INFORME DE SERVICIOS INSTITUCIONATES FECHA DE INFORME DATOS GENERALES PUESTO QUE OCUPA: DI RECTORA DE RELACIONES ETTERIORES

Documentos relacionados
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO COMPROBANTE DE DIARIO N 891 FECHA: 01/04/2016 ID Asiento N 1791 Compromiso N 374

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

MEMORANDO N GADPRM

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016


PRESENTACIÓN DE LA ENTREVISTA FINAL DE SELECCIÓN PARA EL PROGRAMA DE MOVILIDAD MÉXICO-FRANCIA EN LA UTQ Y ENTREGA DE DOCUMENTOS DE BECARIA A LA CGUT.

AGENDA. Miércoles, 5 de octubre Reuniones técnicas de las mesas de trabajo, conforme los Ejes de la relación bilateral

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

INTERNACIONALIZACIÓN

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

ELECCIÓN REINA DEL CLUB AMBATO DE LOS ÁNGELES NOVIEMBRE 12, 2016

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

Primer Coloquio franco-mexicano de turismo y gastronomía. 1 Colloque Franco-Mexicaine de Tourisme et Gastronomie

Alumnos extranjeros. Evolución

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

ACCIONES DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) PARA EL SEGMENTO MICE (REUNIONES, INCENTIVOS, CONGRESOS, EXPOCISIONES, POR SUS SIGLAS

Noviembre

EXPERIENCIA DE LA ENTRADA DE UNA ESCUELA INTERNACIONAL A COLOMBIA.

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DIVISIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

Resumen Foro Mundial

1 ER CONVERSARTORIO LOCAL DE INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONCIENCIA DE PÁIS, POR UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

TUNING AMÉRICA LATINA. Aspectos prácticos y de funcionamiento del proyecto. San José de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

Acciones en materia de Internacionalización y Cooperación. Huelva, 23 de septiembre

SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Progr ogr ma Semiller Semiller de Talentos Regionales Febrero de 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

PASANTIA CREDITO AGRÍCOLA LA EXPERIENCIA CHILENA. Organiza RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G.

MISIÓN EMPRESARIAL A CHILE Y PERÚ

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios

COMPROBANTE UNICO DE REGISTRO AFECTACION PRESUPUESTARIA

PROCEDIMIENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA. Referencia a la norma ISO 9001:

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

LIMA Perú. Del 18 al 21 Marzo 2016

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Convocatoria. Seminario-Taller para Plazas Comunitarias en el Exterior

Lic. Diego Irazábal 1

AGENDA Barcelona 29 de septiembre de 2016

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica.

Conocimiento de la institución

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR


REUNIONES DE TRABAJO EN ECUADOR. 22 de julio Recopilación de información y documentos en instituciones en Guayaquil

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

Finlandia. Trabajar en 1. MARCO GENERAL

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración.

Los pasos a seguir con cada una de las 98 Entidades Territoriales Certificadas 10 al 31 de julio

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MUTUALISTA PICHINCHA

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas, dentro

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

Curso de Introducción a la Vida Universitaria. Lic. Marcio Castillo

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Embajadores Juveniles visitan el Canal de Panamá

PROYECTO VIAJE BRASIL COMITE DE INTERNACIONALIZACIÔN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SEMINARIO INTERNACIONAL Adultos Mayores preparados para la próxima emergencia? 30 y 31 Marzo 2016, 09:00 Hrs.

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Transcripción:

YAC+HEI UNIVERSIDAD DE INVES]'IGACIÓN DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL YACI{AY INFORME DE SERVICIOS INSTITUCIONATES NTO. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES FECHA DE INFORME u rrey-cre-m I F-2015-016 APELLIDOS. NOMBRES DE LA O EL SERVIDOR FLORES RUIZ MARIA ISABEL L910120ts DATOS GENERALES PUESTO QUE OCUPA: DI RECTORA DE RELACIONES ETTERIORES CIUDAD - PROVINCIA DEL SERVICIO INSTITUCIONAL BOGOTA. COLOMBIA NOMBRE DE I.A UNIDAD A LA QUE PERTENECE LA O EL SERVIDOR COORDINACIÓN DE RELACIONES EXTERIORES SERVIDORES QUE INTEGRAN EL SERVICIO INSTITUCIONAL: MARíA ISABEL FLORES INFORME DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ATCANZADOS FECHA ACTIVIDADES PRODUCTOS ALCANZADOS L317012015 Viaje de Quito a Bogotá 14lL0l20Ls 9:30-10:00 Reg stro 10:00-11:10 Sesión de bienvenida y palabras de: - Sr. lgnacio Mantilla Prada, Rector de la Universidad Nacional - Sr. Ulf Melin, Director General de la Consejo sueco para la Educación lnternacional - Luis Armando Soto, Representante ministerio de Relaciones Exter ores en Colombia - Sra. Marie Andersson de Frutos, Embajadora de Suecia en Colombia, - Sr. Mark Sciriha, Primer secretario de la Delegación de la UE en Colombia En esta primera sesión se conoció el rol que cada uno de los actores tiene sobre el papel de la Educación Superior en Colombia y el acercamiento que busca el gobierno sueco con el gobierno colombiano en temas de educación super or. La Embajadora de Suecia en Colombia destacó la presencia de Yachay Tech como representante de Ecuador Y dos universidades de Panamá, resaltó la idea de que los países nórdicos puedan vincularse con Colombia, PerÚ y el resto de países de América Latina. 11:L0-11:40 Presentación del Sistema de educación superior colombiana - Se conoció sobre el manejo de la educación superior de Colombia por parte de Colciencias. - Se conoció sobre el número de PhD en Colombia y el nivel de educación que tiene Colombia. - Esta presentación se dio con el fin de que las instituciones suecas pueda conocer el s stema de educación en Colombia y ver posibles vínculos de cooperación. LL:40 - t2:ls Presentación del Sistema de Educación Superior sueco y el proceso de Bologna. - se conoció sobre sistema de educación sueco y como ha sido su aplicación del proceso de Bologna. 1

- se conoció sobre la mportancia que le da el sistema sueco a la Educación Superior y a la igualdad de acceso a la educación que se da a mujeres y hombres en Suecia. - Se resaltó las universidades que componen el s stema de Educación superior sueco y las líneas principales de estud o, se pudo ver que Suecia le da importancia a temas de cienc a y tecnología. L2:t5-72:t3 Presentación del Sistema de Educación Superior danés - se conoció sobre el s stema de educación superior de Dinamarca y como este país ha hecho la división de sus instituciones de Educación Superior, de acuerdo las necesidades del país. 5e pudo conocer el manejo de la internacionalización que tiene D namarca y la mportanc a que tiene para ellos al intercambio de estudiantes de las universidades. 12:30 - L2:45: Presentación del Sistema de Educación Superior finlandés - se conoció sobre el sistema de educación superior de Finlandia. Los representantes de Finlandia resaltaron la importancia que se da a la investigación en este país y el funcionamiento que tienen las universidades que en su mayoría son estatales.!2:30 - t2:45: Presentación del Sistema de educación superior de lslandia - se conoció sobre el sistema de educación superior de lslandia y el involucramiento cada vez mayor de los estudiantes en las universidades durante los últimos 30 años. 13:10-13:30: Preguntas y Respuestas - Durante este espacio se presentó las líneas de enfoque de la Universidad Yachay y se destacó el rol de la misma en la sociedad ecuatoriana. Cada universidad tuvo un espacio de 1 minuto. 13:30-14:30: almuerzo y networking L4:30-15:10: Posibles vínculos de cooperación con el Programa Erasmus + dimensión internacional - Se conoció sobre el manejo del Programa Erasmus + dentro de los países nórdicos y cómo países de América Latina pueden ser parte de este Programa. 15:10-15:45: Posibles vínculos de cooperación con el Programa Linneaus - Palme - Se conoció el enfoque del Programa L neeaus - Palme y las posibilidades de cooperación con entidades de educación superior en tres ámbitos: estudiantes, profesores y áreas específicas. L5:45-16:00 Presentación del lnstituto Sueco - Se recibió información sobre el funcionamiento del lnst tuto Sueco para América Latina y las posibilidades de becas 2

que tienen estudiantes de distintos países de la Región, Explico que no trabajan directamente sino a través de las distintas universidades de Suecia. 16:00-16:20 lnformación sobre el Programa de becas de Colombia. - COLFUTURO presentó el programa de becas para estudiantes colombianos. t6:2o - 77:75 Networking temáticos y coffe break - En este espacio se definieron algunas reuniones para el día siguiente y se explicó a las instituc ones suecas sobre el proceso de cambio que ha habido en Ecuador y el rol que tiene Yachay Tech. Lsltol2oTs t7:l5-l7l.3o Conclusión del día 19:00 : Cena en la residencia de la Embajadora de Suecia en Colombia - Durante la cena se pudo intercambiar información con universidades suecas que estaban interesadas en conocer el sistema de educación superior de Ecuador y sobre todo que tenían especial interés por acercarse a proyectos gubernamentales y las universidades públicas del país. 9:00-9:30 Presentación de la Universidad de los Andes -En el marco de esta presentación la Universidad de los Andes se interesó por conocer los programas de Yachay Tech y el manejo de la internacionalización de una universidad nueva del Ecuador. 11:00-11:30 Reunión con la Universidad de Lund de Suecia - Se estableció contacto con la Universidad de Lund, catalogada como una de las 100 mejores del mundo, de acuerdo a rankings internacionales. Se especializa en temas de ciencia y tecnología y está muy interesada en visitar Yachay Tech, 11:30-12:00 Reunión con delegados Erasmus Plus - Se conoció sobre el manejo del Programa Erasmus Plus y las posibilidades que tiene una universidad de América Latina para recibir fondos a través del Programa Capacity Building. 12:30-13:30 Almuerzo 13:30-14:00 Reunión con Universidad del Valle de Colombia - La Universidad del Valle de Colombia presentó un alto interés en conocer el modelo de la Universidad Yachay Tech pues destacó el rol que podría tener nuestra universidad a nivel de América Latina. Además comentó sobre la Red Nano Andes que lidera la Universidad del Valle y las posibilidades de hacer algo conjunto como región.

14:00-14:30 Reunión con Universidad The Royal lnstitute of Technology - Se estableció contacto con el lnstituto de Tecnología The Royal catalogada como una de las 150 mejores del mundo, de acuerdo a rankings internacionales. Se especializa en temas de ciencia y tecnología y busca alianzas estratég cas con universidades del Ecuador para establecer intercambio de docentes. 14:30-15:00 Reunión con la Universidad de Uppsala - Se mantuvo una reunión con la Universidad de Uppsala, catalogada con una de las 100 mejores universidades del mundo, de acuerdo a rankings internac onales. Esta universidad se especializa en ciencias aplicadas y está interesada en establecer alianzas estratégicas con univers dades de América Lat na. 16:00-15:30 Reunión con la agencia finlandesa de Cooperación - Se mantuvo una reunión con la Agencia Finlandesa de Cooperación con qu en se estableció vínculos para ntercambiar información y generar posibles estrategias de cooperación entre universidades de Finlandia y Yachay Tech. 18:30-20:30 Cena final con los participantes del taller. ITINERARIO SALIDA LLEGADA FECHA HORA 13-10-2015 L6-r.0-2015 NOTA Estos datos se refieren al tiempo efectivamente utilizado en el cumplimiento del servicio institucional, desde la salida del lugar de residencia o trabaio habituales o del cumplimiento del servicio 07:30 1.2:30 institucional según sea el caso, hasta su llesada de estos slt os, TIPO DE Aéreo Aéreo NOMBRE DE Privado Avianca RUTA Antiguo aeropuerto - Aeropuerto Mariscal Sucre Privado Hotel Bogotá - Aeropuerto Avianca Aeroservicios Aeropuerto - SALIDA LLEGADA FECHA HORA FECHA HORA 13-10-2015 07h30 13-1G,2015 09h00 Quito- Bogotá 13-10-2015 11h18 13-10-2015 12h58 16-10-2015 06h30 16-10-2015 07h00 Bogotá- Quito 16-10-2015 08h53 16-10-2015 10h20 Residencia 15-r.0-2015 11h00 16-1G201s 12h30 NOTA: En caso de haber utilizado transporte público, se deberá adjuntar obligatoriamente los pases a bordo o boletos. 4

l rnrr,rseonre l RUTA FIRMA DE LA O EL SERVIDOR COMISIONADO OBSERVACIONES NOTA dfas del cumplim ento de servic os nstituclonales, caso contrario la liquidación se demorará e incluso de no presentarlo tendrla que restituir los valores percibidos. Cuando el cumplimiento de serv c os nstituc onales sea superior al número de dfas autorizados, se deberá adjuntar la autorización por escrito de la Máxima Autoridad o su Delegado, MARIA ISABEL FLORES RUIZ DIRECTORA DE RELACIONES INTERNACIONATES FIRMAS DE APROBACIÓN FIRMA DE LA O EL RESPONSABLE DE LA UNIDAD DEL SERVIDOR COMISIONADO FIRMA DE LA O EL JEFE INMEDIATO DE LA O EL RESPONSABLE DE LA UNIDAD DANIEL LARSON RECTOR, SUBROGANTE VICENTE BENITO COORDINADOR DE RELACIONES EXTERIORES