. Del Consuelo Alcántara Barbosa Mc Graw Hill México, 1992