Los Espacios Confinados que Requieren Permisos

Documentos relacionados
DETECTORES DE GAS FIJOS

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012

e-prevenga TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Espacios Confinados con Permiso Requerido. PR OSHA 3138 División de Programas Voluntarios

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE PUERTO RICO

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. En Caso de Incendio dentro de la Universidad.

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

Nota de aplicación AP-206 rev 3d dat.08-99

INTERVENCIONES DE BOMBEROS EN ESPACIOS CONFINADOS. Rescate en lugares de difícil acceso 1

Seguridad en Espacios Confinados I Parte - Riesgos en la Entrada y Controles

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EVALUACION DE PELIGROS Y CERTIFICACION

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

BUENAS PRÁCTICAS DE RIESGOS LABORALES EN UNA EMPRESA DEL SECTOR ALIMENTARIO ESPACIOS CONFINADOS

TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO

Pisos de madera. Pisos de baldosa. Equipo. Equipo. Seguridad. Escoba Trapeador para polvo (si se necesita) Recogedor de basura Cesto para la basura

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

ENTRADA EN TANQUES Y ESPACIOS CERRADOS. Información General

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

OBJETIVO ESPECIFICO. Identificar peligros asociados a cada fase o etapa del trabajo y la posterior evaluación de los riesgos.

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

Manual de capacitación para espacios confinados

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

-Desarrollar la habilidad para organizar, contabilizar y generar reportes.

MONITOREO DE GASES EN MINERIA ING. JAVIER ALFONSO CLAVIJO G ESP. INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

Área de Salud Ocupacional Evaluación ocupacional de pre ingreso, periódica y egreso 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3.

Evaluación de Pre ingreso Recepcionar por medio escrito Recepciona (oficio y resoluciones) la. solicitud de Preingreso de Ingreso

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE FILAS CONVIERTA EL TIEMPO DE ESPERA DE SUS CLIENTES EN UN MAYOR TIEMPO DE COMPRA.

Filtros de Línea Racohi

TÍTULO: VENTILACIÓN Y TEMPERATURA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO ENRIQUE JOSE VARONA, LA HABANA

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

Ficha de Datos de Seguridad

EMPRESAS DE BUSES HUALPEN

HOJA DE SEGURIDAD DE LA MEZCLA 25%

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

5.1 Buceo industrial: Todo buceo llevado a cabo por individuos, necesario para y como parte de un trabajo remunerado.

Uso mucha precaución al trabajar con el ganado y me aseguro que los trabajadores lo hagan también.

APÉNDICE A - DEFINICIONES GENERALES. Activado: Conectado a una fuente de energía o con energía residual o almacenada.

Charla de Seguridad en la Caja de Herramientas ESPACIOS CONFINADOS. Introducción

Resumen del informe final: Explosión en Carbones San Fernando, Mina San Joaquín.

UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

Filtros de Línea Racohi

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA

NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Identificación de la Compañía

HERRAMIENTAS DE VIBRACION

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Lección 9. Gestión de la calidad del aire

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

GUIA PARA IDENTIFICAR CAUSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

PORTAFOLIO GENERAL DE SERVICIOS

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NITROGENO COMPRIMIDO

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Respiradores Serie 6000

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Manejo Seguro de Químicos INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS. Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional. Dirección de Seguros Solidarios

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

EXTINCIÓN DE INCENDIOS, RESCATES Y SALVAMENTO

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

ÁCIDO FOSFÓRICO 52% P 2 O 5

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Se aplica cada a los accidentes ambientales y situaciones potenciales de emergencia que se puedan generar en la empresa.

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al:

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS

Guía de Preguntas Frecuentes

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CONCENTRADOR PORTÁTIL

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador?

CHARLA DE SEGURIDAD EXCAVACIONES Y ZANJAS

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Reclutamiento Selección de Personal

Compromiso de Confidencialidad

Transcripción:

Los Espacios Confinados que Requieren Permisos

El Espacio Confinado (1) Es suficientemente grande y así configurado para que un empleado pueda con su cuerpo entrar y desempeñar el trabajo señalado; y (2) Tiene limitados o restringidos los medios de entrada o salida (por ejemplo, los tanques, silos, botes de almacenaje, las vasijas, tolvas, bóvedas y piletas, son espacios que puedan tener medios de acceso limitados); y (3) No está diseñado para la ocupación conenua de empleados

La Evaluación de los PRC: los Espacios Confinados que Requieren Permiso El empleador evaluará al lugar de trabajo para determinar si algunos espacios son de los confinados que requieren permiso. ANOTE: Le facilitaría cumplir con este requisito si aplicara correctamente la gráfica Flujo de Decisiones en el Apéndice A hasta la sección 1910.146.

Diagrama de Flujo: El Apéndice A: Decisión-Espacio Limitado de Permiso Los Apéndices A F Brindan la información y los guías no-obligatorias para ayudar a los empleadores y sus empleados a cumplir con los requisitos apropiados de esta sección.

El Apéndice A : Decisión de PRCS

Los Letreros Aviso de Peligro Si el lugar de trabajo coneene espacios de permiso, el empleador informará a los empleados expuestos, mediante los letreros colocados o por cualquier otra manera igual de eficaz. ANOTE: Un letrero que diga PELIGRO ESPACIO CONFINADO QUE REQUIERE PERMISO NO ENTRE o palabras similares, saesfaría al requisito de tener un letrero.

Los PRCS: Los Espacios Confinados que Requieren Permiso ConEene o Eene la potencial de contener a un medio ambiente peligroso ConEene a un material que Eene la potencial de envolver a quien entre Tiene una configuración interna tal que la persona que entre se podría quedar atrapada o asfixiada por derrumbamiento de las paredes o por un piso que se incline cuesta abajo donde se disminuye a una sección transversal más pequeña ConEene cualquier otro riesgo reconocido y serio.

La Atmósfera Arriesgada Un ambiente que puede exponerles los empleados al riesgo de la muerte, incapacitación, de impedimentos a la capacidad del auto-rescate (es decir, escaparse sin ayuda de un espacio de permiso), lesiones y enfermedad aguda de una o más de las siguientes causas: (1) El gas, vapor o una rociada inflamable en exceso del 10 por ciento de su límite inflamable más bajo. (2) El polvo combuseble llevado por el aire en una concentración igual a o mayor de su límite inflamable más bajo. (LFL en inglés). (3) Una concentración de oxígeno atmosférico menos del 19.5 por ciento o más del 23.5 por ciento. (4) La concentración de cualquier sustancia con dosis a riesgo de límite de exposición

Análisis de la Atmósfera

Las Atmósferas Inflamables No-inflamable (Demasiado Saturado) Flammable Región Inflamable V A P O R Temperatura No-inflamable Insuficiencia de oxígeno

Los Peligros de Niveles Bajos de Oxigeno 16-12% O 2 en el Aire La respiración profunda, el laedo rápido de corazón, mal de la atención y pensamiento o coordinación 14 10% O 2 en el Aire El juicio defectuoso, la respiración intermitente, faega rápida (posiblemente causando al daño cardíaco), la coordinación muy mala, los labios azulados 10% o menos O 2 en el Aire La náusea (vómito), pérdida del movimiento, pérdida del reconocimiento, seguido por la muerte. Menos de 6% en el Aire 4% - 6% O 2 en el Aire El coma en 40 segundos. La respiración espasmódica, el movimiento convulsivo, la muerte en aproximadamente ocho minutes.

Las Sustancias Tóxicas La Sustancia Dióxido Carbono Monóxido Carbono Sulfuro de Hidrógeno El Metano Monóxido de Nitrógeno Difluoruro de Oxígeno, Fosgeno (dicloruro de carbonilo) Dióxido de Sulfuro Disolvente Stoddard El Límite Aceptable de Exposición (PPM en inglés) 5,000 50 20 1,000 25 0.05 0.1 5 500

Los Riesgos Graves de Salud y Seguridad Eléctrica Riesgo Biológico Peligro acúseco Radiación Ambiental

El Acceso Si el empleador decide que sus empleados no entrarán a los espacios de permiso, entonces el empleador tomará las medidas eficaces para prevenir el acceso de sus empleados a los espacios de permiso.

El Acceso Si el empleador decide que sus empleados no entrarán a los espacios de permiso, el empleador tomará a medidas eficaces para prevenir la entrada de sus empleados a los espacios de permiso. PELIGRO ESPACIO CONFINADO ACCESO AL AREA REQUIERE PERMISO

El Programa Específica a las condiciones aceptables de entrada Le Proporciona a cada entrante autorizado o al representaevo autorizado de aquel empleador, la oportunidad de observar a cualquier monitoreo o pruebas de los espacios de permiso Aisle al espacio de permiso Purgue, haga inerte, descargue o venele al espacio de permiso cómo sea necesario para eliminar o controlar a los riesgos atmosféricos.

El Programa El establecimiento de barreras peatonales y vehiculares, u otras barreras como sean necesarios para proteger contra riesgos externos, a las personas que entran. La verificación que las condiciones en el espacio de permiso estén aceptables para entrar, a lo largo del acceso autorizado.

El Programa Le da oportunidad a cada entrante humano, o al representante autorizado del empleador, de observar a la pre-entrada y a cualquier prueba adicional; o de observar el monitoreo de los espacios limitados de permiso. Reevalúe al espacio de permiso.

El Equipo de Monitoreo de Aire Revisores del contador mule-gas Detectores de la foto-ionización Monitores de gas individual Equipo específico a los riesgos relacionados reconocidos

La Entrada Decida quién parecipará en la acevidad PRCS (Espacio Confinado que Requiere Permiso) Asegure que esté al día la capacitación de todos. Reúnale a todo el equipo que se necesita Llene el permiso y consiga la aprobación de acceso

El Equipo Protector Personal (PPE en inglés) Uniforme Apropiado Protección de los Ojos Protección de la Cabeza Guantes Etc.

El Trípode Un disposievo mecánico será disponible para sacar el personal de los espacios de permiso Epo verecal cuando estos son más de cinco pies (1.52 metros) de hondo.

La Ventilación Cuando se exige la venelación, las mangueras deben abrirse en el mero punto más interior, para dirigir por fuera la atmósfera anterior.

La Política de Compañía Revisa a la políeca de la Universidad para requisitos específicos adicionales en cuanto al acceso dentro del Espacio Confinado que Requiere Permiso.

El Permiso Refiérase a la políeca de la Universidad para los requisitos específicos adicionales de entradas dentro de un Espacio Confinado que Requiere Permiso de Acceso. PELIGRO PELIGRO ESPACIO LIMITADO - NOTIFICACION - Las Normas de Seguridad EXIGEN QUE COMPLETE EL PERMISO DE ENTRADA AL ESPACIO LIMITADO Y QUE SEA AUTORIZADO ANTES DE ENTRAR En caso de Emergencia:

El Permiso Tendrá Lo Siguiente: El espacio de permiso que van a entrar. El propósito. Las personas autorizadas para entrar. El personal, por nombres, que prestan servicio actual de encargados. El individuo, por nombre, que presta servicio actual como supervisor de acceso.

El Permiso Tendrá lo Siguiente Los riesgos del espacio de permiso. Las medidas que usarán para controlar los riesgos del espacio de permiso antes de entrar. Las condiciones de entrada aceptables. Los resultados de pruebas iniciales y cíclicas. Los servicios de rescate y emergencia a los cuáles se puede llamar a la acción.

El Permiso Tendrá Lo Siguiente Los procedimientos de comunicación que los autorizados de acceso y los encargados usarán para mantener el contacto durante el acceso El Equipo Cualquier otra información que sea necesario incluir

El Equipo de Acceso

La Persona Encargada Sabe los riesgos que se puede enfrentar durante el acceso. Está consciente de los efectos posibles al comportamiento cuando uno se expone al riesgo. ConEnuamente maneene un conteo preciso de los entrantes autorizados Permanece fuera del espacio de permiso durante las operaciones de entrada hasta que le reemplace otra persona de encargo Se comunica con los entrantes autorizados. Monitorea a las acevidades dentro y fuera del espacio para determinar si está seguro.

La Persona que Entra Hay Que: Conocer los riesgos que Ud. puede enfrentar durante el acceso UElizar debidamente el equipo. Comunicarse con la persona encargada. Evacuarse. Se da la orden de evacuarse La persona entrante reconoce cualquier señal de aviso o síntoma de exposición. Detecta a la condición prohibida Se aceva la alarma de evacuación

Supervisor(a) Conoce los riesgos. Revisa y así verifica que todos los datos apropiados se han incluidos en el permiso. Termina el acceso. Verifica que estén disponibles los servicios de rescate. Saca personas no autorizadas que logran o tratan de entrar.

El Rescate Capacidad de responder puntualmente a una llamada al rescate Tiene la capacidad de alcanzar a la vicema dentro de un plazo de Eempo que sea apropiado. Son equipados por, y competentes en, el desempeño de los servicios de rescate necesarios. Infórmele a cada equipo o servicio de rescate de los riesgos que pueden confrontar cuando se les solicita desempeñar el rescate.

El Rescate Proporciónele al equipo o servicio de rescate el acceso a todos los espacios de permiso. Cada entrante de rescate autorizado ha de usar un arnés de pecho o de cuerpo entero, con la línea de recuperación sujeto en el centro de la espalda del entrante llegando a ras del hombro, arriba de la cabeza del entrante. El otro lado de la línea de vida ha de ser sujetado a un disposievo mecánico o un punto fijo afuera del espacio de permiso de modo que se puede empezar el rescate en cuánto la persona que rescata esté consciente que es necesario el rescate. Un disposievo mecánico estará disponible para sacar el personal de los espacios de permiso Epo verecales de más de 5 pies (1.52 m) de hondo.

La Capacitación El empleador ha de proporcionar la capacitación a todos los empleados cuyos trabajo se controla por esta sección, para que adquieren el entrenamiento, el conocimiento y las destrezas necesarias para el desempeño seguro de los oficios asignados.

Protéjanse