Compromiso de Desarrollo Sustentable. Adolfo VALVANO y Fernando SALOMONE

Documentos relacionados
Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

SUSTENTABILIDAD EN SQM. El valor de la responsabilidad social

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick

Ministerio del Ambiente Energía

Desarrollo local e integración productiva

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

SECTOR DE PESCA PUERTO DE CALETA OLIVIA Y ASTILLERO

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

PRIORIDAD I PRIORIDAD I OBSERVACIONES PROYECTO 1 PRIORIDAD I P.I.P. CHOCLOCOCHA DESARROLLADO 20

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG.

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 )

El caso de Minera Escondida

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014

OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Estudio del comportamiento hidráulico del sistema Ubaté, Cucunubá, Cármen de Carupa, Tausa,

DESARROLLO NACIONAL DE PALAS PARA AEROGENERADORES DE ALTA POTENCIA

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Proyecto PNUD ARG/09/012

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

LICENCIADO EN ECONOMIA POLITICA: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Marzo de 1971.

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

ADEOP. Regional del Lejano Oeste del estado del Paraná - Brasil

Formulario de solicitud de fondos

V. Desarrollo Sostenible

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

VIEDMA, 27 DE JULIO DE El Expediente Nº EDU-2011 del registro del Ministerio de Educación Consejo Provincial de Educación, y

Proyecto de Cierre de Faenas Mineras

PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

ESTRUCTURA DE DECISIONES DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN REGIONAL

CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

CÁMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERÍAS

Módulo IV: Administración del Capital Humano

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

LISTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

Política de Gestión Integrada

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

Hoja de Vida. Datos Personales

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

588 87% (USD % (USD

LA GENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL

XXXVIII REUNIÓN PLENARIA DEL FORO PERMANENTE DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

ESTADO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Información Estratégica de Programas Federales

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

EVIDENCIAS CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN SUI

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

ANEXO III MARCO LÓGICO

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

Hoja de Evaluación de Recursos de la Granja o Rancho

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Ley Nacional de residuos peligrosos.

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL CHILEOLIVA

Transcripción:

CERRO VANGUARDIA: Compromiso de Desarrollo Sustentable Adolfo VALVANO y Fernando SALOMONE

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta Central patagónica Macizo del ldeseado 150 km Puerto San Julián 510 km Río Gallegos ACCIONISTAS: ANGLOGOLD ASHANTI 92.5% FOMICRUZ 7,5% Población 2001 2011 % crecimiento Provincia i Santa Cruz 196.000 230.000000 17 Puerto San Julián 6400 11500 79 Fuerza laboral CVSA 508 1450 185

OBJETIVO RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REGIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EXPERIENCIAS DE PROYECTOS IMPLEMENTADOS ACCIONES DESARROLLADAS

FUNDACIÓN AGENCIA DE DESARROLLO Ejecutivo Municipal Cámara de Comercio Sociedad Rural de Puerto San Julián Concejo Deliberante (un representante por la mayoría y uno por la minoría) Universidad Nacional de la Patagonia Austral Ejecutivo j i Provincial i Cerro Vanguardia NUESTRO DESAFÍO: Asegurar el desarrollo sustentable de Puerto San Julián después que CVSA haya completado su operación.

Plan Participativo de Desarrollo Sustentable de Puerto San Julián 2007 2020 Proceso participativo. Marco legal y representativo de estrategias para el desarrollo. Reporte final del Plan Participativo presentado en Junio de 2008. La información completa en: www.sanjulian2020.com.ar La Agencia trabaja hoy en todas las áreas descriptas en el Plan. Foro de Acuicultura Foro Antiguos Pobladores Taller Rasgos de la cultura Local

PROYECTOS EN EJECUCIÓN Energía Eólica Torre de medición eólica de 60 mts. - Anemómetros Empresa Municipal de Energía Renovable Gestión ante compañías internacionales de E.E.

ACUICULTURA EN BAHÍA DE SAN JULIÁN Programa de cría de semillas de mejillón. Programa de cría de langostinos (Tanques sumergidos).

OTROS PROYECTOS EN EJECUCIÓN Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia Problemas de violencia, abandono, abusos, adicciones Educación Técnica Apertura en 2010 de la Escuela Industrial en San Julián Cadena de Proveedores Locales Capacitación: para desarrollar Planes de Negocios Incubadora de Empresas: asistencia a emprendedores Manejo de Residuos Sólidos Plan de Manejo para la Planta de Residuos Sólidos

CONVENIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ABRIL DE 2010 AGENCIA, MUNICIPIO Y CVSA APORTE DE $ 3.000.000.- para 2010 AJUSTE ANUAL SEGÚN EVOLUCIÓN DE LOS EE.CC. FINANCIAR PROYECTOS DEL PLAN PARTICIPATIVO

PROGRAMA DE CRÉDITOS Encadenamiento productivo Puerto local Empresa de estiba portuaria Planta local de procesamiento Generación de mano de obra Fresquero La Cruz del Sur

PROGRAMA DE CRÉDITOS Créditos Productivos Fasonera San Jorge Evaluación E l y aprobación de Proyectos Asistencia financiera y profesional Chacra Don Basso Granja La Guillermina

CERTIFICACIONES VOLUNTARIAS Norma ISO 14001 (Medio Ambiente) Norma OHSAS 18001(Seguridad) Norma N ISO 9001 (Calidad) d) Código Internacional de Manejo del Cianuro Norma ISO 26000 (Responsabilidad Social)

PROYECTOS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 1600000 1400000 1200000 Manejo del recurso hídrico Piscicultura Reintroducción de especies en peligro Nidificación de aves rapaces Recuperación de humedales y áreas degradadas Volúmenes Totales de Agua utilizados por la Planta en CVSA Volum men (m3) 1000000 800000 600000 400000 200000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Años Retorno Dique Pozos Lagunas Drenaje Mina 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Retorno Dique 10121,78 325353 421397,2 482287 521280 519840 223602 478800 580215 362964 Pozos Lagunas 658299 693487 667960 470590 414464 128927 165030 79363 6392 5233 Drenaje Mina 0 34255 132508 220177 549843 810241 767059 796268 752601 975899 Total 668420,78 1053095 1221865,2 1173054 1485587 1459008 1155691 1354431 1339208 1344096

USO Y MANEJO DEL AGUA Dique de colas Recuperación del 55% del total de agua que proviene de mina para el proceso hidrometalúrgico (77% en 2009)

USO Y MANEJO ACTUAL DEL AGUA - Mallines

USO Y MANEJO ACTUAL DEL AGUA - Lagunas

USO Y MANEJO ACTUAL DEL AGUA - Piscicultura

USO Y MANEJO ACTUAL DEL AGUA - Piscicultura

Nidificación de aves rapaces

REINTRODUCCIÓN DE ESPECIES Dirección Provincial de Fauna Silvestre MONAZOO

MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO

MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO

CERRO VANGUARDIA, COMPROMISO DE DESARROLLO SUSTENTABLE FIN