REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE REGIMEN SECCIONAL DEL ECUADOR (IERSE) DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Documentos relacionados
REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Tecnológica Israel

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE GUATEMALA CONSIDERANDO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO:

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

CONSEJO DIRECTIVO ( )

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

REGLAMENTO INTERNO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO HERMOSILLO.

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglas"a.e.i.e."

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Funciones del Consejo Directivo

Perfil del Jefe de Departamento Académico

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

Iniciativa de Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Sinaloa

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20)

QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO?

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO

ESTATUTO DE LA JUVENTUD DE LA ORGANIZACIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA DE AMÉRICA (JODCA)

Capítulo I Disposiciones generales

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

SEPLA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ECONOMIA POLITICA Y PENSAMIENTO CRITICO

Universidad Nacional del Este Facultad de Ingeniería Agronómica Ruta Internacional No. 7 Minga Guazú Telefax (595)

Reglamento a la Ley de Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes Costarricenses

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA 1

FUNCIONES DE LA JEFATURA

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

POLÍTICA PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UTPL

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Reglamento Interno Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural U.N.P

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

Código: NI Revisión: 00 Emisión: 24/01/2008

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005.

ESTATUTO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO POLICÍA NACIONAL

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

1. PRELIMINARES DEL CARGO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI)

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

M INISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESTATUTO. Sede Central

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

'2016-A 40 años del último Golpe de Estado en Argentina: por la memoria, la verdad y la justicia" RESOLUCIÓN N 328/16

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

Manual Único de Procesos

REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

PROGRAMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO 2014 GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Transcripción:

REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE REGIMEN SECCIONAL DEL ECUADOR (IERSE) DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Art. 1 El Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador (IERSE), es una Organización adscrita a la Comisión de Vinculación con la colectividad con el propósito de apoyar a la comunidad a través de los gobiernos seccionales establecidas en la Constitución mediante consultorías, asesorías, investigaciones, estudios, capacitación y otros medios. Para cumplir con sus funciones gozará de autonomía económica y financiera dentro de las posibilidades y restricciones previstos en el estatuto de la Universidad Art. 2 El IERSE tiene como finalidades: a) Vincular a la Universidad del Azuay con el desarrollo de la comunidad, a través de una colaboración docente, de extensión y de investigación con los Organismos de Régimen Seccional; b) Brindar un soporte académico apropiado a los organismo de Régimen Seccional para que cumplan de mejor manera sus fines y objetivos; c) Colaborar con el fortalecimiento y desarrollo de los organismos de Régimen Seccional, mediante la capacitación del personal directivo, técnico y administrativo de los Organismos de Régimen Seccional, mediante la realización de cursos, seminarios, talleres de investigación, en los diferentes campos y áreas que le son específicos; d) Proporcionar a las instituciones secciónales la asesoría técnica que requieran sus autoridades en función de las posibilidades del Instituto; e) Investigar la problemática de los Gobiernos Secciónales y su influencia en el acontecer político, social y económico del País tomando en cuenta los avances en el proceso de descentralización y su relación con el gobierno central; f) Prestar todo el apoyo posible para que los procesos de descentralización se realicen con agilidad y eficiencia en beneficio de las comunidades; g) Proponer y ejecutar cursos y programas de postgrado y de especialización municipal en las áreas de su competencia, sujetándose a las normas de la Universidad para postgrados. h) Realizar consultorías con Municipios y Consejos Provinciales, en el marco de convenios y acuerdos; i) Colaborar con las Asociaciones de Organismos de Régimen Seccional aunando esfuerzos para la mejor realización de las metas comunes; j) Gestionar recursos financieros externos nacionales e internacionales, para el cumplimiento de sus objetivos; k) Difundir periódicamente sus actividades: Art. 3 Acorde con las finalidades expuestas, las áreas de acción del IERSE, serán las de: capacitación, asesoría, investigación y extensión, en concordancia con modernas tecnologías, metodologías y sistemas.

Art. 4 Para cumplir con eficiencia sus compromisos, el IERSE, en caso necesario solicitará la colaboración de las diferentes unidades académicas de la Universidad. Art. 5 El IERSE estará administrado por: a) La Junta Directiva; b) El Presidente; y, c) El Director Ejecutivo. Art. 6 La Junta Directiva estará integrada por: a) El Decano General de Investigaciones de la Universidad o su delegado; b) Tres vocales principales y tres suplentes designados por el Consejo Universitario de ternas presentadas por el Rector. c) Un representante de la Asociación de Municipalidades del Ecuador. Art. 7 La Junta Directiva se reunirá ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente las veces que se estimen necesarias. Son sus atribuciones y obligaciones: a) Designar de entre los vocales designados por el Consejo Universitario al Presidente y Vicepresidente; b) Designar al Director Ejecutivo; c) Designar para los casos de falta, renuncia e impedimento a las personas que deban reemplazar al Presidente o al Director Ejecutivo; d) Conocer el Plan Anual de Labores y someterlo oportunamente a consideración del Consejo Ejecutivo para su aprobación y la correspondiente asignación presupuestaria; e) Proponer al Consejo Universitario, y al Rectorado la celebración de convenios en las áreas que le son específicas; f) Designar las comisiones asesoras o administrativas necesarias para el cumplimiento de sus fines; g) Conocer y resolver sobre los informes del Presidente y del Director Ejecutivo y sobre aquellos específicos que se refieran a la evaluación de cada programa; h) Cooperar con el Decanato General de Investigaciones de la Universidad para la realización de programas de investigación dentro de su campo específico; i) Proponer reformas al presente Reglamento y dictar sus reglamentos internos; j) Definir la estructura organizativa del IERSE y presentarla al Rector para su aprobación; k) Principalizar a los vocales suplentes en ausencia temporal o definitiva de los titulares; y, l) Todas las demás que le correspondan por sus fines y que no se encuentren señaladas como atribución privativa de sus directivos y aquellas que el Comisión de Vinculación con la Colectividad o el Consejo Universitario le encomendare. Art. 8 El Presidente, durará dos años en el desempeño de sus funciones. Podrá ser reelegido y tendrá las siguientes atribuciones y obligaciones:

a) Representar al Instituto; b) Convocar y presidir las reuniones de Junta Directiva; c) Elaborar conjuntamente con el Director Ejecutivo el Plan Anual de labores, para someterlo a conocimiento de la Junta Directiva; Art. 10 El Director Ejecutivo, durará dos años en el ejercicio de sus funciones; podrá ser reelegido y tendrá las siguientes atribuciones y obligaciones: a) Ejecutar los planes y programas debidamente aprobados; b) Presentar proformas presupuestarias por programas; d) Elaborar conjuntamente con el Director Ejecutivo las bases y términos de los convenios; y, para la contratación de instructores; e) Supervigilar la realización de los cursos y el cumplimiento del Plan Anual de Labores; f) Mantener relaciones con el sector público para detectar las necesidades y ofrecer los respectivos servicios; g) Buscar auspicio económico y financiamiento para cursos y programas; h) Mantener relaciones con organismos similares en el ámbito nacional e internacional; i) Solicitar la asignación de los recursos presupuestarios a los organismos correspondientes según los montos establecidos en las normas de ejecución presupuestaria; y, j) Presentar informes periódicos a la Junta Directiva. Art. 9 El Vicepresidente durará dos años en el desempeño de sus funciones y reemplazará al Presidente en caso de ausencia temporal o definitiva. c) Presentar informes de evaluación a la conclusión de cada programa; d) Proponer al Rectorado la contratación del personal auxiliar; e) Manejar el fondo rotativo y rendir cuentas periódicamente a la autoridad competente; f) Ejecutar las políticas emanadas de la Comisión de Vinculación con la Colectividad, de la Junta Directiva y de la Presidencia; g) Responder por el archivo, las publicaciones y la correspondencia del Instituto; y, h) Las demás que por este reglamento o por disposición de los organismos o autoridades se le señale. Art. 11 Las comisiones asesora y administrativa serán designadas por la Junta Directiva para cada programa y tendrán las atribuciones y obligaciones que específicamente se les determine. Art. 12 El Personal del IERSE estará obligado a cumplir las disposiciones generales de la Universidad y las específicas del Instituto.

Art. 13 En caso de duda sobre el alcance e interpretación del presente Reglamento, se recurrirá al Consejo Universitario. Dr. Mario Jaramillo Paredes RECTOR CERTIFICO: Que el presente Reglamento fue aprobado por el H. Consejo Universitario en sesión del 12 de mayo de 1992 y reformado en sesiones de 16 de junio de 1992, 8 de junio de 1993 y 11 de diciembre de 2001. Cuenca, 12 de diciembre de 2001 Dr. Efraín Idrovo Suárez, SECRETARIO GENERAL. Reforma en el acta del 23 de abril del 2002