Nuevas facultades de fiscalización del SII

Documentos relacionados
DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

La administración contable tributaria de las empresas. Miguel Vicencio T.

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

La Cuenta Corriente Tributaria (CCT)

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

ANEXO I GUÍA DE CRITERIOS DE GRADUALIDAD

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

TITULO II DEL IMPUESTO CEDULAR POR CATEGORÍAS DE LAS RENTAS DEL CAPITAL Y DE LAS EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES, MINERAS Y OTRAS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS. Resolución General 3366

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

PROGRAMA MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO Y TRIBUTACION

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA

LIBROS ELECTRONICOS PARA PRICOS NACIONALES: ANEXO 6 PLE 5.0

MANUAL DE USO VOUCHER

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR.

Novedades en el Impuesto de Sociedades

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Guía para Validar la Clave del Registro Federal de Contribuyentes. Versión 1.0

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

MODIFICACION DE LA UNIDAD TRIBUTARIA

ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA. Reclamación por pagos indebidos o en exceso

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

NORMAS EXONERACION DEL PAGO DEL SALDO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2015 Resolución del SRI 366 Registro Oficial Suplemento 829 de 30-ago-2016

SERVICIO EN LÍNEA DE NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

BENEFICIOS FISCALIZACION A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. Jonatán Jiménez Torres Jefe USESAL - Departamento Inspección Dirección del Trabajo CHILE

TRATAMIENTO TRIBUTARIO Y RESUMEN NORMATIVO DE PRÉSTAMOS DE VALORES. Subgerencia Productos de Negociación y Postrade

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público.

FACULTADES DEL SII Interpretación y creación de normas

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL

Nuevas Obligaciones en Materia de Precios de Transferencia AT de marzo de 2013

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

subcontraloría de auditoría financiera y contable

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

PRIMERAS REFLEXIONES A LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO

Concepto CONCEPTO Nº DIAN. Ref: Radicado del 11/02/ del 19/02/15

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

Dirección del Trabajo

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

EXCEL INTERMEDIO. Objetivo General. Población Objetivo: Capacitación Valle del Maipo Ltda. FUNDAMENTACION:

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

Plan de Acción :

Qué requisitos fiscales debo cumplir para facturar electrónicamente (emitir Comprobantes Fiscales Digitales)?

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

Las características de esta actualización se describen en líneas generales a continuación.

DIPLOMADO en LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM)

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA

Capítulo I. Planeación de la Auditoría Informática

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

Índice Oficina. Pág. Dirección de Planificación y Proyectos - Manual de Organización y Funciones aprobado por Resolución Nº 1.

RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES

MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF

CONVOCATORIA CONCURSO NARRATIVA EL MEDIO AMBIENTE CUENTA

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

PRESENTACIÓN DIGITAL Y FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº La Paz, 10 de abril de 2013

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

Resolución General AFIP N 3839/2016

GUIA DEL TRÁMITE PARA OBTENER PATENTES MUNICIPALES Municipalidad de Puerto Montt

COMISION NACIONAL DE VALORES

Cómo será el proceso de fiscalización del SII?

CONCEPTO DEL 19 DE JULIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

VISTOS: CONSIDERANDO:

AGENDA DEL PRIMER CONVERSATORIO. ERRORES, DEFECTOS Y VACÍOS EN LA RECIENTE REFORMA DEL CODIGO TRIBUTARIO (Decreto Leg. 981)


Indice. Abreviaturas... 9 Prólogo del profesor Ricardo Israel Zipper Introducción CAPÍTULO I Nociones preliminares

Interpretaciones del SII y cambios a la Reforma. 24 de septiembre de 2015.

Denominación: Gestión contable y gestión administrativa para auditoría Código: ADGD0108

Los intereses de demora y los recargos Introducción

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

Transcripción:

Nuevas facultades de fiscalización del SII Artículo 59, 59 bis, 60 y 60 Bis del Código Tributario Christian Delcorto Pacheco Christian.delcorto@cl.ey.com

INTRODUCCIÓN La Ley 20.780 del 29 de Septiembre de 2014 y su posterior modificación contenida en la Ley 20.899 del 2016, incorporó una serie de modificaciones al sistema tributario nacional, requiriendo que las empresas y los profesionales del área de impuestos deban estar pendientes a las nuevas instrucciones que el Servicio de Impuestos Internos, a través de las facultades que le otorga la ley, ha estado emitiendo durante el último año a través de diversas circulares y resoluciones, con la finalidad de facilitar la comprensión, alcance y aplicación de la reforma tributaria. Entre las modificaciones a la tributación nacional, destacan aquellas incorporadas al Código Tributario (CT), otorgando al Servicio de Impuestos Internos (SII) nuevas y diversas facultades que le permitirán manejar modernas herramientas que le permitirán innovar en la forma de abordar los procesos de fiscalización pudiendo ser remotos o presenciales, optimizando las auditorías clásicas efectuadas por el ente regulador. Se Destacan: Modificación al Art 17 del Código Tributario (Contabilidad Electrónica) Normas de Término de Giro art 69

ATRIBUTOS Considerando que a través de los artículos 59, 59 bis, 60 y 60 bis del CT, los libros de contabilidad y auxiliares de los contribuyentes podrán ser sustituidos por aplicaciones informáticas o sistemas tecnológicos, se consagró legalmente la facultad del SII para examinar la información contenida en dichos soportes, con el fin de: Verificar la exactitud de las declaraciones. El correcto funcionamiento de los sistemas tecnológicos. Procedimientos de auditoria. Sistema Tecnológico Cualquier sistema automático de datos que permita la generación, conservación y transmisión fidedigna de la información contable y adicional. Aplicaciones Informáticas Conjunto de instrucciones para ser usadas en un computador y que permiten el tratamiento lógico y automático de la información.

Las modificaciones introducidas al artículo 59 y 59 bis del CT por la Ley 20.780 en conjunto con los pronunciamientos del SII a través de las Circulares N 33-41- 59 del 2015, 30 del 2016, indican: Artículo 59 Código Tributario Artículo 59 bis Código Tributario Se elimina - Concepto "plazo fatal" - Plazo de 12 meses para fiscalizar y resolver devolución PPUA (incorporado en inc. 7 art. 97 de la LIR). Se amplia - Fiscalización a otro territorio jurisdiccional en Chile, solo si aplican normas de relación del art. 41 E de la LIR. La competencia para fiscalizar queda radicada en la unidad del SII que haya practicado notificaciones, requerimientos del art 59 del código tributario o lo dispuesto en el N 1 del artículo único de la Ley 18.320.-

Ampliación de Jurisdicción (Art. 59 bis CT) NOTA: E1 relacionado con E2

Requisitos que se deben cumplir, para que proceda la fiscalización: 1- Qué los sujetos pasivos de la fiscalización sean contribuyentes o entidades "relacionadas." Qué se entiende por relación? Se entiende relación cuando: i. Uno de ello participe directa o indirectamente en la dirección, control, capital o utilidades del otro. ii. Una misma persona(s) participe(n) directa o indirectamente en la dirección, control, capital o utilidades de ambas partes, entendiéndose todas ellas relacionadas entre sí. iii. Se trate de una agencia, sucursal o establecimiento permanente que interactúe con otros establecimientos permanentes de la misma matriz o entre sí. iv. Una parte lleve a cabo operaciones con un tercero, que a su vez, lleve a cabo, directa o indirectamente con un relacionado operaciones similares. v. Las personas se entenderán relacionadas cuando entre ellas sean cónyuges o consanguinidad hasta cuarto grado inclusive.

Artículo 60 CT Técnica del Fishing Tributario La modificación incorporó expresamente la facultad de examinar la información contenida en contabilidad en hojas sueltas o sistemas tecnológicos que lo sustituyan, sin dar inicio a un proceso de fiscalización. Si el contribuyente no diera respuesta o ésta fuera incompleta, errónea o extemporánea, ello sólo se considerará como un antecedente adicional en el proceso de selección de contribuyentes para fiscalización

Artículo 60 Código Tributario Para verificar la exactitud de la declaraciones y obtener información el SII: Podrá examinar inventarios, balances, libros de contabilidad y documentación (incluso hojas sueltas) relacionada con la determinación de los impuestos. Requerir información por vía telefónica o la más expedita posible Deberá notificar; materia, plazo para aportar información e indicación expresa que no se trata de una fiscalización. Si transcurrido el plazo el contribuyente no diera respuesta, o fuera incompleta, errónea o extemporánea, esto se considerará antecedente adicional para selección de contribuyentes de fiscalización. Oficina de Gestión de Riesgos

La implementación de la reforma tributaria, impondrá un desafío enorme para el SII, organismo que jugará un rol clave en la fiscalización, para lo cual se crean nuevos estamentos, entre los cuales se encuentran: Departamento de Subdirección de Asistencia al Contribuyente; Oficina de Administración de Riesgos y Procesos Institucionales; Oficina de Apoyo Jurídico a la Gestión Administrativa; y Oficina de Comunicaciones Corporativas. La descripción de las funciones de cada nuevo estamento se encuentran en la Resolución Exenta N 97 del año 2014.

Artículo 60 bis CT Para aquellos contribuyentes autorizados a sustituir sus libros de contabilidad y registros auxiliares por hojas sueltas escritas a mano o en otra forma, o por sistemas tecnológicos, el SII a través de un acceso o conectándose directamente a los referidos sistemas tecnológicos, podrá: Verificar la exactitud de las declaraciones. Verificar el correcto funcionamiento de los sistemas tecnológicos. Aplicar procedimientos de auditoria. En el caso que el contribuyente entrabe o de cualquier modo interfiera en la fiscalización, el SII deberá por Resolución Fundada (*) y con el mérito de los antecedentes que obren en su poder, declarar que la información requerida es sustancial y pertinente para la fiscalización, dicha información no será admisible en un posterior procedimiento de reclamo (*) La Reclamación de la resolución sólo puede ser efectuada en conjunto con el reclamo de la liquidación, giro o resolución

Artículo 60 bis Código Tributario Contribuyentes autorizados a contabilidad en hojas sueltas o medios electrónicos. El SII Podrá examinarlos accediendo o conectándose directamente a los medios tecnológicos. Ejecercer está facultad solo para verificar correcto funcionamiento. Deberá notificar al contribuyente la duración de la notificación. Podrá pedir las claves de acceso para acceder a la información. Podrá examinar la información, realizar validaciones y ejecutar operación aritmética en la fiscalización. Si el contribuyente entraba o de cualquier modo interfiere en la fiscalización, el SII deberá declarar que la información requerida es sustancial y pertinente, con lo que no será admisible en un posterior procedimiento de reclamo.

Infracciones a las disposiciones tributarias del código tributario Entrabar: Se trata de trabar o estorbar o entorpecer de cualquier modo la obligación de implementar, utilizar o usar correctamente los sistemas mencionados anteriormente. Apercibir: Corrección disciplinaria que consiste en anotar una infracción al culpable y que en caso de que se repita dará lugar a una sanción más grave.* Incumplir: Es el no llevar a efecto, no ejecutar, faltar, infringir o desobedecer la obligación de implementar sistemas tecnológicos, utilizarlos y usarlos correctamente *Definición obtenida del diccionario de la RAE

Líderes en Chile en consultoría tributaria En tiempos de cambio, estamos preparados para ayudarle a tomar las mejores decisiones para su negocio Mejor Firma de Impuestos Banda 1, según Chambers and Partners Latinoamérica Consultoría en impuestos Cumplimiento tributario International Tax Services (impuestos internacionales) Precios de Transferencia Asesoría en Litigios y Defensa del Contribuyente Asesoría en Empresas Familiares y Patrimonios Personales Tax Performance Advisory Firma del Año en Impuestos de Latinoamérica y Firma del Año en Impuestos, según International Tax Review

EY Chile Assurance Consultoría www.eychile.cl l Santiago EY Chile Avda. Presidente Riesco 5435 piso 4, Las Condes, Santiago Teléfono: +56 (2) 2676 1000 l Viña del Mar l Concepción l Puerto Montt I Puerto Varas