Lectura 1: La cigüeña

Documentos relacionados
Los animales. Los animales. Parque-Colegio Santa Ana. MªCarmen Pérez. Aula P.T.

NIVEL: De 5 a 8 años DESCUBRE EL ANIMAL ESCONDIDO. Si te sabes los números hasta el 25, únelos en orden y adivina el animal que se esconde.

Los animales. Los animales

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros.

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

LOS ANIMALES. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario:

Los sentidos. Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

Serucho - Serrucho Burro - Buro Toallerro - Toallero Tijeras - Tijerras. Lavadora - Lavadorra Cafetera - Cafeterra Pero - Perro Lapicero - Lapicerro

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

Los animales vertebrados

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado?

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo.

Los animales vertebrados

Creador de Bingos ARASAAC SEMÁNTICA LECTURA

Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia.

2007 Journey North Layout by Margaret Black. El Panadero Miguel

En la granja escuela aprendimos a ordeñar una... caricia:... maestra:... cuaderno:... ciudadano:... biblioteca:... ciencia:...

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

Evaluación del Período 2 Lenguaje y Comunicación PRIMER AÑO BÁSICO 2013

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente)

LOS COMENTARIOS POSITIVOS: LAS OPCIONES: LA PROMOCIÓN DEL VOCABULARIO EMOCIONAL:

Vamos a imaginar La habitación

Pautas Madurativas: 2 meses

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

responsabilidad monetaria

Aventuras de Rufo y Trufo

Taca - Taza Cerdo - Zerdo Laco - Lazo Zumo - Cumo. Murciélago - Murziélago Cacuela - Cazuela Cerezas - Cerecas Cenizero - Cenicero

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: Marta tiene clases de Matemáticas a la semana. Los lunes da horas de Inglés. Hay días a la semana sin Educación Física.

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón.

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

1.1.- LA ALIMENTACIÓN COMO PARTE DE LA NUTRICIÓN: La nutrición es el proceso por el que los seres vivos

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 2.º ANO/EF 2016

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

Colegio Academia Tarapacá Tercero Básico Lenguaje y Comunicación

Fecha: Relaciona los nombres de las protecciones con su dibujo. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales.

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

4 o. Escrita. curso COLECCIÓN ESCRIBO COLECCIÓN ESCRIBO. Queremos ayudar a desarrollar las competencias básicas que reclama la sociedad actual

NORMAS DE CONVIVENCIA

Múltiplos de un número

BLOQUE 1.2 Higiene y 1

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Nombre Fecha Periodo Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Cosas del amor. Lourdes Miquel

La Vaca. Cómo hace? La Vaca hace muuuuuuu. La vaca tiene manchas. La vaca da leche

2- Expresión oral. Ritmo.

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

UNIDAD 3 GRAMÁTICA: Texto, enunciado y palabra 2º ESO TEXTO, ENUNCIADO Y PALABRA

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Más allá de la hora y de la época del año, o más acá, más allá del año o del mes,

EXPLORAMOS EL ZOO DE JEREZ. Actividades después de la visita. Primaria 3º ciclo.

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

Propuestas didácticas 2. Elaboradas por C.P. Mestre Rafael Noguera

TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO.

Nicholas Damicco, 5º B.

101 Frases para dictados Manuel López

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. Te gustan los animales? tienes mascotas en casa? has visitado alguna vez una granja o un zoo?

LA VIDA EN EL POLO. Cuadernillo de Actividades. Lola García Cucalón. La vida en el Polo_Actividades

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

NORMAS HABITOS Y FORMULAS DE CORTESÍA. Lola García Cucalón. LIBRO_Normas y Hábitos

UNIDAD 5 ACTIVIDADES CON POTENCIAS

Lunes 1 Juan 3:18. Devocional

NARRACIÓN Y DIÁLOGO 1

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

Medición de longitud. Tarea. 1. Mido, con una regla, la longitud de cada lado y anoto el resultado en el contorno de la figura.

TEXTO 7º. 1. Preguntas de recuerdo

EL JUEGO DEL ZOOBOTÁNICO

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

El suplicio de los besos

Qué es el cambio climático?

PAN PARA TODOS. Hacer pan en casa es, sin duda, una de las actividades culinarias que más placer reporta: al hacerlo y al degustarlo.

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Transcripción:

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA MARZO Lectura 1: La cigüeña La cigüeña es un ave. Tiene las patas muy largas. Su plumaje es blanco y negro. Hace los nidos en sitios altos como las torres de las iglesias. Viene en primavera. En otoño se va a países donde haga más calor. 1.- Cómo se titula la lectura? 2.- Cómo tiene las patas la cigüeña? 3.- De qué color es su plumaje? 4.- Dónde construye sus nidos? 5.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. La cigüeña es un pez... La cigüeña es un ave... 6.- Completa lo que falta En... se va a... donde haga... calor. 7.- Cuándo viene la cigüeña?

Lectura 2: Lávate las manos Todos los días antes de comer me lavo las manos en el cuarto de baño con agua y jabón. Es muy importante para evitar microbios que provocan enfermedades. 1.- Cuál es el título de la lectura? 2.- Qué hago antes de comer? 3.- Dónde me lavo las manos? 4.- Por qué me lavo las manos? 5.- Cómo hay que lavarse las manos? Marca la respuesta correcta. Con agua y champú Con agua y jabón 6.- Cuándo hay que lavarse las manos? Escribe V si es verdadero o F si es falso. Sólo para almorzar... Siempre que comamos... Sólo después de la merienda... 7.- Escribe tú otras ocasiones en las que debemos lavarnos las manos. 8.- Busca en la lectura palabras que se escriben con v y escríbelas.

Lectura 3: Los amigos Yo tengo muchos amigos y amigas. Pero mis mejores amigos son Paco y Susana. Juego con ellos y nos divertimos mucho. También salgo con ellos y nos contamos nuestras cosas. A veces vienen a mi casa a merendar. Raquel no tiene amigos y se aburre mucho. Yo le he pedido que sea mi amiga. 1.- Cómo se titula la lectura? 2.- Cómo se llaman mis mejores amigos? 3.- Quién no tiene amigos? 4.- Quién tiene muchos amigos? 5.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. Mis amigos y yo nos divertimos mucho... Raquel tiene muchos amigos... También salgo con ellos... 6.- Qué le pasa a Raquel? 7.- Completa lo que falta. A... vienen a mi... a... 8.- Qué le he pedido a Raquel? 9.- En la lectura hay tres nombres de personas. Cuáles son?

Lectura 1: El pan El panadero se levanta muy temprano para fabricar el pan. Lo hace con harina de trigo. Primero amasa la harina con agua, sal y levadura. Con esta masa hacen los diferentes tipos de pan. Después mete el pan en el horno y lo deja cocer durante cierto tiempo. Cuando está bien cocido lo saca del horno. 1.- Cómo se titula la lectura? 2.- Quién hace el pan? 3.- Cuándo se levanta el panadero? 4.- Con qué ingredientes se hace el pan? 5.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. El pan se hace con harina de trigo... Para hacer el pan se utiliza: harina, agua, azúcar y levadura... Para hacer el pan se utiliza: harina, agua, sal y levadura... 6.- Qué se hace con la masa? 7.- Completa lo que falta. Después mete el... en el... y lo deja... durante... tiempo. 8.- Cuándo saca el panadero el pan del horno?

Lectura 2: El zoológico En el zoo de Córdoba hay muchos animales. Mamíferos como los monos, leones, tigres o hipopótamos. Reptiles como las serpientes y los cocodrilos. Aves como los loros, periquitos y cigüeñas. Pero los animales que más abundan son las cebras rayadas y los canguros saltarines. 1.- Cómo se titula la lectura? 2.- Dónde está el zoo? 3.- Cómo son las cebras? 4.- Cómo son los canguros? 5.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. Los periquitos son mamíferos... En el zoo hay muchas cebras... Los cocodrilos son reptiles... En el zoo hay pocos canguros...

6.- Rodea los animales mamíferos? tigres - periquitos - monos - serpientes - leones 7.- Piensa y razona. Une con flechas. Tienen plumas monos, tigres y leones Tienen pelo serpientes y cocodrilos Tienen escamas loros y periquitos

Lectura 3: El desorden Hola me llamo Pedro! Hoy mi mamá se ha enfadado muchísimo porque tenía la habitación muy desordenada. Ella dice que cada cosa tiene su lugar: la ropa en el armario, los calcetines en el cajón de la mesita de noche, los zapatos en el zapatero y los juguetes en las cajas de plástico que me ha comprado. La he tenido que ordenar antes de la merienda porque si no mi madre no me dejaba ver la tele. 1.- Cuál es el título de la lectura? 2.- Por qué se ha enfadado hoy mamá? 3.- Cómo me llamo? 4.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. La ropa se pone en el armario... Los calcetines se ponen en el armario... Los zapatos se ponen en el zapatero... 5.- Completa la frase. Ella dice que cada... tiene su... 6.- Dónde debo colocar los juguetes?

7.- Marca con una X las tareas que ayudarían a mamá y a papá para mantener la casa ordenada. Tiro la cartera en el pasillo. Coloco la ropa sucia en el cesto de la ropa. Hago todas las mañanas mi cama. 8.- Cuándo he tenido que ordenar mi habitación? 9.- Qué ocurría si no ordenaba mi habitación? 10.- Dónde tengo que guardar estas cosas? Une con líneas. Calcetines Armario Zapatos Cajón Ropa Zapatero 11.- En la lectura hay dos palabras que se escriben con z. Cuáles son?